El Festival Internacional de Cine Gáldar ya puede confirmar los trabajos finalistas que optarán a los diferentes galardones de su sección oficial de cortometrajes, que fueron escogidos dentro de un total de 378 propuestas llegadas de diversos países.
Los cortometrajes seleccionados serán proyectados en el Cine Guaires (Gáldar) los días 2 y 3 de octubre (16:30h), pudiéndose ver 8 de ellos cada jornada. La entrada costará 2€ e irá acompañada «de una refrescante sorpresa», informó la organización.
Los ganadores de los diferentes premios se desvelarán el sábado 5 de octubre en rueda de prensa, pero no se entregarán hasta la noche (21h), en la gala de clausura de este evento.
El jurado encargado de dirimir los reconocimientos a Mejor Corto, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz, estará compuesto por el cineasta David Valero y los actores Ciró Miro, Marina Salas, David Seijó y Javier Pereira.
Asimismo, los asistentes a las proyecciones de los cortos finalistas podrán votar a su pieza preferida, que será distinguida con el Premio del Público, y la decisión sobre el premio correspondiente a la categoría ‘Arquitectura & Paisaje’ la tomará un jurado especializado de la Facultad de Arquitectura de la ULPGC, compuesto por Chano López, Miren Ureña y Manuel Montesdeoca.
Los cortos seleccionados son:: "Prólogo", de Lucas Figueroa; "El Ruido del Mundo", de Coke Rioboó; "España is different", de Salvador Guerra; "La Boda", de Marina Seresesky; "Ojos que no ven", de Natalia Mateo; "Pulse", de Álvaro Giménez; "NoGod", de Alberto García; "The Naked leading the Blind", de Wim Vanacker; "Color Thief", de Violeta Barca-Fontana; "Sub", de Jossie Malis; "Nunca", de Hermanos Prada; "El tipo del fondo", de José Medina; "Terapia", de Beatriu Vallés; "Wade in the Water", de Stefano Ridolfi; "V. Bolkov", de Javier Ruiz; y "Por la Puerta Grande", del canario David Pantaleón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario