Tradicionalmente, os molestamos con nuestra primera quiniela a los premios Goya 2026, siempre publicada unos días después del cierre de la edición del Festival de Málaga, cita cinematográfica esta que hace mucho ya es uno de los termómetros a los máximos galardones del cine español.
Siendo los Goya compulsivamente previsibles en relación a determinados cineastas, creemos que algunos puestos ya están previamente ocupados por queridísimos de la Academia de Cine, tales como los directores Alejandro Amenábar, ganador de ocho Goyas; Alberto Rodríguez, que ya lleva tres galardones en su bolsillo; además de Rodrigo Sorogoyen, que ya suma seis premios. “El Cautivo”, de Amenábar, ya tiene fecha de estreno en la cartelera española, y será el 17 de octubre. “Los tigres”, de Rodríguez, llegará un par de semanas antes, en 26 de septiembre; mientras que la de Sorogoyen, “El ser querido”, se encuentra en pleno rodaje, y deberá estrenarse aún ese año.
Otras novedades del año son la ópera prima de Eva Libertad, “Sorda”, podría ser a “20.000 especies de abejas” del 2023. Ya ha recibido dos galardones en la Berlinare en febrero y acaba de comer seis premios, incluso da Biznaga de Oro, en el Festival de Málaga; y “Los tortuga”, según largometraje de Belén Funes, que fue cinco veces premiado esa semana en Málaga, y ya viene de galardones del Festival de Cine de Tesalónica.
También el 2025 será el año del estreno de la próxima película de Carla Simón, “Romeria”; de “After”, de Oliver Laxe; de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga; de “Sacamantecas”, de David P. Sañudo; de “Subsuelo”, de Fernando Franco; y de “Mi amiga Eva”, de Cesc Gay.
Así que comenzamos nuestra primera quiniela a los premios Goya 2.026.
MEJOR PELÍCULA:
1) “El cautivo”, de Alejandro Amenábar
2) “Los Tigres” de Alberto Rodríguez
3) “El ser querido” de Rodrigo Sorogoyen
4) “Romería”, de Carla Simón
5) “Sorda”, de Eva Libertad
6) “After”, de Oliver Laxe
7) “Maspalomas”, de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga
8) “Sacamantecas”, de David P. Sañudo
9) “Subsuelo”, de Fernando Franco
10) “Mi amiga Eva”, de Cesc Gay
MEJOR DIRECCIÓN:
1) Alejandro Amenábar, por “El cautivo”
2) Alberto Rodríguez, por “Los tigres”
3) Rodrigo Sorogoyen, por “El ser querido”
4) Carla Simón, por “Romería”
5) Oliver Laxe, por “After”
6) Aitor Arregi y José Mari Goenaga, por “Maspalomas”
7) David P. Sañudo, por “Sacamantecas”
8) Fernando Franco, por “Subsuelo”
9) Cesc Gay, por “Mi amiga Eva”
10) Julio Medem, por “8”
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:
1) Eva Libertad, por “Sorda”
2) Gemma Blasco, por “La furia”
3) Gerard Oms, por “Muy lejos”
4) Gala Garcia, por “Lo que queda de ti”
5) Mar Olid, por “Sin cobertura”
6) Yolanda Centeno, por “Tras el verano”
7) Álex San Martin, por “Un año y un día”
8) Javier Polo, por “Pequeños calvarios”
9) Ana Lambarri Tellaeche, por “Todo lo que no sé”
10) Javier Barbero y Martín Guerra, por “Los bárbaros”
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:
1) Julio Peña, por “El cautivo”
2) Antonio de la Torre, por “Los tigres”
3) Javier Bardem, por “El ser querido”
4) Sergi López, por “After”
5) Mario Casas, por “Muy lejos”
6) Antonio de la Torre, por “Sacamantecas”
7) José Ramón Soroiz, por ‘Maspalomas”
8) José Maria Pou, por “Parenostre”
9) Manolo Solo, por “Una quinta portuguesa”
10) Luis Zahera, por “Zeta”
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA:
1) Nora Navas, por “Mi amiga Eva”
2) Ángela Cervantes, por “La furia”
3) Vicky Luengo, por “El ser querido”
4) Bárbara Lennie, por “Los tigres”
5) Patricia López Arnaiz, por “Sacamantecas”
6) Susana Abaitua, por “Todo lo que no sé”
7) Loreto Mauleón, por “La buena letra”
8) Alexandra Jiménez, por “Tras el verano”
9) Emma Suárez, por “Fragmentos”
10) Aitana Sánchez Gijón, por “Tierra Baja”
MEJOR ACTOR SECUNDARIO:
1) Álvaro Cervantes, por “Sorda”
2) Miguel Rellán, por “El cautivo”
3) Raúl Arévalo, por “El ser querido”
4) Joaquín Nuñez, por “Los tigres”
5) Roberto Álamo, por “El cautivo”
6) Tristán Ulloa, por “Romería”
7) Álex Monner, por “La furia”
8) Juan Diego Botto, por “Mi amiga Eva”
9) David Verdaguer, por “Muy lejos”
10) Josean Bengoetxea, por “Sacamantecas”
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:
1) Elena Irureta, por “Sorda’
2) Sílvia Acosta, por “Los tigres”
3) Nagore Aranburu, por “Maspalomas”
4) Sonia Almarcha, por “Subsuelo”
5) Laura Weissmahr, por “Los aitas”
6) Branka Katic por “Una quinta portuguesa”
7) Antonia Zegers, por “Los tortuga”
8) Marian Álvarez, por “Mi amiga Eva”
9) Janet Novas, por “Romería”
10) Rossy de Palma, por “Dia de caza”
MEJOR ACTOR REVELACIÓN:
1) Bruno Nuñez, por “After”
2) Diego Garisa, por “Subsuelo”
3) “Mitch”, por Romería”
4) Manzano Bazalo “Skone”, por “Los tigres”
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:
1) Mirian Garlo, por “Sorda”
2) Elvira Lara, por “Los tortuga”
3) Julia Martínez, por “Subsuelo”
4) Luna Berroa, por “El cautivo”
5) Olaia Aguayo, por “Jone, a veces”
6) Kiara Arancibia, por “Harta”
7) Diana Laura DI, por “Violentas mariposas”
8) Llúcia Garcia, por “Romería”
Habra que ir viendo esas peliculas!!!
ResponderEliminarEs una pena que la "Tierra baja" se haya estrenado tan lejos de los Goyas. Me parece la mejor actuación de Aitana en cine.
ResponderEliminar