miércoles, 5 de noviembre de 2025

TERCERA QUINIELA A LOS PREMIOS GAUDÍ 2026

Con la divulgación de la Academia del Cine Catalán de la lista de las películas preseleccionadas a la 18 edición de los premiosGaudí (85 en e total), comenzamos nuestra tercera quiniela a estos máximos galardones del cine producido en Catalunya.

Los Premios Gaudí de cine que se entregarán el 8 de febrero en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Las nominaciones serán conocidas el 16 de diciembre en un acto en La Pedrera de Barcelona.

Así que pasemos a la nuestra tercera quiniela a los premios Gaudí. Lo entre comillas es la comparación con la segunda quiniela.


MEJOR PELÍCULA:

1.                  “Frontera”, de Judith Colell (N)

2.                  “Esmorza amb mi”, de Iván Morales (+1)

3.                  “Paranostre”, de Manuel Huerga (+1)

4.                  “Muy lejos”, de Gerard Oms (N)

5.                  “La invasió dels bàrbars”, de Vicent Monsonís (N)

6.                  “Estrany riu”, de Jaume Claret Muxart (-4)

7.                  “Les irresponsables”, de Laura Maña (-2)

8.                  “Emergency exit”, de Lluís Miñarro (N)

9.                  “Duro”, de Francesc Cuéllar (N)

10.              “Centaures de la nit”, de Marc Recha (N)

 

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA:         

1)                 “Sirat”, de Oliver Laxe (+2)

2)                 “Romería”, de Carla Simón (=)

3)                 “Sorda”, de Eva Libertad (+1)

4)                 “Mi amiga Eva”, de Cesc Gay (+1)

5)                 “Una quinta portuguesa”, por Avelina Plat (+3)

6)                 “Los tortuga”, de Belén Funes (+3)

7)                 “Siempre es domingo”, de David Trueba (N)

8)                 “La furia”, de Gemma Blasco (+2)

9)                 “Lo que queda de ti”, de Gala Gracia (N)

10)             “Ruido”, de Ingride Santos (N)

 

MEJOR DIRECCIÓN:

1)                 Oliver Laxe, por “Sirat” (+2)

2)                 Carla Simón, por “Romería” (=)

3)                 Cesc Gay, por “Mi amiga Eva” (+1)

4)                 Judith Colell, por “Frontera” (+1)

5)                 Avelina Plat, por "Una quinta portuguesa" (+4)

6)                 Belén Funes, por “Los tortuga” (+2)

7)                 Manuel Huerga por “Paranostre” (N)

8)                 David Trueba, por “Siempre es domingo” (N)

9)                 Laura Maña, por “Les irresponsables” (+1)

10)             Lluís Miñarro, por “Emergency exit” (N)

 

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA:

1)                 Nora Navas, por “Mi amiga Eva” (=)

2)                 Ángela Cervantes, por “La furia” (+2)

3)                 María Rodríguez Soto, por “Frontera” (+1)

4)                 Loreto Mauleón, por “La buena letra” (+1)

5)                 Antonia Zegers, por “Los tortuga” (+1)

6)                 Laia Manzanares, por “Lo que queda de ti” (N)

7)                 Marisa Paredes, por “Emergency exit” (N)

8)                 Anna Alarcón, por "Esmora amb mi" (-1)

9)                 Laia Marull, por “Les irresponsables” (-1)

10)             Maria de Medeiros, por “Una quinta portuguesa” (N)

 

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:

1)                 Sergi López, por “Sirat” (=)

2)                 José María Pou, por “Paranostre” (+4)

3)                 Mario Casas, por “Muy lejos” (=)

4)                 Miki Esparbé, por “Frontera” (+1)

5)                 David Verdaguer, por “Siempre es invierno” (-1)

6)                 Manolo Solo, por “Siempre es invierno” (N)

7)                 Iván Massagué, por “Esmora amb mi” (=)

8)                 Pol López, por “La furgo” (=)

 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:

1)                 Ángela Cervantes, por “Lo que queda de ti” (+1)

2)                 Bruna Cusí, por “Frontera” (-1)

3)                 Marian Álvarez, por “Mi amiga Eva” (=)

4)                 Maria Mollins, por “Frontera” (+1)

5)                 Àgata Roca, por “Les irresponsables” (+1)

6)                 Amaia Salamanca, por “Siempre es invierno” (-2)

7)                 Betsy Turnez, por “Les irresponsables” (N)

8)                 Marina Salas, por “Esmorza amb mi” (=)

9)                 Laura Weissmahr, por “Los aitas” (=)

10)             Janet Novas, por “Romeria” (--3)

 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO:

1)                 Álvaro Cervantes, por “Sorda” (=)

2)                 Álex Monner, por “La furia” (=)

3)                 Tristán Ulloa, por “Romería” (=)

4)                 Enric Auquer, por “La buena letra” (N)

5)                 Juan Diego Botto, por “Mi amiga Eva” (=)

6)                 David Verdaguer por “Muy lejos” (=)

7)                 Asier Etxeandía, por “Frontera” (N)

8)                 Jordi Sánchez, por “Frontera” (-1)

9)                 Roger Casamajor, por “La buena letra” (-1)

10)             Aimar Vega, por “La furgo” (--1)

 

MEJOR INTERPRETACIÓN REVELACIÓN:

1)                 Mirian Garlo, por “Sorda” (=)

2)                 Llúcia Garcia, por “Romeria” (+1)

3)                 Olaia Aguayo, por “Jone, a veces” (+3)

4)                 “Mitch”, por Romeria”(+2)

5)                 Jade Oukid por “Sirat” (+4)

6)                 Jan Ponter por “Estrany ri” (--2)

7)                 Elvira Lara, por “Los tortuga” (=)

8)                 Antonio Fernández Gabarre, por “Ciudad sin sueño” (=)

 

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:

1)                 Eva Libertad, por “Sorda” (=)

2)                 Gala Gracia, por “Lo que queda de ti” (+5)

3)                 Sara Fantova por “Jone, a veces” (+1)

4)                 Gemma Blasco, por “La furia” (+1)

5)                 Gerard Oms, por “Muy lejos” (+1)

6)                 Jaume Claret, por “Extraño río” (-3)

7)                 Iván Morales, por “Esmorza amb mi” (+1)

8)                 Eloy Calvo, por “La furgo” (+1)


No hay comentarios:

Publicar un comentario