lunes, 17 de noviembre de 2025

EL FESTIVAL DE CINE DE MOST 2025 REVELA LOS GANADORES DE SU 14 EDICIÓN

El Most Festival Internacional de Cinema del Vi 2025 ha premiado la película “Fogo do vento”, de la portuguesa Marta Mateus, en una edición que ha recibido más de 5.300 espectadores, una de las cifras más altas de la historia del festival, informa la organización en un comunicado este domingo.

La 14 edición del certamen ha cerrado su etapa en el Penedès con una gala en Vilafranca del Penedès (Barcelona) tras 10 días de programación, y del 26 al 30 de noviembre el festival continuará su actividad en el Priorat (Tarragona).

El film que ha recibido el Gran Premio del Jurado, “Fogo do vento”, es una película experimental dirigida por la cineasta portuguesa Marta Mateus y el jurado la ha definido como ‘una película única y bella que, desde el minimalismo y unas historias muy personales, se abre a la historia de Portugal y a sus ramificaciones políticas’.

El Premio Vi Català ha sido para “L'espurna d'Aielo”, de Óscar Jiménez; el Premio al Mejor Trabajo de Ficción ha sido para “Atajo”, de Benjamín Leiter; el ganador del Premio al Mejor Trabajo Documental ha sido “L'incroyable trésor de Michel Chasseuil”, de Romain Dybiec; el Premio al Mejor Trabajo Promocional se lo ha llevado “Noah's Vines”, de Christopher Barnes, y el Premio Sostenibilidad ha sido para “Beber para (no) olvidar”, de Jennifer Castañeda.

Los premios de la Collita 2025 (cine del vino) han sido otorgados por un jurado formado por el realizador y ganador del Premio del Jurado Most 2024, Andrea Mignolo; la campesina y autora del libro 'Quedar-se al tros (2025)', Júlia Viejobueno; la coordinadora de la Slow Wine Coalition, Maddalena Schiavone, y los críticos de cine Octavi Martí y Violeta Kovacsics.

El Brot 2025, la otra sección a competición del festival que recoge una selección de cortometrajes de todo el estado, ha otorgado el Premio del Jurado a “Furia”, de Fran Moreno Blanco y Santi Pujol Amat, mientras que el corto “Les imatges arribaren a temps”, de Jaume Carrió, ha recibido una mención especial.

El Most Festival está organizado por Cineclub Vilafranca y Vinseum, Museu de les Cultures del Vi de Catalunya, con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, el Ayuntamiento de Sant Sadurní, la Diputación de Barcelona, el Institut Català de les Empreses Culturals, la Generalitat de Catalunya y el Institut Català de la Vinya i el Vi (Incavi).


No hay comentarios:

Publicar un comentario