miércoles, 3 de febrero de 2021

LA ACTRIZ ESPAÑOLA VICTORIA ABRIL, PREMIO FEROZ DE HONOR 2021

La actriz Victoria Abril recibirá el Premio Feroz de Honor 2021 en la ceremonia que se celebrará el próximo 2 de marzo en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

“Nos resulta un auténtico privilegio que Victoria Abril haya aceptado el Feroz de Honor”. Así anuncia María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, el nombre de la actriz que recibirá este homenaje. 

“Es una actriz inmensa y de inclasificable talento. Su carrera es el espejo mismo de las entrañas emocionales de las mujeres españolas a lo largo de varias décadas de nuestra historia. Victoria Abril ha interpretado como nadie la vulnerabilidad, la rabia y el poder, el placer y dolor de mujeres de toda clase. La fortaleza de sus personajes son la extensión de su carisma. Ella misma es una fuerza de la naturaleza que nos ha emocionado en la pantalla, y también, a veces, nos ha hecho temblar como periodistas”, ha completado la periodista.

El premio, que ya han recibido José Sacristán, Carlos Saura, Rosa María Sardà, Chicho Ibáñez Serrador, Verónica Forqué, José Luis Cuerda y los hermanos Julia y Emilio Gutiérrez Caba, rinde homenaje a una carrera que arrancó en julio de 1959 cuando, con tan solo 15 años, debutó como azafata del “Un, dos, tres”. Dos años después debutó en el cine con la película “Obsesión”, a las órdenes de Francisco Lara Polop. 

Desde entonces, ha trabajado con directores como Vicente Aranda, Pedro Almodóvar, Borau, Berlanga, Chávarri, Camus, Gutiérrez Aragón, Armiñan, Félix Rotaeta, Rafael Monleón o Agustín Díaz Yanes, con quien rodó “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”, película por la que ganó el Goya a la Mejor Actriz Protagonista y la Concha de Plata del Festival de San Sebastián.

El año pasado la actriz ha rodado en España la película “La lista de los deseos”, la cuarta del director Álvaro Díaz Lorenzo (“Los Japón”, “Señor, dame paciencia”, y “Café solo… o con ellas”), que se ha estrena en la taquilla española el pasado mes de julio (tráiler oficial). 

Leia mais...

lunes, 1 de febrero de 2021

PALMARÉS COMPLETO DE LOS PREMIOS ASECAN A LO MEJOR DEL CINE ANDALUZ 2020

La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía, ASECAN, entregó el pasado fin de semana los 33º Premios del Cine Andaluz en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con el respaldo de la Fundación SGAE.


En un acto retransmitido en directo por streaming, y presentado por Rafael Pontes y Marta Jiménez, la película “El inconveniente” de Bernabé Rico ha sido la triunfadora de esta edición al hacerse con los Premios Película, AISGE Interpretación Femenina, para la malagueña Kiti Mánver, y Vestuario para Esther Vaquero. 


Por su parte “Antonio Machado. Los días azules” de Laura Hojman se ha hecho con seis galardones, siendo ellos el Premio Dirección (para Laura Hojman), el Premio Guion (para Laura Hojman), el Premio Fotografía (para Jesús Perujo), el Premio Sonido (para Jorge Marín y José Carlos de Isla), el Premio Montaje (Para Laura Hojman y Guillermo Rojas) y el Premio Música Original (para Pablo Cervantes).


El actor jienense Chema del Barco ha logrado el Premio AISGE Interpretación Masculina por “El Plan” de Polo Menárguez; la sevillana Eloína Marcos se hace con el Premio AISGE Interpretación Femenina Revelación por su papel protagonista en “Mi gran despedida” de Antonio Hens; el malagueño Ignacio Nacho consigue el Premio AISGE Interpretación Masculina Revelación por su trabajo en “La mancha negra” de Enrique García; Pedro Casablanc obtiene el Premio AISGE Interpretación Masculina de Reparto, por “Explota Explota” de Nacho Álvarez; y la jienense Natalia de Molina se hace con el Premio AISGE Interpretación Femenina de Reparto por “Las Niñas” de Pilar Palomero, película de Inicia Films y BTeam Pictures, que logra también el Premio Película sin Producción Andaluza.


A seguir la lista completa de los galardonados:

LARGOMETRAJE ANDALUZ: “El inconveniente”

DIRECCIÓN: Laura Hojman por “Antonio Machado. Los días azules”

DIRECCIÓN NOVEL: Ángel Gómez por “Voces” 

GUION: Laura Hojman por “Antonio Machado. Los días azules”

INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA: Kiti Mánver por “El inconveniente”

INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA: Chema del Barco por “El plan”

INTERPRETACIÓN FEMENINA REVELACIÓN: Eloína Marcos por “Mi gran despedida”

INTERPRETACIÓN MASCULINA REVELACIÓN: Ignacio Nacho por “La mancha negra”

INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO: Natalia de Molina por “Las niñas”

INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO: Pedro Casablanc por “Explota Explota”

FOTOGRAFÍA: Jesús Perujo por “Antonio Machado. Los días azules”

MONTAJE: Laura Hojman y Guillermo Rojas por “Antonio Machado. Los días azules”

SONIDO: José Carlos de la Isla y Jorge Marín por “Antonio Machado. Los días azules”

MÚSICA ORIGINAL: Pablo Cervantes por “Antonio Machado. Los días azules”

CANCIÓN ORIGINAL: “La vida viene y va”, de María del Mar Rodríguez Carnero, LaMari, para “La lista de los deseos”

VESTUARIO: Esther Vaquero por “El inconveniente”

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Lala Obrero por “La lista de los deseos”

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Carmela Martín, Charo Romero y Gloria Pinar por “Voces”

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Manolo Limón por “La lista de los deseos”

EFECTOS ESPECIALES: Israel Millán por “Para toda la muerte”

NO FICCIÓN: “La vida perra”, de Pablo Macías

CORTOMETRAJE DE NO FICCIÓN: “Paraíso”, de Mateo Cabeza

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: “Inocencia”, de Paco Sepúlveda

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: Roberto, Carmen Córdoba González

PELÍCULA ESPAÑOLA SIN PRODUCCIÓN ANDALUZA: “Las niñas”, de Pilar Palomero 

Leia mais...

viernes, 29 de enero de 2021

BLANCA SUÁREZ, ALBERTO SAN JUAN Y ERNESTO ALTERIO COMIENZAN EN BILBAO EL RODAJE DE “EL CUARTO PASAJERO”, DE ÁLEX DE LA IGLESIA

Ayer ha comenzado en Bilbao el rodaje de la próxima película del director español Álex de la Iglesia, “El cuarto pasajero”, protagonizada por los actores Blanca Suárez, Alberto San Juan, Ernesto Alterio y Rubén Cortada.

Coescrito con el guionista Jorge Guerricaechevarria, el proyecto aborda un viaje en coche compartido mediante aplicación móvil, y reúne de nuevo a De la Iglesia con los productores Telecinco Cinema y Pokeepsie Films tras el éxito de taquilla de "Perfectos desconocidos" en 2017. 

Alberto San Juan da vida a Julián, un divorciado de 50 años con problemas económicos que recurre a una aplicación para compartir su coche con desconocidos, entre ellos a Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid. Julián quiere aprovechar el viaje para sincerarse con ella, pero un error a la hora de escoger el resto de los ocupantes (Ernesto Alterio y Rubén Cortada) incluye a un inquietante pasajero que provocará un radical cambio en el rumbo de los acontecimientos, avanza la sinopsis. 

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE MARSELLA - CINEHORIZONTES 2020

El Festival de Cinema Espagnol de Marseille ha cerrado la edición de ese año con la publicación de su palmarés en sus cuentas oficiales de twitter y Facebook.

La última película del director Fernando Trueba, “El olvido que seremos”, una coproducción entre España y Colombia protagonizada por Javier Cámara, ha recibido el máximo galardón del certamen, el Grand Prix CineHorizontes du Meilleur Film Horizon d’Or al Mejor Largometraje.

El premio a la mejor dirección se ha quedado con Belén Funes, por “La hija de un ladrón”, mientras que los premios de interpretación fueron para Antonio de La Torre, Chema del Barco y Raúl Arévalo, por “El plan”, de Polo Menárguez, y para Candela Peña, por “La boda de Rosa”, de Iciar Bollaín. David Trueba ha comido el premio al mejor guión por “A este lado del mundo”. 

Por fin, “Un coche cualquiera”, de David Pérez Sañudo ganó el premio al mejor cortometraje, mientras que “Intemperie”, de Benito Zambrano, ha recibido el premio le prix belle jeunesse sciences-po aix.

¡Felicidades a los galardonados!

Leia mais...

jueves, 28 de enero de 2021

PACO LEÓN Y LEONOR WATLING RUEDAN EN PAMPLONA “DESDE LA SOMBRA”, DE FÉLIX VISCARRET

Ha comenzado en Pamplona el rodaje de la película “Desde la sombra”, del director Félix Viscarret, que adapta la aclamada novela homónima de Juan José Millás, y que protagonizan Paco León y Leonor Watling.

La película se centrará en Damián, un hombre que se siente confuso desde que perdió su trabajo. Un día comete un pequeño hurto en un mercado de anticuarios y se esconde en el interior de un armario. Antes de que pueda salir, el armario es vendido y trasladado a la habitación de matrimonio de Lucía y Fede, donde Damián termina instalado, como si formara parte del mueble.

La habilidad con que se lleva hasta las últimas consecuencias una premisa imposible, aunque verosímil, imprime a esta novela una tensión extraordinaria. Así, desde su escondite, Damián observa a esta familia. Así, se irá acercando al corazón de Lucía, a sus temores y a sus sueños, y al hacerlo se sabrá por fin respetado y comprobará de todo lo que es capaz al sentirse vivo.

Con guión del propio Viscarret y David Muñoz, “Desde la sombra” supone el regreso al cine de Viscarret desde que en 2016 estrenara su última película de ficción, “Vientos de La Habana”. Tratase de una producción de Tornasol Films y la belga Entre Chien et Loup.

Leia mais...

NOMINACIONES COMPLETAS A LOS PREMIOS GAUDÍ 2021

“La vampira de Barcelona”, en 14 categorías, ha sido la película más nominada a los Premios Gaudí 2021, anunciadas este jueves. Le siguen “Las niñas” de Pilar Palomero, con 13, y “Sentimental” de Cesc Gay, con 8. 

Las nominaciones fueron anunciadas por los actores Aina Clotet y Sergi López dónde hay un 54% de mujeres finalistas en categorías nominativas. Las películas nominadas a mejor película catalana son “La Dona ilegal”, de Ramon Térmens; “La vampira de Barcelona”, de Lluís Danés; “Les dues nits d'ahir”, de Pau Cruanyes y Gerard Vidal, y”L'Ofrena”, de Ventura Durall. Ya las nominadas a mejor película en lengua no catalana son “Adú”, de Salvador Calvo; “La boda de Rosa” de Iciar Bollain; “Las niñas” de Pilar Palomero, “Sentimental” de Cesc Gay.

La gala de entrega de los premios Gaudí será el próximo 21 de marzo, en el Auditori del Fòrum CCIB de Barcelona.

A seguir, las nominaciones completas:

 

- Mejor Película:

L’ofrena

La mujer ilegal

La vampira de Barcelona

Les duets nits d’ahir


- Mejor Película en lengua no catalana:

Adú

La boda de Rosa

Las niñas

Sentimental

 

- Mejor Dirección:

Cesc Gay, por Sentimental

Icíar Bolláin, por La boda de Rosa

Lluis Danès, por La vampira de Barcelona

Pilar Palomero, por Las niñas


- Mejor Guion:

Cesc Gay, por Sentimental

Icíar Bolláin, por La boda de Rosa

Nuria Giménez Lorang, por My Mexican Bretzel

Pilar Palomero, por Las niñas


- Mejor Protagonista Femenina:

Andrea Fandos, por Las niñas

Anna Alarcón, por L’ofrena

Candela Peña, por La boda de Rosa

Nora Navas, por La vampira de Barcelona


- Mejor Protagonista Masculino:

Àlex Brendemühl, por L’ofrena

David Verdaguer, por Uno para todos

Javier Cámara, por Sentimental

Mario Casas, por No matarás


- Mejor Dirección de Producción:

David Masllorens i Silva, por La vampira de Barcelona

Ester Velasco, por No matarás

Luis Fernández i Ana Parra, por Adú

Uriel Wisnia, por Las niñas


- Mejor Película Documental:

¿Puedes oírme?

La Mami

My Mexican Bretzel

The Mistery of the Pink Flamingo


- Mejor Cortometraje:

Candela

Forastera

Ni oblit ni perdó

Panteres

Vera


- Mejor Película para Televisión:

Éxode

El crèdit

La fossa

La mort de Guillem


- Mejor Dirección Artística:


Anna Pujol, por Sentimental

Balter Gallart, por No matarás

Lluis Danès, por La vampira de Barcelona

Monica Bernuy, por Las niñas


- Mejor Actriz Secundaria:

Bruna Cusi, por La vampira de Barcelona

Natalia de Molina, por Las niñas

Nuria Prims, por La vampira de Barcelona

Verónica Echegui, por L’ofrena


- Mejor Actor Secundario:

Abdel Aziz El Mountassir, por La mujer ilegal

Alberto San Juan, por Sentimental

Ernesto Alterio, por Te quiero, imbécil

Francesc Orella, por La vampira de Barcelona


- Mejor Montaje:

Ana Pfaff, por La Mami

Bernat Aragonès, por A Stormy Night

Cristóbal Fernández i Nuria Giménez Lorang, por My Mexican Bretzel

Sofi Escudé, por Las niñas


- Mejor Música Original:


Alfred Tapscott, por La vampira de Barcelona

Carlos Naya, por Las niñas

Roque Baños, por Adú

El Niño de Elche, por Niños somos todos


- Mejor Fotografía:

Bet Rourich, por Uno para todos

Daniela Cajías, por Las niñas

Josep Civit, por Baby

Josep Civit, por La vampira de Barcelona


- Mejor Vestuario:

Anna Güell, por Sentimental

Arantxa Ezquerro, por Las niñas

Mercé Paloma, por La vampira de Barcelona

Patricia Monné, por Adú


- Mejor Sonido:

Sentimental

Las niñas

La vampira de Barcelona

No matarás


- Mejores Efectos Visuales:

No matarás

La vampira de Barcelona

Hogar

Adú


- Mejor Maquillaje y Peluquería:

Amparo Sánchez, por La boda de Rosa

Carmen Arbues, por Las niñas

Laura Pérez i Xavi Valverde, por La vampira de Barcelona 

Patricia Reyes, por No matarás


- Mejor Película Europea:

Little Joe

Longa Noite

Sobre lo infinito

Sorry we missed you


Leia mais...

martes, 19 de enero de 2021

PALMARES DE LA 26 EDICION DE LOS PREMIOS FORQUE 2021

El último sábado se ha celebrado la gala de la 26 edición de los Premios José María Forqué, que han tenido lugar en el Palacio Municipal de IFEMA en Madrid con un aforo reducido e importantes medidas de seguridad. 

Actores, directores, cámaras o guionistas por primera vez en la historia de estos reconocimientos han compartido protagonismo con personas esenciales para el funcionamiento de la sociedad como sanitarios, transportistas, trabajadores de supermercados, cuerpos de seguridad...

“Las niñas”, de Pilar Palomero, ha recibido el premio al Mejor largometraje de ficción; “Yalla” de Carlo D’Ursi, el al mejor cortometraje; “El año del descubrimiento”, de Luis López Carrasco, el al Mejor Largometraje Documental.

Javier Cámara y Patricia López Arnaiz han sido galardonados con los premios a la mejor interpretación en cine, por “Sentimental” e “Ane”, respectivamente, mientras que Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara han recogido la Medalla de Oro EGEDA.

La película “Uno para todos”, de David Ilundain, se quedó con el galardón de Cine y educación en valores; mientras que “Nuevo Orden”, de Michel Franco, ha comido el premio al Mejor Largometraje Latinoamericano: Nuevo orden.

En la categoría tele, el premio a la Mejor serie se ha quedado con “Antidisturbios”, de Rodrigo Sorogoyen; el premio a la Mejor Interpretación Femenina con Elena Irureta por “Patria”; mientras que el premio al Mejor Interpretación Masculina fue para Hovik Keuchkerian, por “Antidisturbios”.


Leia mais...

lunes, 18 de enero de 2021

NOMINACIONES COMPLETAS A LOS PREMIOS GOYA 2021

Dani Rovira y Ana Belén han leído este lunes las nominaciones a los Premios Goya 2021 desde la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Entre la lista de nominados destaca la película “Adú”, con 14 nominaciones. Por detrás, “Las niñas” y “Akelarre”, con nueve nominaciones cada una. 


Ángela Molina recibirá el Goya de Honor este año en reconocimiento a su carrera. La gala de los Premios Goya tendrá lugar en Málaga el próximo 27 de febrero, en una ceremonia dirigida y presentada por Antonio Banderas y María Casado.


Nominaciones completas:


- MEJOR PELÍCULA

“Adú”

“Ane”

“La boda de Rosa”

“Las niñas”

“Sentimental”


- MEJOR DIRECCIÓN

Salvador Calvo por “Adú”

Juanma Bajo Uloa por “Baby”

Iciar Bollain por “La boda de rosa”

Isabel Coixet por “Nieva en Benidorm”


- MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

David Pérez Sañudo por “Ane”

Bernabé Rico por “El inconveniente”

Pilar Palomero por “Las niñas”

Nuria Giménez Lorang por “My Mexican Bretzel”


- MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Amaia Aberasturi por “Akelarre”

Patricia López Arnaiz por “Ane”

Kiti Mánver por “El inconveniente”

Candela Peña por “La boda de Rosa”


- MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Mario Casas por “No matarás”

Javier Cámara por “Sentimental”

Ernesto Alterio por “Un mundo normal”

David Verdaguer por “Uno para todos”


- MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Jone Laspiur por “Ane”

Paula Usero por “La boda de Rosa”

Milena Smith por “No matarás”

Griselda Siciliani por “Sentimental”


- MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Adam Nourou por “Adú”

Chema del Barco por “El plan”

Janick por “Historias lamentables”

Fernando Valdivielso por “No matarás”


- MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Juana Acosta por “El inconveniente”

Verónica Echegui por “Explota, Explota”

Nathalie Poza por “La boda de Rosa”

Natalia de Molina por “Las niñas”


- MEJOR ACTOR DE REPARTO

Álvaro Cervantes por “Adú”

Sergi López por “La boda de Rosa”

Juan Diego Botto por “Los europeos”

Alberto San Juan por “Sentimental”


- MEJOR GUION ORIGINAL

Alejandro Hernández por “Adú”

Claro García y Javier Fesser por “Historias lamentables”

Alicia Luna e Iciar Bollain por “La boda de Rosa”

Pilar Palomero por “Las niñas”


- MEJOR GUIÓN ADAPTADO

David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por “Ane”

Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por “Los europeos”

David Galán Galindo y Fernando Navarro por “Orígenes secretos”

Cesc Gay por “Sentimental”

- MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

“Anatomía de un dandy”

“Cartas mojadas”

“El año del descubrimiento”

“My Mexican Bretzel”


- MEJOR PELÍCULA EUROPEA

“Corpus Christi”

“El oficial y el espía”

“El padre”

“Falling”


- MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

“El agente topo” (Chile)

“El olvido que seremos” (Colombia)

“La llorona” (Guatemala)

“Ya no estoy aquí” (México)


- MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

“Adú”

“Akelarre”

“Black Beach”

“Las niñas”


- MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

“Adú”

“Akelarre”

“Black Beach”

“Nieva en Benidorm”


- MEJOR SONIDO

“Adú”

“Akelarre”

“Black Beach”

“El plan”


- MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

“Biografía del cadáver de una mujer”

“Paraíso en llamas”

“Paraíso”

“Solo son peces”


- MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

“6 de decembro”

“A la cara”

“Beef”

“Gastos incluidos”

“Lo efímero”


- MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

“Blue &Malone: Casos imposibles”

“Homeless Home”

“Metamorphosis”

“Vuela”


- MEJOR MONTAJE

“Adú”

“Black Beach”

“El año del descubrimiento”

“Las niñas”


- MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

“Adú”

“El verano que vivimos”

“La boda de rosa”

“Las niñas”


- MEJOR MÚSICA ORIGINAL

“Adú”

“Akelarre”

“Baby”

“El verano que vivimos”


- MEJORES EFECTOS ESPECIALES

“Adú”

“Akelarre”

“Black Beach”

“Historias lamentables”


- MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

“Adú”

“Akelarre”

“Explota, explota”

“Orígenes secretos”


- MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

“Akelarre”

“Explota, explota”

“Las niñas”

“Los europeos”


- MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

“Adú”

“Akelarre”

“Black Beach”

“Las niñas”


Leia mais...

jueves, 14 de enero de 2021

NOMINACIONES COMPLETAS A LA 76 EDICION DE LAS MEDALLAS CEC, OTORGADAS POR EL CIRCULO DE ESCRITORES CINEMATOGRAFICOS DE ESPAÑA

A seguir presentamos la lista de nominados a la 76 edición de las Medallas CEC, otorgadas por el Círculo de Escritores Cinematográficos de España. La película “La boda de Rosa”, parte como la gran favorita con 9 candidaturas. Les siguen de cerca “Uno para todos” y “Adú”, con 8 candidaturas cada una. “Las niñas”, con 6 candidaturas, se disputará con las anteriores la Medalla CEC a la mejor película.

La lectura y entrega de premios está prevista para el lunes 22 de febrero a partir de las 19:00 h. A seguir el listado completo:


- Película:                      

“La boda de Rosa”, de Icíar Bollaín

“Las niñas”, de Pilar Palomero.

“Adú”, de Salvador Calvo.

“Uno para todos”, de David Ilundain.


- Director:               

Icíar Bollaín por “La boda de Rosa”

Gracia Querejeta por “Invisibles”

Salvador Calvo por “Adú”

David Ilundain por “Uno para todos”


- Director revelación:

Pilar Palomero por “Las niñas”

David Pérez Sañudo por “Ane”

Bernabé Rico por “El inconveniente”

David Galán Galindo por “Orígenes secretos”

Pedro Collantes por “El arte de volver”


- Actor:                         

David Verdaguer por “Uno para todos”

Cámara por “Sentimental”

Javier Gutiérrez por “Hogar”

Raúl Arévalo por “Los europeos”


- Actriz:                       

Candela Peña por “La boda de Rosa”

Kiti Manver por “El inconveniente”

Emma Suárez por “Invisibles”

Adriana Ozores por “Invisibles”

Patricia López Arnaiz por “Ane”


- Actor secundario:        

Ramón Barea por “La boda de Rosa”

Sergi López por “La boda de Rosa”

Pedro Casablanc por “Invisibles”

Àlex Brendemühl por “Akelarre”


- Actriz secundaria:

Nathalie Poza por “La boda de Rosa”

Verónica Echegui por “Explota Explota”

Natalia de Molina por “Las niñas”

Patricia López Arnáiz por “Uno para todos”

Ana Labordeta por “Uno para todos”


- Actor revelación:  

Chema del Barco por “El plan”

Miguel Ángel Tirado por “Uno para todos”

Pablo Molinero por “El verano que vivimos”

Moustapha Oumarou por “Adú”

Adam Nourou por “Adú”


- Actriz revelación:

Andrea Fandós por “Las niñas”

Paula Usero por “La boda de Rosa”

Amaia Aberasturi por “Akelarre”

Jone Laspiur por “Ane”

Gala Amyach por “Un mundo normal”


- Guion original:            

Pilar Palomero por “Las niñas”

Alicia Luna e Icíar Bollaín por “La boda de Rosa”

Coral Cruz y Valentina Viso por “Uno para todos”

Antonio Mercero y Gracia Querejeta por “Invisibles”

Alejandro Hernández por “Adú”


- Guion adaptado:

Ignasi Vidal y Polo Menárguez por “El plan”

Bernabé Rico y Juan Carlos Rubio por “El inconveniente”

Cesc Gay por “Sentimental”

David Galán Galindo y Fernando Navarro por “Orígenes secretos”

Marta González de Vega y Santiago Segura por “Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra”


- Fotografía: 

Sergi Vilanova por “Adú”

Daniela Cajías por “Las niñas”

Claude Larrieu por “Nieva en Benidorm”

Javier Agirre por “Akelarre”


- Montaje: 

Fernando Franco y Miguel Doblado por “Black Beach”

Jaime Colis por “Adú”

Teresa Font por “Akelarre”

Nacho Ruiz Capillas por “La boda de Rosa”


- Música:

Roque Baños por “Adú”


Roque Baños por “Explota Explota”

Adrián Foulkes y Federico Jusid por “No matarás”

Zeltia Montes por “Uno para todos”


- Largometraje documental:   

“El año del descubrimiento”, de Luis López Carrasco.

“Anatomía de un dandy”, de Alberto Ortega y Charlie Arnaiz.

“Dehesa, el bosque del lince ibérico”, de Joaquín Gutiérrez Acha.

“Dear Werner” (Walking on Cinema), de Pablo Maqueda.

“Bajo el silencio”, de Iñaki Arteta.


- Largometraje de animación:              

“La gallina Turuleca”, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote.


- Película extranjera

“Mank”, de David Fincher (Estados Unidos).

“El padre”, de Florian Zeller (Reino Unido).

“1917”, de Sam Mendes (Reino Unido).

“El juicio de los 7 de Chicago”, de Aaron Sorkin (Estados Unidos).

“Vida oculta”, de Terrence Malick (Estados Unidos).




Leia mais...

miércoles, 13 de enero de 2021

MARÍA LEÓN SE SUMA A ANA BELÉN Y ANA POLVOROSA EN EL REPARTO DE “LA PIEDAD”, DE EDUARDO CASANOVA

Leo en Filmand que la actriz María León se ha sumado a nombres como el de Ana Belén y de Ana Polvorosa en el reparto de la próxima película del director Eduardo Casanova (de “Pieles), que se llamará “La piedad”, que será, incluso, rodada en Andalucía.

“La Piedad” cuenta con producción de Carolina Bang y Álex de la Iglesia, Pokeepsie Films. 

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

viernes, 8 de enero de 2021

PELICULAS GALLEGAS PRESELECCIONADAS A LOS PREMIOS MESTRE MATEO, A LO MEJOR DEL CINE GALLEGO 2020

La Academia Gallega del Audiovisual ha publicado hoy en su web la lista provisional de las películas preseleccionadas a la XIX edición de los Premios Mestre Mateo, que se celebrará en el primer trimestre del año, en fecha a definir.

En la sección largometrajes, siete son las obras gallegas preseleccionadas a estos máximos galardones. Son ellas “9 fugas”, de Fon Cortizo, una producción de Fon Cortizo y Xas Films, protagonizado por María Roja y Olga Cameselle; “La isla de las mentiras” de Paula Cons, una coproducción España-Argentina-Portugal; Agallas Films, Aleph Cine, ETB, Historias del Tío Luis, INCAA, ICAA, Ibermedia, Televisión Española (TVE), Televisión de Galicia (TVG), protagonizada por Darío Grandinetti, Nerea Barros, Milo Taboada y Victoria Teijeiro; y “Arima”, de Jaione Camborda, una producción de Esnatu Zinema protagonizada por Tito Asorey, Melania Cruz, Josito Porto, Iria Parada, Nagore Arias, Rosa Puga Davila y Mabel Rivera.

Se suman “Hasta el cielo”, de Daniel Calparsoro, una producción de Vaca Films e Hasta el cielo 2019 AIE, protagonizado por Miguel Herrán, Carolina Yuste y Asia Ortega Leiva; “Lua vermella”, de Lois Patiño, una producción de Zeitun Films y Amanita Studio, protagonizada por Rubio de Camelle, Ana Marra, Carmen Martínez y Pilar Rodlos; “Ons”, de Alfonso Zarauza, una producción de Maruxiña Film Company y Bando Á Parte, protagonizada por Antonio Duran 'Morris', Melania Cruz, Xúlio Abonjo y Marta Lado; y ”Somos criminais”, de Tito Asorey y Jairo Iglesias, una producción de Ainé Producións, Undodez y Condetrespés, protagonizada por Carlos Blanco, Xosé Antonio Touriñán.

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

miércoles, 6 de enero de 2021

LOS ACTORES FERNANDO TEJERO Y OSCAR JAENADA PROTAGONIZAN EL LARGOMETRAJE “PIEL EN LLAMAS”, DE DAVID MARTIN PORRAS

En diciembre el director David Martín Porras ha rodado por dos semanas en Tenerife la película “Piel en llamas”, una adaptación de la obra teatral homónima del Premio Nacional de Literatura Guillem Clua, que cuenta en su reparto con Fernando Tejero, Lidia Nené, Elizabeth Kweku y Óscar Jaenada, así como los tinerfeños Ella Kweku y Quique Medina.

“Piel en llamas” habla de un fotógrafo de guerra que regresa veinte años más tarde al país donde tomó la instantánea que le dio fama internacional, pero una periodista local intenta matarle por un ajuste de cuentas con el pasado.

Tratase de una producción de Álamo Producciones Audiovisuales y La Panda Producciones, que fue rodada en el complejo Royal Garden Villas, de Adeje, así como la leprosería del Porís de Arico, el hotel Mencey o la antigua escuela de arte, de la capital tinerfeña.

Leia mais...

CARMEN MACHI Y QUIM GUTIÉRREZ RUEDAN EN TENERIFE “AMOR DE MADRE”, DE PACO CABALLERO

El director Paco Caballero rueda en Tenerife la película “Amor de madre”, una producción para Netflix que trae en el reparto los actores Carmen Machi, Quim Gutiérrez, Yolanda Ramos, Edeen Bhugeloo y Jake François.

Tratase de una comedia que con guión a cargo de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, cuenta la historia de un joven que va a contraer matrimonio y se queda compuesto y sin novia en el altar. Este revés no le impedirá disfrutar de la luna de miel que ya tenía contratada la pareja; al rescate del novio sin pareja acudirá su madre, quien le acompañará en el viaje cuya fotografía está al cuidado de David Valldepérez.

Quim Gutiérrez será ese joven destrozado que ve que no solo su vida se queda temblando, también el dinero invertido en la luna de miel. Le acompaña Carmen Machi como su madre (con tendencia a la sobreprotección), que decide acompañarle en tan romántico viaje para no perder el dinero. Mientras él no puede sentirse más miserable, su madre disfruta de las mejores vacaciones de su vida.

¡Seguiremos informando! 

Leia mais...

martes, 5 de enero de 2021

LA ACTRIZ ANGELA MOLINA RECIBIRA EN MALAGA EL GOYA DE HONOR 2021 EL PROXIMO 6 DE MARZO

Ángela Molina recibirá el Goya de Honor 2021. La Junta Directiva de la Academia de Cine ha decidido otorgar este premio honorífico a la actriz madrileña, ‘protagonista de numerosos títulos indispensables del cine español y europeo. Con esa distinción queremos reconocer la trayectoria excepcional de esta compañera tan querida por todos por su autenticidad, su indiscutible talento y su especial sensibilidad’.

Ángela Molina transmite su alegría cuando habla de su oficio, una ocupación en la que lleva cuarenta y cinco años y que le ha dado ‘todo’. Tiene la sonrisa resplandeciente desde que le comunicaron el reconocimiento. ‘Estoy muy, muy feliz. Ha sido una alegría inmensa, me ha llenado el corazón. Hace unos días estuve en la Academia, y cuando vi el busto gigante del maestro Goya le miré y sentí algo como muy familiar, y resulta que me lo voy a encontrar en mi casa dentro de poco’, cuenta.

Molina ya fue nominada a los premios Goya por “La mitad del cielo”, “Luces y sombras”, “Las cosas del querer”, “Carne trémula” y “Blancanieves”.

¡Felicidades a la reina!

Leia mais...

TAMAR NOVAS ES EL PROTAGONISTA DE “A MIL KILÓMETROS DE LA NAVIDAD’”, UNA PRODUCCIÓN DE NETFLIX DIRIGIDA POR ALVARO FERNANDEZ ARMERO

Leo en Fotogramas que Netflix acaba de anunciar el rodaje de “A mil kilómetros de la Navidad”, su primera película española navideña que se estrenará en diciembre de 2021, que será dirigida por Álvaro Fernández Armero, y contará con el actor Tamar Novas como protagonista.

Raúl (Tamar Novas) es un treintañero al que todas las desgracias de su vida le han sucedido en Navidad. Por eso odia los villancicos, los Reyes Magos y todo lo que huela a espíritu navideño. Todos los años pasa las fiestas en alguna playa remota... pero este año, su jefe tiene otros planes: tendrá que viajar para auditar una fábrica de turrones de Valverde, un pueblo que vive por y para la Navidad. Y por si fuera poco, tendrá que compartir casa con Paula, la profesora del pueblo, que sueña con batir el récord del belén viviente más grande del mundo. ¿Podrá este Grinch madrileño sobrevivir a su peor pesadilla?

Este es el argumento de “A mil kilómetros de la Navidad”, que deberá estrenarse en la plataforma en diciembre de 2021. El guion es de Francisco Arnal (“Allí abajo”) y Daniel Monedero (“Perdiendo el Este”), mientras que el rodaje ha arrancado el pasado 22 de diciembre en distintas localizaciones de Madrid. La grabación se retomará en los próximos días en Benasque (Huesca) y Arties (Lleida).


Leia mais...

lunes, 4 de enero de 2021

NOMINACIONES A LA V EDICION DE LOS PREMIOS LOS AMADORES DEL CINE 2020

Bienvenidos a la 5ª edición de los Premios Los Amadores del Cine, a lo mejor de la cinematografía española del 2020. Estos premios sin galardón alguno tienen el objetivo principal de difundir aún más el cine español y hacer un pequeño eco a las pelis que nos ha hecho más felices ese año.

Como en las ediciones pasadas, el premio es formado por doce categorías, siendo ellas de Mejor Película; Mejor Película Ópera Prima; Mejor Dirección; Mejor Dirección Novel; Mejor Guión; Mejor Actor Protagonista; Mejor Actriz Protagonista; Mejor Actor de Reparto; Mejor Actriz de Reparto; Mejor Actor Revelación; Mejor Actriz Revelación; y Mejor Fotografía.  

En esa quinta edición, las películas “Akelarre”, “La boda de Rosa”, “Sentimental” y “La vampira de Barcelona” han recibido seis nominaciones cada; mientras que “Ane”, “Arima” y “Las niñas”, cinco.

“No matarás” ha recibido cuatro nominaciones; “Invisibles” tres; “El arte de volver” “La isla de las mentiras”, “Los europeos” y “El plan”, dos; mientras que con una nominación, “Uno para todos”, “Explota, explota”, “historias lamentables”, “Hasta el cielo”, “El verano que vivimos” y "El inconveniente" y “La ofrenda”.

A seguir, las nominaciones completas: 

MEJOR PELÍCULA:

“Akelarre”, de Pablo Agüero

“Invisibles”, de Gracia Querejeta

“La boda de Rosa”, de Iciar Bollain

“Sentimental”, de Cesc Gay

“No matarás”, de David Victori

MEJOR ÓPERA PRIMA:

“Ane”, de David Pérez Sañudo

“Arima”, de Jaione Camborda

“El arte de volver”, de Pedro Collante

“Las niñas”, de Pilar Palomero

“La vampira de Barcelona”, de Lluís Danés

MEJOR DIRECCIÓN:

Cesc Gay, por “Sentimental”

David Victori, por “No mataras”

Gracia Querejeta, por “Invisibles”

Iciar Bollain, por “La boda de Rosa”

Pablo Agüero, por “Akelarre”

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:

David Pérez Sañudo, por “Ane”

Jaione Camborda, por “Arima”

Lluís Danés, por “La vampira de Barcelona”

Pedro Collante, por “El arte de volver”

Pilar Palomero, por “Las niñas”

MEJOR ACTOR:

Alex Brendemühl, por “Akelarre”

Javier Cámara, por “Sentimental”

David Verdaguer, por “Uno para todos” 

Mario Casas, por “No matarás”

Roger Casamajor, por “La vampira de Barcelona”

MEJOR ACTRIZ:

Adriana Ozores, por “Invisibles”

Amaia Aberasturi, por “Akelarre”

Candela Peña, por “La boda de Rosa”

Kiti Mánver, por "El inconveniente"

Nerea Barros, por “La isla de las mentiras”

Patrícia López Arnaiz, por “Ane”

MEJOR ACTOR DE REPARTO:

Alberto San Juan, por “Sentimental”

Juan Diego Botto, por “Los europeos”

Mikel Losada, por “Ane”

Raúl Arévalo, por “El plan”

Sergi López, por “La boda de Rosa”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:

Bruna Cusí por “La vampira de Barcelona”

Natalia de Molina, por “Las niñas”

Nathalie Poza, por “La boda de Rosa”

Nora Navas, por “La vampira de Barcelona”

Verónica Echegui, por “Explota, explota”

MEJOR ACTOR REVELACIÓN:

Chema del Barco, por “El plan”

Fernando Valdivieso por “No matarás”

Janick por “Historias lamentables”

Pablo Molinero por “El verano que vivimos”

Richard Holmes, por “Hasta el cielo”

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:

Andrea Fandós, por “Las niñas”

Anna Alarcón, por “La ofrenda”

Griselda Siciliani, por Sentimental

Paula Usero, por “La boda de Rosa”

Rosa Puga Davila, por “Arima”

MEJOR GUIÓN:

Cesc Gay, por “Sentimental”

David P. Sañudo y Marina Parés por "Ane"

Jaione Camborda, por “Arima”

Pablo Agüero y Katell Guillou por “Akelarre”

Pilar Palomero por "Las niñas"

MEJOR FOTOGRAFÍA:

Aitor Mantxola, por La isla de las mentiras”

Alberte Branco, por “Arima”

Eva Díaz, por “Los europeos”

Javier Agirre Erauso, por “Akelarre”

Josep M. Civit, por “La vampira de Barcelona”

Leia mais...

domingo, 3 de enero de 2021

LA DIRECTORA ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE RECIBE AYUDAS EN PRODUCCIÓN DEL ICAA PARA EL RODAJE DE “EL COMENSAL”

El largometraje “El comensal”, de la  guionista y directora de cine Ángeles González-Sinde, es una de las 35 películas seleccionadas para recibir cerca de 1.200.000 euros en ayudas para producción del ICAA.

La película es basada es una adaptación cinematográfica de “El comensal” (Caballo de Troya, 2015), la primera novela de Gabriela Ybarra. La película se moverá en la frontera entre realidad y ficción, a través de la memoria de Javier de Ybarra, abuelo de la novelista, que fue alcalde de Bilbao, presidente de la Diputación de Bizkaia y de El Correo, de quién ETA pidió 1.000 millones de pesetas en su secuestro, mientras que su cuerpo sin vida fue encontrado en las estribaciones del Gorbea.

Tratase de una producción de Okolin Producciones Cinematográficas y Tornasol Filmes y el rodaje se transcurrirá en Neguri y diversas localizaciones del País Vasco. 

La protagonista absoluta será la joven llamada Icíar, de veintitantos años, que está haciendo un posgrado en Nueva York. La raíz de la muerte inesperada de su madre se abre un avispero, una incapacidad de superar una pérdida. Y decide resolverlo. La cinta va a ir más allá de la novela y desarrollará partes como la convivencia de la hija con el padre y el viaje que realizan juntos por Euskadi. Su narración será fragmentada y dará saltos en el tiempo, del presente a los años 70. Que sea una cinta de época encarecerá el presupuesto.

Tras rodar su último largometraje en 2008 (“Una palabra tuya”), González-Sinde vuelve a la faena con “El comensal”. Aún no se sabe sobre reparto y fechas de rodaje.

¡Seguiremos informando!


Leia mais...

LA PELÍCULA “PAN DE LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA”, DE BENITO ZAMBRANO, FINALIZA SU RODAJE EN MALLORCA

La película “Pan de limón con semillas de amapola”, de Benito Zambrano, finaliza el rodaje en Mallorca. La producción, a cargo Filmax y La Periférica, ha sido rodada durante seis semanas en la isla, especialmente en Valldemossa, dónde se pasa la cinta.

La historia de “Pan de limón con semillas de amapola” está basada en el libro homónimo de Cristina Campos, y cuenta la historia de dos hermanas, Anna y Maria, que se reencuentran durante un invierno después de quince años sin verse, para vender un molino y un horno que han heredado de una desconocida. 

En su reparto están los actores Elia Galera, Eva Martín, Mariona Pagès, Marilu Marini, Tommy Schlesser, Claudia Faci, y Pere Arquillué.

Leia mais...

JAVIER BARDEM TERMINA EL RODAJE DE “EL BUEN PATRON”, DE FERNANDO LEON DE ARANOA

El director Fernando León de Aranoa ha concluido en Madrid el rodaje de “El buen patrón”, su nuevo largometraje protagonizado por Javier Bardem, una producción de Reposado P.C. y Mediapro, que supone el reencuentro 18 años después del equipo dela película “Los lunes al sol”.

'El buen patrón' es el contraplano de “Los lunes al sol”. Si aquella película se ocupaba del desempleo, ésta describe el precario paisaje del empleo con parecidas claves estéticas y narrativas. Un relato coral tejido de historias que se entrelazan e interactúan perversamente, atravesado por la seductora personalidad de Blanco, el dueño de una empresa familiar.

Acompaña a Bardem un reparto en el que destacan Manolo Solo, Almudena Amor, Óscar de la Fuente, Sonia Almarcha, Fernando Albizu, Tarik Rmili, Celso Bugallo, Martín Páez y Yael Belicha. 

“El buen patrón” es la tercera película de Fernando León de Aranoa y Javier Bardem, tras la mencionada “Los lunes al sol” y “Loving Pablo”. El estreno está previsto para el otoño de 2021 y mk2 Films es responsable de las ventas internacionales de la película.


Leia mais...

EL DIRECTOR GUIPUZCOANO MANU GÓMES EN LA POSPRODUCCIÓN DE SU OPERA PRIMA EN LARGOMETRAJE, “ERASE UNA VEZ… ESUSKADI”

El director guipuzcoano Manu Gómez ha terminado en fines del último mes de octubre el rodaje de su ópera prima en largometraje “Érase una vez… Euskadi”, que retrata una Euskadi ‘antigua, luchadora y convulsa’ como era la de 1985.

La película fue rodada en localizaciones del País Vasco, tales como Arrasate, Azkoaga, Bergara, Eibar, Elgeta, Elgoibar, Oñati, Soraluze, Zumarraga y Urkulu, y está protagonizada por los niños, Asier Flores (“Dolor y Gloria”), Aitor Calderón (“Que Dios nos perdone”), Miguel Rivera (“Dos amantes”) y Hugo García, la película.

A ellos se suman los actores Luis Callejo, Marian Álvarez, Ruth Díaz, Arón Piper, Yon González, Pilar Gómez, Vicente Vergara, Vicente Romero, María Isasi, María Alfonsa Rosso, Rafa Martín, Josean Bengoetxea, Eriz Alberdi y Betiza Bismark.

Ambientada en Euskal Herria en 1985, ‘un laberinto de paredes grafiteras, donde rebotan las pelotas de goma y los sueños de libertad’, Marcos y sus 3 amigos, José Antonio, Paquito y Toni, reciben expectantes la llegada del verano, un verano prometedor sobre todo porque a sus doce años poco importa dónde, ni cuándo, ni cómo.

¡Aguardamos fecha de estreno!


Leia mais...

ANNA CASTILLO Y ORIOL PLA SERAN LOS PROTAGONISTAS DE LA PROXIMA PELICULA DE JAIME ROSALES, “GIRASOLES SILVESTRES”

El director Jaime Rosales deberá comenzar en breve el rodaje de su próximo largometraje, “Girasoles Silvestres”, que será protagonizado por los actores Anna Castillo y Oriol Pla.

“Girasoles silvestres” se propone a contar la Julia, una mujer de 22 años sin capacitación ni apoyo familiar sólido, que enfrenta la necesidad de criar a sus dos hijos en España hoy. Julia ha cometido errores en su vida. Y ella continúa haciéndolos. Ella no es perfecta Es una mujer que depende mucho de los hombres. Debido a su falta de experiencia, su falta de capacitación y su tendencia a ayudar a los demás, ha elegido hombres frágiles que ocultan sus inseguridades, a veces, bajo un comportamiento violento y, otras veces, solo bajo un apego intermitente. 

La película es una producción de las españolas Fresdeval Films, A Contracorriente Films y Oberon Cinematogràfica) en coproducción con la francesa Lukebox, que será distribuida en España por A Contracorriente Films.


Leia mais...