Ventura Pons presentó ese jueves en el Festival de Málaga su último trabajo, ‘Un berenar a Ginebra’, en la sección Málaga Premiere. Tratase de una obra muy personal en la que plasma a una de las más ilustres escritoras de la lengua catalana del siglo XX, Mercè Rodorera.
Pons llevaba tiempo queriendo realizar una película sobre Rodorera, una persona que “sufrió la guerra, sufrió el exilio” pero que “era una mujer que ponía una barrera siempre” y no mostraba ese dolor desgarrador que tenía dentro. Fue un capítulo de un libro de Josep Marís Castelet, ‘Los escenarios de la memoria’, lo que despertó su interés y desde entonces se dedicó a investigar de qué pudieron hablar en ese encuentro que narra el libro “estas dos vacas sagradas de la literatura catalana”. Para ello no se concentró sólo en la obra de Mercé sino que “me dediqué a leerme sus grandes entrevistas” comentaba el director.
Para el papel principal, Ventura Pons, ha contado con Vicky Peña, que asume las riendas de la obra y se mete en la piel de la escritora. Para Peña fue un trabajo muy duro, “fue complicado de memorizar e interiorizar” por la cantidad de letra y la carga emocional del mismo. Aun así la actiz confiesa la tranquilidad y confianza que le transmitía el director, “si nos acercábamos a lo que quería contar, nos dejaba fluir”.
Una obra muy íntima que se presentaba por primera vez en Málaga ante un público que ha podido disfrutar de esta ficción compuesta por verdades, “todo lo que dice en la película lo ha dicho en algún momento” apuntaba Pons sobre los diálogos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario