miércoles, 27 de noviembre de 2013

45 actrices preseleccionadas a los Goya 2014


Al total son 45 las actrices preseleccionadas a concurrir a las nominaciones a los máximos galardones del cine español, que serán reveladas en el inicio de enero. En análisis al listado se ve que el año no fue bueno en esa categoría, dónde los destaques son pocos y tres son las sorpresas: Carmen Maura, por “Las brujas de Zugarramurdi”, Lola Dueñas, por “Los amantes pasajeros” (concurre también por 10.000 noches en ninguna parte), y Petra Martínez, por “El amor no es lo que era”, pues pensaba que estarían el categoría de secundarias. 


En la cabeza de esa preselección están las probables nominadas a la próxima edición de los Goya, que son Marian Álvarez, por “La herida”, Nora Navas, por “Todos queremos lo mejor para ella”; Inma Cuesta, por “3 bodas de más”; y Aura Garrido, por “Stockholm” (también concurre por “Viral”). Justo a ellas, Candela Peña, por “Ayer no termina nunca”; y Ariadna Gil, por “Sola contigo”.


Merecen destaque Ana Fernández, por “Casi inocentes”; Ingrid Rubio, por “La Estrella”, Marta Etura, por “Presentimientos”; Belén Rueda, por “Ismael” y “Séptimo”; Adriana Ugarte, por “Combustión” y Elena Anaya, por “Pensé que iba a haber fiesta”.


A seguir, Eva Veiga, por la cinta gallega “A cicatriz branca”; Angie Cepeda, por “A Night in Old Mexico”; Alicia Sanz, por “Afterparty”; Andrea Duro, Manuela Vellés y Teresa Soria Ruano, por “Al final todos mueren”; Beatriz Torres, Laura Espejo y Rosario Utrera, por “Alegrías de Cádiz”; Trima Arbeye y Vanessa Calderón, por “Amoureux”; Kate del Castillo, por “Colosio, el asesinato”; y las chilenas Paola Gianinni y Manuela Martelli, por “De jueves a domingo” y “El árbol magnetico”, respectivamente.


Se suman Aida Folch y Blanca Romero, por “El amor no es lo que era”; Katrine De Candole, por “El cosmonauta”; Olaia Pazos, por “El tiempo de Plácido Meana”; Gisela Arnao Batalla, por “Frontera”; Lydia Bosch, por “La hermandad”; Marie Payen, por “La lapidation de Saint Étienne”; María Valverde, por “La mula”; Laura de Pedro, por “La perla de Jorge”; y Laura de Pedro, por “Las maestras de la República”;.


Por fin, Claudia Bassols y Fionnula Flanagan, por “Menú degustación”; Lindsey Ireland, por “New York Shadows”; Cata Munar, por “Serie B”; Romina Sánchez, por “Tangernación”; y Vicky Peña, por “Una merienda en Ginebra”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario