viernes, 5 de octubre de 2012

XII Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona presentará 43 producciones



El XII Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona se celebrará del 18 al 28 de octubre, en el que se exhibirán 43 producciones, siendo 8 largometrajes, 29 cortos y 6 documentales. 


El evento se abrirá con la película belga Mixed Kebab, de Guy Lee Thys, y se clausurará con la canadiense Cloudburst, de Thom Fitzgerald. Otros largos que se verán son el estadounidense Love or Whatever, de Rosser Goodman, el canadiense Margarita, de Dominique Cardona y Laurie Colbert, los cubanos Chamaco, de Juan Carlos Cremata, y Verde verde, de Enrique Pineda, el chileno Mapa para conversar, de Constanza Fernández, y el turco Zenne, de Caner Alper y Mehmet Binay. 


Los documentales que se exhibirán son el alemán Audre Lorde: The Berlin Years 1984 to 1992, los franceses Fille ou garçon, mon sexe n'est pas mon genre, Pêche mon petit poney y Looking for Gay Bollywood, la coproducción entre Israel y Holanda The Invisible Men, y la coproducción entre Holanda y Marruecos I Am Gay and Muslim


Finalmente, entre los 29 cortos que se mostrarán figuran algunos españoles, como El hijo, de Venci Kostov, Esos dos, de Javier de la Torre, Salas SAL, de Palacio Rojo, o la coproducción con Vietnam Independence, de César Espada.


En este año, Cuba es el país invitado, y se incluyen en el programa obras que abordan temáticas como la homosexualidad y el Islam, el machismo en el mundo del deporte, la sexualidad en mujeres ancianas, o un recuerdo a los 20 años del fallecimiento de Audre Lorde. 


El FICGLB 2012 entregará diversos premios a las mejores obras en las tres categorías. El premio Diversitat al mejor largo lo elegirá un jurado de profesionales presidido por Gerard Gormezano, e integrado por María Ripoll, Pep Armengol y Anna Maria Bofarull. El premio Doc-LGTIB al mejor documental lo decidirá un jurado de la crítica presidido por José Oliva, y conformado por Alfons Gorina y Joan Salvany. El premio Corto-LGTIB al mejor corto lo determinará un jurado de alumnos de escuelas de cine catalanas como la ESCAC, el CECC, la EMAV o El Cine Secreto. 


Por último, habrá un premio del público. El FICGLB 2012 centralizará su programación en la nueva sede de la Filmoteca de Catalunya en el barrio del Raval, multicultural al igual que la programación, salvo una sesión en Casa Amèrica Catalunya el 22 de octubre en la que se exhibirá Chamaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario