miércoles, 26 de diciembre de 2012

En 2012 se ha rodado en Málaga más de 100 producciones audiovisuales



Según los datos aportados por la Málaga Film Office, dependiente del Ayuntamiento, la capital malagueña ha sido el escenario elegido para el rodaje de más de 100 producciones audiovisuales a lo largo de 2012, que han generado una inversión directa de dos millones de euros.


A la inversión directa generada por esos rodajes hay que añadir el impacto indirecto en la promoción turística, desde esta oficina, creada en 2001 y que cerró 2011 con unos 150 rodajes, más que en el presente año, pero con una repercusión económica menor, de en torno a 1,5 millones de euros.


Estos datos han sido valorados por el concejal de Cultura, Damián Caneda, ya que, según ha subrayado, "lo importante es que los rodajes estén más días y dejen más dinero en la ciudad". A lo largo de este año, la ventanilla única del Ayuntamiento, adscrita al Festival de Málaga. Cine Español y dependiente del Área de Cultura, atendió un total de 350 proyectos, de los que 100 se materializaron en rodajes, a pesar de la crisis que afecta al mundo audiovisual.


Caneda se ha mostrado "muy satisfecho" del trabajo de la Málaga Film Office: "funciona muy bien y muy diligentemente, preparando todos los permisos que son necesarios". Además, ha hecho hincapié en que la capital malagueña "está siendo cada vez más conocida y gusta más a la hora de venir a rodar; es una ciudad consolidada e importante dentro de este mundo".


No obstante, sí ha reconocido que tiene potencial de crecimiento y es necesario, por tanto, aumentar la promoción, que en estos años ha sido "muy escasa por falta de medios". Al respecto, ha recordado que se trabajará de forma conjunta con Málaga Convention Bureau para la presentación de la capital malagueña en las ferias turísticas como ciudad de rodajes, intentando así atraer a productores.


"Tenemos habilidades para la organización y valores a la hora de buscar escenarios y, además, la industria audiovisual de Málaga no para de crecer", ha señalado. Asimismo, ha incidido en la importancia que en este campo está adquiriendo el nuevo mercado de Internet.


Caneda ha resaltado que la Málaga Film Office forma parte del proyecto europeo 'Euroscreen', cuyo objetivo principal es maximizar las sinergias económicas entre empresas cinematográficas y turísticas para mejorar la innovación, la competitividad y el crecimiento en varios países de la Unión Europea.


El responsable municipal de Cultura ha destacado, de igual modo, que Málaga fuera elegida para la presentación internacional del nuevo modelo de Seat León, que durante un mes reunió a 800 representantes de medios de comunicación. Según la empresa automovilística, la elección de la capital malagueña se debió a "su óptima infraestructura turística y su preparación para albergar acontecimientos de este tamaño".

No hay comentarios:

Publicar un comentario