sábado, 16 de febrero de 2013

Divulgadas las bases del 26º Festival de Cortometrajes de Medina del Campo



Del 5 al 13 de abril se celebrará el 26º Festival de Cortometrajes de Medina del Campo, que presentará cuatro muestras consistentes en el 21º Certamen Nacional de Cortos, en el 16º Festival Internacional de Cortometrajes, 17º Concurso Nacional de Proyectos de Cortos y el 9º Certamen Nacional de Videoclips.


El 21º Certamen Nacional de Cortometrajes abre la convocatoria a los cortometrajes de producción y/o dirección española, dónde se podrán presentar cintas rodadas en cualquier formato, mudas o con sonido incorporado, de nacionalidad española, producidas con posterioridad al 1 de Julio de 2011, con duración máxima de 30 minutos.


Las películas deberán presentarse habladas en castellano o en versión original subtitulada en castellano y cada autor podrá presentar hasta un máximo de 3 obras, en las secciones a concurso que serán La Oficial y La otra Mirada, que podrá verse on line a través de la Plataforma Movibeta.


Las obras seleccionadas a concurso se darán a conocer a partir del día 20 de marzo de 2013 en la página Web del Festival y los premios serán otorgados por el público asistente, siendo ellos el Roel de Oro al corto más votado, con dotación de 6.000€, el Premio de la Juventud, a ser concedido por un jurado compuesto por jóvenes voluntarios, y dotado con 1.000€, y Roel al mejor cortometraje, patrocinado por la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo.


El Jurado otorgará los siguientes premios: Premio Especial al mejor cortometraje, dotado con 3.000 €, Premio al mejor Cortometraje producido o realizado en Castilla y León (a este premio optan también los productores o realizadores nacidos en Castilla y León), dotado con 500€, premios al mejor director, actor, actriz, guión, música original, fotografía, montaje, sonido y vestuario, dotados cada uno con 250 Euros, allá de trofeos. También serán otorgados los premios al Mejor corto de la Sección "La Otra Mirada" dotado con 1000 Euros y trofeo.


En el 16º Certamen Internacional de Cortometrajes, la participación está abierta a los cortometrajes de producción extranjera, rodadas en cualquier formato, mudas o con sonido incorporado, de nacionalidad extranjera, producidas con posterioridad al 1 de Julio de 2011, también con duración máxima de 30 minutos.


Las películas deberán presentarse habladas en castellano o en versión original subtitulada en castellano o inglés, se han establecidas dos secciones oficiales; una a concurso y otra informativa y el plazo de inscripción finaliza el día 14 de Febrero de 2013


En esa sección, serán otorgados dos premios, dotados de 3.000€ y 1.000€, allá de trofeos. También se concederá el Premio de la Juventud al mejor cortometraje, dotado con 500€, y el Premio Agencia Freak.


En el 17º Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes, el objetivo de sus bases es la realización posterior de un cortometraje, con el proyecto que resulte elegido. Dicho corto se estrenará a escala nacional, y fuera de concurso, en la jornada de inauguración de la 27ª edición del certamen. La participación está abierta a todos los productores, guionistas y directores de cine y cada autor podrá presentar hasta un máximo de 3 proyectos.


Además, la película tendrá duración mínima de 10 minutos y el cortometraje deberá estar rodado en su totalidad antes del 15 de diciembre de 2013. El trabajo ganador está dotado con 18.000€; 9.000€ patrocinados por la Diputación de Valladolid y 9.000 € patrocinados por Canal +. También será otorgado el premio de la Diputación de Valladolid, entregue al Productor/a del cortometraje el día de su estreno, en la ceremonia de inauguración del certamen.


Por fin, el 9º Certamen Nacional de Videoclips, dirigido a realizadores/productoras de videoclips y compañías discográficas, consta de una única Sección Oficial a Concurso. El videoclip deberá haber sido solicitado o creado para un grupo o solista español, con duración no excederá de 6 minutos. El plazo de inscripción finaliza el 14 de febrero del 2013.


En esa sección se establecen 2 premios: Premio del Jurado, dotado con 1.000€ y Premio del Público, dotado con 500€. Los premios serán entregados durante la ceremonia de clausura del festival el día 13 de abril de 2013.


El Festival de Medina del Campo ha sido seleccionado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España para hacer la preselección de candidatos a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción.


Podrán concurrir los cortometrajes de ficción que participen dentro de la sección oficial y que obtengan alguno de los premios principales (Mejor Cortometraje) en la presente edición del festival. Además tendrán que cumplir los requisitos que se soliciten en las bases de la Academia para los XXVIII Premios Goya de Películas de Cortometraje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario