viernes, 21 de noviembre de 2025

"BALANDRAU, VIENTO SALVAJE" , DE FERNANDO TRULLOLS, ATERRIZA EN LA CARTELERA EL 20 DE FEBRERO

 

Lastor Media, Vilaüt Films, Goroka Contents, Balandrau Films AIE y 3Cat se complacen en anunciar el estreno en cines de "Balandrau, viento salvaje" el 20 de febrero de 2026 de la mano de Filmax. La película inspirada en el suceso que conmocionó a todo un país hace 25 años en el Pirineo catalán, relata la historia de un grupo de montañeros que se vieron sorprendidos por la peor tormenta de nieve de los pirineos catalanes y la gesta de los bomberos para rescatarlos.

Álvaro Cervantes, Bruna Cusí, Marc Martínez protagonizan esta historia de amor, amistad y superación con la que debuta en el largmometraje el cineasta catalán Fernando Trullols (L’Acadèmia, Bosé, Cucut). Completan el reparto Edu Lloveras, Pep Ambrós, Francesc Garrido, Àgata Roca, Anna Moliner y Jan Buxaderas entre otros.

"Balandrau, viento salvaje", basada en el libro 'Tres nits de torb i un cap d’any’ de Jordi Cruz, y con guion de Danielle Schleif (Mediterráneo), narra una historia real, humana y universal que hizo cambiar los protocolos de actuación de los rescates de montaña.

Sinopsis: El 30 de diciembre del 2000, un grupo de amigos se disponen a realizar el ascenso al Balandrau. El sol acompaña a los montañeros hasta que, en cuestión de minutos, todo cambia de forma imprevisible. Un viento salvaje conocido como 'torb' desencadena la peor de las tormentas de la historia de los Pirineos.

La película se ha rodado en espacios naturales de la Vall de Boí, Camprodón y en las estaciones de esquí de Boí Taüll, Vallter 2000 y Port Ainé, las tres gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Para recrear las secuencias más impactantes se ha contado con la colaboración de bomberos de la Generalitat de Catalunya, que incluye la asesoría de expertos en rescates. Así mismo, la recreación de la tormenta ha contado con los mejores profesionales del sector, siendo uno de los rodajes de mayor complejidad técnica del cine catalán.

Tratase de una producción de Lastor Media, Vilaüt Films, Goroka Contents, Balandrau Films AIE y 3Cat, y cuenta con la participación de Filmin, el apoyo de la Diputación de Girona, el ICEC, del ICAA y de Audiovisual SGR, y la colaboración de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (Bombers de la Generalitat de Catalunya y de FGC Turismo, la división de Ferrocarriles que dirige seis estacions de esquí y montaña en el Pirineo catalán. Filmax estrenará la película en salas de cine y también se encargará de las ventas internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario