miércoles, 4 de junio de 2025

PELÍCULAS ESPAÑOLAS SELECCIONADAS AL 59 FESTIVAL DE CINE DE KARLOVY VARY

La 59ª edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, que se celebrará del 4 al 12 de julio, acaba de anunciar su programación donde aparecen dos producciones con participación española. 

En la competición de la sección Próxima del certamen checo aparece la película “La anatomía de los caballos”, una coproducción de España, Perú y Colombia, dirigida por Daniel Vidal, mientras que en la sección también competitiva Crystal Globe ha sido seleccionado el filme “Quan un riu esdevé el mar” de Pere Vilà.

El guion de “La anatomía de los caballos” es del propio Daniel Vidal, junto a Ignacio Vuelta. Se trata de una producción de Ignacio Vuelta, Henry Vallejo, Roberto Butragueño, Juan Pablo Polanco, Hugo Latorre y Samuel Chauvin, en el que han participado las compañías Playa Chica, Pioneros Producciones, Elamedia, Crack Films, Los Niños Films, Promenades Films.

La película se sitúa en el año 1781, Ángel Pumacahua, un revolucionario derrotado, huye a su hogar en las alturas remotas del Ande peruano. Desde el espacio, un meteorito realiza el mismo viaje, dejando un enorme cráter en su poblado. Cuando llega el tiempo no es el mismo, el siglo XXI le da la bienvenida y su revolución ya no importa. Eustaquia, una joven pastora de llamas, busca a su hermana desaparecida, todos en el pueblo creen que el meteorito le cayó encima. Mientras Ángel ayuda a Eustaquia a movilizar a las autoridades para iniciar la búsqueda, ambos se preguntarán ¿qué es la revolución hoy?

Por su parte, “Quan un riu esdevé el mar” es una producción de Fromzerocinema, con guion de Pere Vilà Barceló y Laura Merino. Ciril Barba es responsable de la dirección de fotografía y Jonathan Darch del sonido. El montador es Xavier Pérez Díaz junto al propio Pere Vilày la dirección de arte de Dàmaris Torres. 

“Quan un riu esdevé el mar”, que está producida por Xavier Pérez Díaz y protagonizada por Claud Hernández, Àlex Brendemühl, Laia Marull y Bruna Cusí, cuenta la historia de Gaia, una joven estudiante de arqueología, ve su vida rota tras sufrir una agresión sexual. La experiencia la desestabiliza, afectando su relación con su padre, sus amigas y su propia identidad. Su profesora, que también fue víctima de violencia machista en el pasado, le ofrece un espacio de comprensión mutua. Como en una excavación arqueológica, Gaia deberá explorar su propio pasado y desenterrar capas de recuerdos, miedos y silencios mientras intenta comprender lo que le ha sucedido y cómo seguir adelante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario