viernes, 5 de octubre de 2012

Mar Coll, en el Festival de Toulouse, habla sobre las dificultades de los jóvenes creadores


Mar Coll, que participa del Festival de Cine Español de Toulouse, ha hablado sobre las principales dificultades que los jóvenes creadores tienen con una producción, tales como dinero, tiempo y los medios.


“Las oportunidades se han reducido y la gente hace películas más alternativas. Yo en esto soy optimista. Es la oportunidad para generar películas más interesantes. Creo que en España se apuesta por la Ópera prima; otro tema es que finalmente te dejen hacer el cine de autor que querías", ha dicho.


La directora ha otorgado elogios a la Escac, dónde estudió, hablando de la confianza que tiene en sus alumnos y dándoles cargos importantes desde sus primeras películas. “Es considerada una cantera de buenos cineastas, y tiene fama de ser una productora que apuesta por películas de éxito. De aquí han salido películas como Animals, El orfanato o la última de Juan Antonio Bayona Lo imposible.


Sobre el festival Cinespaña, lo tiene como una iniciativa con mucho sentido y una buena oportunidad para que se conozca los “vecinos”. “Quizá es el Cine una puerta de acceso más directa a descubrir un país que visitándolo”. 


Mar Coll está en los términos de la posproducción de su segunda película, El desconcierto, con Nora Navas, Clara Segura, Pau Durá, Ágatha Rocca y la argentina Valeria Bertuccelli en el reparto.


Rodada en Barcelona y alrededores, la película habla de Geni, que tras sufrir un accidente de tráfico, y con 38 años, tiene problemas para encajar en el que había sido su mundo una vez superadas las terribles secuelas físicas y psíquicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario