miércoles, 19 de noviembre de 2025

MITCH PRESENTA “ROMERIA” EN EL FESTIVAL DE CINE DE HUELVA

La directora catalana Carla Simón, ganadora de un Oso de Oro berlinés por “Alcarràs” en 2022, presenta con “Romería” el cierre de su brillante trilogía familiar, iniciada con “Estiu 1993”. 

Marina viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre, que murió de sida al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus familiares intenta reconstruir el pasado de sus padres, pero todos sienten demasiada vergüenza hacia los conflictos de drogas de la pareja. Será la historia de amor adolescente que vive con su primo lo que le permite reimaginar a sus padres y reconstruir su pasado. Estrenada en la pasada edición de Cannes, ha cosechado un recorrido internacional de festivales como Sydney, Busan, Bangkok, Nueva York, Vancouver o BFI Londres, entre otros.   

“Romería” llega a la 51 edición del Festival de Huelva para competir al Premio a la Mejor Dirección Española de la Sección Acento. Cine Español, que otorga el público asistente a las proyecciones. En el encuentro de presentación ante los medios ha intervenido el actor Mitch, protagonista del film con dos papeles distintos, ha explicado que la película ‘habla esencialmente de cómo gestionamos la memoria y los recuerdos ante una ausencia tan importante como la de los padres’.

En la cinta, Carla Simón explora su propia historia personal, ya que sus padres fallecieron en los años 90 víctimas de su adicción a la heroína. ‘Carla retrata el amor a sus padres ausentes de una forma muy sensible, emotiva y distinta, contando la historia con las propias pistas que le fueron dejando ellos’, ha explicado Mitch.

El intérprete ha afirmado que en la película está presente ‘aquella crisis de la heroína, pero también cómo generacionalmente se ha mejorando’. ‘Ahora lo que hay es más conocimiento y más información’, ha afirmado Micth, quien, por el contrario, ha querido dejar claro ‘que no se ha mejorado nada en los estigmas y los prejuicios que deben seguir sufriendo las personas adictas’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario