jueves, 13 de noviembre de 2025

GANADORAS DE LA 8.ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CINE PARA MUJERES MADRID

El Festival Cine por Mujeres Madrid ha dado por cerrada su octava edición, durante la cual se han proyectado 62 largometrajes de 18 países distintos. El broche final tuvo lugar durante la gala de clausura, celebrada este domingo 9 de noviembre, en el Palacio de la Prensa de Callao., dónde se desvelaron los esperados premios de esta edición. En primer lugar, se entregó el Premio a la Mejor Película Española 2025. En esta ocasión, el galardón ha recaído en “Sorda”, de Eva Libertad, ‘por su extraordinario valor cinematográfico y social, al ofrecer una obra plenamente adaptada que invita a reflexionar sobre la convivencia entre el mundo de los oyentes y el de las personas con discapacidad auditiva’. 

Posteriormente, se hizo entrega del Premio Baturu a la Mejor Directora Novel 2025 (por primera o segunda película), que ha recaído en manos de Avelina Prat por “Una quinta portuguesa”. ‘Su propuesta, delicada y precisa, nos sumerge en universos paralelos que se cruzan sutilmente, tejiendo una historia de medias verdades con una sensibilidad que evoca a Pessoa, Oliveira y otros grandes referentes portugueses. Destaca además la elegancia en la composición visual y el equilibrio narrativo que revelan una prometedora voz autoral’, señala el Jurado. 

Seguidamente, se ha dado a conocer el Premio a la Mejor Película Internacional 2025 del Festival Cine por Mujeres Madrid, que ha sido para “Happy Birthday”, de Sarah Goher (Egipto), ‘La mirada de Sarah Goher a través de los ojos de Doha Ramadan, la pequeña y maravillosa actriz de 8 años, aporta la humanidad necesaria para entablar un debate sobre los privilegios y el papel de la mujer en nuestra sociedad’, recalca el Jurado. 

Finalmente, la Mención Especial del Jurado ha recaído en el largometraje “Jakobs Ross” (“Songs Within”), de Katalin Gödrös (Suiza), ‘por su poderosa metáfora sobre el precio de la voz femenina -esa voz que aún hoy sigue pagando un alto costo por expresarse libremente-‘. La mención fue entregada por Martina Gusmán, reconocida actriz argentina y miembro del Jurado Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario