viernes, 26 de febrero de 2021

PATRICIA LOPEZ ARNAIZ RECIBE PREMIO EN LA SEMANA DEL CINE VASCO POR SU TRABAJO EN “ANE”

La 37ª edición de la Semana de Cine Vasco llega este sábado a su final, con la entrega del  premio Uno de los Nuestros, un reconocimiento con el que se quiere poner en valor a los profesionales del sector audiovisual alavés, a la actriz vitoriana Patricia López Arnaiz, gracias a su trabajo en “Ane”, la primera película de David Pérez Sañudo. 

Por “Ane”, Arnaiz está nominada a los premios Goya y Feroz. Ya ha recibido el galardón en los premios Amadores del Cine, Sant Jordi, Forqué, Ojo Crítico y Días de Cine.

Acordamos que en ese año, además de “Ane”, Arnaiz trabajó también en “Ofrenda a la tormenta”, de Fernando González Molina, “Uno para todos”, de David Ilundain, y “Campanadas a muerto”, de Imanol Rayo. Ahora se encuentra rodando, junto a Javier Rey, “La cima”, de Ibón Cormenzana.


Leia mais...

miércoles, 24 de febrero de 2021

LA ACTRIZ MARIA PEDRAZA RUEDA EN MADRID “LAS NIÑAS DE CRISTAL”, LA PRÓXIMA PELÍCULA DEL DIRECTOR JOTA LINARES, PARA NETFLIX

El cineasta Jota Linares está rodando en Madrid, desde el pasado 8 de febrero, su próxima película, "Las niñas de cristal", un drama protagonizado por María Pedraza, ha informado hoy Netflix en un comunicado.

La actriz y bailarina madrileña se pone ahora en la piel de Irene, la sustituta de la gran estrella del Ballet Clásico Nacional tras el inesperado suicidio de esta última, bajo las órdenes del coreógrafo Antonio Ruz.

El elenco de "Las niñas de cristal" se completa con un grupo de actores noveles y bailarines profesionales encabezado por Paula Losada, junto a nombres más conocidos de la interpretación como Mona Martínez, Marta Hazas o Ana Wagener.

Linares asegura que la película, coescrita junto a Jorge Naranjo y producida por Producida por Federation Spain -filial española de la internacional Federation-, es su proyecto más personal.


Leia mais...

LOS ACTORES INMA CUESTA Y ROBERTO ALAMO RUEDAN EN LA PROVINCIA DE TERUEL “LA BESTIA”, ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR DAVID CASADEMUNT

Desde inicio de febrero en la provincia de Teruel se rueda la ópera prima en largometrajes del director David Casademunt, “La bestia”, protagonizada por Inma Cuesta, Roberto Álamo y Asier Flores.

La película que formó parte de la primera edición de La Incubadora de ECAM y que es producida por Rodar y Rodar, narra la historia de una familia que vive aislada del resto de la sociedad y cuya tranquilidad se ve perturbada por la presencia de una criatura aterradora que pondrá a prueba los lazos que les unen.

¡Seguiremos informando!


Leia mais...

EL DIRECTOR SANTI AMODEO COMIENZA EN SEVILLA EL RODAJE DE “@LAS GENTILES"

El cineasta Santi Amodeo rueda en Sevilla su sexto largometraje, “@Las_Gentiles”, una producción de Las Gentiles Película IAE, con la participación de Canal Sur y con la financiación de la Junta de Andalucía. La distribución corre a cargo de Alfa Pictures que tiene previsto su estreno en otoño de este año.


La película, que se rodará durante cinco semanas en localizaciones de Sevilla, Mairena del Aljarafe y Huelva, está protagonizada por las debutantes África de la Cruz y Paula Díaz, que dan vida a Ana y Corrales, respectivamente, dos adolescentes de 17 años que vuelcan su vida en las redes sociales. Completan el reparto Beatriz Cotobal, Olga Navalón, Lola Buero, Teresa Cruz, Rafa Vera y la también debutante Alva Inger.


"@Las Gentiles" tiene la siguiente sinopsis: Ana vuelca su vida en Instagram y otras redes sociales, donde cuelga fotos, vídeos y pequeñas animaciones, que acompaña de ácidos (y lúcidos) textos. Ana está pasando por un momento extraño. Entre los conflictos familiares y problemas de identidad propios de su edad, ha surgido algo nuevo. Ocurre que siente algo que no entiende por su amiga Corrales, a la que adora desde que la conoció. Arrastrada por la Corrales, ella y el grupo de amigas del instituto han entrado en contacto en redes sociales con algunos adolescentes atraídos por el suicidio. Para ellas es como un juego, algo divertido y transgresor.


Leia mais...

ADRIANA UGARTE, JAVIER GUTIERREZ, JUANA ACOSTA Y RUBEN OCHONDIANO RUEDAN EN CADIZ “LOBO FEROZ”, DE GUSTAVO HERNÁNDEZ

Dirigida por Gustavo Hernández, estos días se rueda en la provincia de Cádiz “Lobo feroz”, un thriller asfixiante y oscuro, no exento de un ácido humor y ambientado en algún punto recóndito Andalucía. En el reparto: Adriana Ugarte, Javier Gutiérrez y Ruben Ochandiano, Juana Acosta y Antonio Dechent.

“Lobo Feroz” es el remake de la peli israelí “Big Bad Wolves”, una adaptación libr” de la cinta según Gustavo Hernández que, entre mascarillas, test de antígenos y PCRs , tiene 6 semanas para dirigir en la provincia de Cádiz la historia de un policía al borde de la ley (Javier Gutiérrez) y una mujer en busca de venganza (Adriana Ugarte) que unen fuerzas para lograr la confesión de quien, sospechan, es el asesino (Rubén Ochandiano) que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Una historia donde una modélica detective (Juana Acosta) jugará una carrera contra reloj para evitar que se cometa una injusticia aún mayor que esa desesperada búsqueda de la verdad.

Tratase de una producción de Bowfinger International Pictures, con María Luisa Gutiérrez al frente y Lobo Feroz AIE, en coproducción con la uruguaya Mother Superior, Film Shark, EstoTambién Pasará y Basque Films. Cuenta con el apoyo del ICAA y la participación de Netflix, que la estrenará en su plataforma tras el paso por las salas de cine.


Leia mais...

martes, 23 de febrero de 2021

ISABEL COIXET RECIBIRÁ EL PREMIO LUCENTUM DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

El Festival de Cine de Alicante premiará en su 18ª edición a la cineasta Isabel Coixet. La directora recogerá el Premio Lucentum, que homenajea la trayectoria de directores españoles. Algunos de los homenajeados en ediciones anteriores han sido Alex de la Iglesia, Rodrigo Cortés, Bigas Luna, Daniel Monzón, Jaume Balagueró, Imanol Uribe o Jaime Chávarri. La última edición, recogió este galardón Rodrigo Sorogoyen.

Coixet, la directora más laureada en España y que opta a un nuevo Goya por “Nieva en Benidorm”, se desplazará a Alicante el próximo 29 de mayo, para recibir el homenaje de parte del Festival de cine de Alicante en su gala inaugural en ADDA. 

El Festival continuará con el homenaje a la cineasta con la proyección de “Nieva en Benidorm” el domingo 30 de mayo.

Leia mais...

MACARENA ASTORGA ESTRENARÁ “LA CASA DEL CARACOL” EL PRÓXIMO 11 DE JUNIO EN LA CARTELERA ESPAÑOLA

La película  que posiblemente ganará, o casi, el premio Goya a la mejor dirección novel del próximo año, “La casa del caracol”, ya tiene fecha de estreno en la taquilla española, y será el próximo 11 de junio. Tratase de la ópera prima de la directora Macarena Astorga, que por la fecha de estreno, se apunta a la próxima edición del Festival de Málaga, la de número 24, que se celebra del 4 al 13 de junio.

“La casa del caracol” es un thriller protagonizado por Paz Vega y Javier Rey, en un reparto que se completa con Elvira Mínguez, Pedro Casablanc, Fernando Tejero, Vicente Vergara, Jesús Carroza, los peruanos Carlos Alcántara y Norma Martínez, y las niñas Luna Fulgencio y Ava Salazar.

Basada en la novela homónima de Sandra García Nieto, que firma también el guion, la película es un thriller psicológico donde un escritor (Javier Rey) se refugia en un pequeño pueblo para escribir su nueva novela y allí encuentra inspiración para su relato y atracción por una mujer (Paz Vega). Pero lo que parece un lugar tranquilo, guarda en realidad un secreto perturbador que atrapará al protagonista.

Leia mais...

MACARENA GARCIA, ANTONIA DELL’ATTE Y ANA MILLÁN RUEDAN PELICULA MISTERIOSA EN ARÉVALO

Leo en el DiariodeAvila.es que se rueda por estos días en Arévalo una película española con actrices de la talla de Macarena Gómez, Antonia Dell’Atte y Ana Millán en el reparto y con un equipo que ronda el centenar de personas despierta expectación y repercute económicamente en los servicios de la localidad.

De momento nadie ofrece demasiados detalles sobre la cinta. Solo que es de terror y que está ambientada en la primera mitad del siglo XX. La plaza de la Villa está siendo uno de los enclaves elegidos para ambientar algunas de las escenas, pero también se ha rodado algún interior en Los Jesuitas y en el Paseo de la Alameda, y la calle Arco de Ávila también será protagonista. 

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

PIPE GUTIÉRREZ OLMEDO PROTAGONIZARÁ LA PELÍCULA “CAUTIVO”, BASADA EN NOVELA DE SU PROPIA AUTORÍA

La productora Loucosproducciones busca en Vigo (Galicia) actores y actrices de entre 20 y 50 años para la adaptación al cine de la novela homónima de Pipe Gutiérrez Olmedo, que interpretará al protagonista del filme.

Este nuevo filme, dirigido por María José García, es la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Pipe Gutiérrez Olmedo, escritor y actor de teatro andaluz que reside en Galicia. Una película con tintes autobiográficos que tendrá como protagonista a su propio autor.

Además, gran parte del rodaje se desarrollará en Vigo. También Pontevedra y Madrid acogerán la filmación de algunas escenas. El estreno está previsto para mediados de 2020.

Leia mais...

LA DIRECTORA GRANADINA ROCIO MESA RODARÁ SU ÓPERA PRIMA EN LARGOMETRAJES, “SECADEROS”, UNA PRODUCCIÓN DE OLMO FIGUEREDO

La realizadora granadina Rocío Mesa comenzará en agosto el rodaje de su primer largometraje de ficción, “Secaderos”, una historia coral de tres generaciones donde el paisaje de la Vega de Granada tiene un protagonismo especial. La película está producida por Olmo Figueredo (responsable de títulos como “La trinchera infinita” y “El verano que vivimos”) y Belén Sánchez.

Por ahora hay casting dirigido a los vecinos de los pueblos de La Vega de Granada. La productora no busca actores con experiencia en la interpretación o formación actoral, sino gente normal y corriente de la zona de La Vega.

“Secaderos” es una producción de La Claqueta PC, La Cruda Realidad, Un Capricho de Producciones y Secaderos La Película A.I.E., en asociación con DDT Efectos Especiales. Cuenta con la participación de Canal Sur Televisión y el apoyo del ICAA – Ministerio de Cultura-, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, y el ICEC.

Leia mais...

EL CANTANTE C. TANGANA Y LOS ACTORES QUIM GUTIERREZ Y NATALIA DE MOLINA SE SUMAN AL REPARTO DE “UN AÑO, UNA NOCHE”, DE ISAKI LACUESTA

El cantante C. Tangana, que hace debut en el cine, y de los actores Quim Gutiérrez y Natalia de Molina,  se han sumado al reparto de la próxima película del director catalán Isaki Lacuesta, “Un año, una noche”, sobre el atentado de la sala Bataclán de París, cuyo rodaje arrancó el pasado 8 de febrero en Barcelona.

El argentino Nahuel Pérez y la francesa Noémi Merlant (”Retrato de una mujer en llamas”) dan vida a la pareja protagonista de esta historia ‘de amor y superación’, basada en el libro “Paz, amor y death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado.

“Un año, una noche” es una producción de Mr Fields and friends, productora independiente creada por Ramón Campos (Bambú), junto a La Termita Films y Bambú producciones, en coproducción internacional con Noodles production. La distribución correrá a cargo de BTeam Pictures.

Con guion de Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta, y fotografía de Irina Lubtchansky, la peli cuenta la historia de una joven pareja que asiste a un concierto en Bataclán la noche del atentado, el 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, Céline y Ramón logran llegar por separado al camerino de los músicos y se refugian allí durante horas hasta su liberación. Consiguen salvarse, pero al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo.


Leia mais...

lunes, 22 de febrero de 2021

PALMARÉS COMPLETO DE LAS MEDALLAS CEC 2020

“La boda de rosa” de Icíar Bollaín se lleva la palma en esta 76 edición de las Medallas CEC. Seis medallas incluyendo película, directora (Icíar Bollaín), actriz (Candela Peña), actor secundario (Ramón Barea), actriz secundaria (Nathalie Poza) y montaje (Nacho Ruiz Capillas).

Le sigue “Las niñas” de la debutante Pilar Palomero con tres Medallas: directora revelación y guion original (Pilar Palomero), actriz revelación (Andrea Fandós).


A seguir el palmarés completo:


Película: “La boda de Rosa”, de Icíar Bollaín.


Directora: Icíar Bollaín por “La boda de Rosa”.


Directora revelación: Pilar Palomero por “Las niñas”.


Actor: David Verdaguer por “Uno para todos”.


Actriz: Candela Peña por “La boda de Rosa”.


Actor secundario: Ramón Barea por “La boda de Rosa”.


Actriz secundaria: Nathalie Poza por “La boda de Rosa”.


Actor revelación: Chema del Barco por “El plan”.


Actriz revelación: Andrea Fandós por “Las niñas”.


Guion original: Pilar Palomero por “Las niñas”.


Guion adaptado: Cesc Gay por “Sentimental”.


Fotografía: Jean-Claude Larrieu por “Nieva en Benidorm”.


Montaje: Nacho Ruiz Capillas por “La boda de Rosa”.


Música: Roque Baños por “Adú”.


Largometraje documental: “El año del descubrimiento”, de Luis López Carrasco.


Largometraje de animación: “La gallina Turuleca”, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote.


Película extranjera: “Vida oculta”, de Terrence Malick (Estados Unidos).



Leia mais...

domingo, 21 de febrero de 2021

BARBARA LENNIE PROTAGONIZARÁ LA PELÍCULA "LOS REGLONES TORCIDOS DE DIOS”, DIRIGIDA POR ORIOL PAULO

El director Oriol Paulo (“Contratiempo” o “El cuerpo”) dirigirá a la actriz Bárbara Lennie en una adaptación de la novela “Los renglones torcidos de Dios”, una producción de Atresmedia y Warner Pictures.

Está previsto que el rodaje de esta adaptación de la novela de Torcuato Luca de Tena comience entre mayo y septiembre de 2021 y que se estrene en la taquilla española en 2022. Lennie interpretará la protagonista, Alice Gould.

En la novela, Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

CARMEN MAURA Y GLORIA MUÑOZ SERAN LAS PROTAGONISTAS DEL SEGUN LARGOMETRAJE DE MARTA DIAZ DE LOPE DIAZ, “LOS BUENOS MODALES”

Las actrices españolas Carmen Maura y Gloria Muñoz protagonizaran “Los buenos modales”, el según largometraje de la directora Marta Díaz de Lope Díaz.

Tratase de una producción de Atresmedia Cine y Escándalo Films, que será rodada ese año, aún sin fecha definida. Hablará sobre dos abuelas que no se hablan desde hace veinte años y que se reencontrarán cuando, por casualidad, sus nietos llegan a conocerse. 

Gloria Muñoz ha protagonizado la ópera prima de Lope de Díaz, “Mi querida cofradía”, que recibió el premio del público en el Festival de Málaga en 2018.

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

TRÁILER OFICIAL DEL THRILLER ESPAÑOL “ZERØ”, DE IÑAKI SÁNCHEZ ARRIETA. ESTRENO EL 23 DE ABRIL EN LA CARTELERA ESPAÑOLA

El director Iñaki Sánhez Arrieta estrenará el próximo 23 de abril en la cartelera española el thriller policiaco “Zerø”, su opera prima en largometrajes, ganadora del premio al mejor guión en el Festival de Cine de Alicante.

Con los actores Nuria Herrero, Juan Blanco, Cristina Perales, Tony River, Roberto Campos, Silvia Rico, Alba Casterá Montalvá, y Pep Sellés, la película es una coproducción de Inaudita y Nemesis Media.

Con guión de Ferran Brooks, la película trae la siguiente sinopsis: Un hombre y una mujer se despiertan en un lugar extraño, desierto y desconocido, sin saber quiénes son y por qué se encuentran allí. Con el paso de los días, y mientras tratan de salir de ese inhóspito lugar, comienzan a recordar algunas cosas que tal vez preferirían no saber. Quizás las respuestas a todo las tenga Ismael, un hombre que les controla desde la distancia, sin ser visto.

Iñaki Sánchez Arrieta acaba de rodar su según largometraje, “El lodo”, protagonizado por los actores Raúl Arévalo, Paz Vega, Roberto Álamo, Susi Sánchez y Joaquín Climent (leer aquí).

Leia mais...

AGUSTI VILLARONGA ESTRENARÁ “NACIDO REY” EL 9 DE ABRIL EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA. ¡TRÁILER OFICIAL AQUÍ!

El próximo 9 de abril es la fecha de estreno de la película “Nacido Rey”, del director catalán Agustí Villaronga, una coproducción entre España y Reino Unido, de Arena Audiovisual y Celtic Films, rodada entre Londres y Arabia Saudí. 

Con un presupuesto de más de dieciocho millones de euros, “Nacido Rey" está protagonizado por Ed Skrein, Hermione Corfield, Laurence Fox, Kenneth Cranham y James Fleet, además del actor el español Rubén Ochandiano y el jovencísimo Abdullah Ali, en el rol del Príncipe Faisal.

Ambientada en 1919 y basada en hechos reales, “Nacido Rey” cuenta la extraordinaria historia de Faisal, el hijo menor del primer rey de Arabia Saudí, que con apenas 14 años es enviado por su padre, el príncipe guerrero Abd Al-AzizIbn Saud, a Londres para reunirse con el monarca británico George V, en un intento por llevar la paz a su país, sacudido por guerras internas previas a la existencia de Arabia Saudí como nación.

En esta atmósfera frenética, posterior a la Primera Guerra Mundial, Faisal se convierte en el primer miembro de la realeza Saudí en visitar Gran Bretaña, emprendiendo un precario viaje político que durará 5 meses. En Londres, Faisal deberá negociar con las figuras políticas más destacadas de su tiempo, incluyendo Lord Curzon (Kenneth Cranham) y Wiston Churchill (Celyn Jones). 

Una difícil tarea en la que encontrará el apoyo de la Princesa Mary (Hermione Corfield) y Harry St. John Philby (Ed Skrein), quien guiará al joven príncipe por los corredores del poder británico. Faisal llegará a convertirse en uno de los reyes más respetados de Arabia Saudí (1964-1975).

Leia mais...

TRÁILER DE “LOS INOCENTES”, DE GUILLERMO BENET, QUE SE ESTRENA EL 12 DE MARZO EN LA CARTELERA ESPAÑOLA

A seguir el tráiler oficial de la película “Los inocentes”, dirigida por Guillermo Benet, que se estrena el próximo 12 de marzo en la cartelera. Antes se ha presentado en la sección Revoluciones Permanentes de la última edición del Festival de Sevilla.  

La película es una producción de Vermut Films, Garde Films y Tasio, que tiene en el reparto los actores Pablo Gomez Pando, Violeta Orgaz, Pilar Bergés, Raúl de la Torre, Susana Abaitua, y Olivia Delcán.

Con guión escrito por Rafa Alberola y Guillermo Benet, “Los inocentes” trae la siguiente sinopsis: La policía desaloja un concierto en un centro social y un agente muere en los altercados. Una piedra le destroza el cráneo. ¿Quién tiró la piedra? ¿Quiénes lo saben? ¿Por qué callan? Esta es la historia de las personas que viven conociendo las respuestas. Es la historia de su silencio, de su cobardía y de su culpa.


Leia mais...

TRÁILER OFICIAL DE LA PELÍCULA “OLVIDO Y LEON”, DE XAVIER BERMUDEZ, PROTAGONIZADA POR MARTA LARRALDE Y GUILLEM JIMENEZ

Presentamos el tráiler oficial de la película “Olvido y León”, dirigida por Xavier Bermúdez, que se estrena el próximo 12 de marzo en la taquilla española. Tratase de una producción de Xamalú Filmes y Digital Cine Media, protagonizada por los actores Marta Larralde y Guillem Jiménez, en un reparto que se completa con Monti Castiñeiras, Rosa Álvarez, Sonia Méndez, y Verónica Pardellas, entre otros.

La película, que es la continuación de la premiadísima “León y Olvido”, rodada en 2004 y protagonizada también por  Marta Larralde, Guillem Jiménez y Monti Castiñeiras, fue rodada integralmente en la provincia de Ourense, en sitios como Balneario de Laias, Cenlle, Arnoia o Ribadavia.

Con guión a cargo de Bermúdez, en la película Olvido es una costurera huérfana que tiene una relación de amor-odio con su joven hermano, León, que tiene síndrome de Down. Esa aclamada relación de ternura y realismo es la que volverá a la pantalla. 


Leia mais...

viernes, 19 de febrero de 2021

LOS ACTORES KARRA ELEJALDE, SUSI SANCHEZ Y ALEXANDRA JIMENEZ RUEDAN EN VALENCIA LA OPERA PRIMA DE AVELINA PRAT, “VASIL”

Desde el 1 de febrero se rueda en Valencia la película "Vasil", ópera prima de la directora Avelina Prat, protagonizada por los actores Karra Elejalde, Alexandra Jiménez y Susi Sánchez, además del búlgaro Ivan Barnev y la británica Sue Flack.

La película habla de inmigración y de acogida, y cuenta la historia de un inmigrante búlgaro, un hombre singular, que transmite bondad, pasión, y una peculiar sabiduría; que ve la vida de otra manera... Una historia que cuenta los dos meses que Vasil pasa en España, en casa de Alfredo, a través de cuatro personajes que lo acompañan.

Producida por Distinto Films en coproducción con Bulgaria, la película cuenta con el apoyo del ICAA, el Institut Valencià de Cultura (IVC), el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y el Programa Creative Europe Media de la Unión Europea así como la participación de RTVE y Televisió de Catalunya (CCMA), quienes ya han adquirido los derechos. Llegará a los cines de toda España en 2022 con la distribución de Filmax, responsable también de las ventas internacionales.

Leia mais...

LA PELÍCULA “LA CIMA”, CON JAVIER REY Y PATRICIA LOPEZ ARNAIZ, SE TRANSLADA DE ESPAÑA A NEPAL

 

Concluye en España el rodaje de “La cima“, cuarta película que dirige Ibon Cormenzana. Desde el pasado 21 de diciembre la película se rueda en localizaciones de Aragón, Vizcaya y en los Pirineos. Próximamente una parte del equipo se trasladará a Nepal para continuar el rodaje en el Annapurna, una de las grandes cimas del planeta.

La cinta está protagonizada por Javier Rey (“El verano que vivimos”) y Patricia López Arnaiz (“Ane”) y es una producción de Arcadia Motion Pictures, Aixerrota Films, LAZONA Producciones y Dorothy Films y será distribuida en los cines por Filmax.

Con un argumento original del propio Ibon Cormenzana, el guion está escrito por Nerea Castro. Cuenta la historia de Mateo (Javier Rey), que enfrenta por primera vez a la montaña más peligrosa del planeta, el Annapurna, con el reto de llegar hasta la cima y cumplir así una antigua promesa. En su ascenso sufre un accidente que le deja inconsciente y gravemente herido. Horas más tarde es rescatado por Ione (Patricia López Arnaiz), una alpinista experimentada que está pasando el invierno en un refugio, sola y alejada del mundo. A pesar de no entender las razones que han llevado a Mateo hasta allí, Ione intentará ayudarle a alcanzar su meta.

Leia mais...

jueves, 18 de febrero de 2021

NOMINACIONES A LOS PREMIOS DEL SINDICATO DE GUIONISTAS DE ESPAÑA (ALMA)

El Sindicato de Guionistas ALMA ya ha hecho pública la lista de nominaciones oficiales de los Premios del Sindicato de Guionistas de España (ALMA), para que los miembros del sindicato puedan votar los equipos de guión y guionistas a quienes otorguen los galardones, que se darán a conocer en la ceremonia de entrega de galardones el próximo 25 de marzo en el Palacio de la Prensa de Madrid.

Los Premios ALMA tienen como objetivo reconocer anualmente el trabajo de guión de las mejores obras audiovisuales producidas en España y emitidas en nuestro país durante el año precedente. Como novedad, en 2021 se ha incorporado una nueva categoría de programas de no ficción para distinguir los mejores guiones de concurso.

En las categorías de cine, los equipos y guionistas con nominaciones corresponden a las películas “Adú”, “Ane” y “Las niñas”, “Historias lamentables”, “La boda de Rosa” y “Sentimental” y a los largometrajes documentales “Anatomía de un Dandy”, “El año del descubrimiento” y “My Mexican Bretzel”.

En las distintas categorías de televisión las nominaciones han recaído en los equipos de guión de “Mira lo que has hecho”, “Nasdrovia”, “Vamos, Juan”, “Antidisturbios”, “Patria”, “Veneno”, “Amar es para siempre”, “Mercado Central”, “Servir y Proteger”, y repiten en programas las salas de guionistas de “El Intermedio”, “Late Motiv” y “La Resistencia”. Dentro de la nueva categoría a mejor guión de concurso los equipos de guión nominados son los de “Pasapalabra”, “Mask Singer” y “MasterChef”.

Los premios ALMA del Sindicato de guionistas celebran en 2021 su tercera edición y son los únicos dedicados de manera exclusiva al guión en la industria audiovisual española. Hasta el próximo 2 de marzo, los miembros del Sindicato podrán votar sus opciones favoritas que determinarán quiénes se alzan con los galardones en las ocho categorías. Con este objetivo se ha activado un formulario a través del cual podrán votar de manera secreta. Más información en la web del sindicato.

Con más de 750 guionistas de cine y televisión, de ficción, no ficción y programas, está presente también en las principales organizaciones internacionales como la IAWG y la FSE para conseguir el reconocimiento de la profesión de guionista en la industria audiovisual.

A continuación, se ofrece el listado de categorías y nominaciones de estos premios que cuentan con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.

PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DE COMEDIA:

Javier Fesser y Claro García por “Historias lamentables”

Icíar Bollaín y Alicia Luna por “La boda de Rosa”

Cesc Gay por “Sentimental”

 

PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DE DRAMA:

Alejandro Hernández por “Adú”

Marina Parés Pulido y David Pérez Sañudo por “Ane”

Pilar Palomero por “Las niñas”

 

PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Óscar García Blesa, Álvaro Giménez y Emilio González por “Anatomía de un Dandy”

Raúl Liarte y Luis López Carrasco por “El año del descubrimiento”

Nuria Giménez por “My Mexican Bretzel”


PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DE COMEDIA

Berto Romero, Rafel ‘Barceló y Enric Pardo por “Mira lo que has hecho”.

Miguel Esteban, Luisi Pérez y Sergio Sarria por “Nasdrovia”

Diego San José, Daniel Castro, Víctor García León y Pablo Remón por “Vamos Juan”.


PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DRAMÁTICA

Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen y Eduardo Villanueva por “Antidisturbios”

Aitor Gabilondo por “Patria”

Javier Ambrossi, Javier Calvo, Claudia Costafreda, Javier Galán, Elena Martín, Javier Pascual, Diego Pinillos, Ian de la Rosa, Félix Sabroso y Valeria Vegas por “Veneno”.

 

PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DIARIA

Ángel Agudo, Tirso Conde, Beatriz Duque de Blas, Borja Glez. Santaolalla, Diana Rojo, Aitor Santos, Ángel Turlán, Verónica Viñé, Bárbara Alpuente, Julia Altares, Óscar Corredor, Mercedes Cruz, Paco de Campos, Daniel del Casar, Covadonga Espeso, Pablo Fajardo, Anna Marchessi, Ariana Martín Carmassi, Maite Pérez Astorga, Macu Tejera y Virginia Yagüe por “Amar es para siempre”.

David Plana, Eva Baeza, Eulàlia Carrillo, Verónica Viñé, Daniel del Casar, David Méndez, Germán Aparicio, Héctor Beltrán, Juan Carlos Blázquez, Guillem Clua, Jon de la Cuesta, Santiago Díaz, Emilio Díez, Guillermo Escobedo, Nacho Faerna, Mª José García Mochales, Miriam García Montero, Ángeles González Sinde, Ernesto Grimaldi, Daniel Martín Sáez de Parayuelo, Sabina Méndez, Ana Muniz da Cunha, Fede Muñoz Alonso, Manel Nofuentes, Núria Parera, Sonia Pastor, Nacho Pérez de la Paz, Almudena Vázquez y Bernat Villalonga por “Mercado Central”.

Tirso Calero, Roberto Goñi, María Alarcón, Silvia Arribas, Sergio Barrejón, Juan Carlos Blázquez, Fran Carballal, Remedios Crespo, Carmen Fernández, Ignasi García, Matías García, Beatriz González, José Luis Latasa, Laura Molpeceres, Joana M. Ortueta, Antonio Nogales, Dionisio Pérez, Susana Sánchez y Laura Solana por “Servir y proteger”.

Leia mais...

COMIENZA EL RODAJE DE LA PROXIMA PELICULA DEL DIRECTOR JAIME ROSALES, “GIRASOLES SILVESTRES”

El rodaje de la séptima película del director Jaime Rosales, 'Girasoles silvestres', ha comenzado en Barcelona, con Anna Castillo y Oriol Pla como protagonistas, en un reparto que completan Quim Àvila, Lluís Marquès, Manolo Solo y Carolina Yuste.

“Girasoles silvestres” cuenta la historia de Julia (Anna Castillo), una joven de 22 años y madre de dos niños que se enamora de Óscar (Oriol Pla), con el que inicia una relación intensa y tortuosa, hasta que empieza a dudar sobre la conveniencia de él como modelo masculino para sus hijos. Un incidente dará lugar a una huida hacia delante en busca de un futuro mejor.

Jaime Rosales, que firma el guión junto a Bárbara Díez, vuelve a contar con Hélène Louvart como directora de fotografía tras su colaboración en “Petra”, en este rodaje que se extenderá ocho semanas en localizaciones de Barcelona, Melilla, Mataró y Banyoles.

La película está producida por Fresdeval Films, A Contracorriente Films, Oberon Media y Luxbox (Francia), con la participación de RTVE, TV3 y Movistar + y con la financiación del ICAA, ICEC y Media Creative.

Leia mais...

PALMARES DE LOS PREMIOS GOLDEN CINEMA, A LO MEJOR DEL CINE ESPAÑOL 2020

Nuestros compañeros del blog Golden Cinema han revelado el palmarés de la 12ª edición de sus premios anuales, también destinados al cine español. Un total de once películas, dentro de las nominadas, fueron galardonadas, recibiendo destaque el largometraje vasco “Akelarre”, que recibió cerca de cuatro galardones, seguido de la ópera prima de Pilar Palomero, “Las niñas", la también vasca “Ane”, ademas de “No matarás” y “Explota explota”, todas con dos.

A seguir, presentamos el palmarés completo. Podéis echar un vistazo en las nominaciones.

Mejor película: “Las niñas”

Mejor dirección: Pablo Agüero, por “Akelarre”

Mejor dirección novel: Pilar Palomero por “Las niñas”

Mejor guion original: “Akelarre”

Mejor guion adaptado: “Ane”

Mejor banda sonora: “Akelarre”

Mejor interpretación masculina protagonista: Mario Casas por “No matarás”

Mejor interpretación femenina protagonista: Patricia López Arnaiz por “Ane”

Mejor interpretación masculina de reparto: Álex Brendemühl por “Akelarre”

Mejor interpretación femenina de reparto: Verónica Echegui por “Explota Explota”

Mejor actor revelación: Janick por “Historias lamentables”

Mejor actriz revelación: Carmen Arrufat por “La inocencia”

Mejor fotografía: “Lúa Vermella”

Mejor montaje: “No matarás”

Mejor dirección artística: “La vampira de Barcelona”

Mejor vestuario, maquillaje y peluquería: “Explota Explota”

Mejores efectos especiales: “Orígenes secretos”

Mejor reparto: “La boda de Rosa”

Leia mais...

ICIAR BOLLAIN COMIENZA EN EL PAIS VASCO EL RODAJE DE “MAIXABEL”, PROTAGONIZADA POR BLANCA PORTILLO

Leo en ElCorreo.com que la directora Iciar Bollaín ha comenzado el rodaje de su próximo largometraje, “Maixabel”, protagonizado por los actores Blanca Portillo y Luis Tosar, que aborda la temática del ETA.

Maixabel Lasa se puso delante de una cámara hace un par de años en “ETA, el final del silencio”, la serie documental de siete episodios que Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cavanillas dirigieron para Movistar Plus. La viuda del exgobernador civil de Gipuzkoa Juan Mari Jáuregui mantenía una charla con Ibon Etxezarreta, integrante del comando de ETA que le disparó dos tiros en la nuca el 29 de julio de 2000 en Tolosa. 

La cinta cuenta la historia de la viuda del político vasco asesinado por ETA, una de las primeras víctimas en acceder a entrevistarse con los asesinos de su marido en la cárcel. El papel de Etxezarreta está interpretado por Luis Tosar.

La acción del filme arranca cuando Maixabel Lasa pierde a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca, en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, la protagonista accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años. «Todo el mundo merece una segunda oportunidad», dice ella cuando le preguntan por las razones para sentarse frente al asesino de su marido.

Escrita por la guionista Isa Campo ('Entre dos aguas') e Icíar Bollaín, 'Maixabel' cuenta con un elenco encabezado por Blanca Portillo y Luis Tosar, a quienes acompañan María Cerezuela y Urko Olazabal. La banda sonora del filme está compuesta por Alberto Iglesias, mientras que Javier Agirre es el director de fotografía. Mikel Serrano es el director de arte y Alazne Ameztoy la responsable del sonido. 'Maixabel' es es una producción de Kowalski Films (Koldo Zuazua) y FeelGood (Juan Moreno y Guillermo Sempere). Cuenta con la participación de RTVE, EiTB y Movistar Plus y la ayuda del Ministerio de Cultura, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la colaboración de la San Sebastián – Gipuzkoa Film Comission. La película será distribuida en España por Disney.


Leia mais...

EL DIRECTOR JORGE COIRA RODARÁ “PROYECTO EMPERADOR”, COM LUIS TOSAR, BEBE, MIGUEL RELLAN Y MARIA BOTTO EN EL REPARTO

El director Jorge Coira (“18 comidas” y “El año de la garrapata”) rodará ese año su tercer largometraje, “Proyecto Emperador”, una producción de Vaca Films protagonizada por el actor Luis Tosar, en un reparto formado por Alexandra Masangkay, la cantante y actriz Bebe, Miguel Rellán, María Botto y Denís Gómez, entre otros. 

Con guión a cargo de Jorge Guerricaechevarría, la película será un thriller de espionaje, en un mundo en el que la frontera entre el bien y el mal se diluye y donde las cosas no siempre son lo que parecen, ha comentado el director en rueda de prensa.

¡Seguiremos informando!




Leia mais...

miércoles, 17 de febrero de 2021

LA ACTRIZ CARMEN ELIAS RECIBIRÁ EL PREMIO GAUDI DE HONOR 2021

La Junta directiva de la Acadèmia del Cinema Català, formada por Isona Passola (presidenta), Joan Bas (vicepresidente), Judith Colell (secretaria), Agustí Argelich (tesorero) y los vocales Josep Maria Civit, Maria Molins, Paco Poch, Sílvia Quer, Edmon Roch y Eduard Sola, ha acordado distinguir a la actriz Carmen Elías (Barcelona, 1951) con el Premio Gaudí de Honor – Miquel Porter 2021, máximo reconocimiento del cine catalán.

La actriz recibirá el galardón honorífico en la gala de entrega de los Premios Gaudí de este año, que tendrá lugar el domingo 21 de marzo de 2021 en el Auditorio del Forum CCIB. ‘Esta actriz versátil que ha hecho teatro, cine y televisión, siempre con excelencia. Esta mujer que ha sembrado tanto y a quien ahora le ha llegado la hora de recoger. Esta belleza que lo es también del alma. No se nos podía ocurrir nadie mejor que ella para recibir el Gaudí de Honor de este año’, son las palabras de los miembros de la Junta directiva de la entidad.

Su extensa carrera audiovisual incluye trabajos con cineastas tan diversos como Francesc Bellmunt, Pere Portabella, Isabel Coixet, Fernando Fernán-Gómez, Pedro Almodóvar, Javier Fesser o Carlos Vermut. Ha recibido importantes reconocimientos institucionales, como el Premio de Cinematografía de la Generalitat de Catalunya, mediáticos, como el premio Sant Jordi, y de los compañeros de oficio, como el Goya a la mejor actriz o el premio Unión de actores.

La primera experiencia en el cine de Carmen Elías llegaría con “La orgía” (1978), de Francesc Bellmunt. En su trayectoria estacan títulos como “Stico” (1985) de Jaime de Armiñán, “Los peores años de nuestra vida” (1994) de Emilio Martínez-Lázaro, “La flor de mi secreto” (1995) de Pedro Almodóvar, “Sinfonía desconcertante” (2004) de Belén Santos, con el que gana el Premio especial del jurado del Festival de Cine de Indianápolis, “Los aires difíciles” (2006), de Gerardo Herrero y “Planes para mañana” (2010), de Juana Macías.

“Camino” (2008), de Javier Fesser, la llevaría a ganar el premio Goya a la mejor actriz, y muchos otros galardones, entre los que destacan los de la Unión de actores, el Sant Jordi de RNE o el Premio Butaca. Más recientemente, por “Quién té cantará” (2018), de Carlos Vermut, fue nominada al Premio Gaudí a Mejor protagonista femenina. La actriz trabaja actualmente en un nuevo proyecto de la directora venezolana Claudia Pinto, con quien ya ha rodado dos películas, “La distancia más larga” y “Las consecuencias”.

Leia mais...

lunes, 15 de febrero de 2021

LEONOR WATLING Y JUANA ACOSTA EN EL TEASER TRAILER DE “LA TEMPLANZA”

Amazon ha lanzado el primer tráiler de “La Templanza”, ambiciosa serie ambientada a finales del siglo XIX en la que se narra la apasionante historia de Mauro Larrea y Soledad Montalvo, un hombre y una mujer hechos a sí mismos cuyos destinos están a punto de converger en un lugar y un tiempo fascinantes.

Leonor Watling, Rafael Novoa, Emilio Gutiérrez Caba, Juana Acosta, Esmeralda Pimentel, Nathaniel Parker, Alejandro de la Madrid y Raúl Briones encabezan el reparto de esta adaptación televisiva de la novela de María Dueñas, también autora del original que dio pie a “El tiempo entre costuras”.

Guillem Morales, Alberto Ruiz Rojo y Patricia Font se reparten la dirección de esta serie, que es una producción de Atresmedia Studios (Buendía Estudios) y Boomerang TV. Tratase de un drama romántico sobre la superación de la adversidad, y sobre cómo encontrar nuestro lugar en el mundo. Una historia sobre cómo se construye un imperio y cómo se puede perder todo en un día; sobre aventuras en tierras exóticas y las segundas oportunidades.

Formada por diez episodios, de unos 50 minutos de duración cada uno, 'La Templanza' se estrenará en exclusiva en Prime Video el próximo 26 de marzo en más de 240 países y territorios.



Leia mais...

PELÍCULAS VASCAS SELECCIONADAS A LA 37 EDICION DE LA SEMANA DEL CINE VASCO

Del 22 al 27 de febrero se celebra la 37 edición de la Semana del Cine Vasco en la Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba) con la presentación de cinco largometrajes y cinco cortos. 

La gala de inauguración estará protagonizada por “Akelarre”, cinta de Pablo Agüero con Amaia Aberasturi en el reparto, que opta a los premios Goya en nueve categorías, que se presenta el próximo lunes. El martes es la vez de “Hil Kanpaiak”, basada en una novela de Gorrotxategi y dirigida por Imanol Rayo, protagonizada por los vascos Itziar Ituño, Eneko Sagardoy y Yon González. 

Ya el miércoles 24 de febrero es el día para mostrar los mejores cortos filmados por cineastas alaveses. Son ellos “Dar Dar”, de Paul Urkijo, premiado en Sitges; “Buruak”, de Aitor López de Aberasturi; “Buen plan”, de Andoni Mz. de Madina y Julen de la Serna; “Ni una más”, de Beñat Fontaneda y “Polvo somos” de Estíbaliz Urresola. 

Le sigue tal vez la película más aplaudida del año pasado y galardonada de este 2021, “'Ane”, ópera prima de David Pérez Sañudo, que concurre a la próxima edición de los premios Goya en cinco categorías. Se podrá ver “Baby”, el último trabajo del director Juanma Bajo Ulloa, que concurre a los premios Goya en la categoría a la mejor dirección. Por fin, la programación se cierra con “Enjambre”, de Mireia Gabilondo. 

El sábado 27 de febrero se darán a conocer los premios a mejor película y cortometraje, además del galardón 'Uno de los nuestros' a un conocido profesional del cine alavés que se dará a conocer en los próximos días. El aforo se ha reducido a 132 plazas y cada sesión comenzará a las 18.30 horas. Este año se ha reducido el precio de las entradas con un coste por sesión de 2 euros y el abono por 9 euros.

Leia mais...

PALMARÉS DE LA V EDICION DE LOS PREMIOS LOS AMADORES DEL CINE 2020

La sala de redacción del blog se ha reunido esta tarde para elegir a los mejores de la cinematografía española del 2020, a través de los premios Los Amadores del Cine, que ya está en su quinta edición.

Estos premios sin galardón alguno tienen el objetivo principal de difundir aún más el cine español y hacer un pequeño eco a las pelis que nos ha hecho más felices ese año. Y no fueron pocas. En esa quinta edición, las películas “Akelarre”, “La boda de Rosa”, “Sentimental” y “La vampira de Barcelona” han recibido seis nominaciones cada; mientras que “Ane”, “Arima” y “Las niñas”, cinco.

Las películas más galardonadas de esta edición fue la comedia “Sentimental”, de Cesc Gay, y el drama “Ane”, de David Pérez Sañudo, que han recibido tres galardones, seguidas de “No matarás” y “Akelarre”, con dos cada. 

El largometraje vasco “Akelarre”, dirigido por el argentino Pablo Agüero, ha recibido los premios a la Mejor Película y Mejor Dirección, mientras que en la sección opera prima, otra producción vasca ha recibido los premios a la Mejor Ópera Prima y Mejor Dirección Novel, “Ane”, de David Pérez Sañudo.

En las categorías de interpretación, Mario Casas fue elegido el Mejor Actor Español del año, por “No matarás”; Patricia López Arnaiz, la Mejor Actriz, por “Ane”. Los premios de reparto se quedaron con Alberto San Juan, por “Sentimental” y Verónica Echegui, por “Explota, explota”; mientras que los de Revelación fueron para Fernando Valdivieso por “No matarás” y Griselda Siciliani, por “Sentimental”.

Por fin, el galardón al Mejor Guión fue para Cesc Gay, por “Sentimental”; y el ala Mejor Fotografía para Aitor Mantxola, por La isla de las mentiras”

A seguir el palmarés completo:


MEJOR PELÍCULA: “Akelarre”, de Pablo Agüero


MEJOR ÓPERA PRIMA: “Ane”, de David Pérez Sañudo


MEJOR DIRECCIÓN: Pablo Agüero, por “Akelarre”


MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: David Pérez Sañudo, por “Ane”


MEJOR ACTOR: Mario Casas, por “No matarás”


MEJOR ACTRIZ: Patricia López Arnaiz, por “Ane”


MEJOR ACTOR DE REPARTO: Alberto San Juan, por “Sentimental”


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Verónica Echegui, por “Explota, explota”


MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Fernando Valdivieso por “No matarás”


MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Griselda Siciliani, por Sentimental


MEJOR GUIÓN: Cesc Gay, por “Sentimental”


MEJOR FOTOGRAFÍA: Aitor Mantxola, por La isla de las mentiras”


¡Felicidades a vosotros! Hasta el próximo año.


Leia mais...

domingo, 14 de febrero de 2021

VIOLETA SALAMA RUEDA EN MELILLA LA PELÍCULA “ALEGRIA”, UNA PRODUCCION DE CLAQUETA PC Y POWEHI FILMS

La directora Violeta Salama rueda en la ciudad de Melilla, en estos meses de febrero y marzo, la película “Alegría, una película de Olmo Figueredo (‘La trinchera infinita’, 2019) y Clara Nieto (‘Adiós’, 2019), que tiene un presupuesto de 2,4 millones de euros y es una producción de La Claqueta PC y Powehi Films, en la que participa también Radio Televisión Española, el Ministerio de Cultura o la Junta de Andalucía, que se rodará también en Sevilla y tendrá localizaciones internacionales en Marruecos e Israel.

“Alegría” se centra en una mujer de 50 años que llega a la ciudad autónoma para tener una vida tranquila pero la llegada de su sobrina para casarse lo trastocará todo. Todo ello con una mezcla de humor que mande un mensaje positivo.

La directora y la productora del proyecto destacan la diversidad que se respira en Melilla, un aspecto que se plasmará en el film, cuyo estreno se planea para primavera de 2022. Por su parte, Sara Gómez resalta que se encontró una Melilla muy diferente a la que esperaba y remarca que la ciudad es ‘impresionante’.

Leia mais...

sábado, 13 de febrero de 2021

EL DIRECTOR ROBERTO RUIZ CESPEDES RUEDA SU OPERA PRIMA EN LARGOMETRAJE, “STOYAN”

Está en rodaje “Stoyan”, el primer largometraje del director Roberto Ruiz Céspedes basado en el cortometraje “Broken Basket”, que protagonizó Belén Rueda. Ahora el protagonismo es de Marta Milans (“El embarcadero”), Tristán Ulloa (“Fariña”) y Carlos Mestanza (“Diosa Laia”), en un reparto que se completa con Nicolás Coronado, Natalia Rodríguez, Susana Hornos, Paulina Galvez y Max Ulloa.

Con guion del propio Ruiz Céspedes, “Stoyan” es un thriller que nos sumerge en un mundo aterrador, fantástico, onírico y lleno de simbología. La trama argumental presenta a Maika (Marta Milans) quien acaba de divorciarse de su marido y se ha quedado sola con su hijo Stoyan (Max Ulloa). Ambos intentan rehacer sus vidas, pero una mañana, mientras están desayunando en una cafetería, aparece un ser misterioso que en un descuido de Maika se lleva al niño. En la misma ciudad, aparece el cadáver de Sofía, una joven, con un bonsái en su ojo, que ha sido brutalmente estrangulada. 

El inspector encargado del caso es Israel (Tristán Ulloa), un veterano policía que vuelve tras un largo retiro por depresión. Israel cuenta con la ayuda de un peculiar nuevo compañero, Román (Carlos Mestanza). Mientras ella comienza la búsqueda incansable de su hijo, el policía se verá envuelto en una trepidante persecución de un asesino lleno de esoterismo y oscuridad. A Maika y a Israel les acecha el mismo enemigo común, una sociedad oculta que se propone salvar a la humanidad, y utilizará todos los medios posibles para conseguirlo.

El rodaje transcurrirá a lo largo de seis semanas en diferentes localizaciones de Sofía (Bulgaria) y Lanzarote. Producen Stoyan AIE AI, Tower Producciones, American Road Films y Hache Producciones.

Leia mais...

viernes, 12 de febrero de 2021

EL DIRECTOR ISAKI LACUESTA COMIENZA EL RODAJE DE “UN AÑO, UNA NOCHE”

El director catalán Isaki Lacuesta ha comenzado en Barcelona el rodaje de la película “Un año, una noche”, sobre el atentado que un comando yihadista perpetró el 13 de noviembre del 2015 en la sala Bataclan de París durante un concierto de rock. 

Con guión basado en el libro Paz, amor y death metal (Tusquets), del testigo y víctima del ataque Ramón González (Daimiel, 1984), el filme está protagonizado por el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart (“El profesor de persa”, “120 pulsaciones por minuto”) y la francesa Noémie Merlant (“Retrato de una mujer en llamas”).

La cinta trata sobre cómo Ramón y su novia vivieron el atentado, cuáles fueron sus reacciones y hasta qué punto la experiencia les traumatizó durante los meses siguientes. La acción abarca todo un año un año desde el momento de los hechos.

El guión es del propio Lacuesta y de sus colaboradores habituales Isa Campo y Fran Araújo, y se centra en la experiencia y el trauma vividos por Ramón González y su novia, y la acción abarca todo un año desde la noche de los hechos. 

“Un año, una noche” es una coproducción de las compañías  españolas Mister Fields and Friends -filial de Bambú Producciones- y La Termita Films -productora de Lacuesta y Campo- junto con la francesa Noodles Productions.

Leia mais...

jueves, 11 de febrero de 2021

TRÁILER OFICIAL DE LA PELÍCULA ESPAÑOLA “DESTELLO BRAVIO”, OPERA PRIMA DE LA DIRECTORA AINHOA RODRÍGUEZ

Presentamos el tráiler oficial de la película española “Destello bravio”, ópera prima de la directora Ainhoa Rodríguez, una de las esperadas del año, que se ha presentado en la sección oficial de la reciente 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam. Ahora, tiene pase en la sección oficial del 24 Festival de Málaga.

Tratase de una producción entre Tentación Cabiria, de la propia Ainhoa Rodríguez, y Eddie Saeta, compañía de Lluís Miñarro que está protagonizada por no actrices y no actores, y que es un relato misterioso, oscuro y sugestivo con notas de realismo mágico y surrealismo, ha sido rodado íntegramente en localizaciones de la Comarca de Tierra de Barros (Badajoz). 

Cuenta la historia de las mujeres de una pequeña localidad rural acuciada por la despoblación, que viven entre la abulia de su día a día donde nada extraordinario ocurre y un profundo deseo de experiencias liberadoras que les haga reencontrarse con el lugar donde creen fueron felices o soñaron serlo.

Leia mais...

miércoles, 10 de febrero de 2021

ALEXANDRA JIMENEZ Y FRANCESC ORELLA PROTAGONIZAN LA PROXIMA PELÍCULA DEL DIRECTOR PAU DURA, “TOSCANA”

Tras el estreno de su ópera prima en largometraje con “Formentera Lady”, protagonizado por el actor José Sacristán, el director Pau Durà se encuentra inmerso en la preproducción de su segunda película “Toscana”, una producción de Fosca Films y Good Machine Films, que será distribuida en las salas de cine españolas por Alfa Pictures.

“Toscana” es una comedia que estará protagonizada por los actores Francesc Orella, Edu Soto, Alexandra Jiménez además del propio director.

Con guión de Pau Durà, la película trae la siguiente sinopsis: Atravesando en avispa la ciudad, y llevando en el bolsillo un frasco con esperma, Santi va hacia una clínica de reproducción asistida para hacer una in vitro con su mujer. De repente, un coche lo tumba y la conductora lárgate. Incapaz de poner en marcha la moto, para un taxi. No dispone de cambio y entra a un restaurante que hay cerca: el Toscana. 

Allí, Ramón, el propietario, discute en el teléfono por un dinero -que suponemos negros- destinados a la reforma del local. Cuando Santi le pide cambio, entra un tío dicho Tomás reclamando el finiquito que se le debe. Ramon se niega: el negocio va mal. Entonces Tomás saca una escopeta de caza: desesperado, ha consumido el paro, debe pagar la terapia y ha dejado de enviarle dinero a Heidi, su ex sueca que vive en Florencia con su hijo Valter.

¡Seguiremos informando!


Leia mais...

PEDRO ALMODOVAR SELECCIONADO A LA PROXIMA EDICION DE LOS PREMIOS OSCAR 2021

“La voz humana”, el cortometraje de Pedro Almodóvar que adapta el monólogo de Jean Cocteau con Tilda Swinton, ha pasado el primer corte en su camino a los Oscar. La Academia de Hollywood acaba de anunciar sus shorlists, su primera criba a nueve categorías de los Oscar, para que los votantes tengan más reducidos los listados de los que saldrán las nominaciones que se anunciarán el 15 de marzo. 

Aunque Almodóvar anunció que no competiría en los premios Goya en mejor corto de ficción por considerar que es un apartado para creadores que se inician en el cine, sí lo ha hecho en los Oscar. En la selección final de esta categoría entró hace dos años “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen. Curiosamente, esa estatuilla se le resiste a España: siete veces ha llegado al quinteto final y nunca lo ha ganado. Ahora Almodóvar está entre los 10 preseleccionados y habrá que esperar al 15 de marzo para saber si se convierte en el octavo cineasta español que compite por este galardón.

La 93ª gala de los premios Oscar se celebrará el próximo 25 de abril en el teatro Dolby de Los Ángeles.

Leia mais...

PELICULAS ESPAÑOLAS SELECCIONADAS A LA SEMANA DE CINE ESPAÑOL DE CARABANCHEL

La Semana de Cine Español en Carabanchel (Madrid), que se celebrará del 15 al 21 de febrero, ha presentado la lista de películas que integran esa 39ª edición. 

El festival se viene celebrando desde hace 39 años en los primeros meses del año y sirve de escenario para hacer un repaso por lo más interesante del plano cinematográfico del año anterior. Se proyecta una selección de las mejores películas del cine español que normalmente representan la antesala de los títulos que tienen cabida en los premios Goya.

Las películas serán exhibidas en los centros culturales del distrito, Fernando Lázaro Carreter y San Francisco-La Prensa.

Son ellas: “Nieva en Benidorm”, de Isabel Coixet (Lunes 15 y Miércoles 17); “Ane”, de David Pérez Sañudo (Martes 16 y Domingo 21); “Invisibles”, de Gracia Querejeta” (Martes 16 y Miércoles 17); “El Inconveniente”, de Bernabé Rico (Jueves 18 y Viernes 19); “Las Niñas”, de Pilar Palomero (Viernes 19 y Sábado 20); “La Boda de Rosa”, de Iciar Bollaín (Jueves 18 y Sábado 20); “Sentimental”, de Cesc Gay (Lunes 15 y Domingo 21); “Klaus”, de Sergio Pablos (Sábado 20 y Domingo 21 (12hs)); y “La Gallina Turuleca”, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote (Sábado 20 y Domingo 21 (12hs)).

Leia mais...

lunes, 8 de febrero de 2021

PALMARES DE LOS 65 PREMIOS SANT JORDI DE CINE 2020

El jurado de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía ha hecho público este lunes el fallo de los galardones que entrega anualmente RNE–Ràdio 4.

“El año del descubrimiento”, de Luis López Carrasco, es la mejor película española en la 65ª edición. Además, Patricia Lopez Arnaiz recogerá el premio a mejor actriz española por su trabajo en “Ane”, “Uno para todos” y “Ofrenda a la tormenta” y Mario Casas recogerá el de mejor actor español por “No matarás”. La mejor ópera prima de esta edición es “My Mexican Bretzel”, dirigida y escrita por Nuria Giménez Lorang.

En el apartado internacional, “Corpus Christi”, de Jan Komasa, se ha alzado con el premio a mejor película extranjera; y Mariana di Girolama, por “Ema”, y Luca Martinelli por “Martin Eden”, han merecido los galardones a mejor actriz y actor extranjeros.

El jurado, presidido por la periodista especialista en cine de RNE Conxita Casanovas, reúne a los más representativos críticos y especialistas del séptimo arte en los medios de comunicación.

Los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía también reconocen una trayectoria profesional destacada en el mundo del cine y entregan el Premio a la Industria. Además, por votación de los oyentes de RNE, se entregan la Rosas de Sant Jordi a las mejores películas española y extranjera. El nombre de los ganadores de estos premios se conocerá más adelante.

Leia mais...

domingo, 7 de febrero de 2021

AITANA SANCHEZ GIJON Y PENELOPE CRUZ, LAS PROTAGONISTAS DE “MADRES PARALELAS”, DE PEDRO ALMODOVAR

La productora de Pedro Almodóvar, El Deseo, ha anunciado el reparto definitivo de la nueva película del director manchego: “Madres paralelas”, que comenzará a rodarse a finales del primer trimestre de este año.

Se trata de la primera información pública del próximo filme de Pedro Almodóvar, que estará protagonizado por Aitana Sánchez Gijón, Penélope Cruz y la joven Milena Smit, acompañadas por Israel Elejalde. También participarán otras habituales del director de ‘Dolor y gloria’: Julieta Serrano y Rossy de Palma.

‘Con ‘Madres Paralelas’ vuelvo al universo femenino, a la maternidad, a la familia. Hablo de la importancia de los ancestros y de los descendientes. La presencia inevitable de la memoria. Hay muchas madres en mi filmografía, las que forman parte de este relato son muy distintas’, apunta el director.

‘Como narrador, en este momento me inspiran más las madres imperfectas. Penélope Cruz, Aitana Sánchez Gijón y la joven Milena Smit interpretarán a las tres madres de la película, acompañadas por Israel Elejalde en el principal personaje masculino. También cuento con la colaboración de mis adoradas Julieta Serrano y Rossy de Palma. “Madres Paralelas” será un drama, intenso. O eso espero’, concluye Pedro Almodóvar.


Leia mais...

JULIETA SERRANO Y SANTIAGO SEGURA RECIBIRAN LOS PREMIOS ESPECIALES DE LA 76 EDICION DE LAS MEDALLAS CEC


Los premiados de la 76º Edición de la Gala de las Medallas CEC se darán a conocer el próximo 22 de febrero a las 13:00 horas en streming, a través del canal de YouTube del Círculo de Escritores Cinematográficos, así lo ha decidido la Junta Directiva del CEC.

Tras valorar las sugerencias de los socios, la Junta Directiva del CEC ha decidido otorgar los varios galardones honoríficos, con la novedad de dos Medallas a la Solidaridad en categoría de ficción y no ficción.

La Medalla de Honor de este año es para la actriz Julieta Serrano ‘por su dilatada trayectoria cinematográfica’. La Medalla CEC a la Solidaridad en la Categoría ficción recae en la película “Amalia en el otoño”, de Octavio Lasheras y Anna Utrecht, ‘por su visión positiva y simpática de las residencias de ancianos —que tanto han sufrido y sufren por el covid— y por su espléndido reparto, que incluye a numerosos actores veteranos españoles’.

La Medalla CEC a la Solidaridad en la Categoría no ficción es para el documental “Cartas mojadas”, de Paula Palacios, ‘por su honesta visión de la tragedia de la inmigración ilegal a través del Mediterráneo y su elogio de las diversas iniciativas públicas y privadas para suavizar sus efectos’.

La Medalla CEC a la promoción del cine reconoce a Santiago Segura, ‘por su valentía y compromiso con la exhibición cinematográfica’, al estrenar en salas, durante el duro verano de 2020, su película “Padre no hay más que uno 2”, convirtiéndola, además, en la producción española más taquillera del año.

Y la Medalla CEC a la labor periodística se la lleva este año Gerardo Sánchez ‘por sus generosos esfuerzos para sacar adelante durante la pandemia, todas las semanas, el popular programa cinematográfico ‘Días de Cine’ (TVE)’.

Nominaciones completas a los premios aquí.

Leia mais...

NOMINACIONES COMPLETAS A LA 12ª EDICION DE LOS PREMIOS GOLDEN CINEMA 2020 – CATEGORIA ESPAÑA


Nuestros compañeros del blog Golden Cinema acaban de publicar las nominaciones en la categoría España a la 12ª edición de estos galardones, que referencian a lo mejor de la cinematografía española del año.

Por primera vez en doce años, los premios Golden Cinema se abren al público y los lectores de nuestra página tendrán voz y voto para decidir quiénes son los ganadores de esta temporada. Así, podéis votar en este enlace

“Akelarre”, con once candidaturas, es la película española con más nominaciones.

A seguir las nominaciones completas:


- MEJOR PELÍCULA

Akelarre

Baby

Historias Lamentables

Las niñas 

No matarás


- MEJOR DIRECCIÓN

Pablo Agüero – Akelarre

Juanma Bajo Ulloa – Baby

Javier Fesser – Historias lamentables

Icíar Bollaín – La boda de Rosa

David Victori – No matarás


- MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

David Moragas – A stormy night

David Pérez Sañudo – Ane

Pedro Collantes – El arte de volver

Pilar Palomero – Las niñas

Carlos Val – Planeta 5000


- MEJOR GUION ORIGINAL

A este lado del mundo

A stormy night

Akelarre

Historias lamentables

Las niñas


- MEJOR GUION ADAPTADO

Ane

El inconveniente

El plan

Los europeos

Sentimental


- MEJOR BANDA SONORA

Adú

Akelarre

Baby

No matarás

Orígenes secretos


- MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA

Chema del Barco – El plan

Chani Martín – Historias lamentables

Mario Casas – No matarás

Javier Cámara – Sentimental

David Verdaguer – Uno para todos


- MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA

Amaia Aberasturi – Akelarre

Patricia López Arnaiz – Ane

Macarena García – El arte de volver

Laura Gómez-Lacueva – Historias lamentables

Candela Peña – La boda de Rosa


- MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO

Álex Brendemühl – Akelarre

Luka Peros – El arte de volver

Sergi López – La boda de Rosa

Juan Diego Botto – Los europeos

Alberto San Juan – Sentimental


- MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO

Anna Alarcón – A este lado del mundo

Kiti Mánver – El inconveniente

Verónica Echegui – Explota Explota

Nathalie Poza – La boda de Rosa

Laia Marull – La inocencia


- MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Zidane Barry – A este lado del mundo

David Moragas – A stormy night

Adam Nourou – Adú

Janick – Historias lamentables

Fernando Valdivieso – No matarás


- MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Jone Laspiur – Ane

Carmen Arrufat – La inocencia

Andrea Fandós – Las niñas

Milena Smit – No matarás

Silvia Acosta – Una vez más


- MEJOR FOTOGRAFÍA

Akelarre

Arima

Los europeos

Lúa Vermella

No matarás


- MEJOR MONTAJE

Akelarre

Baby

Black Beach

Las niñas

No matarás


- MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Akelarre

Baby

La vampira de Barcelona

Las niñas

Lúa Vermella


- MEJOR VESTUARIO, MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Akelarre

Baby

Explota Explota

La vampira de Barcelona

Los europeos


- MEJORES EFECTOS ESPECIALES

Akelarre

Black Beach

Historias lamentables

No matarás

Orígenes secretos


- MEJOR REPARTO

El plan

Historias lamentables

Invisibles

La boda de Rosa

Sentimental


Leia mais...