sábado, 30 de junio de 2012

XVI CINESPAÑA – ITZIAR AIZPURU recibe el premio de MEJOR ACTRIZ por 80 EGUNEAN

El Festival de Cine de Toulouse de 2011 ha seleccionado en la selección oficial de largos las siguientes cintas: 80 egunean, de Jose Mari Goenaga y Jon Garaño; Amador, de Fernando León de Aranoa; Carne de neón, de Paco Cabezas; Crebinsky, de Enrique Otero, La mitad de Oscar, de Manuel Martín Cuenca; No tengas miedo, de Montxo Armendariz y Open 24 horas, de Carles Torras.


Las películas han sido proyectadas del 30 de septiembre al 9 de octubre, teniendo los jurados compartido los premios entre Crebinsky y 80 egunean. Así, la cinta de Enrique Otero ha ganado la Violeta de Oro de mejor película, el premio de mejor interpretación masculina, compartido entre Miguel de Lira y Sergio Zearreta, y de mejor música original.


Ya 80 egunean ha sido distinguida con el premio de mejor interpretación femenina, compartido entre Itziar Aizpuru y Mariasun Pagoaga, guión y el concedido por el público, de mejor película. Aun dentro de la competencia oficial de largos, La mitad de Oscar, de Manuel Martín Cuenca ha llevado en el bolsillo el premio de mejor fotografía. 


El mejor cortometraje del certamen fue El bosque, de Aida Ramazánova, teniendo los jurados concedido una mención especial a La hégira, de Liteo Deliro y Te odio, de Rafael Rojas-Díez. Por fin, La noche que no acaba, de Isaki Lacuesta, fue el documental elegido con el máximo galardón.


Leia mais...

Guernica, estilo hollywoodiense sobre la Guerra Civil, con rumores de Viggo Mortensen y Elena Anaya en el reparto



El mundo cinematográfico ha amanecido hoy con noticias rumorosas sobre el rodaje de una cinta que se llamará Guernica, coproducción entre España Alemania, Estados Unidos y Bélgica, sobre una historia de amor en medio a una catástrofe.


Los bombardeos de la Guerra Civil, en concreto el de Guernika, servirá de fondo para el rodaje de la cinta, con el más puro estilo hollywoodiense y lejos del guión documental que tantas veces ha servido para contar el trágico episodio de la Guerra Civil ocurrido en el 26 de abril de 1937. 


Hablan que Viggo Mortensen encarnará un reportero de guerra americano, Henry, y Elena Anaya una chica de la oficina de la censura del Gobierno republicano, llamada Teresa. Los rodajes empiezan en el próximo septiembre, en sitios como Bilbao y Alemania y el director parece que será alemán. 


Seguiremos informando.


Leia mais...

Largos y cortos seleccionados para el 24º Festival de CIne de l’Alfàs del Pi


El 24º Festival de CInde de l’Alfàs del Pi, organizado por el Ayuntamiento de ese pueblo alicantino, ocurrirá del 6 al 15 de julio, con treinta largos y 19 cortos en distintas secciones competitivas.


Los cortos seleccionados fueron: Aunque todo vaya mal, She’s lost control, La huída, La mujer de mi vida, Voice over, La boda, Ahora no puedo, Photo, La gota, Anónimos, ¿De qué se ríen las hienas?, Abstenerse agencias, La bombilla, Taboulé, 5ºB Escalera Derecha, Lagun mina, Libre directo, Luciano y La casa del lago.


Los largos nacionales que compiten en el festival son: Carmina o revienta, Seis puntos sobre Emma, Hijos de las nubes, La última colonia, Els nens salvatges, Miel de naranjas, De tu ventana a la mía, Grupo 7 y El fuero de juego. En la competencia internacional, que será presentada en V.O.S., se destacan Profesor Lazhar, ¿Y si vivimos todos juntos?, Cruadas y Señoras, Shame, Miss Bala, Los idus de marzo, Kiseki-Milagro, El topo, Starbuck y Nader y Simin, una separación


El jurado otorgará tres premios a las mejores películas, dotados con 5.000, 2.500 y 1.250, respectivamente, distribuirá premios al mejor director, actor, actriz, guión y fotografía, allá del premio del público, dotado de 500 euros. La fiesta de clausura será en el día 14, en el Cine Roma.

Leia mais...

viernes, 29 de junio de 2012

Oscar Rojo empieza el rodaje de Omnívoros en Madrid


Tras Brutalbox, Oscar Rojo ha empezado en el último 25 de junio el rodaje de su segunda película, Omnívoros, con reparto formado por Mario de la Rosa, Fernando Albizu, Paco Manzanedo, Marta Flich, Sara Gómez y Elisa Matilla.


La cinta será rodada en la Comunidad de Madrid en seis semanas, y cuenta la historia de un famoso crítico gastronómico que acepta escribir un reportaje sobre la “aparición de restaurantes clandestinos”. Y al envolverse en el proyecto, descubre que en uno de ellos ocurren reuniones furtivas de canibalismo a cambio de negocios vultuosos. 


Oscar Rojo asigna el guión de la película, que cuenta con presupuesto de 1,3 millón de euros y producción al cargo de Brutal Box.

Leia mais...

jueves, 28 de junio de 2012

Palmares de los Premios Turia 2012 – Cinco metros cuadrados con tres distinciones


La publicación valenciana Cartelera Turia, que otorga anualmente los Premios Turia a los mejores de la cinematografía española del año anterior, entregará los galardones de este año en el próximo día 7 de julio, en el Auditorio de la Casa de Cultura de Burjassot (Valencia).



Las películas más premiadas fueran: Cinco metros cuadrados, con tres premios y No habrá paz para los malvados y La voz dormida, con dos, cada una. Curiosamente, Grupo 7, de Alberto Rodrigues, que se estrenó en este año, ha ganado una mención especial.



Los ganadores de la 21ª edición fueron los siguientes:



Mejor película: No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu;
Mejor opera prima: Eva, de Kike Maíllo;
Nuevos realizadores: Blackthorn. Sin Destino, de Mateo Gil y Cinco metros cuadrados, de Max Lemcke;
Mención especial: La voz dormida, de Benito Zambrano y Grupo 7, de Alberto Rodríguez;
Mejor producción valenciana: Capitán Trueno y el Santo Grial, de Antonio Hernández;
Premio cine social: Wilaya, de Pedro Pérez Rosado; 
Mejor actor: José Coronado, por No habrá paz para los malvados y Fernando Tejero, por Cinco metros cuadrados;
Mejor actriz: Malena Alterio, por Cinco metros cuadrados;
Mejor actor revelación: Marc Clotet, por La voz dormida.

Leia mais...

A Roma con amor, de Woody Allen, estrena hoy en Argentina, con 58 copias




Tras el estreno en las taquillas estadounidenses en el último 22 de junio, en solamente cinco cines y recaudación de 72.000 dólares por copia, A Roma con amor, última película del director Woody Allen, se estrena en los cines argentinos en el día de hoy, con 58 copias.  


Con reparto encabezado por Penélope Cruz, Roberto Benigni, Judy Davis, Alec Baldwin, Alessandro Tiberi, Alesandra Mastronardi, allá del propio director, la película cuenta con cuatro historias independientes, teniendo Roma como escenario. 


En la primera, un matrimonio americano viaja a Italia para conocer la familia del prometido de su hija. En la segunda, un empresario italiano es confundido con una estrella de cine. En la tercera, un arquitecto californiano visita Roma con sus amigos y en la cuarta, unos recién casados se pierden en la capital eterna.

Leia mais...

El mundo es nuestro recauda 42.000 euros en su fin de semana de estreno, en las taquillas españolas


El mundo es nuestro, de Alfonso Sánchez, que se ha estrenado en el último día 22 de junio, con 82 copias, ha recaudado 42.000 euros en su fin de semana se estreno. Ya Tengo ganas de ti sigue arrasando en las taquillas, recaudando, con sus 525 copias, 3,2 millones de euros desde el último viernes.


A seguir, el Top Ten de la taquilla española hasta miércoles, 27 de junio:


1. Tengo ganas de ti;
2 Blancanieves y la leyenda del cazador;
3. MIB 3;
4. Las chicas de la 6ª planta;
5. Moonrise Kingdom;
6. Hysteria;
7. MS1 Máxima seguridad;
8. Ellas;
9. Sombras tenebrosas;
10. Don gato y su pandilla.

Leia mais...

Mario Casas se suma a Victoria Abril en el nuevo proyecto del argentino Marcelo Piñeyro



Mario Casas se suma a Victoria Abril en la próxima incursión del argentino Marcelo Piñeyro en el cine español, en el melodrama Ismael, que tratará del tema del ambiente familiar, y hablará de la historia de un niño de diez años que sale en busca de su padre (Mario Casas), juntamente con su abuela (Victoria Abril). 


La cinta tendrá producción a cargo de la Zeta Cinema, será rodada en Barcelona, con inicio en el próximo mes de enero, presupuesto de 3 millones de euros y posibilidad de estreno en el fin de 2013, allá de traer Victoria Abril al cine español, que lejos se encuentra desde hace cuatro años, cuando trabajó con Agustín Díaz-Yanes, en Solo quiero caminar (2008).


El argentino Marcelo Piñeyro retorna al suelo español tras ter dirigido la cinta El método (2005), dónde ha ganado el premio Goya 2006 de mejor guión, galardón ese que ya ha recibido en 2001, pero en la categoría de mejor película extranjera de habla hispánica, por Plata quemada (2000).  


Por los datos, parece que tiene muy buena pinta.




Leia mais...

Insensibles, de Juan Carlos Medina, cinta seleccionada para el 45º Festival de Sitges


Dentro de la selección oficial del 45º Festival de Cine Fantástico de Cataluña, en Sitges, esta la coproducción entre España, Francia y Portugal, Insensibles, opera prima de Juan Carlos Medina.

La cinta fue rodada en localizaciones de Cataluña y Huesca,  durante 7 semanas, con presupuesto de 5 millones de euros, y reparto formado por Àlex Brendemühl, Juan Diego, Tómas Lemarquis, Derek de Lint,Ramon Fontserè, Silvia Bel, Félix Gómez, Bea Segura, Lluís Soler e Irene Montalà.

La película cuenta la historia de David (Brendemühl), un brillante neurocirujano necesitado de un trasplante de médula que, para sobrevivir, se lanza a la búsqueda de sus padres biológicos. Aunque las respuestas sobre su origen parecen ocultarse tras un velo de silencio y misterio, en su búsqueda descubrirá que, en los Pirineos, durante la Guerra Civil, un grupo de niños nació con un extraño y desconocido mal: eran  insensibles al dolor físico.


A seguir, una noticia de la TV3 sobre la peli:











Leia mais...

Tres películas españolas seleccionadas para el 45º Festival de Cine Fantástico de Cataluña, en Sitges


El 45º Festival de Cine Fantástico de Cataluña, en Sitges, que se celebrará del 4 al 14 de octubre de este año, ha presentado parcialmente el programa del certamen, con revelación de algunas películas seleccionadas en la selección oficial y muestras paralelas. La película de abertura será la opera prima de Oriol Paulo, El cuerpo, con José Coronado, Belén Rueda, Hugo Silva y Ana Guarrido en el reparto.  


Dentro de la selección oficial, se podrá ver dos cintas ambientadas en la guerra civil: Insensibles, de Juan Carlos Medina, en la que un neurocirujano descubre su pasado de silencio y misterio, con Alex Brendemuhl y Juan Diego en el reparto, y también la fábula fantástica El bosque, basada en un relato de Albert Sánchez Piñol, que ha adaptado a la gran pantalla su relato, igualmente protagonizada por Brendemuhl.


Junto a ellas, aun en la selección oficial, se podrán ver Cosmópolis, de David Cronenberg; Holy Motors, de Leo Carax; y Flying Swords of Dragon, de Tsui Hark.


Seguiremos obligatoriamente informando.



Leia mais...

miércoles, 27 de junio de 2012

Teaser de Una historia criminal, de José Duran, en el próximo Festival Internacional de Nunes



Estamos muy contentos con la noticia de que el teaser de la película Una historia criminal, opera prima del director catalán José Duran, se estrenará en el próximo Festival Internacional de Lunes, en Barcelona. 


Rodada en Madrid, Barcelona y Girona, y con Alba Ferrara, Manuel Galiana, Juan Echanove y José María Blanco, la cinta cuenta la historia de Lay, una joven que huye de su pasado en un grupo terrorista, después de la muerte de su gran amor Invierno. Ella decide quedarse en un pequeño pueblo del mar, dónde conoce Dante, empezando con él una complexa relación hasta que reencuentra su pasado.


El II Festival Internacional de Cine Nunes, que toma su nombre del fallecido cineasta José Mª Nunes, se celebrará en Barcelona del 14 a 16 de diciembre, siendo que las inscripciones de los largos se prolongará hasta el próximo 2 de noviembre. El cuerpo de jurados será formado por Juan Pedro Yaniz, Lluís Bonet, Liguel Fernando Ruiz de Villalobos, Carlos Mir, Dolors Font, José López, Alex Gorina, Angel Comas y Nestor Catino, concederá el trofeo Nunes al creador del largo que mejor represente los valores defendidos por el cineasta. 


Seguiremos informando.




Leia mais...

Consejo de Europa rescata la película El niño, de Daniel Monzón



En marzo hemos hablado en este blog que la Telecinco había paralizado las producciones de todos los proyectos de cine en ficción. Una de las perjudicadas con la decisión sería El niño, la próxima película de Daniel Monzón, con retraso en sus rodajes, aplazadas para los meses de abril o mayo, en Cádiz.


Pues ahora, la Junta Directiva del Fondo Eurimages del Consejo de Europa se decidió por apoyar a 17 largometrajes, invirtiendo más de 5 millones y medio de euros en el proyecto. Entre ellos, 650.000 euros serán destinados a la única cinta española contemplada, que es la de Monzón.


Tras el suceso absoluto de Celda 211, con recaudación de más de 13 millones de euros en los cines españoles, el director mallorquín vuelve con El niño, que en su reparto ya tiene confirmadísimo el nombre de Luis Tosar. Ese drama sobre el narcotráfico en el estrecho de Gibraltar, coproducido entre Francia y España, tendrá un presupuesto de 7 millones de euros.

Leia mais...

martes, 26 de junio de 2012

Postproducción de Parle vu euskera, de Xabier Perurena Zubítur



Xabier Perurena Zubítur, carnicero y actor del interminable culebrón Goenkale, declaró al Diario 2 de Navarra que ha aprendido dirección por su propia cuenta. 


Y emplea las lecciones en su película Parle vu euskera, que él mismo produce, dirige y en la cual actúa en pequeño papel. El guión es adaptado de la homónima obra teatral, de la autoría de Miguel Mari Elosegi, que también ha actuado en una de sus presentaciones.


Rodada en el pueblo de Leitza, la cinta se pasa en la ciudad ficcional de Langarreta el año 1992. La internet empezaba a popularizarse en España, pero aún era desconocida del encargado de una oficina de turismo del pequeño lugar.


Esa, la punta del novillo que se desarrolla a partir de las historias vividas por ese curioso empleado en su vecindario. Lo demás, después que la peli sea editada. Es solo lo que le falta.


Zorionak, Perurena Zubítur!  

Leia mais...

El cortometraje Mi lucha, de Aitor Aspe y José María de la Puente, preseleccionado a los premios Goya 2013



Tras haber ganado el premio de mejor cortometraje iberoamericano en el Festival Internacional de Cine de Huesca, el cortometraje Mi lucha, dirigido por Aitor Aspe y José María de la Puente, empieza su carrera rumbo a los premios Goya 2013, gracias a su preselección obtenida de ese galardón. 


Se trata de una cinta antibelicista que habla de Karl, un armador de bombas de la Segunda Guerra Mundial. Él trabaja en su última creación, junto a Patrique y su madre; caminan por el campo. Cuando el niño pierde su pelota, encuentra un misterioso artefacto. 


La película tiene ocho minutos de duración y cuenta con reparto formado por Fernando Ustárroz, Jaime Oliás, Ángela Cremonte y Gonzalo Casado. Además, es uno de los cortos españoles más premiados del año, con 16 galardones en el país y América. 

Leia mais...

lunes, 25 de junio de 2012

Tengo ganas de ti logra recaudar 3,07 millones de euros en su fin de semana de estreno



Tengo ganas de ti ha estrenado en las taquillas españolas el viernes, 22 de junio, logrando la hazaña de recaudar 3,07 millones de euros con sus 525 copias, en su primer fin de semana. Mientras eso, la cinta que ocupa el segundo puesto del Top Ten del fin de semana, Blancanieves y la leyendo del cazador, solo ha recaudado 390.000 euros. Las tres demás: MIB 3, con 260.000 euros, MS 1, Máxima seguridad, con 150.000 euros y Moonrise Kington, con 100.000 euros.


A seguir, el Top Ten de la taquilla española del 22 al 24 de junio:


1. Tengo ganas de ti;
2 Blancanieves y la leyenda del cazador;
3. MIB 3;
4. MS1 Máxima seguridad;
5. Moonrise Kingdom;
6. Acto de valor;
7. Sacame del paraiso;
8. Las chicas de la 6ª planta;
9. Los vengadores;
10. Project X.




Leia mais...

De jueves a domingo, de Dominga Santomayor, gana premio en el Festival de Cine de Los Ángeles

La película De jueves a domingo, de la directora chilena Dominga Sotomayor, tras haber ganado el premio máximo del Festival de Cine de Rotérdam y la Alhambra de Oro en el VI Festival “Cines del Sur” de Granada, España, ayer, domingo, la cinta ha sumado otro galardón a su trayectoria.


De esta vez, ganó la mención especial de los jurados en el Festival Cine Independiente de Los Ángeles, hecho este que hace de esa peli una de las grandes promesas del cine chileno, bien como de su directora, que de mayor tiene sólo el nombre, ya que cuenta veinte y seis añitos.


Tráiler oficial:





Leia mais...

México y España premiados en el XV Festival de Cine de Shanghái


La XV edición del Festival Internacional de Cine de Shanghái (China) ha entregado sus premios ayer, reconociendo De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz, con dos galardones, siendo ellos el de mejor banda sonora, para el compositor israelí Avshalom Caspi, y mención especial de los jurados como mejor película.


La cinta mexicana El sueño de Lu, dirigida por Hari Sama, ha sido distinguida con el premio de mejor actriz para Ursula Pruneda, por su personaje Lucía, una guitarrista, quien después de un intento de suicidio, tendrá que resignificar su vida para poder seguir adelante. Al enfrentar el duelo por la pérdida de su hijo, encontrará nuevos vínculos y pequeños milagros; un encuentro y un viaje inesperado abrirán el espacio para comprender que puede permanecer en la vida y descubrir que la eternidad se contiene en un instante.


Trailer oficial de la cinta mexicana El sueño de Lu:



Leia mais...

De literatura y trilogías: Bodas de sangre por Saura, Gades y Lorca


Bodas de sangre: tragedia en tres actos y siete cuadros fue escrita por Federico García Lorca en 1931, estrenándose dos años más tarde en el Teatro Beatriz de Madrid. Algunos críticos la consideran como parte inicial de una trilogía que  tendría continuidad con Yerma (1934) y La casa de Bernarda Alba (1936).


En el primero de esos dramas poéticos, el intelectual andaluz fija relación intertextual con la novela Puñal de claveles, producida por Carmen de Burgos, quién por su turno se ha inspirado en hechos  reales ocurridos el año 1928 en su tierra natal: Níjar, Almería. 


Basado en la tragedia de Lorca, el coreógrafo Antonio Gades realiza su ballet Crónica del suceso de Bodas de sangre (1974), que en 1981 va ganar adaptación de Carlos Saura a la gran pantalla. Es la primera parte de la trilogía de ese director sobre el flamenco, a la cual se sumarán Carmen (1983) y El amor brujo (1986).


Premio de la crítica de Nueva York, la película de Saura tiene al propio Gades en la piel de Leonardo, uno de los protagonistas, es decir, el amante con lo cual huye la novia (Cristina Hoyos) en el día de su boda. Juan Antonio Jiménez hace el novio abandonado y Pilar Cárdenas, la madre de la novia. Los presagios de su personaje, que ha tenido marido y un hijo muertos en acciones criminosas, se ven confirmados al final, cuando a los rivales no resta nada más que la muerte después del enfrentamiento en un duelo de navajas. 


Es una de esas pelis de arte, bella y honda, como casi ya no se las hace hoy día. La música y los bailes que le siguen contribuyen para formar el escenario al mismo tiempo andaluz y universal, objetivo perseguido por la obra de Lorca. Tratando de vida y muerte por intermedio de leyendas, mitos y símbolos habituales, como el cuchillo, la navaja y el puñal, el autor comunica al mundo su paisaje y sus mensajes sobre las desmedidas del amor y del odio. 


Gades y Saura logran reconstruir ese universo de celos y sombras, pasiones y prejuicios, sin que aprisionen a la historia en los grilletes del color local, del costumbrismo o de cualquier exagero en lo típico. La dirección sensible pero no menos firme trata de la violencia y de sus fatales consecuencias sin que para eso necesite recurrir a chillidos o explosiones, sino que a la delicadeza y a los silencios del ballet.


Tráiler


Leia mais...

Norma Aleandro con Pierce Brosnan en la más nueva película del argentino Diego Rafecas



Luego de su participación especialísima en La suerte en tus manos, de Daniel Burman, la diva argentina Norma Aleandro se encuentra en los rodajes de Ley primera, dirigida por Diego Rafecas, con quien ya ha trabajado en Paco (2009).


Ley primera (la leyenda del Gran Chaman) es una coprodución entre la argentina Zazen Producciones y la norteamericana Industrial Entertainment, que contará con actores estadunidenses del nivel de Armand Assante y Pierce Brosnan. En el reparto, también otros destacados nombres argentinos, como Luis Luque, Rodrigo de La Serna y Vera Carnevale.


Hablada en inglés y en Qom (idioma de los indios Toba), la peli trata de la masacre de Napalpi, sufrida por ese pueblo indígena del Noroeste argentino en el año 1924, y la talla de la vegetación nativa de esa región. Con rodajes en Nueva York, Buenos Aires y Chaco, las escenas tomadas en el vecino país buscan ofrecer “un marco naturalista, de presencia visual realista”, según declara Rafecas a los medios de comunicación.

Leia mais...

domingo, 24 de junio de 2012

Tengo ganas de ti recauda 1,7 millón de euros en su primer día de estreno y permanece en el Top Ten de sábado


Tengo ganas de ti ha estrenado en las taquillas españolas el viernes, recaudando 1,7 millón de euros. Así, que permanece en el primer puesto del Top Ten de sábado, 23 de junio, con 370 copias, ocupando 525 pantallas, con promedio de 3.238E por sala.

A seguir, el Top Ten:

1. Tengo ganas de ti;
2 Blancanieves y la leyenda del cazador;
3. MIB 3;
4. MS1 Máxima seguridad;
5. Moonrise Kingdom;
6. Las chicas de la 6ª planta;
7. Acto de valor;
8. Hysteria;
9. Sacame del paraiso;
10. Los Vengadores.

Leia mais...

LA MUJER SIN PIANO, DE JAVIER REBOLLO, RECIBE EL PREMIO DE MEJOR PELÍCULA EN EL XV FESTIVAL DE CINE DE TOULOUSE

Del 1 al 10 de octubre de 2010 ganó escena el 15º Festival de Cine Español de Toulouse. La mujer sin piano, de Javier Rebollo, fue la película escogida para recoger el Violeta de Oro del festival.


Guillermo Toledo ha sido distinguido con el premio de mejor actor, por After, de Alberto Rodríguez, y las actrices Pilar Barden, Mariana Cordero, Sonsoles Benedicto, Rosa María Sardá y María Barranco han compartido el premio de mejor actriz, por sus papeles en La vida empieza hoy, de Laura Maña. Esa cinta  también ha ganado el premio de público. 


Mal día para pescar, de Álvaro Brechner, ha ganado los premios de mejor guión y música original, mientras Lo más importante de la vida es no haber muerto, de Olivier Pictet, Marc Recuenco y Pablo Martín Torrado, ha comido el premio de mejor fotografía.


Los jurados de los estudiantes han concedido el premio de mejor película a El idioma imposible, de Rodrigo Rodero. Estocolmo, de Juan Francisco Viruega, ha sido elegido el mejor cortometraje y Malta radio, de Manuel Menchon, el mejor documental.


Allá de los largos distinguidos, han sido seleccionados en la selección oficial: Bon appétit, de David Pinillos y Habitación en Roma, de Julio Médem.       


Por La mujer sin piano, Javier Rebollo ha sido elegido el mejor director del Festival de Cine de San Sebastián de 2009 y ha encantado a la crítica con la historia de Rosa, una mujer casada para quién no hay nada comparable a la íntima satisfacción de ver el plato humeante servido con admirable puntualidad a la hora de la comida. La película cuenta veinticuatro horas de su vida doméstica, laboral y sexual. Una noche, ella decide escapar y cuenta todo lo que le pasa en esa fuga que dura lo que dura la noche. Excelente pedida!


Trailer oficial de la película:



Leia mais...

sábado, 23 de junio de 2012

Tengo ganas de ti estrenó en la primera posición en la taquilla española





Tengo ganas de ti estrenó en las taquillas españolas ayer, viernes, en la primera posición. Parece que en su primer fin de semana, seguirá los pasos de Tres metros sobre el cielo, que ha recaudado más de 2 millones de euros en su estreno.


A seguir, el Top Ten:


1. Tengo ganas de ti;
2 Blancanieves y la leyenda del cazador;
3. MIB 3;

4. MS1 Máxima seguridad;
5. Acto de valor; 
6. Project X.

7. Moonrise Kingdom;
8.Sacame del paraíso;

9. Hysteria;
10. Los vengadores.




Leia mais...

Palmares del XXVII Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Joven


En la XXVII edición del Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Joven, la película Le vendeur (El vendedor), dirigida por el canadiense Sebastien Pilote, ha sido galardonada con el premio Luna de Valencia en la sección oficial de largos.


Weekend Lamare, del rumano Razvan Tache, se ha alzado con el galardón al mejor cortometraje, mientras el premio especial del jurado ha recaído sobre el corto suizo Bon voyage, de Fabio Friedli. 


El premio Estudio al cortometraje español con mejor sonido ha ido para Los galgos, de Gabriel Azorín. Cristina Alcázar ha ganado el premio Grupo Pasarela Audiovisual de mejor director de corto de producción valenciana, por Aunque todo vaya mal. El premio Canal Plus al mejor cortometraje fue para Les filles du Samedi, de Emilies Cherpitel. Democracia, de Sergio Barrejón, ganó el premio Proyecto.


Leia mais...

ANDER, DE ROBERTO CASTÓN, RECIBE EL MÁXIMO GALARDÓN DEL 14 FESTIVAL DE CINE DE TOULOUSE

El 14º Festival de Cine Español de Toulouse ocurrió del 2 al 11 de octubre de 2009, y ha traído ocho excelentes largos en su selección oficial de largometraje de ficción: Amores locos, de Beda Docampo Feijóo, Ander, de Roberto Castón, Camino, de Javier Fesser, Forasters, de Ventura Pons, La buena nova, de Helena Taberna, La escarcha, de Ferrán Audí, Retorno a Hansala, de Chus Gutiérrez y Un buen hombre, de Juan Martínez Moreno.


Los jurados han concedido el Violeta de Oro de mejor película a Ander, de Roberto Castón, allá de una mención especial a La escarcha, de Ferrán Audí. Unax Ugalde ha sido elegido el mejor actor, por La buena nueva, de Helena Taberna, cinta esa que también ha ganado los premios de mejor música original y del público asistente.


El premio de mejor actriz fue compartido entre Anna Lizaran, por Forasters, de Ventura Pons, y Irene Visedo, por Amores locos, de Beda Docampo Feijóo. La cinta Retorno a Hansala, dirigida por Chus Gutiérrez, se ha comido dos premios: de guión y fotografía.


Los jurados estudiantes han otorgado su único premio a la actriz Susana Abaituna Gómez, por su personaje en la película La buena nueva, de Helena Taberna. Los jurados elegieron como mejor cortometraje El ataque de los robots de nebulosa – 5, de Chema García Ibarra, y como mejor documental, El somni, de Christophe Farnarier.


La ganadora del premio máximo, Ander, dirigida por Roberto Castón, cuenta la historia de un campesino vasco que vive ocultando su homoerotismo hasta que la llegada de un inmigrante peruano para trabajar en el caserío cambia su vida. La cinta, que es la primera película gay rodada en euskera, trae en el reparto Joxean Bengoetxea, Christian Esquivel y Pako Revuelta, ha ganado también el premio CICAE, en la sección panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín, en 2009.  


Tráiler de Ander:



Leia mais...

viernes, 22 de junio de 2012

Datos de la VII edición de Madrid de Cine – Spanish Film Screenings


La VII edición de Madrid de Cine – Spanish Film Screenings, el mayor evento profesional para promoción internacional de cine español, se ha celebrado del 18 al 20 de junio, reuniendo más de 300 profesionales en su dos sedes:  los cines Princesa y el Hotel Santo Domingo.


El resultado: más de cincuenta obras españolas han sido vendidas o están en fase de negociaciones. En los visionados en los cines, han sido proyectadas 43 películas. Las más vistas por los participantes del evento fueron, en el orden, Tengo ganas de ti, Grupo 7, Operación E, El artista y la modelo y Los niños salvajes.


En la videoteca, 116 cintas españolas estuvieron a disposición de los compradores; las más solicitadas:  Tangernación, La voz dormida y Maktub.


La prensa internacional ha realizado más de 160 entrevistas a actores, directores y productores de 16 películas que se estrenan próximamente en sus países o que resultan de interés por el medio. Las que estuvieron a tope? El cosmonauta, La voz dormida, No habrá paz para los malvados, Katmandú, Arrugas, Mientras duermes, Lo mejor de Eva y Los niños salvajes.


Demás informaciones en el sitio: http://www.madriddecine.es/

Leia mais...

De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz, muy aplaudida en el Festival de Cine de Shanghái


De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz, fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Shanghái y recibida con largo aplauso. Tras la proyección de la cinta, el público ha permanecido sentado y mudo por algunos segundos, a lo que siguieron tres largos aplausos.


La calurosa acogida de los espectadores continuó justo después en la rueda de prensa oficial de presentación de la cinta, que, de manera también excepcional, duró algo más de una hora e incluso levantó la pasión de un productor turco, que tomó la palabra para deshacerse en elogios.


Si la película consigue dejar una impresión parecida en el heterodoxo jurado de este año, presidido por el cineasta francés Jean-Jacques Annaud, hay posibilidades de que el domingo resulte premiada, aunque el equipo ya ve como todo un "regalo" el hecho de que su trabajo haya sido visto en China y además con tamaño resultado.

Leia mais...

Orson West, opera prima de Fran Ruvira, estrena hoy en las taquillas españolas



Hoy, 22 de junio, se estrena en España la película Orson West, opera prima del director Fran Ruvira, situada en la frontera entre la ficción y el documental, con reparto formado por Sonia Armacha, el belga Frank Feys, Jorge Yaman, Monserrat Carulla, Josep Manuel Gil, entre otros.


La película habla sobre un equipo de cineastas que se dispone a rodar un western en la región española de secano. La llegada del equipo cambiará la rutina de los habitantes de la zona, que se aproximarán al cine con curiosidad y recelo, especialmente en el caso de un grupo de niños, convertidos en atentos espectadores del mundo del cine. Pero no es la primera vez que el cine llega a estas tierras: cincuenta años antes, Orson Welles quiso rodar otro western en el mismo lugar.


Los rodajes ocurrieron en diferentes localizaciones de la frontera entre Alicante y Murcia, cómo Pinoso, Novelda, Villena, La Romana, Jumilla, allá de Madrid y Barcelona.


La cinta, que cuenta con la colaboración de ICAA-Ministerio de Cultura, TV3, entre otros organismos, ha sido presentada con buena acogida en el Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona. En su reparto, Sonia Armacha, la Adela de la película La Soledad, de Jaime Rosales, que ha ganado el premio de actriz revelación de la Unión de Actores de 2008. 


Trailer oficial:



Leia mais...

jueves, 21 de junio de 2012

El mundo es nuestro, de Alfonso Sánchez, estrena en el próximo día 22 de junio





En el próximo día 22 de junio estrena en los cines españoles El mundo es nuestro, película dirigida por Alfonso Sánchez, protagonizada por el mismo y por Alberto López. Su preestreno fue el día 22 de abril en la sección Zonazine del 15º Festival de Cine Español de Málaga, dónde ha ganado el premio del público y de mejor actor, para Alfonso Sánchez. 


La cinta es hilarante del principio al fin y nos cuenta la historia de dos amigos, El Cabeza y El Culebra, que tras atracar un banco a fin de concretaren su plan de escapar a Brasil, son sorprendidos por Fermín, empresario en problemas generados por “el terrorismo financiero”, que desea que la tele ofrezca publicidad a su dolor. Por eso, tiene una bomba consigo para llevar todo a los aires.


Las negociaciones con la policía, como también la transmisión televisiva del ambiente que se ha creado en la sucursal trae personajes singulares, como la reportera que hace de todo para “introducirse en los sitios más peligrosos”. La pareja que iba a contractar una hipoteca, el señor en paro y la procesión de penitentes que resuelve la situación final de Cabeza y Culebra, aliados al acento sureño corriente, son puntos que garantizan la risa prolongada.


La mayor sensación del festival malagueño, esa cinta vale cada euro invertido (verdad que no fueron muchos). Estamos seguros de que traerá mucha satisfacción al público asistente. Para garantizar las taquillas, el director apuesta en los más de 10 millones de seguidores de sus cortos en la web, y en el grande eco que  ya hace desde su creación. 


La distribución será de 82 copias, con diez en Sevilla y el restante en las capitales de las provincias, principalmente en Madrid y Barcelona. Así, todos están escalados para esta incursión total en la risa. 


Sitio oficial de la película: www.elmundoesnuestro.es


Trailer oficial:



Leia mais...

Excelentes números del cine español en el exterior, segundo la FAPAE


Según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), en el año pasado se exhibieron 110 películas españolas en el exterior, que recaudaron 185 millones de euros y atraparon a más de 30 millones de espectadores, el doble de 2010 cuya recaudación fue de 90 millones de euros. 


 Los países en los que más cine español se lo asistió durante 2011 fueron Estados Unidos y Canadá, y el país del mundo en el que más cine español se estrenó fue México, mientras que el país con mayor número de copias ha sido Francia. El número de películas exhibidas en el cine de fuera se quedo así: México, con 36 títulos; Francia, con 25; Argentina, con 24, y Brasil, con 14. 


Por mercados, el título estrella fue Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, que se distribuyó en 39 países, seguido de Midnight in Paris, de Woody Allen, en 33. Dentro de las cintas más vistas, La piel que habito, Un dios salvaje, Biutiful y Los ojos de Julia, títulos que superaron la barrera de los cinco millones de euros en taquilla.


En el marco de la VII edición Madrid de Cine, fue entregue el Premio FAPAE-Rentrak a la película española de mayor repercusión internacional - La piel que habito, de Pedro Almodóvar - vista en 42 países, que lleva recaudados 35 millones de euros, captando la atención de 4.200.000 personas.

Leia mais...

Miel de naranjas baja al 18º puesto de los Top20 de la taquilla española en el último fin de semana



En el fin de semana del 15 al 17 de junio, Miel de naranjas, de Imanol Uribe, ha bajado al 18º puesto, en los Top20 de la taquilla española, recaudando solamente 30.665 euros, con público asistente de 4.984 personas.


La cinta ya está en su tercera semana de estreno en las pantallas españolas, con distribución de 95 copias, acumulando solo 272.022 euros, con total de público de 48.426. 


Pero confiamos en Uribe y creemos que puede salir algo más de esa cinta, aun más que ya es una candidata virtual a los próximos premios Goya en categorías bien definidas, tales como dirección, actores secundarios y fotografía; podrá retornar a las taquillas en el fin de año, se acaso nominada en alguna plaza. Veremos.

Leia mais...

Mala suerte para la cinta En fuera de juego, en las taquillas argentinas




En fuera de juego, coproducción entre España y Argentina, dirigida por David Marques, y con presupuesto de 2,2 millones de euros, cuándo de su estreno en España, solo ha recaudado poco más de 152.000 euros, cifra un tanto modesta para el buen número proyecciones en las salas de cine. En resumen, un tremendo fracaso de taquilla.


Y el mal tiempo sigue en Argentina, pues ha estrenado en las taquillas el 14 de junio, siendo vista por solamente 18.637 personas, y recaudando flojos 402.000 pesos argentinos, con media de publico asistente de 334 por pantalla. 


Tampoco Diego Peretti ha salvado esa película, que solo ha logrado debutar en la décima posición en las taquillas gracias a la gran cantidad de pantallas a su disposición y a la buena campaña publicitaria a su alrededor. Una lástima!

Leia mais...

miércoles, 20 de junio de 2012

Empezará el rodaje de Somos gente honrada, película de Alejandro Marzoa, con Paco Tous, Unax Ugalde y Manuela Vellés en el reparto



Empezará el rodaje de la comedia dramática Somos gente honrada, del director Alejandro Marzoa, con Paco Tous, Miguel de Lira, Unax Ugalde, Manuela Vellés, Antonio Durán Morris y Manuel Lozano en el reparto.


La cinta es una coproducción entre España y Portugal, y el guión está a cargo del propio director, juntamente con Juan Cruz. Su rodaje irá del próximo 25 de junio hasta el fin de julio, en distintos sitios de A Coruña.


Segundo Alejandro Marzoa, “trataré de hacer una película entrañable, no busco la carcajada, pero sí que provocará risas con situaciones que se presupone no tienen la más mínima gracias, más bien todo lo contrario”.


La historia habla de Suso y Manuel, dos amigos y padres de familia que están pasando por problemas con la crisis, sin dinero ni trabajo, hasta que un día todo cambia, cuando, estando a pescar, los dos encuentran, por accidente, un paquete con diez kilos de cocaína, que deciden vender para conseguiren salir de la miseria en que viven. 


Toda la información sobre la película está en su página de facebook:  


Leia mais...

Academia de Cine Español rinde ciclo al argentino Pablo Trapero y a Reyes Abades


La Academia de Cine Español presentará, en el próximo mes de julio, dos nuevos ciclos cinematográficos, dónde los homenajeados serán el argentino Pablo Trapero y el español Reyes Abades.


Del director argentino, serán presentados sus más destacados trabajos, comenzando el 3 de julio con la proyección de la cinta El bobaerense. Sucesivamente, serán presentadas Leonera (día 4) y Elefante blanco (día 5), a partir de las 19:00h. 


Para el ciclo del maestro Reyes Abades, la Academia ha seleccionado ocho películas suyas, que serán presentadas del 10 al 20 de julio: Los días del pasado, de Mario Camus, Deprisa, deprisa, de Carlos Saura, Tierra y libertad, de Ken Loach, El día de la bestia, de Alex de la Iglesia, Alatriste, de Agustí Díaz Yanes, El labirinto del fauno, de Gillermo del Toro, El corazón de la tierra, de Antonio Cuadri y Silencio en la nieve, de Gerardo Herrero.




Leia mais...

Tráiler de la película Tengo ganas de ti, estreno español del próximo 22 de junio



En el próximo 22 de junio estrenó la cinta Tengo ganas de ti, dirigida por Fernando Gonzales Molina, y con Mario Casas, María Valverde, Clara Lago y Álvaro Cervantes en el reparto.


Se trata de la continuación de la exitosa película Tres metros sobre el cielo, de 2010, del mismo director y con los mismos actores principales, rodada en sitios de Barcelona y Girona, en el fin del año pasado.


Su sinopsis oficial: Tras pasar dos años en Nueva York, Hache regresa a Madrid. El recuerdo de Babi lo ha acompañado todo este tiempo y teme el momento de reencontrarse con ella. Pronto se da cuenta de que las cosas han cambiado y de que, poco a poco, tendrá que reconstruir su vida en España: hacer nuevos amigos, conseguir un empleo, empezar una nueva etapa... Cuando conoce a Gin, una chica alegre y preciosa, cree que podrá volver a enamorarse. Pero no es fácil olvidar a Babi y cuando, por casualidad, tropieza con ella siente cómo todo su mundo se tambalea... ¿Es posible revivir la magia del primer amor?


Esperamos que tras los fracasos de las últimas películas españolas en las taquillas en los últimos tiempos, las cosas empiecen a cambiar a partir el próximo viernes 22 de junio. Caso siga los pasos de Tres metros sobre el cielo, que ha facturado un total de más de 8 millones de euros, y considerando que en el próximo fin de semana hay pocas cintas con posibilidades de grande público en los cines, estaremos delante de un taquillazo.


Trailer oficial:




Leia mais...

La chilena De jueves a domingo, de Dominga Sotomayor, mejor película del VI Festival “Cines del Sur” de Granada



La película De jueves a domingo, de la directora chilena Dominga Sotomayor, ha ganado la Alhambra de Oro de mejor película en el VI Festival “Cines del Sur” de Granada, España, que se ha celebrado del 11 al 16 de junio.


Allá del trofeo, esa coproducción entre Chile y Holanda ha recibido la cifra de 10.000 euros, y su guión habla sobre el último viaje familiar de un matrimonio que ha decidido separarse y sus dos hijos, durante un fin de semana largo. La cinta también ha ganado el premio máximo del Festival de Cine de Róterdam en este año.


La Alhambra de Plata de mejor dirección, dotado con 5.000 euros, ha sido para el israelí Sharon Bar-Ziv, por Room 514. Ya el premio especial del jurado, la Alhambra de Bronce, sin ninguna dotación económica, se ha ido para el filipino The woman in the Septic Tank, dirigido por Marlon N. Rivera. Por fin, el público ha optado por la película hongkosesa A simple life, de Ann Hui.

Leia mais...

martes, 19 de junio de 2012

Top Ten de las taquillas españolas hasta lunes, 18 de junio




Hasta lunes, 18 de junio, Las chicas de la 6ª planta permanece en el 7º puesto. A su lado, ninguna representante española. Pero todo cambiará a partir de 22 de junio, con el estreno de Tengo ganas de ti. ¿O no?

A seguir, el Top Ten:

1. Blancanieves y la leyenda del cazador;
2. MIB 3;
3. MS1 Máxima seguridad;
4. Moonrise Kingdom;
5. Acto de valor;
6. Sácame del paraíso;
7. Las chicas de la 6ª planta;
8. Project X;
9. Hysteria;
10. Sombras tenebrosas.


Leia mais...

Las películas ganadoras del V Festival Internacional de Cinema en Català Costa Daurada (Fic-Cat)


El V Festival Internacional de Cinema en Català Costa Daurada (Fic-Cat), que ha ocurrido en el pueblo tarraconense de Roda de Berà, ha otorgado sus premios a los mejores del certamen. Desde el 13 de junio hasta ayer, 17 de junio, fueran presentados 59 trabajos en competición, en siete secciones, allá de un homenaje especial a la actriz Mercedes Sampietro.


La cinta Catalunya über alles!, de Ramón Térmens, ha sido distinguida con el premio de mejor película, ganando aun premio de 40.000 euros. Concurrían con ella Atrapats, de Miguel Puertas; Passi el que passi, de Robert Bellsolà, Open 24h, de Carles Torras y Any de Gràcia, de Ventura Pons.


En los cortometrajes, la cinta ganadora fue L’audífon, de Roger Gómez y Dani Resines, dotado en 2.000 euros. Aun en la selección oficial: Reykjavik, Monocrom, Grand Prix, Vanuatu o la felicitat, Ella, Cargols!, V.I.T.R.I.O.L., Algo queda, Plenamar, Anata o Korosu, La llet sigmoide, Hidro, Te i fantasmes y Maquillatge.


Entre los documentales, los jurados han concedido el galardón máximo a El somriure amagat, de Ventura Durall. El premio de mejor producción tarraconense, dotado de 500 euros, fue para Som castelles, de David Oliete, mientras Joan Lluís Bozzo ha comido el galardón en la categoría videoclip, con Un secret que t’havia de dir.


En la sección de cortos express Jove 48 Hores, Bany rural, de Ricard Farré, Jordi Farré y Sergi Ribé, ha recibido el premio de mejor película, dotado de 500 euros. Por fin, el público asistente ha elegido el cortometraje de ficción Algo queda, de Ana Lorenz, como el mejor del festival.


Leia mais...