El director Víctor Matellano rueda en Málaga el cortometraje "La cañada de los ingleses", producido por Atrevimiento Films y con Manuel Bandera y Nadia de Santiago en el reparto.
Con guión del propio director, la película se pasa en el siglo pasado y cuenta el regreso a Málaga del escritor danés Hans Christian Andersen. La historia es contada en forma de poema visual con tintes fantásticos, rememora el momento real de la visita de Andersen al cementerio inglés de Málaga y fantasea con la búsqueda de la sirenita de su cuento.
Acompañan los dos actores españoles en el reparto la actriz danesa Lone Fleming. Por su parte la narración de la historia corre a cargo de Jack Taylor y de Leonor Watling, mientras que la oscarizada figurinista Yvonne Blake se hace cargo del vestuario, y el prestigioso técnico Colin Arthur, artífice de las criaturas de "La historia interminable" o "Cónan", de los efectos especiales de maquillaje.
El rodaje principal se ha realizado en Málaga capital, en el cementerio inglés y en el Peñón del Cuervo. De igual modo se ha filmado en la Playa de Benajarafe, en Vélez-Malaga. El equipo ha quedado muy satisfecho del rodaje y las localizaciones, así como de las posibilidades de Málaga en general. El propio director lo resume con una frase: "No me extraña que Andersen se enamorase de Málaga, porque es para enamorarse".
El estreno de "La cañada de los ingleses" está previsto dentro de los actos previos al próximo Festival de cine de Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario