lunes, 17 de noviembre de 2025

LA PELÍCULA "FORASTERA", DE LUCÍA ALEÑAR, SE PRESENTA EN EL FESTIVAL DE ALMERÍA

Del corto al largo. Ese salto natural es el que ha vivido Lucía Aleñar, cuya ópera prima "Forastera" se ha presentado hoy en FICAL. La historia, que tuvo el germen en un corto del mismo nombre, se centra en el personaje de Catalina, que tras la muerte de su abuela, necesita pasar, a su manera, el duelo. Su productor, Tono Folguera, explica que 'el corto es una herramienta muy positiva para luego realizar un largometraje. Pero debe ser muy bueno, como el de Lucía'.

Esta frase la acompaña con un mensaje claro: 'cuando produces una ópera prima buscas aflorar nuevos talentos, que se vea cuanto más mejor. La función de la película es que Lucía se visualizara como directora. Por eso, decidimos que primero pasará por festivales, donde está logrando reconocimiento de crítica y premios y estrenarla el verano que viene. Que vaya creciendo poco a poco'. En efecto, el trabajo de Lucía está recibiendo los parabienes en los encuentros cinematográficos, como el reciente Premio de la Crítica FIPRESCI en el Toronto International Film Festival.

La película se centra en Catalina, que verá cómo sus vacaciones quedan trastocadas dramáticamente a raíz de la muerte de su abuela, que solo ella presencia. Un gesto casual -vestir las prendas de la difunta- se convertirá en la puerta de entrada a un mundo fantasmagórico que llevará a Catalina a ocupar literal y figuradamente el espacio dejado por la abuela, un hecho que provocará un terremoto emocional entre aquellos que la quieren.

Entre los protagonistas, el gran Lluis Homar, junto a Zoe Stein, Nuria Prims y Marta Angelat. En este sentido, Tono Folguera explica que 'Lucía como directora es especial. Me gusta arriesgar con las óperas primas. Y ésta es una película sobre el duelo desde un lugar muy sutil. Es una manera diferente de explicar el duelo, le da la vuelta y lo cuenta a su manera'.

Esta frase la desarrolla, afirmando que 'Lucía Aleñar tiene una visión especial, y un planteamiento visual que es una gozada. A estas alturas sé cuando tengo que intervenir o no como productor, y he preferido mantenerme alejado. Dar un paso atrás, porque si intentas hacerla más comercial te quedas en tierra de nadie. Y la directora tenía muy clara su visión. Es una cineasta con visión diferente'.

El productor concluye que “la película tiene bastante de autobiográfica. Y Forastera es como llaman a la gente de fuera en Baleares. La isla es una de las protagonistas de la historia de esta producción internacional”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario