miércoles, 26 de noviembre de 2025

LAS 30 PELÍCULAS SELECCIONADAS A LOS PREMIOS FEROZ ARREBATO 2025

El comité organizador de los Premios Feroz 2026 ha preseleccionado 30 títulos, 15 en cada una de las dos categorías, como candidatos de los Feroz Arrebato, primera fase para estos galardones que destacan obras con especiales logros artísticos y/o aportaciones innovadoras en sus respectivos campos.

En ficción son: “Aro berria” de Irati Gorostidi Agirretxe; "Balearic" de Ion de Sos; "Ciudad sin sueño" de Guillermo Galoe; "Decorado" de Alberto Vázquez; "El cielo de los animales" de Santi Amodeo; "Emergency Exit" de Lluís Miñarro: "Estrany riu’ Jaume Claret Muxart; "Gaua" de Paul Urkijo Alijo; "Jone, Batzuetan" de Sara Fantova Barrena; "Los Tortuga" de Belén Funes; "Silencio" de Eduardo Casanova; "Sirât" de Oliver Laxe; "Superestar’ de Nacho Vigalondo; "Tras el verano" de Yolanda Centeno; y "Una ballena" de Pablo Hernando Esquisabel

En no ficción son: "A nuestros amigos" de Adrián Orr; "Atín Aya. Retrato del silencio" de Hugo Cabezas y Alejandro Toro; "Constel·lació Portabella" de Claudio Zulian; "El último arrebato" de Marta Medina y Enrique López Lavigne; "Ellas en la ciudad" de Reyes Gallegos; "Erreplika" de Pello Gutiérrez Peñalba; "Fandango" de Remedios Malvárez y Arturo Andújar; "Filmei paxaros voando" de Zeltia Outeiriño González; "Hija del volcán" de Jenifer de la Rosa Martín; "La marsellesa de los borrachos" de Pablo Gil Rituerto; "Madrid, Ext." de Juan Cavestany; "Pendaripen" de Alfonso Sánchez; "Quién vio los templos caer" de Lucía Selva; "Tardes de soledad" de Albert Serra; y "Un hombre libre" de Laura Hojman.

De entre esta relación de títulos, a mediados de diciembre se conocerán las cinco obras nominadas en cada una de estas categorías que completarán el listado de candidaturas 2026 y competirán con el resto de películas y series por las estatuillas que se entregarán el 24 de enero en el Pazo da Cultura de Pontevedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario