sábado, 22 de noviembre de 2025

ALBERTO RODRÍGUEZ PRESENTA "LOS TIGRES" EN EL FESTIVAL DE CINE DE HUELVA

El director Alberto Rodríguez ha presentado en la 51 edición del Festival de Huelva su última película, "Los Tigres", que compite por el Premio a la Mejor Dirección Española de la Sección Acento. Cine Español. Y lo ha hecho durante un paseo en barco por algunos de los lugares donde se rodó el largometraje.

La película cuenta la historia de Antonio y Estrella, dos hermanos que han pasado toda su vida en el mar. Antonio, conocido como El Tigre, es un buzo imbatible que domina los desafíos bajo el agua, pero fuera de ella es un auténtico desastre. Cuando un accidente amenaza con poner fin a su carrera, Antonio ve en un alijo de cocaína escondido en el casco de un petrolero una posible escapatoria, mientras que Estrella duda de esa decisión.

Rodríguez, que ya fue reconocido con el Premio Ciudad de Huelva en 2020, quiso destacar durante la presentación cómo la costa onubense se convierte en un protagonista más de la historia:

'A nosotros nos gustaba mucho el contraste que había entre las dos orillas. Tienes aquí una explosión de vida llena de animales, de aves, de peces… en fin, un sitio increíble, la Isla Saltés, y enfrente, un poco más allá, ya empiezan las fábricas. Es como la naturaleza salvaje y enfrente la mano del hombre. Cuenta mucho, es muy interesante', ha explicado.

El cineasta explicó que la idea de rodar en el mar era central desde el inicio: 'La idea era hacer una película en el mar, desde el principio. Tiene algo de aventura, tiene algo de thriller, y para nosotros, desde luego, ha sido una aventura. No teníamos ni idea de lo que suponía rodar en el mar', ha señalado.

Sobre la compleja relación entre los protagonistas, Rodríguez subrayó la mezcla de amor y tensión que define a los hermanos: 'Son dos hermanos que se quieren mucho. El problema es que no saben cómo comunicárselo el uno al otro. Antonio ha tomado un papel preponderante y ella no ha tenido la oportunidad nunca de ser escuchada. Él bajo el agua lo hace todo perfecto, pero sobre la superficie es un auténtico desastre, mientras que ella tiene muy claro lo que hay que hacer, tanto arriba como abajo', ha afirmado.

El director también quiso poner en valor a los buzos profesionales que participaron en el rodaje, recordando la importancia de su labor: 'Los buzos profesionales son necesarios porque un barco pierde una cadena o tiene cualquier reparación bajo el casco y lo tiene que hacer un buzo industrial. Incluso en una depuradora de aguas residuales, si hay que hacer un arreglo bajo el agua, el que va ahí es un buzo industrial'.

Por último, Rodríguez celebró la cálida acogida de la película en el festival: 'No hay nada mejor para un cineasta que encontrarse el teatro lleno. Es un gustazo que esté lleno esta noche el teatro para la proyección', ha reconocido.

Con "Los Tigres", Rodríguez combina el thriller y la aventura con un retrato íntimo de los vínculos fraternales, mientras la costa de Huelva y su mar se convierten en un paisaje imprescindible para la narrativa, reflejando la belleza y las contradicciones de un entorno único.

No hay comentarios:

Publicar un comentario