miércoles, 9 de octubre de 2013

Veinte trabajos seleccionados para el II Festival de Cortometrajes de Moralzarzal

El II Festival de Cortometrajes de Moralzarzal se celebrará en el Teatro Municipal, días 25 y 26 de octubre, con entrada será gratuita hasta completar aforo. El evento cuenta con un premio para el mejor trabajo con una dotación económica de 300 euros, y tratase de una iniciativa promovida por la Concejalía de Cultura y la Red de Cortometrajes que, por segundo año consecutivo, pretende acercar el formato a la localidad. 


Durante las proyecciones, se podrán ver un total de 20 cortometrajes de género y temática variada, desde el drama hasta la comedia, pasando por la animación o trabajos más dinámicos e innovadores, y el público será el protagonista al determinar cuál es el trabajo ganador del certamen.


Con esta iniciativa, se pretende implicar a los asistentes más allá del mero visionado e involucrarles en una valoración activa y crítica de lo visto en pantalla. En la anterior edición del festival, el corto elegido por el público fue “¿De qué se ríen las hienas?”, del director Javier Veiga.


El festival pertenece al circuito Red de Cortometrajes, una iniciativa para promocionar el formato corto que en 2013 contará con 100 festivales en diversas localidades españolas a lo largo de todo el año. Además, el corto ganador del festival se proyectará junto a los que hayan ganado en el resto de festivales en una gala a final de año en Madrid, en la que se podrán ver los mejores trabajos de todo el 2013.


Los cortos seleccionados son: “Ojos que no ven”, de Natalia Mateo; “Lo último que hago para el Notodo”, de Estíbaliz Burgaleta; “Hotel”, de José Luis Alemán; “Incómodo”, de Toni López Bautista; “Don Enrique de Guzmán”, de Arantxa Echevarría; “Inolvidable”, de Diego Carballo y Daniel Carlón; “Inertial love”, de César y José Esteban Alenda; “Circus”, de Pablo Remón; “Rotos”, de Roberto Pérez Toledo; “Videoclub”, de Roberto Domínguez, Jorge Manzaneque y MacGregor. 


Se suman “Zombi”, de David Moreno; “Love wars”, de Vicente Bonet; “Prólogo”, de Lucas Figueroa; “Ciudad XXI”, de David Pantaleón; “Aquel no era yo”, de Esteban Crespo; “Curvas”, de David Galán Galindo; “La boda” de Marina Seresesky; “Peluquero futbolero”, de Juan Manuel Aragón; “Mi papá es director de cine”, de Germán Roda; y “Atocha 70”, de Irlanda Tambascio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario