sábado, 23 de noviembre de 2013

“Un berenar a Ginebra”, de Ventura Pons y “Vicente Ferrer”, de Agustín Crespi, compiten en los XI Zoom Festival Europeo de Cine para Televisión de Igualada


Ocho películas para televisión competirán en el XI Zoom Festival Europeo de Cine para Televisión de Igualada, que se celebrará del 27 de noviembre al 1 de diciembre, según ha informado la organización en un comunicado.


El certamen ha recibido un total de 30 filmes procedentes en su mayor parte de Alemania, Suiza, Francia y España, y de estos se han seleccionado ocho que competirán a Mejor Telefilm --cuatro españolas, tres alemanas y una francesa--.


Se trata de las películas “Un berenar a Ginebra”, de Ventura Pons; “Descalç sobre terra vermella”, de Oriol Ferrer; “1.000 maneres de menjar-se un ou”, de Rafa Montesinos; “Cenizas”, de Llorenç Castanyer; “Vicente Ferrer”, de Agustín Crespi; “Arnes Nachlass”, de Thorsten Schimdt; “Im netz”, de Isabel Kleefeld; “Mortel été”, de Denis Malleval; “Ein Jahr nach morgen”, de Aelrun Goete, y “Salaó”, de Jesús Font.


Además, el Zoom presentará en exclusiva un capítulo de las series “El tiempo entre costuras” --basada en la novela de María Dueñas-- e interpretada por Adriana Ugarte, y el primero de “Galerías Velvet”, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Paula Echevarría.


Una de las novedades de esta edición es la creación de una nueva sección dedicada a las 'webseries', y se mostrarán las mejores producciones que se hacen por Internet.


Este año el festival reconoce a diversos profesionales del medio por sus trayectorias como Bachs ('Premio tu ets la tele' que se concede a un personaje que ha marcado la vida de los espectadores); Antonio Resines, Montserrat Salvador y TVE ('Premios de Honor' que se conceden a dos personalidades del panorama audiovisual y a una empresa del sector) y a Joana Vilapuig ('Premio Auguri Sita Murt' que se concede a una joven promesa de la interpretación femenina).


Además el certamen es una iniciativa organizada desde el Ateneu Igualadí y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Igualada y el Consell Comarcal de la Anoia y la colaboración de empresas privadas de la ciudad de Igualada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario