El actor estadounidense Elijah Wood ha dicho en Sitges, donde ha presentado "Grand Piano", que "hoy el cine de género puede ser tan comercial como el cine americano de los años ochenta y noventa". Wood, la estrella más madrugadora en pasar por la alfombra roja del Festival de Sitges, ha comentado: "el cine de género es inabarcable y como actor te ofrece muchas cosas".
Tras declararse "fan del cine de género en su sentido más amplio, no sólo del terror o el fantástico", Wood ha dicho que este tipo de películas permiten a director y actores "expresar muchas ideas diferentes".
Ademas ha asegurado: "es mi tipo de cine favorito pero, además, en el género es donde he encontrado mis mayores retos" y "'Grand Piano' demuestra que se puede hacer una película de género y que sea absolutamente comercial, como aquel cine norteamericano que se hacía en los años ochenta y noventa".
En "Grand Piano", Elijah Wood interpreta el personaje de Tom Selznick, un joven pianista retirado después de una actuación desastrosa, y que decide, cinco años después, volver a subirse a un escenario, pero la situación se descontrola para él cuando lee en la partitura: "si fallas una sola nota, morirás".
Aunque en casi todos los planos Elijah Wood toca el piano, siempre tuvo a su lado, confiesa, un doble que fue su profesor "y sin él habría sido una misión imposible hacer la película". Para el joven actor, "hacer esta película ha sido un reto y un regalo, porque no siempre un actor tiene una posibilidad como esta".
"Eugenio Mira pensaba que tocaba mejor el piano y tuvo que decirle que no lo tocaba tan bien. Quizá por eso, pasé bastante miedo antes de venir a Barcelona y me vine abajo cuando creía que no sería capaz de afrontar el proyecto", ha dicho.
De su experiencia con la industria del cine español, el actor sólo tiene palabras de agradecimiento y asegura haber vivido "una experiencia increíble", una relación que comenzó en 2007 con Alex de la Iglesia y "Los crímenes de Oxford". "Alex tiene una personalidad enorme y es un personaje desternillante", ha dicho Wood antes de declarar con solemnidad: "el rodaje de 'Grand Piano' ha sido una de las experiencias más increíbles de toda mi vida, y parte de la culpa la ha tenido Eugenio, y también todo el equipo, que propició un entorno perfecto para poder crear".
Tras rodar "Grand Piano", volvió a Estados Unidos y al cabo de una semana retornó para grabar "Open Windows", de Nacho Vigalondo, por lo que recuerda: "en mi país se pensaban que me trasladaba a vivir a España".
Después de su experiencia el pasado año en Sitges, "volver a este festival ha sido como volver a casa", ha apuntado Elijah Wood, quien se ha mostrado defensor de las series televisivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario