miércoles, 28 de diciembre de 2016

“TARDE PARA LA IRA”, DE RAÚL ARÉVALO, RECIBE EL PREMIO ‘HOY MAGAZINE MEJOR DIRECCIÓN NOVEL’


La historia escrita por David Pulido y Raúl Arévalo y dirigida por ese último, “Tarde para la ira”, acaba de recibir el premio Hoy Magazine Mejor Dirección Novel, siendo elegida por los votos de los lectores de la revista.


Apuntada como la una de las grandes del año, “Tarde para la ira” tiene 8 nominaciones a los premios Feroz y 11 a los Goya, incluyendo Mejor Película; Director Novel; Mejor Guión; y Actor, para Antonio de la Torre y Luis Callejo; Actor de Reparto para Manolo Solo; y Mejores Actores Revelación para Raúl Jiménez y Ruth Díaz (galardonada con el premio de mejor actriz en el último Festival de Venecia, en la sección Orizzonti).


¡Comienzan los galardones!


Noticia completa aquí.

Leia mais...

martes, 27 de diciembre de 2016

EL LARGOMETRAJE “ZONA HOSTIL” YA TIENE FECHA DE ESTRENO EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA

El próximo 24 de febrero se estrena en la taquilla española la película “Zona hostil”, dirigida por Adolfo Martínez y protagonizada por Ariadna Gil, Roberto Álamo, Raúl Mérida, Antonio Garrido, Ingrid García Jonsson, Ruth Gabriel y Mariam Hernández.


“Zona hostil” es una producción de Tornasol Films, Castafiore Films, Hernández y Fernández PC, RTVE y Movistar+ y trae como temática la guerra de Afganistán.


Además trae la siguiente sinopsis: A un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al norte de Afganistán y el inexperto Teniente Conte (Mérida) queda al mando de una dotación para proteger a los heridos hasta que los evacuen. 


La Capitán médico Varela (Gil) acude al rescate en un helicóptero medicalizado del Ejército Español, pero el terreno cede durante el aterrizaje y el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada. 


El impulsivo Comandante Ledesma (Garrido) propone un arriesgado plan para rescatarlos a todos y, además, llevarse el aparato siniestrado. Pero con la noche llega el enemigo y el plan sólo será posible si el Teniente y la Capitán logran sobrevivir hasta el amanecer.


Primeras imágenes y teaser oficial aquí.
Leia mais...

LUIS TOSAR COMIENZA EN MARZO EL RODAJE DE “YUCATÁN”, LA PRÓXIMA PELÍCULA DE DANIEL MONZÓN


En entrevista al periódico El Mundo (leer aquí), el actor Luis Tosar ha informado que en el próximo mes de marzo comenzará el rodaje de la próxima película de Daniel Monzón, “Yucatán”.


Tratase de una producción de Telecinco Cinema y será el sexto largometraje de Daniel Monzón (“El niño” y “Celda 211”), que regresa con "Yucatán" al género de la comedia. 


¡Seguiremos informando!
Leia mais...

LAS ACTRICES BELÉN RUEDA Y MARÍA LUISA MAYOL COMIENZAN LOS ENSAYOS PARA EL RODAJE DEL THRILLER “EL CUADERNO DE SARA”


Según informaciones en la web de la productora de cine Ikiru Films (leer aquí), comenzó los ensayos para el inicio del rodaje de una de las películas españolas más esperadas del año, “El cuaderno de Sara”, de Norberto López Amador.


La película está protagonizada por Belén Rueda y la actriz chilena María Luisa Mayol, y tratase de un thriller de acción en el que Laura busca a su hermana desaparecida desde hace años en la selva del Congo. La película aborda de forma transversal la problemática de los niños soldado, las milicias y el tráfico de Coltan.


Más informaciones sobre la película aquí.

Leia mais...

lunes, 26 de diciembre de 2016

LA COPRODUCCIÓN “MEMORIAS DEL CALABOZO” RECIBE AYUDAS DEL FONDO EURIMAGES PARA SU RODAJE


Tras su 145ª reunión, celebrada del 12 al 15 de diciembre de en Cracovia, el Consejo de Administración del Fondo Eurimages del Consejo Europeo anunció apoyos a 11 proyectos de ficción, uno de documental y uno de animación por un total de 3.843.000 euros. 


Entre ellos está la coproducción española “Memorias del calabozo”, de Álvaro Brechner, protagonizada por Antonio de la Torre y Chino Darín, quienes encarnan de jóvenes, respectivamente, al ex Presidente de Uruguay, José Mujica, y al periodista y escritor Mauricio Rosencof.


Tratase de una adaptación del libro homónimo escrito por éste último junto a quien fuera ex ministro de Defensa uruguayo Eleuterio Fernández Huidobro. En sus páginas se relatan sus años de detención junto a Mujica, durante la dictadura militar en su país, cuando todos ellos militaban en el movimiento de guerrilla urbana Tupamaros. Además tratase de una coproducción de la española Tornasol Films, la francesa Manny Films, la argentina Haddock Films y la uruguaya Salado.


En el marco del Programa de Apoyo a la Distribución, (Apoyo para los costos de marketing y publicidad), el Consejo respaldó 14 películas presentadas por 7 distribuidores, por un total de 126.746 euros.


Las películas elegidas son:

-Wicked Games - Ulrich Seidl (Austria/Alemania/Francia)
-Duelles - Olivier Masset-Depasse (Bélgica/Francia)
-Pinocchio - Matteo Garrone (Italia/Francia)
-Memorias del calabozo - Álvaro Brechner (España/Francia/Argentina/Uruguay)
-Where are you, João Gilberto? - Georges Gachot (Suiza/Alemania/Francia) (documental)
-About Endlessness - Roy Andersson (Suecia/Alemania/Francia/Noruega)
-La Traversée - Florence Miailhe (Francia/Alemania/República Checa) (animación)
-La vita ti arriva addosso - Paolo Sassanelli (Italia/Islandia)
-Wild Witch - Kaspar Munk (Dinamarca/Hungría/Noruega)
-Kings - Deniz Gamze Ergüven (Francia/Bélgica)
-Virgins - Keren Ben Rafael (Francia/Israel/Bélgica)
-The Cellar - Igor Voloshin (Eslovaquia/Rusia/República Checa)
-Lady Winsley - Hiner Saleem (Francia/Turquía/Bélgica)

Leia mais...

LA PELÍCULA “LA MUERTE DE LUIS XIV” RECIBIRÁ EL PREMIO FEROZ ESPECIAL 2017


Los Premios Feroz 2017 han concedido el Premio Especial a “La muerte de Luis XIV”, filme dirigido por Albert Serra (tráiler oficial). La organización ha comunicado también el galardón al Mejor Documental, que ha sido para “Dead Slow Ahead”, de Mauricio Herce. La ceremonia de los Premios Feroz tendrá lugar el próximo 23 de enero en el Palacio de los Duques de Pastrana de Madrid. 


Este galardón lo deciden los miembros del Comité Organizador de los Feroz, integrado por Alfonso Caro, Alicia García Ribas, C. David Carrón, David Martos, Elena Sánchez, Fernando de Luis-Orueta, Javier Zurro, Kristina Zorita, Laura Seoane, Luis Martínez, Pedro Vallín, Pepa Blanes, Rocío García y Teresa Montoro. 
Leia mais...

MARIO CASAS SUSTITUYE A ÁLVARO CERVANTES EN EL RODAJE DEL THRILLER HISTORICO “EL FOTÓGRAFO DE MAUTHAUSEN”, DE MAR TARGARONA


Tras la noticia que el actor Álvaro Cervantes protagonizaría la próxima película de la directora Mar Targarona, “El fotógrafo de Mauthausen” (leer aquí), ahora sabemos que el personaje de Francesc Boix será interpretado por Mario Casas. 


El rodaje de la cinta comenzará el próximo otoño, trae guión basado en hechos reales escrito por Alfred Pérez y Roger Danés, además de ser una producción de Rodar y Rodar. “El fotógrafo de Mauthausen” está basado en la historia de Boix, un fotógrafo militante antifascista que en el año de 1941 retrató el horror del campo de exterminio de Mauthausen cuando fue llevado al mismo junto a otros 1506 republicanos.

Leia mais...

SEGÚN TRÁILER DE “EL BAR”, DE ÁLEX DE LA IGLESIA. ESTRENO EL 24 DE MARZO


Tras el primero, ahora presentamos el según tráiler del próximo largometraje a estrenarse de Álex de la Iglesia, “El bar”, que incluso ya tiene fecha de estreno, el próximo 24 de marzo. La  película también se presenta en el próximo Festival de Cine Español de Málaga, que se celebra del 17 al 26 de marzo.


Con reparto formado por Mario Casas, Blanca Suárez, Secun de la Rosa, Terele Pávez, José Sacristán, Carmen Machi, Jaime Ordóñez, Joaquín Climent, Alejandro Awada, Jordi Aguilar, Diego Braguinsky y Mamen García, tratase de un thriller que se desencadena cuando un grupo de personas ‘absolutamente heterogéneo’ se encuentra desayunando en un café del centro de Madrid y uno de ellos recibe un disparo en la cabeza al salir del establecimiento. 


La producción de la cinta está a cargo de Pokeepsie Films y Nadie es perfecto, con la colaboración de Atresmedia Cine y Pampa Films.


Leia mais...

NAJWA NIMRI COMIENZA EN FEBRERO EL RODAJE DE “QUIÉN TE CANTARÁ”, DE CARLOS VERMUT


Tras la fantástica “Magical Girl”, el director Carlos Vermut ya prepara su próximo largometraje, “Quién te cantará”, que será protagonizado por la actriz y cantante Najwa Nimri. El rodaje comienza el próximo mes de febrero, con producción a cargo de Apaches.


Nimri será una estrella de la canción amnésica en un drama en torno a la fama que reposará sobre dos mujeres: la diva y una fan imitadora, papel pendiente de asignar, que será la encargada de que la estrella reaprenda su propio repertorio y pueda volver a estar en activo.

Leia mais...

LA COMEDIA ‘ES POR TU BIEN’, DE CARLOS THERÓN, SE ESTRENA EL PRÓXIMO 24 DE FEBRERO EN LA CARTELERA ESPAÑOLA


El próximo 24 de febrero se estrena en la cartelera española la comedia "Es por tu bien", dirigida por Carlos Therón ("Fuga de Cerebros 2") y escrita por Manuel Burque (“Requisitos para ser una persona normal”) y Josep Gatell. La distribución está a cargo de Buenavista International.


Tratase de la nueva comedia de Telecinco Cinema y Quexito Films, siendo que su rodaje terminó en Madrid el último mes de agosto, tras siete semanas de trabajo. En el reparto los actores de lujo José Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo, Pilar Castro, Carmen Ruiz, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Andrea Ros, Miki Esparbé, María Pujalte, Luis Mottola y Miguel Bernardeu.


“Es por tu bien” trata de la peor pesadilla que un padre tiene con una hija: que esta crezca y que llegue el día en el que le presente a su novio… que inevitablemente es un tipo despreciable, un tipo que busca una sola cosa de su preciada y amada niñita. Y ese día es precisamente el que les llega a Arturo, Poli y Chus: sus dulces hijas han decidido tirar su futuro a la basura echándose tres novios abominables. Así que la única solución es aunar fuerzas para librarse de ellos como sea… ¡es la guerra!
Leia mais...

sábado, 17 de diciembre de 2016

“LA REINA DE ESPAÑA” SE PRESENTARÁ EN EL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN, EN LA SECCIÓN BERLINALE SPECIAL GALA


"La reina de España" estará en la Berlinale 2017. La cinta de Fernando Trueba que cuenta con cinco nominaciones a los Premios Goya, ha sido seleccionada para la sección Berlinale Special Gala en la 67º edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, que se celebrará del 9 al 19 de febrero del próximo año. 


El público del certamen disfrutará de la nueva comedia de Trueba, con 5 nominaciones a los Premios Goya (incluida la de Penélope Cruz como Mejor Actriz Protagonista), en una proyección especial que tendrá lugar en el Friedrichstadt Palast el lunes 13 de febrero y a la que asistirán tanto Fernando Trueba como Penélope Cruz.


El excepcional elenco lo completan Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla, a los que se suman Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, director Arturo Ripstein y los actores internacionales Mandy Patinkin, Clive Revill y Cary Elwes.



Leia mais...

NOMINACIONES A LOS PREMIOS ASECAN 2017, A LO MEJOR DE LA CINEMATOGRAFÍA ANDALUZA DEL AÑO


El sevillano Espacio Santa Clara (ICAS - Ayuntamiento de Sevilla) ha acogido este sábado la lectura de nominaciones a los Premios del Cine Andaluz 2017 que otorga la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan), donde la película “El hombre de las mil caras”, de Alberto Rodríguez, ha destacado al conseguir diez nominaciones de entre las 22 categorías a concurso.


“Kiki, el amor se hace” de Paco León, y “La isla del viento” de Manuel Menchón, con seis nominaciones cada una, así como “Toro” de Kike Maíllo, con cinco. Asimismo, “Todo saldrá bien”, de Jesús Ponce, y “No, un cuento flamenco”, de José Luis Tirado, concurren con cuatro nominaciones cada una, mientras que “Bolingo, el bosque del amor”, de Alejandro González Salgado; “Ebro, de la cuna a la batalla”, de Román Parrado; “El marido era fumigador de campos”, de Ana Ruiz; “El país del miedo”, de Francisco Espada; “La Xirgu”, de Silvia Quer; ‘Omega”, de José Sánchez-Montes y Gervasio Iglesias, y “Tamara y la Catarina”, de Lucía Carreras han logrados tres, cada.


Por su parte, “Gernika”, de Koldo Serra; “Gurumbé. Canciones de tu memoria negra”, de Miguel Ángel Rosales; “Hubo un lugar”, de Irene Garcés; “La madriguera”, de Kurro González; “La novia”, de Paula Ortiz; “Madres invisibles”, de Lorenzo Benítez; “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo; “Todo es de color”, de Gonzalo García Pelayo, cuentan con dos nominaciones cada una. 


El Asecan a Mejor Película se lo disputarán “El hombre de las mil caras”, “Tamara y la Catarina”, “Todo saldrá bien”, “Toro” y “La isla del viento”, que supone uno de los mejores debuts de una ópera prima de producción y equipo andaluz. Además, los socios de Asecan han nominado el trabajo de las actrices Luichi Macias por “Toro”; Mercedes Hoyos por “Todo saldrá bien”; y Belén Cuesta, Maite Sandoval y Paz Sayago por “Kiki, el amor se hace”.


Por otro lado, los intérpretes masculinos nominados son Antonio de la Torre por “Tarde para la ira”; José Luis García Pérez por “El país del miedo”; José Luis Gómez por “La isla del viento”; Manuel Morón por “Ebro, de la cuna a la batalla”; y Víctor Clavijo por “La isla del viento”.


La gala de entrega se celebrará el 28 de enero en el Teatro Lope de Vega, con el respaldo oficial de la Fundación SGAE, la colaboración del ICAS (Ayuntamiento de Sevilla) y de Artistas, Intérpretes Sociedad de Gestión (Aisge), la Consejería de Turismo y Deporte, Unicaja, Egeda, RTVA, Aedava, Cruzcampo y Renfe.


A seguir, las nominaciones completas:


PREMIO ASECAN PELÍCULA
El hombre de las mil caras
La isla del viento
Tamara y la Catarina
Todo saldrá bien
Toro


PREMIO ASECAN DIRECCIÓN
Alberto Rodríguez por El hombre de las mil caras
Jesús Ponce por Todo saldrá bien
Manuel Menchón por La isla del viento
Paco León por Kiki, el amor se hace


PREMIO ASECAN DIRECCIÓN NOVEL
Alexis Morante por El camino más largo
Kurro González por La madriguera
Lorenzo Benítez por Madres invisibles
Remedios Malvárez por Alalá


PREMIO ASECAN GUION
Paco León y Fernando Pérez por el guion adaptado de Kiki, el amor se hace
Rafael Cobos y Alberto Rodriguez por el guion adaptado de El hombre de las mil caras
Rafael Cobos y Fernando Navarro por el guion original de Toro


PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN FEMENINA
Belén Cuesta por Kiki, el amor se hace
Luichi Macias por Toro
Maite Sandoval por Kiki, el amor se hace
Mercedes Hoyos por Todo saldrá bien
Paz Sayago por Kiki, el amor se hace


PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN MASCULINA
Antonio de la Torre por Tarde para la ira
José Luis García Pérez por El país del miedo
José Luis Gómez por La isla del viento
Manuel Morón por Ebro, de la cuna a la batalla
Víctor Clavijo por La isla del viento


PREMIO ASECAN FOTOGRAFÍA
Alberto D. Centeno por La isla del viento
Álex Catalán por El hombre de las mil caras
Eduardo López por El marido era fumigador de campos
Migue Amoedo por La novia


PREMIO ASECAN MONTAJE
José Manuel García Moyano por El hombre de las mil caras
José Manuel Jiménez por Gernika
José Manuel Rocha por Tamara y la Catarina
Manuel Terceño por La Xirgu
Mercedes Cantero, Pablo Rojo y Abel Fernández por Omega


PREMIO ASECAN MÚSICA ORIGINAL
Antonio Meliveo por El país del miedo
Claudio Maestre por Bolingo, el bosque del amor
Pablo Cervantes por Ebro, de la cuna a la batalla
Raúl Cantizano por No, un cuento flamenco


PREMIO ASECAN SONIDO
Daniel de Zayas y José Antonio Manovel por El hombre de las mil caras
Jorge Marín por Gernika
José Antonio Manovel por Tamara y la Catarina
Nacho Arenas por La novia
Raúl Martín ‘Merri’, Carlos Pérez y Juan Egoscozábal por No, un cuento flamenco


PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Manuela Ocón por El hombre de las mil caras
Miguel Paredes por Gurumbé. Canciones de tu memoria negra
María Rosa Hidalgo por No, un cuento flamenco
Rocío Martín Moreno y David González por Omega
Sara Fijo por Todo es de color


PREMIO ASECAN VESTUARIO
Esther Vaquero por Todo es de color
Fernando García por El hombre de las mil caras
Viki Vassiliou por No, un cuento flamenco


PREMIO ASECAN DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Estefanía López por La isla del viento
Nino Feliú por El marido era fumigador de campos
Pepe Domínguez del Olmo por El hombre de las mil caras
Pepe Domínguez del Olmo por Toro


PREMIO ASECAN MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
Jesús de Bina por La madriguera
Rocío Santana por Todo saldrá bien
Yolanda Piña por El hombre de las mil caras
Yolanda Piña y Rafael Mora por La Xirgu


PREMIO ASECAN CANCIÓN ORIGINAL
“Mi barca”, de Hubo un lugar, compuesta por Juan Marchena Gómez e interpretada por Mar Rodríguez de la Borbolla
“Sangre y alquitrán”, de Toro, compuesta por Joe Crepúsculo e interpretada por Soleá Morente
“So Far and Yet So Close” de El país del miedo, compuesta por Antonio Meliveo e interpretada por Lara Chaves


PREMIO ASECAN GRAFISMO
Manuel Horrillo por el grafismo y los efectos digitales de La fabulosa Casablanca
Juanjo Galán y Viky Rodríguez por el grafismo y los créditos de Salpicados por el desastre
Óscar Ortiz Marzo y David G. López de la Osa por las animaciones de Bolingo, el bosque del amor


PREMIO ASECAN DOCUMENTAL
Bolingo, el bosque del amor, de Alejandro González Salgado para La Maleta Creación Cultural
Cántico, de Sigfrid Monleón para Malas Compañías P.C.
Gurumbé, canciones de tu memoria negra, de Miguel Ángel Rosales para Intermedia Producciones
Madres invisibles, de Lorenzo Benítez para 3boxmedia
Omega, de José Sánchez-Montes y Gervasio Iglesias para Sacromonte Fims, Telecinco Cinema y Universal Music Group


PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Bla bla bla de Alexis Morante para 700g Films
El marido era fumigador de campos, de Ana M. Ruiz para Anita Thomson Producciones
Hubo un lugar, de Irene Garcés para ESCAC Films
Leica Story, de Raúl Mancilla para Caleidoscopio Films
Ramiro, de Adrián Ramos y Oriol Segarra para Estela Films
Un billete a nunca jamás, de Jorge Naranjo para Nana Films


PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
240 000 euros, de Alonso Valbuena para Escuela TAI
A la sombra de Moret, de Antonio Labajo, producción independiente
Cisco de picón, de Paco Aragón y David Carmona para Itinera Producciones
La cosecha de los lunares, de Ínsula Sur para Ínsula Sur
La vida sigue igual, de Mateo Cabeza para Únicos


PREMIO ASECAN OTROS FORMATOS
Air, webserie de Fila Sexta
Al sur del tiempo, serie documental de Promico Imagen para RTVA
Diamantino, tv movie dirigida por Jesús Ponce para Magnétika Films y Canal Sur
Ebro, de la cuna a la batalla, tv movie dirigida por Román Parrado para Enciende TV, Canal Sur, Setmàgic Audiovisual, TV3 y Dis Productions
La Xirgu, tv movie dirigida por Silvia Quer para Tito Clint Movies, Canal Sur, Zenit TV, Distinto Films, TV3 y Televisión de Galicia


PREMIO ASECAN LIBRO DE CINE
Eduardo García Maroto. Vida y obra de un cineasta español, de Miguel Olid, editado por el Centro de Estudios Giennenses
Imágenes resistentes. Temáticas, narrativas y estéticas del otro cine español, de Sergio Cobo Durán,
Samuel Neftalí Fernández-Pichel y Alberto Hermida, editado por Maclein y Parker
La imagen cinematográfica. Manual de análisis aplicado, de María Ángeles Martínez García y Antonio Gómez Aguilar, editado por Síntesis
La transversalidad de género en el audiovisual andaluz, de Trinidad Núñez Domínguez, Teresa Vera Balanza y María Díaz Jiménez, editado por la Universidad Internacional de Andalucía
Memoria cinematográfica de la provincia de Jaén: rodajes en Jaén, de Enrique Iznaola, editado por la Diputación de Jaén
Yo, Bill Murray, de Marta Jiménez, editado por Banda Aparte


PREMIO ASECAN LABOR DE DIFUSIÓN
Andalucía Film Commission
Certamen Audiovisual de Cabra
Colectivo Brumaria, de Fuente Obejuna
Islantilla Cinefórum


PREMIO ASECAN LABOR INFORMATIVA
Evaristo Martínez, por sus artículos cinematográficos en La Voz de Almería y otros medios
Jaén Audivisual
Miguel Olid, por sus artículos cinematográficos en ABC y otros medios
Rafael Rus, por sus trabajos sobre cine en Onda Corta y los servicios informativos de Onda Jaén RTV


PREMIO ASECAN PELÍCULA SIN PRODUCCIÓN ANDALUZA
Julieta (Pedro Almodóvar)
Kiki, el amor se hace (Paco León)
La puerta abierta (Marina Seresesky)
Que dios nos perdone (Rodrigo Sorogoyen)
Tarde para la ira (Raúl Arévalo)
Un monstruo viene a verme (Juan Antonio Bayona)


PREMIO ASECAN PELÍCULA EXTRANJERA
El hijo de Saúl, de László Nemez (Hungría)
La habitación, de Lenny Abrahamson (Irlanda)
La juventud, de Paolo Sorrentino (Italia)
Langosta, de Yorgos Lanthimos (Grecia)
Nuestra hermana pequeña, de Hirokazu Koreeda (Japón)
Spotlight, de Thomas McCarthy (Estados Unidos)
Leia mais...

miércoles, 14 de diciembre de 2016

NOMINACIONES COMPLETAS A LA 31 EDICIÓN DE LOS PREMIOS GOYA 2017


La película “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona, lidera las nominaciones a la 31 edición de los Premios Goya con 12 categorías, seguido por “El hombre de las mil caras”, de Alberto Rodríguez, que aspira a 11 galardones, y “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo, que competirá en 11 categorías.


“1898, Los últimos de Filipinas” es la tercera película más nominada, con nueve candidaturas, seguida por “Julieta” (siete), “Que Dios nos perdone” (seis), “La reina de España” (cinco) y “Kiki. El amor se hace” (cinco).


La Academia de Cine ha desvelado este miércoles 14 de diciembre los nominados en la 31 edición de los Premios Goya, que se entregarán el próximo 4 de febrero en una gala que será conducida un año más por Dani Rovira.


Los actores Natalia de Molina y Javier Cámara han sido los encargados de desvelar el nombre de los aspirantes a las 28 categorías y han estado acompañados por la presidenta de la institución, Yvonne Blake, y la notario Eva Sanz.


La ceremonia de entrega tendrá lugar en el Madrid Marriott Auditorium Hotel de la capital y previamente, el 12 de enero, se celebrará la tradicional fiesta de nominados. En esta edición se han presentado un total 155 películas, de las que 90 son de ficción, 62 son documentales y 3 de animación. También concurren 16 cintas iberoamericanas, 58 largometrajes europeos y 33 cortometrajes.


A seguir las nominaciones completas:

MEJOR PELÍCULA 
El hombre de las mil caras
Que Dios nos perdone
Julieta
Un monstruo viene a verme
Tarde para la ira

MEJOR DIRECCIÓN
Alberto Rodíguez, El hombre de las mil caras
Rodrigo Sorogoyen, Que Dios nos perdone
Pedro Almodóvar, Julieta
Juan Antonio bayona, Un monstruo viene a verme

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA
Eduard Fernández, El hombre de las mil caras
Roberto Álamo, Que Dios nos perdone
Luis Callejo, Tarde para la ira
Antonio De La Torre, Tarde para la ira

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA
Emma Suárez, Julieta
Carmen Machi, La puerta abierta
Penélope Cruz, La reina de España
Bárbara Lennie, María y los demás

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Karra Elejalde, 100 metros
Javier Gutiérrez, El olivo
Javier Pereira, Que Dios nos perdone
Manolo Solo, Tarde para la ira

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
Candela Peña, Kiki, el amor se hace
Emma Suárez, La próxima piel
Terele Pávez, La puerta abierta
Sigourney Weaver, Un monstruo viene a verme

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Salvador Calvo, 1898
Marc Crehuet, El rey tuerto
Nely Reguera, María y los demás
Raúl Arévalo, Tarde para la ira

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Ricardo Gomez, 1898
Rodrigo de la Serna, Cien años de perdón
Carlos Santos, El hombre de las mil caras
Raúl Jiménez, Tarde para la ira

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Silvia Pérez Cruz, Cerca de tu casa
Anna Castillo, El olivo
Belén Cuesta, Kiki, el amor se hace
Ruth Díaz, Tarde para la ira

MEJOR GUIÓN ORIGINAL 
Cien años de perdón
El olivo
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira

MEJOR GUIÓN ADAPTADO 
El hombre de las mil caras
Julieta
Kiki, el amor se hace
Un monstruo viene a verme

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
El editor de libros
El hijo de Saúl
Elle
Yo, Daniel Blake

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
Anna
Desde allá
El ciudadano ilustre
Las elegidas

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Nacido en Siria
El Bosco: El jardín de los sueños
Frágil equilibrio
Omega

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Ozzy
Psiconautas
Teresa y Tim

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
1898
El hombre de las mil caras
La reina de España
Un monstruo viene a verme

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
'Descubriendo India', Bollywood: Made in Spain
'Ai, Ai, Ai', Cerca de tu casa
'Muerte', Frágil equilibrio
'KIKI', Kiki, el amor se hace

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
El hombre de las mil caras
El olivo
Julieta
Un monstruo viene a verme

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
1898
La reina de España
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme

MEJOR MONTAJE
El hombre de las mil caras
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
1898
El hombre de las mil caras
La reina de España
Un monstruo viene a verme

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
1898
La reina de España
No culpes al karma...
Tarde para la ira

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
1898
El hombre de las mil caras
Julieta
Un monstruo viene a verme

MEJOR SONIDO
1898
El hombre de las mil caras
Ozzy
Un monstruo viene a verme

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
1898
Gernika
Julieta
Un monstruo viene a verme

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Bla Bla Bla
En la azotea
Graffiti
La invitación
Timecode

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Darrel
Decorado
Made in Spain
Uka

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Cabezas habladoras
Esperanza
Palabras de caramelo
The Resurrection Club

Leia mais...

martes, 13 de diciembre de 2016

NOMINACIONES COMPLETAS A LOS PREMIOS JOSÉ MARÍA FORQUÉ 2017


A seguir los candidatos a recibir los Premios José María Forqué 2017. El anuncio se ha realizado en una rueda de prensa que ha tenido lugar en Sevilla. Los encargados de desvelar los nombres de los nominados han sido los actores Ingrid García Jonsson, Álvaro Cervantes y Javier Gutiérrez.


No será hasta el próximo sábado 14 de enero cuando conozcamos quiénes los triunfadores. En esa fecha se celebrará la gala de entrega de estos prestigiosos premios. El evento, que será conducido por Carlos Latre, tendrá lugar en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.


Las película '1898. Los últimos de Filipinas', de Salvador Calvo; 'El hombre de las mil caras', de Alberto Rodríguez; 'Julieta', de Pedro Almodóvar; 'Que Dios nos perdone', de Rodrigo Sorogoyen; 'Tarde para la ira', de Raúl Arévalo; y 'Un monstruo viene a verme', de Juan Antonio Bayona, competirán en la categoría de mejor largometraje de ficción. 


Lista completa de nominados:


Mejor Largometraje de Ficción o Animación
-'1898. Los últimos de Filipinas'
-'El hombre de las mil caras'
-'Julieta'
-'Que Dios nos perdone'
-'Tarde para la ira'
-'Un monstruo viene a verme'


Mejor Interpretación Femenina
-Adriana Ugarte - 'Julieta'
-Anna Castillo - 'El Olivo'
-Bárbara Lennie - 'María (y los demás)'
-Carmen Machi - 'La puerta abierta'
-Emma Suárez - 'Julieta'
-Inma Cuesta - 'La novia'


Mejor Interpretación Masculina
-Roberto Álamo - 'Que Dios nos perdone'
-Eduard Fernández - 'El hombre de las mil caras'
-Álex Monner - 'La próxima piel'
-Antonio de la Torre - 'Tarde para la ira'
-Óscar Martínez - 'El ciudadano ilustre'


Mejor Largometraje Documental
-'Nacido en Siria'
-'El Bosco. El jardín de los sueños'
-'Jota de Saura'
-'La historia de Jan'
-'Miguel Picazo, un cineasta extramuros'
-'Omega'


Mejor Cortometraje
-'Bla Bla Bla'
-'Graffiti'
-'Timecode'


Mejor Largometraje Latinoamericano
-'Aquí no ha pasado nada'
-'El acompañante'
-'El ciudadano ilustre'
-'Neruda'
-'Sin muertos no hay carnaval'


Premio al Cine y Educación en Valores
-'100 metros'
-'El Olivo'
-'Un monstruo viene a verme'
Leia mais...

sábado, 10 de diciembre de 2016

“JULIETA”, DE PEDRO ALMODÓVAR, CONCURRE ESE SÁBADO A LOS PREMIOS DEL CINE EUROPEO


La película “Julieta”, de Pedro Almodóvar, opta este sábado a tres galardones en los Premios del Cine Europeo, que se celebran en la ciudad de Wroclaw (Polonia), Capital Europea de la Cultura 2016. En concreto, Almodóvar competirá por el premio a Mejor Director Europeo, candidatura en la que también se encuentran Maren Ade (“Toni Erdmann”), Ken Loach (“I, Daniel Blake”), Cristian Mungiu (“Los exámenes”) y Paul Verhoeven (“Elle”).


En la categoría de Mejor Documental Europeo 2016 han sido nominados los trabajos “21 x New York”, “A family affair”, “Fire at sea”, “Mr. Gaga”, “Sis for Stanley-30 years at the wheel for Stanley Kubrick” y “The land of the enlightened”.


Como actriz europea han sido nominadas Valeria Bruni (“Locas de alegría”); Trine Dyrholm (“La comuna”); Sandra Hüller (“Toni Erdmann”); Isabelle Huppert (“Elle”), y Emma Suárez y Adriana Ugarte por sus papeles en “Julieta”.


Al premio al mejor actor europeo optarán Javier Cámara (“Truman”), Hugh Grant (“Florence Foster Jenkins”), Dave Johns (“Yo, Daniel Blake”), Burghart Klaubner (“El caso Fritz Bauer”), Rolf Lassgard (“Un hombre llamado Ove”), y Peter Simonischek por su papel en “Toni Erdmann”.


Además, han sido seleccionados al premio de guionista europeo 2016 Maren Ade (“Toni Erdmann”), Emma Donoghue (“La habitación”), Paul Laverty (“Yo, Daniel Blake”), Cristian Mungiu (“Graduation”) y Tomasz Wasilewski por “United States of love”.


Asimismo, durante esta ceremonia el actor irlandés Pierce Brosnan recibirá el premio honorífico en reconocimiento de su "rica y extensa carrera delante de las cámaras" así como productor.
Leia mais...

TRÁILER OFICIAL DE LA PELÍCULA "TODO MUJER". ESTRENO EL 28 DE ABRIL


Presentamos el tráiler oficial de la película “Todo mujer”, dirigida por José Luis Gordon, que se estrena el próximo 28 de abril en la taquilla española. Protagonizada por la actriz Isabel Ordaz, la película aborda asuntos sociales como la situación de la mujer, la vejez, el síndrome de Aspergem y la pobreza a través de su protagonista.


“Todo mujer” es la historia de un personaje que define una época. Su protagonista, Amalia, es una mujer de más de cincuenta años que sobrevive en una casa-palacio en la ciudad de Segovia. La ruina de la mansión viene de generaciones. Amalia padece de un tumor cerebral que la hace llevar una vida físicamente precaria. Es tal la pobreza en la que vive que pasa hambre. Vive en un fin de raza y de posición social, pero Amalia lucha contra su destino.


En su entorno y dentro de la casa-palacio hay un intruso, enamorado de Amalia, que provocará la tragedia final. A su vez, Amalia recoge a un joven mendigo terminal y lo introduce en su casa para intentar rehabilitarlo. Una hija viajera a la que apenas ve cierra la atmósfera dramática de “Todo mujer”. Completan el reparto de la cinta Miguel Torres, Julia Quintana, Alfonso Arranz, y Arantxa de Juan.


Leia mais...

MEDIAPRO ADQUIERE LOS DERECHOS AUDIOVISUALES DE LA NOVELA DE CLARA SÁNCHEZ, “LO QUE ESCONDE TU NOMBRE”

¿Qué esconden las personas que nos rodean? ¿Qué pasaría si la inocencia fuera tan solo una máscara que oculta la realidad? “Lo que esconde tu nombre”, un thriller psicológico lleno de intriga y venganza es uno de los próximos proyectos audiovisuales del Grupo Mediapro. La productora ha adquirido los derechos de la novela de Clara Sánchez.


“Lo que esconde tu nombre” (Ed. Destino) ha cosechado un gran éxito entre los lectores, así como el reconocimiento de la crítica. La novela ha sido traducida en un total de 25 países como Italia, Francia, Reino Unido, Polonia, China, Rusia, Bulgaria, Egipto o Rumanía. 


Galardonada con los premios Roma y Baccante, la obra ha triunfado especialmente en Italia, donde ha entusiasmado a los lectores. Así lo demuestran las ventas. Desde su publicación en 2010, “Lo que esconde tu nombre” ha tenido una presencia constante en las listas de los más vendidos, con lo que ya supera 1 millón de copias y 52 reediciones.


En “Lo que esconde tu nombre” una joven embarazada, Sandra, decide retirarse a la costa del levante para decidir qué hacer con su vida. Allí, conoce a una pareja de ancianos, que la acogen como si fuera parte de su familia. Sin embargo, los pasos de Sandra se cruzarán con los de otro octogenario, Julián, superviviente del campo de exterminio de Mauthausen, que le revelará situaciones del pasado que harán que Sandra comience a mirar con desconfianza a esta pareja de ancianos. Lo que Sandra no sabe es que con el fin de su inocencia está poniendo su vida en peligro…


¡Seguiremos informando!

Leia mais...

viernes, 9 de diciembre de 2016

PREMIO ‘LOS AMADORES DEL CINE’ A LO MEJOR DE LA CINEMATOGRAFÍA ESPAÑOLA DEL 2016


Tras asistir cerca de 55 películas españolas estrenadas en la taquilla en ese año, además de acompañarlas en cerca de más de 1.200 posts publicados entre enero y el día de hoy en el blog, pasamos a elegir lo mejor de la cinematografía española del año.


Estos premios sin galardón alguno sirven como una especie de preámbulo de los diversos premios nacionales que están por venir, a través de dos secciones generales competitivas, drama y comedia, además del intento de fomentar aún más el cine español como un todo.


Los premios Los Amadores del Cine está integrado por 13 categorías, siendo ellas la de Mejor Película Española en Drama; Mejor Película Española en Comedia; Mejor Dirección; Mejor Dirección Novel; Mejor Guión; Mejor Actor Español en Drama; Mejor Actor Español en Comedia; Mejor Actriz Española en Drama; Mejor Actriz Española en Comedia; Mejor Actor de Reparto; Mejor Actriz de Reparto; Mejor Actor Revelación; y Mejor Actriz Revelación.  


En cada categoría fueron destacados en orden cronológica el ganador, y los demás candidatos, en orden de preferencia para la redacción del blog. Las películas más premiadas fueron “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo, que ganó tres galardones: el de Mejor Dirección Novel, Mejor Guión, y Mejor Actriz Revelación; “Que Dios nos perdone”, de Rodrigo Sorogoyen, que recibió dos: Mejor Película Española en Drama y Mejor Dirección; y “María (y los demás)”, de Nely Reguera, con los de Mejor Película en Comedia y Mejor Actriz en Comedia, para Bárbara Lennie.


A seguir el palmarés completo:


Mejor Película Española en Drama:
GANADORA: “Que Dios nos perdone”, de Rodrigo Sorogoyen
1ª FINALISTA: “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo
2ª FINALISTA: “Julieta”, de Pedro Almodóvar


Mejor Película en Comedia:
GANADORA: “María (y los demás)”, de Nely Reguera
1ª FINALISTA: “El rey tuerto”, de Marc Crehuet
2ª FINALISTA: “La puerta abierta”, de Marina Seresesky


Mejor Dirección:
GANADOR: Rodrigo Sorogoyen, por “Que Dios nos perdone” 
1ª FINALISTA: Isa Campo, Isaki Lacuesta y Fran Araújo, por La próxima piel
2ª FINALISTA: Alberto Rodríguez, por “El hombre de las mil caras”


Mejor Dirección Novel:
GANADOR: Raúl Arévalo, por “Tarde para la ira”
1ª FINALISTA: Marina Seresesky, por “La puerta abierta”
2ª FINALISTA: Nely Reguera, por “María (y los demás)”


Mejor Guión:
GANADORES: David Pulido y Raúl Arévalo, por Tarde para la ira
1ª FINALISTA: Diego Ameixeiras, Eduard Sola, Nely Reguera, Roger Sogues y Valentina Viso, por “María (y los demás)”
2ª FINALISTA: Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, por “Que Dios nos perdone”


Mejor Actor Protagonista en Drama:
GANADOR: José Luis Gómez, por “La isla del viento” 
1ª FINALISTA: Antonio de la Torre, por “Que Dios nos perdone”
2ª FINALISTA: Alex Monner, por “La próxima piel”


Mejor Actor Protagonista en Comedia:
GANADOR: Juanjo Puigcorbé, por “Juegos de familia” 
1ª FINALISTA: Eduard Fernández, por “La noche que mi madre mató a mi madre”
2ª FINALISTA: Paco León, por “Embarazados”


Mejor Actriz Protagonista en Drama:
GANADORA: Emma Suárez, por “Julieta”
1ª FINALISTA: Mercedes Sampietro, por “Las furias”
2ª FINALISTA: Blanca Portillo, por “Secuestro”


Mejor Actriz Protagonista en Comedia:
GANADORA: Bárbara Lennie, por “María y los demás”
1ª FINALISTA: “Carmen Machi, por La puerta abierta”
2ª FINALISTA: Vicky Peña, por “Juegos de familia”


Mejor Actor de Reparto:
GANADOR: Karra Elejalde, por “100 metros”
1ª FINALISTA: Manolo Solo, por “Tarde para la Ira”
2ª FINALISTA: Javier Pereira, por “Que Dios nos perdone”


Mejor Actriz de Reparto:
GANADOR: Terele Pávez, por “La puerta abierta”
1ª FINALISTA: Emma Suárez, por “La próxima piel”
2ª FINALISTA: Candela Peña, por “Kiki, el amor se hace”


Mejor Actor Revelación:
GANADOR: Alain Hernández, por “El rey tuerto”
1ª FINALISTA: Carlos Santos, por “El hombre de las mil caras”
2ª FINALISTA: Raúl Jiménez, por “Tarde para la ira”

Mejor Actriz Revelación:
GANADORA: Ruth Díaz, por “Tarde para la Ira”
1ª FINALISTA: Betsy Túrnez, por “El rey tuerto”
2ª FINALISTA: Itsaso Arana, por “La reconquista”
Leia mais...

jueves, 8 de diciembre de 2016

PALMARÉS OFICIAL DEL XVI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TARRAGONA – REC 2016

El REC Festival Internacional de Cinema de Tarragona ha puesto punto final a su XVI edición con la clausura celebrada en la Antiga Audiència este lunes, 6 de diciembre. Los tres jurados han elegido entre las 11 óperas primas que iban a concurso este año, para recibir el máximo galardón del certamen, el premio de Mejor Opera Prima, la película finlandesa “El día más feliz en la vida” de Olli Mäki se ha coronado como Mejor Opera Prima.


Por el otro lado, la película española “María (y los demás)” ha recibido la mención especial del Jurado Internacional, que encuentra que ‘esta ópera primera de la directora Nely Reguera es un necesario aporte a la recuperación de la dignidad de un cine español de gran público’. A parte de llevarse la mención especial del Jurado, “María (y los demás)” también ha sido otorgada del Premio del Jurado la de Crítica, ex aequo, ‘por su magnífico retrato de una mujer, espléndidamente interpretada por Bárbara Lennie, en una etapa fundamental de su vida’.


Este Premio del Jurado de la Crítica ha sido compartido, ex aequo, con la candidata suiza para los Oscar, “Ma vie de courgette” de Claude Barras, ‘por su acercamiento al mundo adulto desde la animación tradicional’.


“La mano invisible”, del director David Macián ha ganado el Premio del Jurado Joven por su ‘crítica a la sociedad actual, por su puesta en escena arriesgada y fascinante y, por como está planteado como un proyecto colaborativo’. La mención especial del Jurado Joven, por el otro lado, se la ha llevado “La última tierra”, de Pablo Lamar por su manera de ‘transmitir sensaciones al espectador y transportar-lo a los diferentes elementos de la tierra, explicando una historia sencilla, de amor y muerte, y sobre todo, de ternura humana’.


“La mano invisible” ha sido doblemente premiada. A parte del Jurado Joven, el público del Festival REC también ha dotado esta película con el prestigioso Premio del Público, además con una puntuación que rozaba la perfección. 


A seguir, el palmarés completo:

Jurado Internacional Ganadora: “El día más feliz en la vida” de Olli Mäki de Juho Kuosmanen Mención especial: “María (y los demás)” de Nely Reguera

Jurado de la Crítica ACCEC | PREMIO EX AEQUO: “María (y los demás)” de Nely Reguera y “Ma vie de courgette” de Claude Barras

Jurado Joven Ganadora: “La mano invisible” de David Macián 
Mención especial: “La última tierra” de Pablo Lamar

Premio del Público “La mano invisible” de David Macián

Leia mais...

PALMARÉS COMPLETO DE LA III EDICIÓN DE LOS PREMIOS FÉNIX 2016


La coproducción española “Neruda”, de Pablo Larraín, fue la gran ganadora de la tercera edición de los Premios Fénix. Además de llevarse el galardón a mejor largometraje, la película triunfó en las categorías de vestuario, edición y diseño de arte. La obra se adentra en la vida del Nobel chileno Pablo Neruda, quien fue perseguido por la policía por ser considerado como el alma de la izquierda chilena.


La mexicana “Tempestad” ganó en la categoría de mejor documental por su retrato de un país marcado por el miedo y la violencia. Tatiana Huezo, directora del filme, afirmó en su discurso de aceptación que espera que la situación en México cambie y que se siente optimista en el futuro. Huezo especificó que el documental ‘habla de lo que significa el miedo en la vida de los seres humanos expuestos y sometidos a la violencia’.


Sonia Braga, ganadora del premio a mejor actriz por “Aquarius”, ha sido elogiada desde antes por la crítica internacional. Muchos dijeron que este rol fue escrito para que Sonia sea quien luzca en pantalla. “Aquarius”, que también ganó en las categorías de mejor director, cuenta la historia de Clara, una viuda de 65 años que se enfrenta a la voracidad inmobiliaria en su retiro.


Las otras dos películas que destacaron en los Premios Fénix fueron “El clan” y “Boi Neon”. La primera, un filme de Pablo Trapero que narra la historia real de la familia Puccio que se dedicaba a secuestrar y asesinar gente, ganó el galardón a mejor sonido y actuación masculina para Guillermo Francella. Por su parte, “Boi Neon”, que narra la vida de un transportador de animales brasileño, se llevó el premio a mejor guión y fotografía.


La lista completa de los ganadores es la siguiente:


Largometraje de ficción: “Neruda”

Dirección: Kleber Mendonça Filho, “Aquarius”

Guión: Gabriel Mascaro, “Boi Neon”

Actuación femenina: Sonia Braga, “Aquarius”

Actuación masculina: Guillermo Francella, “El clan”

Fotografía: “Boi Neon”

Sonido: “El clan”

Vestuario: “Neruda”

Edición: “Neruda”

Diseño de arte: “Neruda”

Música: “Tempestad”

Largometraje documental: “Tempestad”

Fotografía documental: “Tempestad”
Leia mais...

LOS ACTORES ANTONIO DE LA TORRE Y CHINO DARÍN PROTAGONIZAN LA PELÍCULA ‘MEMORIAS DEL CALABOZO’, DEL URUGUAYO ÁLVARO BRECHNER


El rodaje de “Memorias del calabozo” está previsto que comience el próximo mes de febrero en Uruguay, Argentina y España, con Antonio de la Torre y Chino Darín como protagonistas, encarnando de jóvenes, respectivamente, al ex Presidente de Uruguay, José Mujica, y al periodista y escritor Mauricio Rosencof. La dirección es del uruguayo Álvaro Brechner.


El film, que podría contar con música compuesta por Silvia Pérez Cruz, adaptará el libro homónimo escrito por éste último junto a quien fuera ex ministro de Defensa uruguayo Eleuterio Fernández Huidobro. En sus páginas se relatan sus años de detención junto a Mujica, durante la dictadura militar en su país, cuando todos ellos militaban en el movimiento de guerrilla urbana Tupamaros.


Fueron casi doce años, entre 1973 y 1985, en los que los trasladaban de cuartel en cuartel, aislados, torturados pero mantenidos vivos como rehenes del régimen militar. Rosencof y Fernández Huidobro se prometieron que si sobrevivían, escribirían un libro sobre su calvario, como de hecho hicieron. En 1985, tras la llegada de la democracia a Uruguay, los tupamaros se reconvirtieron en movimiento político legal.


Produce el proyecto Mariela Besuievsky para la española Tornasol Films (productora que ganó el Oscar por “El secreto de sus ojos”) con la francesa Manny Films, la argentina Haddock Films y la uruguaya Salado.
Leia mais...

TERMINA EN ASTURIAS EL RODAJE DE LA COMEDIA ‘LOS DESORIENTADOS’

José Antonio Quirós ("Pídele cuentas al rey") ha finalizado el rodaje de "Los desorientados", la historia de dos hombres en busca del paraíso. La película la protagonizan Fran Sariego, Eduardo Antuña, Lilian de Celis, Manuel González, Ana Blanco, Marisa Vallejo, Fernando Marrot, Filiberto Blanco, Rocío Suárez y Carmela Romero.


La película es una comedia escrita por Pablo Sanchez y el propio José Antonio Quirós que también es el productor ejecutivo del filme. En él se narra la historia de dos amigos que se reencuentran en un hospital y deciden emprender una aventura con la única intención de encontrar el paraíso. Un tanto desorientados, después de varios intentos, llegan a La Ribera Gloriosa, un poblado en la montaña, el espacio ideal donde pueden cambiar sus vidas, el lugar soñado donde no hace falta trabajar para comer. Poco a poco, descubren que ese paraíso encontrado esconde pequeños infiernos...


‘Es una comedia ácida con tintes surrealistas. Cuenta cómo dos amigos se las tienen que ingeniar mediante estrategias y engaños con el único objetivo de encontrar un mundo mejor’, dice José Antonio Quirós. ‘En esta historia tengo como referencia a la comedia italiana, ese cine que supo retratar el estado de salud de un país con ironía y humor. Fueron poco más de tres semanas entre carreteras, caserones y un pueblo perdido entre montañas donde no había ni televisiones, ni internet, ni vehículos... El 80% se rodó de manera cronológica. Por suerte, el plan de rodaje se cumplió a rajatabla, e incluso pudimos añadir esos momentos mágicos que tiene la improvisación y que hacen crecer a los personajes, combinando actores profesionales y personas que nunca habían estado delante de una cámara’, dice 


Se trata de una producción de El Nacedon Films, la productora del director, que se ha rodado durante tres semanas y media en diferentes localizaciones asturianas.
Leia mais...

EL DIRECTOR ANTONIO MÉNDEZ ESPARZA DIRIGE EN FLORIDA LA PELÍCULA ‘LA VIDA Y NADA MÁS’

El director Antonio Méndez Esparza ("Aquí y allá", Premio de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes) rueda en Florida su segunda película titulada "La vida y nada más", protagonizada por actores no profesionales y con guión del propio Méndez Esparza, que narra la difícil vida de una familia de afroamericanos durante las pasadas elecciones norteamericanas.


El rodaje dio comienzo el pasado 31 de octubre con un equipo de 19 personas, que se prolongará hasta mediados de diciembre, con Barbu Balasoiu como de director de fotografía.


Con un presupuesto de medio millón de euros, actores no profesionales y guión del propio director,bque se irá alimentando de las situaciones reales del rodaje, "La vida y nada más" transcurre durante las elecciones presidenciales norteamericanas, para captar aquel ambiente de incertidumbre.
Este docuficción tiene de protagonista a una familia de afroamericanos formada por una madre y dos hijos -un adolescente problemático y una niña-, que tienen que sobrevivir con ayudas sociales a pesar de los dos trabajos de la cabeza familiar, en un ambiente marcado por las desigualdades sociales y el racismo.


El filme está producido por Pedro Hernández, que según relata a Cineuropa tiene otros tres proyectos en desarrollo: "Sangre razonable", comedia dramática que dirigirá el próximo otoño en Barcelona Jorge M. Fontana (y distribuirá internacionalmente Filmax), protagonizada por un español, un norteamericano y dos chinosen donde parte del film estará rodado en inglés; "Punto Nemo", de José Skaf ("Vulcania"), una road movie aliñada de suspense que se rodará en 2018; y "Despierta", un tenso film dramático y de suspense, en proceso de reescritura, localizado en la India y firmado por Jorge Dorado ("Mindscape").
Leia mais...

domingo, 4 de diciembre de 2016

EL DIRECTOR IÑAKI DORRONSORO ESTRENARÁ ‘PLAN DE FUGA’ EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA EL 28 DE ABRIL


El director Iñaki Dorronsoro estrenará su último largometraje “Plan de Fuga” el próximo 28 de abril del 2017, por las manos de Warner Bros Pictures Intl España, un thriller de acción con los actores Alain Hernández, Javier Gutiérrez, Luis Tosar y Alba Galocha en el reparto.


La cinta supone la vuelta a la dirección de Iñaki Dorronsoro tras su largometraje ‘”La distancia”. Y está producida por Lazona, Scape Plan AIE y Atresmedia Cine, con ETB como producción asociada. El rodaje fue en diversas localizaciones del Bilbao y Madrid. 


“Plan de fuga” gira en torno a Víctor (Hernández), un atracador de bancos que entra en una banda no organizada y tienen como objetivo el robo de un banco. El protagonista es el nexo de unión entre el resto de personajes y tramas. Por un lado está la trama policial en la que se enfrenta a un policía que le persigue y a su amigo de la infancia que también es atracador. Por otro lado está la personal, en la que tendrá que hacer frente a su mujer y a su amante.
Leia mais...

ADRIANA UGARTE SUSTITUYE A LEONOR WATLING EN EL RODAJE DE LA PELÍCULA ‘EL SISTEMA SOLAR’, QUE COMIENZA EN FEBRERO EN LIMA, PERÚ


Leo en Fotogramas que un cambio de fechas en un compromiso profesional anterior ha provocado que Leonor Watling abandonara el proyecto de “El Sistema Solar”, la adaptación de una obra teatral de Mariana de Althaus. Finalmente, será Adriana Ugarte quien interprete el papel de Inés en la película de Bacha Caravedo y Daniel Higashionna cuyo rodaje comenzará en febrero de 2017 en Lima (Perú). 


Será el primer largometraje en el que participará Ugarte después de “Palmeras en la nieve”, de Fernando González Molina, y “Julieta”, de Pedro Almodóvar. La cinta está producida por la peruana Señor Z ("Perro guardián") y la catalana Pontas Films ("Rastros de sándalo"). 


Caravedo firma el guión de esta historia que transcurre una noche de Navidad en una antigua casa de Lima. Leonardo del Solar, el patriarca de la familia, llega enfermo y en silla de ruedas con Inés, que fue durante un tiempo la novia de su hijo Pavel. Mientras, Edurne, la hija menor de Leonardo, anuncia que está embarazada y necesita un adelanto de la herencia. Puli, el hijo de 9 años de Pavel, lo observa todo. La cena de la familia Del Solar se convertirá en una sucesión de reproches, tensiones y revelaciones, rematados, quizá, por una reconciliación. 


Los peruanos Gisela Ponce de León, César Ritter y Javier Valdez componen el resto del reparto de un film cuyos responsables definen como ‘un drama lleno de humor negro donde incluso las mascotas de la casa, un perro y una tortuga, se hacen notar’.
Leia mais...

2ª QUINIELA A LA IX EDICIÓN DE LOS PREMIOS GAUDÍ 2017


Presentamos la segunda quiniela a la IX edición de los premios Gaudí, otorgados por la Academia de Cine Catalán a lo mejor de la cinematografía catalana del año. El 26 de diciembre finalizará la primera vuelta de las votaciones y el 29 de diciembre se darán a conocer los nominados de las 22 categorías de los Gaudí, en una lectura pública en el auditorio de La Pedrera. 


La ceremonia de entrega de los premios, cuyo director artístico será Lluís Danés, se celebrará el 29 de enero de 2017 en el Auditorio Fórum-CCIB y será conducida por el actor Bruno Oro.


MEJOR PELÍCULA EN LENGUA CATALANA
1) “La próxima piel”, de Isaki Lacuesta e Isa Campo   
2) “El rey tuerto”, de Marc Crehuet
3) “Los amigos de Ágata”, de Laia Alabart, Alba Cros, Laura Ríos y Marta Verheyen
4) “La mejor opción”, de Oscar Pérez


MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA
1) “Un monstruo viene a verme”, de J. A. Bayona
2) “La muerte de Lluís XIV”, de Albert Serra   
3) “Callback”, de Carles Torras
4) “100 metros”, de Marcel Barrena


DIRECCIÓN
1) Isaki Lacuesta e Isa Campo, por “La próxima piel”
2) Albert Serra, por “La muerte de Lluís XIV”
3) Carles Torras, por “Callback”
4) J. A. Bayona, por “Un monstruo viene a verme”


MEJOR GUIÓN
1) Isa Campo, Isaki Lacuesta y Fran Araújo, por La próxima piel 
2)  Carles Torras, por “Callback”
3) Marc Crehuet, por “El rey tuerto” 
4) Hugo Stuven, David Zurdo y Fernando Acevedo, por “Anomalous”


MEJOR PROTAGONISTA FEMENINA
1) Emma Suárez, por “La próxima piel”
2) Betsy Túrnez, por “El rey tuerto”
3) Vicky Peña, por “Juegos de familia”
4) Merce Pons, por “La mejor opción”


MEJOR PROTAGONISTA MASCULINO
1) Alex Monner, por “La próxima piel”
2) Alain Hernández, por “El rey tuerto” 
3) Miki Esparbé, por “El rey tuerto”
4) Dani Rovira, por “100 metros”


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
1) Ruth Llopis, por “El rey tuerto”
2) Alexandra Jiménez, por “100 metros”
3) Nora Navas, por “El ciudadano ilustre”
4) Bárbara Lennie, por “Contratiempo”


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Sergi López, por “La próxima piel”
Karra Elejalde, por “100 metros”
Julián Villagrán, por “Quatretondeta”
David Verdaguer, por “100 metros”
Leia mais...

sábado, 3 de diciembre de 2016

COMIENZA EN TORREMOLINOS EL RODAJE DE LA COMEDIA “CONTIGO NO, BIXO”, DE MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ

La pasada semana comenzó el rodaje de la película "Contigo no, bicho", que nace de un conocido vídeo viral del año 2008. En el reparto de esta comedia destacan el youtuber futbolero DjMaRiio, con 1,8 millones de seguidores; el ‘instagramer’ Manuel Pérez, que tiene 130.000 ‘ciberamigos’; los actores Alfonso Sánchez y Alberto López (intérpretes en "Ocho apellidos"); el copresentador del programa de Europa FM "Levántate y Cárdenas", Tony Martínez; y la actriz porno Amarna Miller, entre otros.


Esta nueva y original producción cuenta la historia de tres jóvenes que llegan a Torremolinos para de perder la virginidad, lo que da lugar a «situaciones hilarantes y descabelladas», confirma el coproductor malagueño, que añade que esos tres actores que darán vida a los protagonistas son los desconocidos Carlos Suárez, Manuel Pérez y Alfredo López, que han sido elegidos tras un casting desarrollado en redes sociales.


El rodaje se llevará a cabo exclusivamente en Torremolinos en localizaciones de La Carihuela, la playa de Los Álamos, La Nogalera, El Bajoncillo y Playamar.


"Contigo no, bicho", que dirige Miguel Ángel Jiménez, está producida por Álvaro Alonso, Mundoficción y Danidog Films y cuenta con un presupuesto de 600.000 euros, financiados por vía privada, aunque cuentan con la colaboración de Canal Sur, Movistar+ y del Ayuntamiento de Torremolinos.
Leia mais...