El actor Viggo Mortensen y el director Lisandro Alonso presentarón en concurso en Una Cirta Mirada, sección oficial alternativa del Festival de Cannes, la película "Jauja", una oda al paisaje solitario protagonizado por el actor estadounidense que pasó parte de su infancia en Argentina.
En su sexto largometraje, Alonso presenta al capitán Gunnar Dinesen (Mortensen), un colono danés que emprende un viaje genocida por la Patagonia más solitaria, donde los uniformados intentan exterminar a los "cabezas de coco".
Rodado en formato diapositiva, el mismo que se emplea en la red social de fotografía Instagram, el filme de 1 hora y 48 minutos es un canto al paisaje, los planos fijos y la composición fotográfica que firma el finlandés Timo Salminen, autor de las imágenes de películas de su compatriota Aki Kaurismäki como "Ariel" o "Le Havre".
De composición casi pictórica, la cinta no escatima en planos largos -larguísimos- privilegiando la imagen a la palabra en un retrato del desierto y la soledad con pinceladas goyescas y esencia del cine ruso de Sokourov o Tarkovski.
El resultado es un cuento cargado de simbolismo en el que Mortesen camina y trota incansablemente por el desierto en búsqueda del oficial Zuloaga, la inquietante sombra de un personaje cuya ausencia recuerda a la del Coronel Kurtz de Marlon Brando en "Apocalypse Now", de Francis Ford Coppola.
El director argentino se sirve de un guión del poeta argentino Fabián Casas y coloca en plano a Viibjork Agger Malling, en el papel de la hija del capitán, junto a un reparto que completan Adrian Fondari, Ghita Norby, Esteban Bigliardi y Brian Patterson para completar una cinta con un final enigmático, que permite que cada espectador interprete a su gusto la metáfora final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario