sábado, 1 de junio de 2024

ANA BELÉN ES LA PROTAGONISTA DE LA PRÓXIMA PELÍCULA DE MARINA SERESESKY, “ISLAS”

Se rueda “Islas”, la nueva película de Marina Seresesky protagonizada por Ana Belén y Manu Vega, en compañía de Eva Llorach y Jorge Usón. La compañía E-media Canary, en asociación con AF Films, Match Point, Meridional Producciones y BTF Media, produce el cuarto largometraje de la directora y guionista argentina tras “Empieza el baile”.

La memoria y el miedo vertebran una película llena de palabras contenidas, de tiempo suspendido y de volcanes a punto de entrar en erupción y explotar. Seresesky aborda el tema de la soledad, sin victimismos ni culpables, a través de sus dos protagonistas: dos extraños sin, aparentemente, nada en común, dos náufragos dando manotazos en el aire.

Según la directora, ‘todos somos islas en una sociedad que mira sin ver, donde la empatía es un valor en baja, donde creemos que nos separa un abismo de otro, del que no es como nosotros. En esta historia, dos seres se encuentran a pesar de las diferencias, de las heridas, de los silencios. En “Islas”, asistiremos al estallido de dos volcanes que han estado dormidos mucho tiempo’.

La película se encuentra en su fase final de rodaje, que se desarrollará hasta finales de mayo en diversas localizaciones de Puerto de la Cruz, Tenerife. La producción ejecutiva corre a cargo de Frank Ariza, Félix Rodríguez y Álvaro Lavín.

“Islas” se desarrolla en el otrora majestuoso y esplendoroso Hotel Paradise, un enorme hospedaje que vivió un pasado glorioso y de opulencia… Ahora venido a menos, decadente y anticuado, y del que ya solo queda el recuerdo. Mientras sus escasos empleados y clientes conviven envueltos por una apatía y desengaño profundos, el pasado y el futuro de sus dos protagonistas se funde en esa realidad alternativa que ofrece el ‘todo incluido’ del hotel.

Leia mais...

ROSSY DE PALMA, CARMEN MACHI Y BLANCA PORTILLO PROTAGONIZARÁN “DÍA DE CAZA”, DE PEDRO AGUILERA

Carmen Machi, Rossy de Palma y Blanca Portillo protagonizarán “Día de caza”, un remake de la icónica película de Carlos Saura, en la que tres mujeres ‘de mediana edad’ visitarán, en la ficción, la finca donde se filmó la película original.

Dirigida por Pedro Aguilera (“Demonios tus ojos”) y con guion escrito junto a Lola Mayo ('El muerto y ser feliz”), la película llevará por título “Día de caza” y su estreno está previsto para otoño de 2025, según han anunciado este viernes sus productores en una nota de prensa.

La sinopsis habla de Blanca, Rosa y Carmen, tres amigas que, después de mucho tiempo sin coincidir todas juntas, quedan con Alicia, la joven y taciturna sobrina de Rosa, para ir a cazar conejos a un coto de caza que Blanca heredó de su tío José. La nueva película recreará en Extremadura la finca donde se rodó la original, en Seseña (Toledo).

“La caza” de Saura, contaba la historia de cuatro amigos que se reunían para pasar el día cazando conejos y comiendo paella, pero lo que empezaba como una jornada de ocio y compadreo derivaba en tragedia a medida que afloraban las frustraciones y vilezas de cada uno.

Estrenada en 1966, la película se vio como un alegato simbólico de la violencia fratricida y las miserias de la sociedad franquista y supuso la confirmación a nivel mundial del director aragonés al ganar el Oso de Plata a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Berlín. 

Leia mais...

TRÁILER OFICIAL DE “LA BANDERA”, DE MARTÍN CUERVO. ESTRENO EN LA CARTELERA EL 14 DE JUNIO

Presentamos el tráiler oficial de “La bandera”, película protagonizada por Imanol Arias, Aitor Luna, Miquel Fernández y Ana Fernández, dirigida por Martín Cuervo, y basada en una obra original del dramaturgo Guillem Clua. Se estrena en salas de cine españolas el 14 de junio de 2024.

Tratase de una comedia dramática, coproducida por Secuoya Studios, Álamo Producciones (“El mejor verano de mi vida”, “Hasta que la boda nos separe”) y A Contracorriente Films (“La Contadora de películas”, "La librería", "El ciudadano ilustre"), quién que se encarga también de la distribución de la película.

Sinopsis; Un padre, dos hijos y una cena. La historia transcurre durante una velada familiar, donde Tomás llama a sus dos hijos, Jesús y Antonio, para darles una importante noticia. El patriarca, al que acompaña su biógrafa, Lina, se toma su tiempo para decirles lo que realmente quiere, pero sus descendentes comienzan a perder los nervios. En un momento dado, uno de los hijos descubre la presencia de una bandera enorme en el jardín, desatándose una disputa que pone en serio peligro la aparente armonía familiar. (A Contracorriente Films).

Leia mais...

GANADORES DEL XXI FESTIVAL DE CANS

El cortometraje "O frío" del director Pablo Dopazo fue elegido por el jurado del Festival del Perro como ganador en la sección Ficción y Dopazo también se llevó el premio a Mejor Director. Esta película fue la más premiada de esta edición ya que también se llevó el premio al Mejor Actor por el papel interpretado por José María Sanjurjo. El corto ganador recibirá un premio de 2.000 euros en metálico y un Perro de Piedra.

En el apartado de Animación, el premio del jurado recayó en "Alguén me chamo Serpe Negra", que cuenta con guión y dirección de Borja Santomé, que ya había ganado un premio en Cans en 2018 con el corto "El reloj". Este premio cuenta con una dotación económica de 1.500 euros. Por otro lado, "Betas" de Alberto Senín Porto recibió el premio del público de 1.500 euros al mejor cortometraje de ficción.

El premio "AISGE" a la Mejor Actriz en esta edición de Cans recayó en la protagonista del cortometraje "Nai", Andrea Vilariño, mientras que la película "Al pájaro o no al pájaro", del director y guionista Martín Romero, obtuvo dos galardones, el premio AGAG al Mejor Guión y el premio "Gadis" a la Mejor BSO. Esta pieza ya fue premiada en la pasada edición del Goya como Mejor Cortometraje de Animación. "Ruovesi", el cortometraje de la directora y guionista Andrea Zapata, recibió el premio "RC Service" a la Mejor Fotografía.

El Premio del Jurado Vecinos y Vecinas al Mejor Cortometraje de Ficción/Animación recayó en "Aquarium", de la cineasta italiana afincada en Galicia, Marguerita Morello. La pieza está ambientada en un futuro distópico y narra las luchas laborales en una empresa de marketing mezclando comedia, drama y ciencia ficción.

En la sección Huracanes (No ficción), el corto ganador fue "Viaja a tus recuerdos y busca pelea", pieza escrita y dirigida por Daniel Pérez Silva de Boir. La película está compuesta por imágenes del archivo familiar del director, quien relaciona el pasado con el presente para dar cuenta de los cambios que se producen en las relaciones familiares. El jurado destacó su enfoque "tan emotivo como penetrante en el continuum temporal de una familia".

En esta sección recibió una mención el cortometraje “El Custodio”, que cuenta con guión y dirección del arquitecto Arturo Franco. La película habla de la soledad en una isla sin tiempo y ya ha sido galardonada con el premio a la Mejor Película Española en el Festival Intersección.

En la sección Nuevas Camadas, que distingue a realizadores menores de 25 años, el corto ganador del Premio "Deleite" fue "Taquión", escrito y dirigido por Miguel Barcia. Se trata de una historia de ciencia ficción que combina vídeos caseros con fotogramas impresos y escaneados que sugieren la distorsión de los recuerdos. El jurado destacó el halo de misterio de una película con ecos del ‘mejor David Lynch’.

En este apartado también hubo una mención para el cortometraje "Sainte Agathe", del director Juan Ares, quien en esta película documenta el proceso de masculinización de su amiga Agatha, una joven de 22 años.

Leia mais...

viernes, 31 de mayo de 2024

“ALUMBRAMIENTO”. TEASER TRÁILER DEL SEGÚN LARGOMETRAJE DE PAU TEIXIDOR

A seguir el tráiler oficial de "Alumbramiento”, segundo largometraje de Pau Teixidor, una emocionante historia inspirada en hechos reales que cuenta la historia de Lucía, una adolescente que ingresa en un centro para jóvenes embarazadas en la España de 1982. La película ha sido doblemente premiada en el reciente BCN Film Fest, con los galardones a la mejor dirección y mejor actriz, para las jóvenes Sofía Milán (protagonista), Celia Lopera, Carmen Escudero, Paula Agulló, Alba Munera y Victoria Oliver.

Sinopsis: España, 1982. Lucía, de dieciséis años, se queda embarazada y su madre decide trasladarla a Madrid para dar fin a esta situación imprevista y no deseada. La joven ingresa en Peñagrande, un centro para adolescentes embarazadas donde forjará una fuerte amistad con sus compañeras y descubrirá que se le quiere arrebatar aquello que todavía no tiene: su propia hija.

"Alumbramiento" se ha construido sobre un largo proceso de documentación y de entrevistas con numerosos testimonios. La película ahonda en dos episodios de la historia reciente de España: los internamientos de adolescentes embarazadas y el robo de recién nacidos en un contexto de aparente cambio político y social. Sin embargo, según el propio director, ‘cuando conseguí entrevistarme con mujeres que sufrieron este dolor irreparable, percibí un denominador común en sus vivencias: todas se sentían olvidadas. Por eso, y pese a ser una historia luminosa y para el gran público, la cinta no deja de ser, en esencia, una película sobre la memoria’.

Desarrollada en la primera edición de las Residencias de la Academia de Cine y producida por Aquí y Allí Films ("Que nadie duerma"), Minoria Absoluta (“El maestro que prometió el mar”) y la productora rumana Avanpost ("Quo Vadis, Aida?"), la película cuenta con la financiación del ICAA e ICO, la participación de RTVE, la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el aval CREA SGR y participó en los Foros Abycine WIP, Ventana Cinemad y L'Alternativa Mentoring Projects. De las ventas internacionales y de la distribución nacional en cines se encarga Filmax. Su estreno será el próximo 21 de junio.

Leia mais...

TRÁILER OFICIAL DE LA COMEDIA “MALA PERSONA”, DE FER GARCÍA-RUIZ. ESTRENO EN LA TAQUILLA EL 4 DE JULIO

“Mala persona”, la película dirigida por Fer García-Ruiz (Descarrilados), que se estrena en cines el próximo 5 de julio, desvela su tráiler oficial. La peli fue presentada en la última edición de Festival de Cine de AlicanteFestival de Cine de Alicante, dónde ha recibido los premios a la mejor dirección y mejor guión. 

La comedia está protagonizada por el polifacético Arturo Valls (“Camera Café: la película”, “4 latas”), la ganadora del Goya a la Mejor Actriz por “Que nadie duerma”, Malena Alterio, el ganador del Goya al mejor actor de reparto Julián Villagrán (“Grupo 7”) y que cuenta también con la colaboración especial de José Corbacho. Completan el reparto Víctor Benjumea, Teresa Lozano, Jordi Aguilar, Sara Jiménez, Diva O Branco, Betsy Túrnez y Daniel Arias.

Arturo Valls es Pepe y es una "mala persona” desde que los médicos le han confirmado que se muere. Una historia muy gamberra que narra cómo Pepe decide convertirse en un ser deleznable para que su familia y amigos no lo echen de menos cuando ya no esté. Todo su entorno se verá afectado por una personalidad mezquina que hará de sus últimos días una auténtica ruina. 

La muerte es una desgracia pero ¿para quién? Un desternillante relato sobre cómo la vida puede volverse muy cruel. ¿Habrá alguien capaz de aguantar tanta maldad?

Sinopsis: Nuestro querido Pepe, querido por todos sin excepción, es el ángel del barrio, ese ser humano al que te llevarías a casa. Pero un día recibe la terrible noticia, esa que nadie quiere recibir: le quedan pocos meses de vida. Pepe, “fenomenalmente” aconsejado por su mejor amigo, decide pasarse al lado oscuro de la conducta humana para alejar a su familia y evitar su sufrimiento. ¡La que va a liar!

“Mala persona” es una producción de Rodar y Rodar (Mar Targarona, Marina Padró y Joaquín Padró) Mala Persona A.I.E, en coproducción con Boavista Filmes Lda con la participación de RTVE, 3Cat, Triodos Bank, Crea SGR, con la financiación del ICAA con la colaboración de Amazon Prime. La película se estrenará en cines con distribución de Filmax.

Leia mais...

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE 2024

El largometraje L’àvia i el foraster” del director Sergi Miralles se ha alzado con la Tesela de Oro a la Mejor Película en la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante que se ha clausurado hoy. Un galardón dotado con 3.000 euros.

El Teatro Principal de Alicante ha acogido esta clausura, una gala presentada por Luis Larrodera, y amenizada por la cantante Elena Lacal y el pianista Millan Torres. En ella se han homenajeado a al compositor Arnau Bataller, con el premio Música para la imagen y a la diseñadora de vestuario Clara Bilbao con el premio Fashion Cinema.

“L’àvia i el foraster”, ópera prima del director de Pego Sergi Miralles, ha sido la gran triunfadora de la noche con cuatro galardones. Además de la Tesela de Oro, la película ha recibido la Tesela de Plata a la Mejor Actriz para Neus Agulló; Tesela de Plata al Mejor Actor para Kandarp Mehta y el Premio de la crítica ‘Sergio Balseyro’. Los galardones han sido recogidos por Sergi Miralles y la productora Mila Luengo. Neus Agulló ha subido emocionada a por su premio, mientras Kandarp Mehta ha dejado un video de agradecimiento.

“L’àvia i el foraster” es la historia de Teresa, una modista que conoce a Samir, el frutero, que en realidad es un gran sastre que tuvo que emigrar de Pakistán. Enric, en plena crisis vital, regresa al pueblo para asistir al funeral de su abuela y descubre la relación que tenía con Samir. Una película muy emotiva que, en palabras de su director, Sergi Miralles: ‘ha sido todo un viaje, una montaña rusa de emociones’.

La Tesela de Plata al Mejor Director ha sido para Fernando García Ruíz por “Mala persona” que también se ha alzado con la Tesela de Plata al Mejor Guion que es obra de Antonio Mercero y Daniel Padró, ambos galardones los ha recogido su director, Fernando García Ruíz. El largometraje “Amanece” ha obtenido la Tesela de Plata Mejor Fotografía que ha sido recogida por su director de fotografía, Pepe de la Rosa.

En el apartado dedicado a los cortometrajes, el jurado ha concedido el premio al mejor cortometraje de ficción nacional, dotado con 1.000 euros y con acceso directo a los Premios Goya a “Lucía” de Marta Etura. Este cortometraje se ha alzado también con el premio a mejor actriz para Adriana Sánchez. El premio al mejor director ha sido para Mey Montero por “Chiquita piconera”. El mejor actor ha sido para Kunihito Tomita por “Tu tijera en mi oreja”. El mejor guion para Rubén Guindo por “Perder”.

Por otro lado, el mejor corto del Mediterráneo ha sido para “The Delay” de Mattia Napoli; el mejor cortometraje de ficción internacional ha sido para “Affald” de Mads Koudal. El premio al mejor corto de animación nacional se ha entregado exaequo a “Estic Be, mama” de José Manuel Palenzuela y “Periquitos” de Alex Rey.

El mejor cortometraje internacional LGTBI ha sido para “El Primer Beso” de Miguel Lafuente; el mejor cortometraje documental es “Ciao bambina” de Affioco Gnecco y Carolina Yuste; y en este apartado el jurado ha hecho una mención especial a “Lo que paso entre medias”.

Por último, el premio del público al mejor cortometraje de la sección Alicante Cinema se ha entregado a “Te doy mi voz” de Sergio Checa y el premio de Master en Arte Dramático Universidad de Alicante ha sido para “Pequeño” de Meka Ribera y Álvaro G Company.


Leia mais...

LA ACTRIZ NORA NAVAS FINALIZA EL RODAJE DE “MI AMIGA EVA”, LA PRÓXIMA COMEDIA DE CESC GAY

Cesc Gay ha finalizado en Roma el rodaje de "Mi amiga Eva", su décimo largometraje tras “Historias para no contar”, producida por Imposible Films y Alexfilm AIE. Escrita por el propio Cesc Gay junto a Eduard Sola, será Filmax quien la distribuya en cines y esté a cargo de las ventas internacionales.

La historia, que se desarrolla entre Barcelona y Roma, está protagonizada por Nora Navas acompañada de Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna. Completan el reparto Àgata Roca, Fernanda Orazzi, Francesco Carril, Marian Álvarez y Miki Esparbé.

Eva es una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea "demasiado tarde". De vuelta en Barcelona, Eva empieza una nueva vida, soltera y abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizá el azar pueda rescatarnos.

La película es una producción de Imposible Films y Alexfilm AIE. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat, con el apoyo de ICAA. Con la participación de CreA SGR y la financiación de ICO. Filmax se encarga de la distribución nacional y de las ventas internacionales.

Además, la cinta está comprometida con el medio ambiente. Para conseguir un rodaje sostenible se ha contado con Creast, empresa española especializada en el sector audiovisual y pionera en la reducción y medición de la huella de carbono.

¡Aguardamos fecha de estreno!

Leia mais...

jueves, 23 de mayo de 2024

“VOLVERÉIS”, DE JONÁS TRUEBA, RECIBE EL MÁXIMO GALARDÓN DE LA QUINCENA DE CINEASTAS DEL FESTIVAL DE CANNES 2024

“Volveréis”, el último largometraje del cineasta madrileño Jonás Trueba, protagonizado por Itsaso Arana, se hace con el premio a Mejor Película Europea de la Quincena de Cineastas, el principal reconocimiento de este apartado

Jonás Trueba conquista en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes el premio ‘Europa Cinemas Label’ a Mejor Película Europea, el máximo reconocimiento de este apartado. Su último trabajo, “Volveréis”, protagonizado por Itsaso Arana, Vito Sanz y Fernando Trueba, sucede así a “Creatura”, de Elena Martín, que lo logró el año pasado, y se convierte en el segundo largometraje español en conseguirlo.

El premio, propuesto por la cadena europea de cines de autor, asegura el apoyo de esta agrupación de más de tres mil salas europeas repartidas en más de una treintena de países.

“Volveréis” es el octavo largometraje de Jonás Trueba, y narra la historia de una pareja decide separarse tras veinte años juntos. Como es de mutuo acuerdo y se llevan bien, ambos deciden celebrar su ruptura haciendo una fiesta a la que invitar a su familia y amigos. Pero cuando les comunican su decisión nadie les cree.

Este relato, en clave de comedia, marca un nuevo hito para el cine español en Cannes, cuya Quincena de Realizadores encadena dos premios consecutivos a Mejor Película Europea para la industria de nuestro país.


Leia mais...

viernes, 17 de mayo de 2024

CONCLUYE EN LANZAROTE EL RODAJE DE “FRAGMENTOS”, DE HORACIO ALCALÁ

Finaliza el rodaje de “Fragmentos”, el nuevo largometraje de ficción del director Horacio Alcalá (“Sobre las olas”, “Finlandia”). El rodaje se ha desarrollado en diversas localizaciones de Lanzarote.

Se trata de una producción de La Noria Producciones en asociación con AF Films, BTF Media, Match Point y E-media Canary. Cuenta además con Carlos Salem como productor asociado para Calypso Entertainment y Francisco Cordero y Ricardo Coeto como productores por la parte de BTF Media, cuya sede principal se encuentra en Miami y cuenta con oficinas de producción en México, Argentina, España y Chile.

Protagonizada por Emma Suárez, Manu Vega, José Luis García Pérez y Asia Ortega, completan el reparto de “Fragmentos” Sonia Almarcha y Ciro Miró. En el filme participa Elías M. Félix (“No matarás”) como director de fotografía. Se trata de un drama que explora las crisis emocionales, las relaciones tóxicas y el significado del amor contemporáneo a través del cruce de caminos entre dos parejas.

Sinopsis: Un paraíso a punto de desmoronarse cuando los caminos de estas dos parejas se crucen y sus integrantes comiencen a cuestionarse el sentido de sus relaciones y el significado del amor para cada uno de ellos. Una explosión de sentimientos en un escenario idílico, que evoca a un soñar despierto, donde los cuatro personajes principales, Alba, Diego, Ben e Irene, irán descubriendo la verdad de cada uno al quitarse las máscaras tras las que se ocultaban.


Leia mais...

EL ACTOR CATALÁN SERGI LÓPEZ PROTAGONIZA EL CUARTO PROYECTO DEL DIRECTOR GALLEGO OLIVER LAXE

Oliver Laxe (“O que arde”) rueda en Aragón (alrededores de Teruel y Zaragoza) y Marruecos su nueva película, un original de Movistar Plus+ protagonizado por Sergi López y el joven Bruno Núñez, junto a un grupo de actores no profesionales. El rodaje se extenderá hasta el próximo 16 de junio.

Movistar Plus+ produce el filme en colaboración con la productora de los hermanos Almodóvar (El Deseo), Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions. La película, que todavía no tiene título oficial, se estrenará en salas de cine en España con distribución de BteamPictures y, posteriormente, en exclusiva en la plataforma de Telefónica.

Las ventas internacionales corren a cargo de The Match Factory, que ha liderado la distribución internacional de reconocidos cineastas como Wim Wenders, Aki Kaurismäki, Alice Rohrwacher, Marco Bellocchio, Lucrecia Martel, Fatih Akin o Michel Franco, entre otros.

Se trata del cuarto proyecto del cineasta gallego, que ha participado con todas sus anteriores películas en el Festival de Cine de Cannes y ha sido premiado en todas las ocasiones: “O que arde” (Premio del Jurado de la sección Un Certain Regard), “Mimosas” (Gran Premio de la Semana de la Crítica) y “Todos vós sodes capitán” (su primera película, que le valió el Premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores). El filme lo escriben Oliver Laxe y Santiago Fillol, coguionista también junto a Laxe de “O que arde” y “Mimosas”.

Sinopsis: Un hombre y su hijo llegan a una rave perdida en medio de las áridas y fantasmagóricas montañas del sur de Marruecos. Buscan allí a Marina, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de estas excesivas fiestas. Empujados por el destino, deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, con la esperanza de que en ella se encuentre Marina.


Leia mais...

EL DIRECTOR DANIEL GUSMÁN FINALIZA EL RODAJE DE SU TERCER LARGOMETRAJE, “LA DEUDA”

Acaba de finalizar en Madrid el rodaje de “La Deuda” el tercer largometraje de Daniel Guzmán, tras “A cambio de nada” y “Canallas”. La película está producida por El Niño Producciones, Aquí y Allí Films y La Mirada Oblicua.

Se trata de un drama social con tintes de thriller, cuyo rodaje se ha llevado a cabo durante diez semanas en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid y Andalucía. ‘La Deuda’ cuenta con la participación de RTVE, Movistar +, Telemadrid y Canal Sur y la colaboración del ICAA y Comunidad de Madrid.

El filme, que está protagonizado por Itziar Ituño, Susana Abaitua, Luis Tosar, Francesc Garrido, Charo García y el propio Daniel Guzmán, recibió la máxima dotación de 800.000 euros en el primer procedimiento de ayudas selectivas del ICAA del año 2023.

Sinopsis: Lucas, un chico de 47 años y Antonia, una anciana, conviven en un piso céntrico de la ciudad. A pesar de sus dificultades económicas, Lucas y Antonia, viven con afecto, ilusión y sentido del humor. Su vida transcurre de forma cotidiana hasta que el proceso de gentrificación les obliga a abandonar su vivienda. Una decisión de Lucas cambiará el resto de sus vidas.


Leia mais...

TAMAR NOVAS, EDUARDO NORIEGA Y BLANCA SUÁREZ EN EL RODAJE DE “PARECIDO A UN ASESINATO”, DE ANTONIO HERNÁNDEZ

Arranca en Valencia el rodaje de “Parecido a un asesinato”, largometraje dirigido por Antonio Hernández (“En la ciudad sin límites”), basado en la novela homónima de Juan Bolea. El guion de este thriller psicológico es obra de Rafa Calatayud (“Puntos suspensivos”).

El rodaje del filme que aborda los misterios de la conducta humana se desarrollará durante seis semanas entre Valencia y el Pirineo de Huesca. Se trata de una producción de Sunrise Pictures en coproducción con Parecido a un asesinato la película AIE y la producción asociada de Telespan 2000 (Grupo Squirrel).

Asimismo, la productora argentina Prisma Cine coproduce la película, que cuenta además con la participación de TVE, Prime Video, À Punt, Aragón TV, Yunit y la financiación de CreaSGR e ICO y el patrocinio de TuHuesca (Diputación de Huesca). Film Factory Entertainment se ocupará de las ventas internacionales y Vértice 360 estrenará ‘Parecido a un asesinato’ en el año 2025.

El nuevo largometraje de Antonio Hernández está producido por Ramiro Acero que, junto con José Luis Povedano y María Ojeda, ejercen como productores ejecutivos. La música es obra del compositor Luis Ivars; Guillem Oliver es el responsable de la fotografía; Jesús Moreno el director de producción; Paco Puig el jefe de producción; Sany Climent la directora de arte y Cristina Martín la diseñadora de vestuario.

Además participan en la producción Amparo Sánchez como responsable de maquillaje y peluquería; José Manuel Sospedra como jefe de sonido; Juan Ferro, en las mezclas de sonido y Antonio Frutos se ocupa del montaje, entre otros.

Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la joven debutante Claudia Mora son los protagonistas del filme. Completan el reparto Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent.

Sinopsis: Eva vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece… Todos son testigos de verdades paralelas.


Leia mais...

COMIENZA EL RODAJE DE “LA FURGO”, ÓPERA PRIMA EN LARGOMETRAJES DE ELOY CALVO

Este mes de mayo se ha iniciado el rodaje de “La furgo”, el debut en el largometraje de Eloy Calvo, producido por Teidees, con el apoyo de por TV3 y TVE. Una historia de dificultades, solidaridad, humor y mucha imaginación, que combina la acción real con la animación.

El filme está protagonizado por Pol López en el papel de un personaje que vive dentro de su furgoneta en Barcelona. El reparto lo completan Martina Lleida, Aimar Vega, Carmela Poch, Isabel Rocatti , Quimet Pla o David Bagés, entre otros.

La película es la adaptación de la novela gráfica “La furgo’” de Martín Tognola y Ramon Pardina -también guionista del filme-, publicada en 2018. El rodaje tendrá lugar en diferentes localizaciones de la ciudad de Barcelona.

Sinopsis: Separado, despedido y desahuciado. Oso vive en una furgoneta y se busca la vida con la ayuda de amigos y vecinos. Esta forma de vida en Barcelona es una aventura complicada y él no para de repetirse que es provisional. Vivir sin destino hace difícil encontrar un lugar en el mundo, pero lo que más preocupa a Oso es la custodia de su hija de cinco años y hará lo que sea por no perderla.


Leia mais...

ANTONIO DE LA TORRE Y BARBARA LENNIE RUEDAN EN LA PROVINCIA DE HUELVA, “LOS TIGRES”, DE ALBERTO RODRÍGUEZ

El director Alberto Rodríguez ha iniciado esta semana el rodaje de “Los Tigres”, un thriller atmosférico de personajes escrito por el propio realizador junto a Rafael Cobos. La cinta, protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, es una producción original Movistar Plus+, en coproducción con Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagón Films AIE y la compañía francesa Le Pacte. 

El rodaje arrancó el pasado lunes y se desarrollará durante nueve semanas en escenarios naturales de la provincia de Huelva, Algeciras y en los platós la Ciudad de la Luz (Alicante).

Protagonizan esta historia Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, en un reparto que se completa con Joaquín Núñez, José Miguel Manzano Bazalo "Skone y Silvia Acosta.

En palabras de Alberto Rodríguez, “Los Tigres” es una película que ‘habla del fin de las capacidades de un hombre casi anfibio, alguien que está llegando a entender que su tiempo se ha acabado y que no es especial ni distinto, sino uno más. Alguien que de pronto ha de transformarse para comprender a los demás y poder sobrevivir en el mundo que le rodea y que no entiende, fuera del agua’. ‘Al final los personajes harán un viaje a un sitio tan recóndito e insondable como el fondo marino. Un viaje hacia alguien cercano e inédito como tu propia hermana y su pasado’, ha añadido.

“Los Tigres” es una película original de Movistar Plus+ producida por Koldo Zuazua (Kowalski Films), Juan Moreno y Guillermo Sempere (Feelgood Media), Domingo Corral, Fran Araújo, Manuela Ocón y Guillermo Farré (Movistar Plus+), Alberto Rodríguez, Rafael Cobos (productores ejecutivos), y Jean Labadie (Le Pacte). El filme será distribuido en cines de España por Buena Vista International y se estrenará posteriormente en exclusiva en Movistar Plus+.


Leia mais...

jueves, 16 de mayo de 2024

ARRANCA EL RODAJE DE LA PRÓXIMA PELÍCULA DE LA CINEASTA MARÍA RIPOLL, “TAMBIÉN ESTO PASARÁ”

La realizadora y guionista MarÍa Ripoll lleva al cine la adaptación de “También esto pasará”, la novela homónima de Milena Busquets. Una historia que acaba de comenzar su rodaje y que tiene en el reparto Marina Salas, Carlos Cuevas, Susi Sánchez, Borja Espinosa, Sara Espígul, Andrea Trepat, Carles Francino, David Menéndez y el actor italiano Moisé Curia, entre otros.

‘Cuando leí la novela acababa de morir la persona más importante de mi vida: mi madre. Conecté con cada una de las páginas de la novela y entonces decidí que quería dirigir esta película. También esto pasará es una conmovedora película sobre el duelo. Nuestra protagonista, Blanca, nos empuja a afrontar las dificultades de la edad adulta con un humor liberador’, comenta MarÍa Ripoll.

Según los productores de la película: Juan Gordon, Eva Cebrián, Belén Sánchez Silvero y Marica Stocchi: ‘En También esto pasará cobrará fuerza la reafirmación de la vida a través del sexo, las amigas, los hijos y los hombres que han sido y son importantes para Blanca’.

Coescrita por Olga Iglesias y MarÍa Ripoll, cuenta con la música original de MarÍa Rodés. La película, que se rodará en Cadaqués, Barcelona y otras localidades catalanas, es una producción que cuenta con la participación de RTVE y Amazon Prime Vídeo. A Contracorriente Films estrenará la película en cines en España y las ventas internacionales irán a cargo de Film Factory.

Sinopsis: También esto pasará narra la historia de un duelo particular; un reflejo alegre, divertido y luminoso de la vida disipada de Blanca, quien decide refugiarse en su casa de Cadaqués para pasar el verano tras haber perdido recientemente a su madre en quien todavía se apoya y con quien todavía cree conversar.

Leia mais...

ALEJANDRO AMENÁBAR RUEDA EN ALICANTE “EL CAUTIVO”


El rodaje de “El Cautivo”, la nueva película del director Alejandro Amenábar, cuenta con más de 300 personas trabajando en estos momentos en el set del Castillo de Santa Bárbara en Alicante, donde están rodando desde el 8 de mayo y se prolongará hasta este jueves día 16.

La película está protagonizada por Julio Peña (“Berlín”) y Alessandro Borghi (“Las Ocho Montañas”) y cuenta con nombres como Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu y la debutante Luna Berroa, en el reparto.

Entre las más de 300 personas que forman el rodaje, unos 200 son figurantes y la mayoría fueron seleccionados en el casting que se llevó a cabo el pasado mes de febrero en el edificio municipal de Puerta Ferrisa, al que acudieron más de mil personas.

El director vuelve al siglo XVI para narrar la historia de un joven Miguel de Cervantes que, herido en combate naval, es capturado en alta mar por corsarios argelinos durante su regreso a España. Para ello, ha elegido diversas localizaciones en la provincia de Alicante y en la ciudad está rodando durante ocho días en la fortaleza, hasta el próximo jueves, y en Ciudad de la Luz.

El estreno de la cinta será em el 2025.

Leia mais...

viernes, 26 de abril de 2024

TRÁILER OFICIAL DEL THRILLER GALLEGO “AS NEVES”, DE SONIA MÉNDEZ, QUE SE ESTRENA EL 10 DE MAYO EN LA CARTELERA

A seguir presentamos el tráiler oficial de la película gallega “As neves”, de Sonia Méndez. Tras concurrir en la última edición del Festival de Málaga, se estrena en la cartelera el próximo 10 de mayo, de la mano de Sideral Cinema.

Tratase de una producción de Aquí y Allí Films y Cósmica Producións, que Andrea Varela, David Fernández, Antía Mariño, Xacobe Bruña, Irene Rodríguez, Diego Caro, Santi Carmena, Jennifer Soto, Adriana Fernández, Lucía Veiga, Patricia Vázquez, y Luisa Merelas.

Con guión escrito por la propia directora, As Neves es un pueblo gallego de montaña donde todos se conocen. La noche de carnaval un grupo de adolescentes celebran una fiesta y se drogan con setas por primera vez. Al día siguiente despiertan con un temporal de nieve y la noticia de que Paula, una de las chicas de la fiesta, ha desaparecido. Mientras, el pueblo se queda incomunicado y cae internet. Cada vez es más urgente encontrarla. Se inicia una investigación que causará un profundo cambio en sus vidas y en su relación con el mundo.


Leia mais...

FINALIZA EL RODAJE DE “EL ÁRBOL Y EL RUISEÑOR”, PELÍCULA DE TERROR DIRIGIDA POR MIGUEL ÁNGEL LAMATA

Después de casi dos meses de andadura, finaliza el rodaje de “El árbol y el ruiseñor”. La película de terror dirigida por Miguel Ángel Lamata, está basada en un cuento de Mayte Navales y escrita por Navales y el propio Lamata.

“El árbol y el ruiseñor” es una historia de ‘amour fou’ en clave de terror, y cuenta la historia de una mujer que se suicida en el jardín de su amante, pero su fantasma va a decidir quedarse en la casa para formar parte de la familia de él.

Producida por Miguel Ángel Lamata para Be My Baby Films, en colaboración con Imposible Films y participada por TVE y Aragón Tv y con la colaboración del ICAA, la película acaba de finalizar su rodaje en Teruel y Zaragoza y está en fase de montaje, que realizará Ignacio Blasco. Para la banda sonora contará con Fernando Velázquez.

La película está protagonizada por Eduardo Noriega y Amaia Salamanca y cuenta en su reparto con Cosette Silguero, Norma Ruiz, Cristina Gallego, Veki Velilla, Anastasia Fauteck, María José Moreno, Mayte Navales, Julio Bohigas, Raúl Sanz, Carlota Callén, Emilio Buale, Sheyla Niño y Esteban Oliver.

La cinta será distribuida en cines por FILMAX y tiene previsto su estreno en otoño de este año 2024.


Leia mais...

ALBERT PINTÓ ARRANCA EN CÁDIZ EL RODAJE DE “TIERRA DE NADIE”

Comienza el rodaje de “Tierra de nadie”, un thriller dirigido por Albert Pintó (“Malasaña 32”). El rodaje está teniendo lugar en diferentes localizaciones de Cádiz y continuará posteriormente en Madrid.

Se trata de una coproducción hispano-mexicana de Esto También Pasará, Glow, En Tierra de Nadie AIE y SDB Films (México), que cuenta con la participación de Prime Video, RTVE, Canal Sur, Mogambo y Crea SGR, en asociación con Film Factory y con el apoyo del ICAA. Con un presupuesto en torno a cuatro millones de euros, el filme recibió 1,2 millones de euros en el segundo procedimiento de ayudas generales del ICAA del año 2023.

La historia acerca del tráfico de drogas en la provincia de Cádiz ha sido escrita por Fernando Navarro (“Verónica”, “Bajo cero”). “Tierra de nadie” será distribuida en cines por Sony Pictures en 2025 y está protagonizada por Luis Zahera (“As Bestas”), Karra Elejalde (“Mientras dure la guerra”) y Jesús Carroza (“Modelo 77”).

Sinopsis Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heróico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.


Leia mais...

EL CINEASTA VASCO ASIER ALTUNA RUEDA “KARMELE”, UNA PRODUCCIÓN PROTAGONIZADA POR JONE LASPIUR Y ENEKO SAGARDOY

El director de “Amama” y “Aupa Etxebeste!”, Asier Altuna, rueda estos días su nuevo largometraje, “Karmele”, producido por Txintxua Films y Esnatzeko Ordua Films AIE. La película se rueda hasta finales de mayo, en localizaciones del País Vasco, principalmente.

El filme cuenta además con la colaboración de Gastibeltza Filmak; el apoyo de La Région Nouvelle-Aquitaine, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa; y la participación de EiTB y RTVE. Su estreno está previsto para el año 2025. La película está protagonizada por Jone Laspiur (“Ane”) y Eneko Sagardoy (“Handia”). Completan el reparto Nagore Aranburu (“Irati”) y Javier Barandiaran (“Maixabel”).

“Karmele” es un proyecto en euskera que se inspira en la novela ‘La hora de despertarnos juntos’ de Kirmen Uribe, basada en la historia real de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. La novela ha sido traducida a ocho idiomas, ganó el Premio Nacional de la Crítica (Narrativa en lengua vasca) y el premio de la Academia Vasca a mejor libro del año.

El séptimo largometraje de Altuna ha participado en el VIII Foro de Coproducción Europa-América Latina y en los Spanish Screenings Financing & Tech del Festival de San Sebastián; Industry del Dominican Global Film Festival de Santo Domingo; Sección Proyecta de Ventana Sur Market de Buenos Aires; y Best Seller to Box Office Co-production pitching session del Festival de Cannes.

Sinopsis: Karmele (Jone Laspiur) es una enfermera vasca exiliada en Francia a finales de los años treinta. Allí conoce a Txomin (Eneko Sagardoy), un virtuoso trompetista, con el que vive una historia de amor y compromiso político entre París, Caracas y País Vasco. Juntos forman una familia y comparten una complicidad absoluta hasta que llega el momento de elegir entre la fidelidad a la familia o a las ideas.

Leia mais...