La 61 edición del Festival de San Sebastián estrenará una sección dedicada al cine de deportes de acción, no competitiva, que se llamará Savage Cinema, en colaboración con Red Bull Media House, que llevará al certamen el mejor cine de aventuras y deportes de acción.
En esta nueva sección se presentarán las últimas y más espectaculares producciones del ámbito de los deportes de acción y aventuras, un género que está experimentando gran crecimiento. Savage Cinema abre así sus puertas a nuevas técnicas de filmación, producción y narración pocas veces aplicadas en la realización de películas de deportes extremos, demostrando la evolución en la calidad de estos trabajos.
El Velódromo de Anoeta y diferentes salas de la ciudad serán el escenario de estas trepidantes proyecciones en las que contaremos con la presencia de sus protagonistas y realizadores. El objetivo de estas películas es trasladar al espectador a lugares que de otra manera serían inaccesibles para él, física y emocionalmente.
La escalada, los deportes de nieve y montaña, el surf y el skateboard serán algunas de las disciplinas protagonistas de los films que se presentarán en una programación compuesta por, al menos, cinco títulos. Sin restricciones de género, duración u otro criterio formal, la sección contará con documentales y cortometrajes, además de cine experimental y trabajos de ficción.
Savage Cinema se integra así en el Festival como una sección no competitiva con un comité de selección propio compuesto por: Maialen Beloki (miembro del Comité de Dirección y Selección del Festival de San Sebastián), Phillip Manderla (Responsable de Largometrajes de RBMH) y Sancho Rodríguez (Coordinador de Savage Cinema).
No hay comentarios:
Publicar un comentario