jueves, 25 de mayo de 2023

MARIBEL VERDÚ Y DANIEL GIMÉNEZ CACHO FINALIZAN EN MÉXICO EL RODAJE DE LA PELÍCULA “FAMÍLIA”, DE RODRIGO GARCÍA

Pues los actores Maribel Verdú y Daniel Giménez Cacho, que ya han trabajado juntos en “Blancanieves”, han terminado el rodaje de “Familia”, del director mexicano Rodrigo García, hijo de García Márquez. Completan el reparto de la cinta Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti y Natalia Solián. 

Tratase de una producción de Panorama Global, financiada y distribuida por Netflix, que narra la historia de una peculiar familia y explora las complejidades en la convivencia ante una decisión que los cambiará para siempre. En un mundo en que las distancias parecen separarnos, la cinta muestra el poder de la unión.

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

LA ESPAÑOLA “CREATURA”, DE ELENA MARTÍN, GANA EL PRINCIPAL PREMIO DE LA QUINZENA DE REALIZADORES DE CANNES, EL LABEL EUROPA CINEMAS

La buena noticia del día es que la película catalana “Creatura”, el segundo largometraje de la actriz y directora barcelonesa Elena Martín Gimeno, presentado en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes, ha logrado el premio Label Europa Cinemas, el galardón principal dentro de esta sección paralela del certamen.

La noticia se dio a conocer en una ceremonia en la playa de la Croisette organizada por los socios y patrocinadores de la Quincena en la que Martín no estuvo presente porque ya se había marchado de Cannes. 

Martín Gimeno, que se dio a conocer con su primera película “Júlia Ist”, ya recibió una cálida acogida del público tras la proyección oficial del filme el sábado pasado. Coescrita junto con Clara Roquet, rodada en catalán y ambientada en L'Escala, la cinta explora la sexualidad femenina, los tabús y las inhibiciones a través de tres etapas distintas de la protagonista:  la infancia, la adolescencia y la edad madura. 

Leia mais...

miércoles, 24 de mayo de 2023

EL CINEASTA MARCEL BARRENA RODARÁ EN BARCELONA “EL 47”, CON EDUARD FERNÁNDEZ COMO PROTA

The Mediapro Studio producirá "El 47", la nueva película dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández, basada en la historia real de su protagonista, un conductor de autobús que gracias a su voluntad consiguió transformar la ciudad de Barcelona.

El rodaje, en catalán y en castellano, se desarrollará en diferentes localizaciones de Barcelona entre los meses de junio y julio próximos.  Junto a Eduard Fernández, en el reparto figuran Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Carlos Cuevas, Aimar Vega, Vicente Romero o David Verdaguer.

La película narra un acto de disidencia pacífica y de lucha social que en 1978 transformó Barcelona y cambió para siempre el concepto de su extrarradio, un relato local sobre una historia universal, la de la movilización como origen del cambio, el orgullo por los orígenes, la lucha vecinal y la de la clase obrera como constructora y motor de las ciudades.

En los años 60 y 70, la periferia de Barcelona se formó y construyó mayoritariamente por inmigrantes extremeños y andaluces que levantaron los barrios con sus propias manos, pero no eran considerados como parte de la ciudad; y sus barracas ni siquiera tenían agua corriente o electricidad.

Harto de que el Ayuntamiento dijera que el transporte público no podía llegar a la zona porque las calles eran demasiado estrechas e inseguras, el conductor de autobús de TMB Manolo Vital (Eduard Fernández) demostró, al volante del autobús 47, que las autoridades se equivocaban.

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

MARTIN SCORSESE PRODUCIRÁ “ESCAPE”, LA PRÓXIMA PELI DE RODRIGO CORTÉS, QUE SERÁ PROTAGONIZADA POR MARIO CASAS Y ANNA CASTILLO

Leo que tras la premiere de “Killers of the Flowen” Moon en el Festival de Cannes, Martin Scorsese ya tiene nuevo proyecto en mente, esta vez como productor, y se trata de una película española. Tal y como ha informado Variety, el director producirá “Escape”, lo nuevo del director Rodrigo Cortés, que dio el salto internacional con “Buried” (“Enterrado”) en 2010. 

El filme, que arrancará su rodaje a finales de mayo, es el primer proyecto en español de Cortés desde su debut, “Concursante” (2007), y estará protagonizado por Mario Casas y Anna Castillo, ha anunciado este miércoles la distribuidora española Beta Fiction. En el reparto estarán también José García, Guillermo Toledo, José María Pou, Blanca Portillo y José Sacristán.

“Escape” será una adaptación de la novela homónima de Enrique Rubio, la historia de un hombre que quiere renunciar a su libertad y vivir encarcelado, y está dispuesto a cualquier cosa para conseguirlo. En la novela, el autor da una visión peculiar de la vida condicionada por el autismo que tiene. 

La productora es la catalana Nostromo Pictures (Adrián Guerra y Nria Valls), colaboradores habituales de Rodrigo Cortés y responsables de éxitos de taquilla basados en obras literarias como “Palmeras en la nieve”, la trilogía del Baztán, “A través de mi ventana” o la reciente “Los renglones torcidos de Dios”. Coproduce la francesa The Project, en asociación con Mogambo y Cosmopolitan TV y con el apoyo de RTVE y Movistar+.


Leia mais...

martes, 23 de mayo de 2023

LA CINEASTA ANDALUZA SANDRA ROMERO RUEDA EN SEVILLA “POR DÓNDE PASA EL SILENCIO”, CON MONA MARTÍNEZ Y TAMARA CASELLAS EN EL REPARTO

La directora ecijana Sandra Romero se encuentra rodando su ópera prima, «Por donde pasa el silencio», basada en su corto homónimo con el que consiguió el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Málaga en el 2020. Su último cortometraje, “El perro de un torero”, que se estrenó en la última edición de la SEMINCI, logró el apoyo de Comunidad de Madrid e ICAA y se realizó en coproducción con Movistar+.

“Por donde pasa el silencio” será su primer largometraje, que es una de las óperas primas más esperadas del próximo año. Durante el proceso de desarrollo, el proyecto formó parte del prestigioso programa Script Station de la Berlinale (2022) y de las Residencias de la Academia de Cine (2021/22), además de participar en los laboratorios CIMA Impulsa (2020) y Campus de Verano de la Academia (2022).

La película está protagonizada por el trío de hermanos Antonio, Javier y María Araque. Acompañándolos, se encuentran la nominada al Goya, Mona Martínez, Nicolás Montoya, Emmanuel Medina y Tamara Casellas. La película se rueda durante 6 semanas en Écija y Carmona (Sevilla).

La sinopsis del filme cuenta como, en medio de la Semana Santa andaluza, Antonio se ve obligado a volver a Écija, desde Madrid, lugar donde reside. Su hermano mellizo, Javier, necesita su ayuda. Con ese regreso a la casa familiar, Antonio transita la vida que dejó allí. Lo que no sabe es si necesitará quedarse para siempre o podrá retomar el camino que él ha elegido.

“Por donde pasa el silencio” está producida por Mammut, Playa Chica, Icónica, Auna Producciones y Pasa el silencioy A.I.E., será distribuida en cines nacionales por BTeam Pictures en 2024. Además, cuenta con la participación de RTVE, Canal Sur y Filmin y con el apoyo del ICAA, Junta de Andalucía y Comunidad de Madrid.

Leia mais...

PAZ VEGA RODARÁ EN ANDALUCÍA SU ÓPERA PRIMA COMO DIRECTORA, “RITA”

La actriz Paz Vega ha revelado que comenzará em los próximos días el rodaje de su primer largometraje como directora, que tendrá el título provisional de “Rita”, que relatará la vida de una niña sevillana de los años 80.

Haciendo honor a sus orígenes, la película será rodada en Andalucía y tiene como escenario principal a la Sevilla de los años previos a la Expo del 92. 

Entre el reparto se pueden encontrar a actores de tronío como Roberto Álamo, Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla, Daniel Navarro, Paz de Alarcón, Margarita Asquerino y Amada Santos, la mayoría de ellos andaluces, para darle sentido y realidad. Paz Vega interpretará asimismo uno de los papeles protagonistas a la vez que asume el reto de dirigir.

La directora pretende llegar al corazón de los espectadores con esta historia: ‘Con este proyecto, quiero plasmar mi visión de la vida desde la dirección y poder contar un relato que conecte con el público a través de la mirada de una niña’, ha explicado.

La película se estrenará en algún momento de 2024 y se ha financiado gracias a la productora Áralan Films en colaboración con Oda Films. Además, cuenta con la participación de Canal Sur Radio y Televisión, con subvenciones del ICAA y la AAIICC, con la financiación de Triodos Bank y Crea SGR. Por otro lado, la productora cinematográfica Filmax será la responsable de la distribución en España y las ventas internacionales.


Leia mais...

jueves, 18 de mayo de 2023

“HERMANA MUERTE”, DE PACO PLAZA, INAUGURARÁ LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE SITGES

“Hermana muerte”, la próxima de Paco Plaza, será la película de inauguración de la 56ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, Sitges 2023, que se celebrará del 5 al 15 de octubre.

El filme de Netflix es una producción de El Estudio, la productora formada por Enrique López Lavigne, Pablo Cruz y Diego Suarez Chialvo. “Hermana muerte” se estrenará próximamente solo en la plataforma de streaming.

La película, cuyo guion corre a cargo de Jorge Guerricaechevarria, está protagonizada por Aria Bedmar, Almudena Amor, Maru Valdivielso, Luisa Merelas, Chelo Vivares, Consuelo Trujillo y las debutantes Sara Roch, Olimpia Roch, Adriana Camarena, Martina Delgado y Claudia Fernandez Arroyo.

“Hermana muerte” trae la siguiente sinopsis: En la España de la posguerra, Narcisa, una joven novicia con poderes sobrenaturales, llega a un antiguo convento, ahora colegio para niñas, para incorporarse como maestra. Conforme pasan los días, los extraños acontecimientos y las situaciones cada vez más inquietantes que la atormentan, terminarán por conducirla a desentrañar la terrible madeja de secretos que rodean al convento y acechan a sus habitantes.

Leia mais...

miércoles, 17 de mayo de 2023

TRÁILER OFICIAL DE “CREATURA”, DE ELENA MARTIN, QUE SE PRESENTA EN LA QUINCENA DE REALIZADORES DE CANNES 2023

A seguir el tráiler del según largometraje de la directora Elena Martin, “Creatura”, que se estrena el próximo 20 de mayo dentro de la sección Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2023. En la taquilla española se estrena el próximo 8 de septiembre, de la mano de Avalon.

La película está protagonizada por la cineasta junto a Oriol Pla (“Girasoles silvestres”) y Àlex Brendemühl (“Historias para no contar”), Clara Segura (“Todas queremos lo mejor para ella”), Clàudia Dalmau (“La maternal”) y Carla Linares (“Las amigas de Àgata”).

En el film, Mila y su pareja se mudarán juntos a un pueblo de la Costa Brava. Tras una primera discusión Mila empezará a advertir que la pérdida de su deseo proviene de un lugar profundo y lejano pero propio. Sola en su casa familiar de veraneo, Mila revivirá algunas de las vivencias de su infancia y adolescencia; recuerdos que la ayudarán a entender el origen de su trauma para así poder ser capaz de reconciliarse con su propio cuerpo y tener una relación más honesta con quienes más ama.


Leia mais...

LA CINEASTA ELENA MANRIQUE RUEDA EN HUELVA SU OPERA PRIMA EN LARGOMETRAJES, “SE ACABÓ LA FIESTA”

La productora de cine Elena Manrique rueda en Huelva su primer largometraje como directora, “Se acabó la fiesta”, un cuento gótico andaluz protagonizado por E. Martínez, Sonia Barba y Beatriz Arjona. 

El filme cuenta con la producción de Olmo Figueredo González-Quevedo, Belén Atienza y Sandra Hermida, así como la producción ejecutiva de Sara Gómez, para La Claqueta PC, Story Capital AIE y Perdición Films, en coproducción con Menuetto Films (Bélgica). 

La financiación incluye la ayuda del Ministerio de Cultura ICAA, el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de Europa Creativa MEDIA y del fondo Eurimages y la participación de RTVE y Movistar Plus+. De las ventas internacionales se encarga Wild Bunch.

La película  se presenta guiada por sus protagonistas. Personajes a caballo entre dos mundos, entre dos estados vitales, a los que quieres, pero a la vez no soportas. Por sus caprichos y necesidades.

“Se acabó la fiesta” cuenta la historia de un emigrante africano se esconde en el cobertizo de una casa señorial andaluza. Desde ahí contempla la vida cotidiana y la dinámica entre la señora de la casa y su joven asistenta. Un día es descubierto por la señora, y un tiempo después por la criada, pero ambas se lo ocultan a la otra, hasta que un imprevisto destapa el secreto.


Leia mais...

viernes, 5 de mayo de 2023

TRAS SU PASADA POR EL FESTIVAL DE CANNES, EL CINEASTA VÍCTOR ERICE ESTRENARÁ “CERRAR LOS OJOS” EN LA CARTELERA ESPAÑOLA EL 29 DE SEPTIEMBRE

Víctor Erice estrenará su nueva película, Cerrar los ojos, el 29 de septiembre en salas de cine, tras su premiere mundial en el 76º Festival de Cannes. Lo hará con producción andaluza de Pecado Films. La película se rodó el año pasado en localizaciones de Granada y Almería, entre otros puntos de la geografía española como Madrid o Asturias.

Con guion del propio Erice y Michel Gaztambide (ganador de un Goya por No habrá paz para los malvados), la película narra la historia de una desaparición, que gira alrededor de los temas de la identidad y la memoria.

“Cerrar los ojos” cuenta con un reparto protagonizado por Manolo Solo, junto a Jose Coronado, Ana Torrent, María León, Petra Martínez, Soledad Villamil, Mario Pardo, Elena Miquel, y José María Pou, entre otros.

La cinta cuenta la historia de un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar.Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay. El principio y el final de una película inacabada.

“Cerrar los ojos” es una coproducción de La mirada del adiós A.I.E, liderada por Cristina Zumárraga a través de Tandem Films su compañía con Pablo E. Bossi, junto a Pecado Films de Jose Alba y Odile Antonio-Baez en la parte andaluza, con Pampa Films en coproducción desde Argentina y el propio Erice con su productora Nautilus Films.

Leia mais...

LA ACTRIZ ITSASO ARANA ESTRENARÁ EL PRÓXIMO 25 DE AGOSTO SU ÓPERA PRIMA EN LA DIRECCIÓN DE LARGOMETRAJE, “LAS CHICAS ESTÁN BIEN”

“Las chicas están bien” es la primera película dirigida por la actriz, guionista y realizadora navarra Itsaso Arana. Protagonizada por Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero, Helena Ezquerro, y la propia Arana, la película cuenta con el sello de Los ilusos films en la producción, la sociedad de Jonás Trueba y Javier Lafuente, responsables entre otros de los recientes y exitosos estrenos “Tenéis que venir a verla” y “Quién lo impide”. Elástica estrenará la película en cines el 25 de agosto.

La película de Arana narra la historia de un grupo de actrices que se reúnen en una casa de campo durante una semana de verano para ensayar una obra de teatro. Mientras conviven, intercambian sus saberes sobre la amistad, la actuación, el amor, la orfandad y la muerte; con la secreta esperanza de que compartirnos nos hace mejores.

En ese sentido, “Las chicas están bien” es un cuento de verano con princesas, caballos, sapos, un fuego, una fiesta, un río, muchas cartas, y hasta un príncipe despistado.

¡Seguiremos informando!


Leia mais...

TRÁILER OFICIAL DE “ELS ENCANTATS”, LA NUEVA PELÍCULA DE ELENA TRAPÉ. ESTRENO EL 2 DE JUNIO EN LA CARTELERA

A seguir el tráiler de “Els Encantats”, la nueva película de Elena Trapé (“Las distancias”). Es la historia de la primera separación de una madre de su hija de cuatro años, tras su divorcio. Una emocionante película protagonizada por la reciente ganadora del Goya a la mejor actriz, Laia Costa (“Cinco lobitos”), que fue galardonada con el premio al mejor guion original en el último Festival de Málaga. En la taquilla española se estrena el 2 de junio.

“Els Encantats” es la historia de Irene, una mujer que, tras su separación, se refugia en el pequeño pueblo de los pirineos donde pasó su infancia, porque le abruma estar separándose también por primera vez de su hija de cuatro años.

La película se ha rodado en los parajes de Antist, en la Vall Fosca. Tanto les influyó la zona y el paisaje que acabó dando título a la película. Completan su reparto Pep Cruz, Aina Clotet, Daniel Pérez-Prada y la debutante Ainara Elejalde, entre otros.

Leia mais...

jueves, 4 de mayo de 2023

ARRANCA EN MURCIA EL RODAJE DE LA CINTA “EL INSTINTO”, PROTAGONIZADA POR JAVIER PEREIRA, EVA LLORACH Y FERNANDO CAYO

Bullas, Molina de Segura y Lorca serán los municipios en los que se rodará durante este mes de mayo (a partir del día 8) y principios de junio “El Instinto”, una nueva película con dni de la Región de Murcia y con un especial acento lorquino, ya que de la Ciudad del Sol es su director, el joven cineasta Juan Albarracín, quien se estrena con el largometraje muy bien acompañado y arropado. 

Y es que el proyecto de este ‘thriller psicológico muy visceral’ cuenta con tres actores de peso en los papeles protagonistas, como son Javier Pereira (Goya a Mejor Actor Revelación 2014), la murciana Eva Llorach (Goya a Mejor Actriz Revelación 2019) y Fernando Cayo, con una larga trayectoria a sus espaldas (muchos lo relacionarán con el fastidioso coronel Luis Tamayo de La casa de papel). ‘Tres cracks para una producción pequeña que sueña en grande’, señalan los responsables del proyecto en la página de Verkami.

“El Instinto”, cuyo estreno está previsto para el primer trimestre de 2024, cuenta además con una producción murciana, ya que detrás están cuatro productoras como Twin Freaks Studio -con cinco largometrajes a sus espaldas y comandada por los hermanos Poveda, que ya han demostrado sobradamente su talento en numerosas ocasiones-; Horizon Media, liderada por José Egea, un conocido ingeniero de sonido reconvertido a productor; Pópulos Films, la marca indie creada por el cineasta lorquino Dany Campos para proyectos de bajo presupuesto; y Trilita Films, que irrumpieron el año pasado en el mundo del cine con su potente thriller A Diente de Perro. El equipo de producción es también murciano en un 70 %.

El protagonista del filme es Abel, un arquitecto de éxito que padece agorafobia. Durante tres años ha vivido aislado en el campo, incapaz de poner un pie en la calle. Sonia, su ex pareja y co-fundadora del estudio en el que trabajan, le trae una noticia inesperada: su carrera está en grave peligro si no consigue salir en seguida. Hasta el momento la terapia no ha funcionado. Y la única solución a la que puede agarrarse es la oferta de Jose, un adiestrador de perros de caza, que le ofrece someterse a un entrenamiento alternativo nunca antes usado en humanos.

El lorquino Juan Albarracín, director de la película, es graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha escrito y dirigido los cortometrajes Uno de noviembre, Volver al sur, Un pinar salvaje y Simón dice, entre otros. Además, ha publicado tres novelas. El Instinto es su primer largometraje.


Leia mais...

LAS ACTRICES LAIA MANZANARES Y ÁNGELA CERVANTES FINALIZAN EL RODAJE DE “LO QUE QUEDA DE TI”, DE GALA GRACIA

La cineasta Gala Gracia ha finalizado el rodaje de su ópera prima “Lo que queda de ti”, con Laia Manzanares y Ángela Cervantes. Ahora comienza el proceso de montaje, del que se encara Julia Juániz.

La película cuenta la historia de Sara, una joven que ante la súbita muerte de su padre, renuncia a su futuro como pianista de jazz en Nueva York, para encarnar su pasado familiar como ganadera ecológica en el Pirineo Aragonés. Una exótica mezcla de música, entorno rural y lazos familiares que se unen para componer una potente narración sobre la fuerza del retorno a las raíces.

Rodeada de centenares de cabezas de ovino autóctono y ambientada en las montañas de Huesca, donde el equipo estará rodando durante seis semanas, la ópera prima de Gala Gracia es un relato con tintes autobiográficos.

Es una producción de Carlo D’Ursi (Potenza Producciones-España) en coproducción con Bastian Films (España), Fado Filmes (Portugal), Sajama Films (Italia) y Garbo Produzioni (Italia). Con la colaboración de Movistar+, RTVE, TV3, TV de Aragón y Castilla La Mancha TV y el apoyo de ICAA, Comunidad de Madrid, Gobierno de Aragón, Junta de Castilla La Mancha, Ibermedia y Ayuntamiento de Madrid. Distribuye en España Karma Films.

Leia mais...

“NIÑA” ES EL TÍTULO DE LA PRÓXIMA PELI DE LA DIRECTORA ANDREA JAURRIETA, QUE YA SE RUEDA EN EUSKADI

Andrea Jaurrieta vuelve al cine con “Nina”, su nueva película, después de su aclamada ópera prima, “Ana de día”, cinta que le valió una nominación a los Premios Goya a Mejor Dirección Novel y que se presentó con gran éxito en festivales como el de Cine Español de Málaga y BAFICI. Andrea Jaurrieta, además, acaba de estrenar su mediometraje «Ballenas aplastadas por el hielo» en el festival de Medina del Campo y en el Festival de Cine de Autor de Barcelona, D´A.

“Nina” está protagonizada por la ganadora del Premio Goya, Patricia López Arnaiz y Darío Grandinetti, en un reparto que se completa con Aina Picarolo como Nina joven, Iñigo Aranburu, Mar Sodupe y Ramón Agirre.

La sinopsis del filme sigue a Nina (Arnaiz), que a sus 45 años, decide volver al pueblo costero donde creció para vengarse del hombre que arruinó su vida y al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le harán plantearse si la venganza es el único camino. En palabras de la directora: ‘La película es un thriller, un western femenino contemporáneo donde pasado y presente se funden en una historia de venganza’.

Este segundo largometraje de Andrea Jaurrieta ha participado con el proyecto en los laboratorios de Torino Feature Lab, Residencias Academia de cine de España, New Horizons Studio+, Atlántida Film Fest y Abycine Lanza, entre otros. La película se rueda durante 6 semanas en diferentes localizaciones de Mundaka y Bermeo (Bizkaia).

La cinta cuenta con la participación de ETB, Movistar Plus+, Filmin y Vodafone TV, y la financiación de ICAA, Gobierno Vasco, Comunidad de Madrid y Gobierno de Navarra. Es una producción de BTEAM Prod., Icónica, Irusoin y Lasai Producciones. Bteam Pictures la distribuirá en cines en 2024.


Leia mais...

ADRIANA UGARTE PROTAGONIZA EL SEGÚN LARGOMETRAJE DEL DIRECTOR MIGUEL GARCÍA DE LA CALERA, “EL SILENCIO DE MARCOS TREMMER”

El segundo largometraje dirigido por Miguel García de la Calera, “El silencio de Marcos Tremmer”, ha completado hace unos días en Uruguay la primera parte de su rodaje. Este drama romántico protagonizado por Benjamín Vicuña y Adriana Ugarte se ha grabado durante tres semanas en localizaciones de Montevideo y Colonia de Sacramento entre mitad de marzo y principios de abril. Ahora, el rodaje continuará, durante dos semanas, a final de mayo en República Dominicana y finalizará, con otra semana de filmación, a mediados del mes de junio en Madrid.

Se trata de una coproducción de España, Uruguay y República Dominicana que cuenta con un elenco formado por Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Félix Gómez, Daniel Hendler, «Honey Estrella, Irene Ferreiro y Mirta Busnelli.

La película narra como Marcos Tremmer, un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, está locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla. Pero, ¿tiene derecho a decidir por ella? Esto situará a Marcos en una contradicción muy dolorosa, solo asumible con la certeza absoluta de que está haciendo lo correcto…

Leia mais...

EL CINEASTA DAVID TRUEBA RUEDA “SABEN AQUELL”, PROTAGONIZADA POR DAVID VERDAGUER Y CAROLINA YUSTE

Arranca el rodaje de “Saben aquel”, la nueva película escrita y dirigida por David Trueba basada en los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Warner Bros Pictures presenta una producción de Ikiru Films, Atresmedia Cine y La Terraza Films, con la participación de Atresmedia, Movistar+, HBO Max, con el apoyo de ICEC y Televisió de Catalunya.

El largometraje se sitúa en la Barcelona de los años 60-70 y es David Verdaguer quien se mete en la piel de un cómico único, referente máximo del humor para toda una generación. Carolina Yuste interpreta a Conchita, la primera mujer de Eugenio.

Con un guion coescrito por Albert Espinosa basado en los libros ‘Eugenio’ y ‘Saben aquell que diu’ de Gerard Jofra, hijo del popular humorista, la película contará con música de Andrea Motis, que ha adaptado los temas que interpretan Carolina Yuste y David Verdaguer en el filme. Completan el reparto Pedro Casablanc, Marina Salas, Ramon Fontserè junto a varios personajes que formaban parte del entorno profesional de Eugenio y que se interpretan a ellos mismos.

“Saben aquel” trae la siguiente sinopsis: Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita en un autobús de línea. El flechazo es instantáneo y los dos comienzan la historia de amor de sus vidas. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita en su carrera musical, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico.

Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo. Cuando vuelve, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con ‘Saben aquell…’


Leia mais...

ALEXANDRA JIMÉNEZ, HUGO SILVA Y COQUE MALLA RUEDAN EN MIAMI LA PELÍCULA “BUSCANDO A COQUE”

Teresa Bellón y César F. Calvillo debutan en la dirección de largometrajes con el rodaje de la comedia romántica “Buscando a Coque”, protagonizada por Alexandra Jiménez, Hugo Silva y cuenta con la colaboración del cantante Coque Malla quien se interpreta a sí mismo.

La trama presenta a César y Teresa, una pareja feliz hasta que una noche ella se acuesta con Coque Malla, el gran ídolo de César desde su adolescencia. Teresa se lo confiesa a César, arrepentida, pero él no sabe cómo reaccionar. ¿Ser infiel con tu mito erótico es algo excusable? Teresa no se ha acostado con su ídolo, sino con el de César. Y sobre eso no hay legislación vigente. César necesita hablar con Coque, aunque el cantante ya no viva en España. Así que la pareja viaja a Miami en su búsqueda, mientras se replantean su relación de 15 años y sus propias vidas.

La película se rodará a lo largo de 5 semanas en diferentes localizaciones de Miami, que se convierte en un personaje más de la película, y en Madrid.


Leia mais...

AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN RUEDA EN PERÚ “LA COSTURERA”, DIRIGIDA POR EL CINEASTA DANIEL RODRÍGUEZ RISCO

La actriz Aitana Sánchez-Gijón rueda por estos días en Perú la película “La costurera”, dirigida por el cineasta Daniel Rodríguez Risco. En la cinta, la española comparte protagonismo con la actriz peruana Mayella Lloclla.

“La costurera” cuenta la historia de una joven costurera de provincia que viaja a la gran ciudad para salvar a su marido enfrentándose a un círculo social muy cerrado donde priman el favoritismo y la corrupción. Ella logrará vencerlos con ayuda de sus únicas armas: su ingenio y su talento para la costura.

Además, tratase de la primera película peruana a utilizar producción digital y efectos especiales que no se han visto anteriormente. Para lograr este objetivo se está creando un mundo fantástico con un enfoque atemporal, aquí que entra el talento de Pepe Corzo como diseñador de producción, en su primer trabajo para la pantalla grande.

¡Seguiremos informando!


Leia mais...

miércoles, 3 de mayo de 2023

EL CORTOMETRAJE “CONTADORES”, DE IRATI GOROSTIDI AGIRRETXE, COMPITE EN LA SEMANA DE LA CRÍTICA DEL FESTIVAL DE CANNES

Una de las secciones paralelas más importantes del Festival de Cannes, la Semana de la Crítica, ha seleccionado al cortometraje “Contadores” de Irati Gorostidi Agirretxe, para concurrir en su 62 edición, que se celebra del 17 al 25 de mayo.

“Contadores” es una producción de Apellaniz y de Sosa y Tractora y Pirenaica, que cuenta con un casting integrado por Santiago Fernández de Mosteyrín, Jaume Ferrete, Claugia Pagès, Iskandar Rementeria, Maite Ronse, Natalia Suárez y Marina Suárez.

La película se ambienta en la Guipúzcoa  de 1978, cuando durante las negociaciones por un nuevo convenio del metal, un grupo de militantes libertarios defiende ante sus compañeros de fábrica su radical postura mientras atestiguan con decepción la atomización del movimiento obrero.

Irati Gorostidi Agirretxe (Valle de Egüés, 1988) está desarrollando su primer largometraje, “Anekumen’”, seleccionado en Ikusmira Berriak 2022 y en programas de mentoría y mercados. “San Simón 62” fue ganador de X Films del Festival Punto de Vista 2021 y se estrenó en el festival en 2022. Sus películas se han proyectado internacionalmente en festivales.


Leia mais...

LARGOMETRAJES SELECCIONADOS A LA SECCIÓN OFICIAL DEL 20 FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

La 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante contará con siete largometrajes en su sección oficial. Las películas, que se proyectarán en los Kinépolis del 5 al 9 de junio, optarán a la Tesela de Oro, dotada con 3.000 euros.

Las proyecciones comenzarán el lunes 5 de junio a las 20.00 horas con “Nato 0. El origen del mal”, ópera prima de Gonzalo Crespo protagonizada por Carlos Olalla, Geraldine Torres, John de Luca, Jesús Castro, Lucía Guerrero, Javier Alcina, Rebeca Torres.

La segunda película a concurso es la comedia “Capaz o incapaz”, primera obra en la dirección de Oliver Reaza que cuenta en el reparto con Oliver Reaza y Josma Villarroel. Se proyectará el martes 6 de junio a las 19.00 horas. El mismo martes, pero a las 20.45 horas, se proyectará en la sección oficial “Tregua(s)”, ópera de Mario Hernández e interpretada por Bruna Cusí y Salva Reina.

Quatre Raons” se podrá ver el miércoles 7 de junio a las 20.45 horas, un largometraje, dirigido por Pedro Pérez Rosado, mientras que el reparto está compuesto por Lorena López, Jordi Balleter, Mercedes Sampietro y Cristina Plazas.

El jueves 8 de junio a las 20.00 horas será el turno de “Quan no acaba la nit” la ópera prima de Oscar Montón con un reparto encabezado por cinco jóvenes actores: Alex Peral, Sergio Castillo, Roberto Hoyo, Álex Monterde y Carla Pascual. El viernes 9 de junio a las 18:00 horas será el turno de “La fortaleza” de Chiqui Carabante, una comedia negra con un reparto formado por Fernando Cayo, Goya Toledo, José Manuel Poga, Fernando Tejero, Vito Sanz, Carla Nieto y Lola Casamayor. Además, cuenta con la colaboración especial de un imprescindible del cine español: Manuel Zarzo y participan también Manolo Solo y Nacho Fresneda.

La última proyección de la sección oficial será el mismo viernes 9 de junio a las 20.00 horas., con la ópera prima del actor Javier Veiga con “Amigos hasta la muerte” una coproducción hispano-mexicana protagonizada por Marta Hazas, Mauricio Ochmann y el propio Javier Veiga.

Los largometrajes seleccionados competirán por los siguientes premios del palmarés: Tesela de Oro a la Mejor Película (dotado con 3.000 euros), Tesela de Plata al Mejor Director, Tesela de Plata a la Mejor Actriz, Tesela de Plata al Mejor Actor, Tesela de Plata al Mejor Guion, Tesela de Plata al Mejor Fotografía, Premio del Jurado de la Crítica Sergio Balseyro a la Mejor Película, y Premio del Público.


Leia mais...