
Con guión del propio Szifrón, "Relatos salvajes" es un film integrado por seis diferentes historias independientes, de tono absurdo o surrealista, protagonizadas por algunos de los más populares actores argentinos contemporáneos, como Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Erica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg, Osmar Núñez, Nancy Dupláa u Oscar Martínez.
Estructurada en seis relatos, "Relatos salvajes" narra los contratiempos de seis personajes que pierden los estribos y deciden "pasar al acto", vapuleados por una sociedad que "desnaturaliza las relaciones humanas", explica Damián Szifron. La trama de la película se le ocurrió durante la escritura de una serie de historias con el fin de "desestresarse" en medio de diversos proyectos.

Damián Szifron asume la multiplicación de las historias como un acto liberador. "Me gusta pensar que una película es como un viaje a través de las diferentes historias de los personajes muy diferentes que comparten un momento importante cuando la vida cotidiana se torna hostil, y luego hacer que estos personajes converjan en una línea", explica el director.
"La multiplicidad de relatos me conecta directamente con el momento en que adquirí el placer por la lectura. Recuerdo como si fuera hoy el descubrimiento, en la biblioteca familiar, de un grupo de antologías del Círculo de lectores que cautivaron mi atención: Relatos maestros del crimen, Relatos maestros de misterio y Relatos maestros de terror.
Cada título, en el índice, sugería un nuevo enigma y todo otro universo; era como cuando un familiar regresaba de viaje y traía una valija llena de regalos. Más tarde, llegarían los "Cuentos asombrosos" producidos por Spielberg, las "Historias de New York / New York Stories", de Scorsese, Coppola y Woody Allen y los 9 cuentos de J.D. Sallinger. Las huellas que todas estas obras dejaron sobre mi consciencia configuraron el espacio que hoy me invita al juego, la libertad creativa, y la experimentación", agrega Szifron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario