martes, 24 de septiembre de 2013

Cerca de 444 películas participarán en la 5ª edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha (FECICAM)


Cerca de 444 películas de 21 países participarán en la 5ª edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha (FECICAM), que se celebrará entre los días 13 y 15 de febrero del año 2014, con 36 películas de la región en la sección oficial. 


El festival ya se ha hecho su hueco en el panorama cinematográfico regional y nacional, en el que habrá películas llegadas desde lugares tan distantes como Australia, Etiopía, la región administrativa china de Macao, México, Italia, Perú, Ucrania, Argentina, Rusia, Egipto, Uruguay, Cuba, Estados Unidos, Finlandia o Irán, que participarán en la sección Internacional.


Entre las novedades de este año están su celebración durante un solo fin de semana, entre el 13 y el 15 de febrero próximos; la recuperación del Teatro Quijano como sede del Festival, y la posibilidad del público de ver todas las películas, además, desde la sala de proyecciones virtual de www.fecicamfilmfestival.com. 


Asimismo, la organización del certamen ha avanzado que se están manteniendo contactos con el director albaceteño José Luis Cuerda y otros realizadores para celebrar alguna conferencia en el transcurso de los días del Festival y animó a los colectivos culturales de la provincia a proponer ideas con las que ampliar el alcance de esta "gran fiesta del cine de autor".


Los organizadores también han detallado que participarán 27 cortometrajes castellanomanchegos, así como 2 documentales, 3 largometrajes, 2 videoartes y 2 videoclips. En cuanto a su procedencia, por provincias, 20 son de creadores ciudadrealeños, 6 de Albacete, 5 de Toledo, 2 de Guadalajara y 1 de Cuenca.


En la sección Nacional hay 330 obras, 249 de ellas cortometrajes, 47 documentales, 9 largometrajes o mediometrajes, 12 creaciones de videoarte y 13 videoclips. En la sección Internacional optan a los premios 79 obras, 17 de ellas documentales, 3 largos o mediometrajes, 52 cortometrajes, 5 piezas de videoarte y 2 videoclip.


En total, el Festival entregará ocho premios y seis menciones, por lo que amplía la cantidad de reconocimientos este año. De este modo, los 14 galardones de este año serán: Mejor Película Nacional, Mejor Película Internacional, Premio del Público, Mejor Videoarte, Mejor Largometraje o Mediometraje, Mejor Documental, Mejor Cortometraje, Mejor Videoclip, Mención al Mejor Director/a Joven Revelación, Mención a la Mejor Producción y Aprovechamiento de Medios, Mención a la Mejor Banda Sonora, Mención a la Mejor Interpretación, Mención al Mejor Guión y Mención a la Mejor Fotografía.


El jurado estará formado por profesionales y artistas relacionados con el cine y las artes, siendo su juicio inapelable, pudiendo en su caso declarar ex aequo o desierto uno o varios de los premios citados. Existirá también un jurado de selección que, según fines y criterios del festival, seleccionará las obras que optarán a las diversas secciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario