viernes, 31 de julio de 2015

VENTURA PONS estrena EL VIRUS DE LA POR el 18 DE SEPTIEMBRE en la TAQUILLA ESPAÑOLA

El día 18 de septiembre será la fecha de estreno de la última película dirigida por  Ventura Pons, "El virus de la por", una adaptación de la obra teatral "El principi d'Arquímedes", de Josep Maria Miró, estrenada en la Sala Beckett de Barcelona dentro del Festival Grec 2012.


Con guión de Pons y del autor del texto, "El virus de la por" explica cómo, el día que el grupo infantil de natación de un polideportivo municipal comienza a nadar sin cinturón, uno de los monitores es acusado de dar un beso a uno de los niños, algo que los padres vivirán con inquietud y preocupación.


Rodada en Barcelona, la película está protagonizada por Roser Batalla, Rubèn d’Eguia, Albert Ausellé, Santi Ricart y Diana Gòmez. El propio Pons a través de su empresa Els Films de la Rambla, es el productor del filme para Televisió de Catalunya, mientras que Andalucia Vila San Juan firma la fotografía; Marc Farreras, el montaje, y Maite Fontanet la dirección de producción.

Leia mais...

jueves, 30 de julio de 2015

DANI ROVIRA comienza en GRAN CANARIA el rodaje de la comedia EL FUTURO NO ES LO QUE ERA


El actor Dani Rovira comenzó en Gran Canaria el rodaje de la película de Pedro Barbero, “El futuro no es lo que era”, junto a un reparto integrado por Carmen Maura, Carolina Bang, Eduardo Velasco, Saúl Barcelo y Lucía de la Fuente.


La grabación ha dado comienzo el último lunes con el humorista y José Corbacho, quienes han empezado el rodaje con una de las secuencias clave de la película: dos amigos desde hace veinte años echándose a la cara las verdades del barquero sin ningún tipo de tapujos. 


La trama de la película está basada en mediados de los años 90 hasta la actualidad, con una parte de flashback y muchos cambios de vestuario, siendo que el rodaje se celebrará en la isla, allá de Asturias y Madrid.


Con producción a cargo de Zebra Producciones, la película cuenta la historia de Kar-El, es un conocido adivino que se gana la vida descifrando el futuro de los espectadores en una cadena local de televisión. Pero también es Carlos, un tipo incapaz de comprender su presente, ni a sus hijos, ni a su exmujer, tampoco su madre. 


Carlos está en una encrucijada. Ha recibido la oferta de una televisión nacional para ser el adivino estrella de un exitoso programa. El dilema es seguir con su impostura, aceptar la oferta, y seguramente hacerse rico y famoso. O tirar todo por la borda y luchar por el sueño de su vida: ser actor. Cuando está a punto de tomar una decisión, un giro inesperado precipitará los acontecimientos. Algo que cambiará para siempre el futuro de Carlos. Y el de Kar-el.
Leia mais...

El director DAVID ILUNDAIN estrenará B (LA PELÍCULA) el próximo 18 de SEPTIEMBRE en la CARTELERA ESPAÑOLA


El director David Ilundain estrenará en la taquilla española el próximo 18 de septiembre el largometraje B (La película), protagonizado por los actores Manolo Solo, Pedro Casablanc.


Financiado vía crowdfunding, en la que participaron cerca de 600 mecenas y se recaudaron 60.000€, la película se centra en 15 de julio de 2013, cuando el ex-tesorero del Partido Popular en España, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta ese día, había negado toda relación con los llamados "papeles de Bárcenas", pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración.


La dirección y el guión corren a cargo del navarro David Ilundain, que debuta en el largometraje después de varios cortos y series de televisión. 

Leia mais...

BELÉN RUEDA e INÉS PARÍS estrenan la comedia LA NOCHE QUE MI MADRE MATÓ A MI PADRE el próximo MES DE ENERO en la TAQUILLA ESPAÑOLA


La directora Inés París estrenará en la taquilla española el próximo mes de enero, su cuarto largometraje, la comedia “La noche que mi madre mató a mi padre”, que ha escrito para la actriz Belén Rueda.


La película supone la primera incursión de Rueda en el cine de comedia, en un reparto completado por Diego Peretti, Eduard Fernández, María Pujalte, Fele Martínez o Patricia Montero.


"Nuestros protagonistas son todos artistas y bohemios: una actriz, una directora de cine, un escritor, un empresario de la noche. Todos gente frágil, con mucho ego, bastante personalidad y más imaginación, a los que triunfar en su profesión obsesiona y desespera", revela directora.


Producida por Beatriz de la Gándara para Sangam Films, Post Eng Producciones y Rodajefilms, “La noche que mi madre mató a mi padre” cuenta la historia de Isabel, la anfitriona de una cena en la que su marido, que es guionista, y su exmujer, que es directora de cine, necesitan convencer al actor argentino Diego Peretti de que protagonice una película que han escrito.


Rodada en Valencia, cuenta con la colaboración de TVE, CANAL + y ONO y un equipo técnico encabezado con profesionales de la talla del director de fotografía Néstor Calvo o el montador Ángel Hernández Zoido.
Leia mais...

miércoles, 29 de julio de 2015

CANDELA PEÑA en el reparto de la próxima película de PACO LEÓN, que será rodada en MADRID

La actriz Candela Peña, que acaba de estrenar “Mi familia italiana”, una coproducción entre España y Italia dirigida por la italiana Cristina Comencini, y aguarda el estreno de la comedia "El tiempo de los monstruos", de Félix Sabroso, está garantizada para el reparto de la próxima película de Paco León, aún sin título.


Al que parece Paco León empieza el rodaje de su nueva comedia el próximo 10 de agosto, y el rodaje será en Madrid, en la que, por primera vez, no participará ningún miembro de su conocida familia. 


En reportaje de la periodista Beatriz Cortázar, el director reveló que “se trata de un encargo que me han hecho para que ruede una comedia de origen australiano centrado en las filias sexuales”, anuncia. 


“Llevo las últimas semanas buscando localizaciones y preparando todo de cara al rodaje y por eso tengo “moreno de obra” ya que de playa nada de nada”. “Será una película descarada y divertida”, adelanta el actor y director que asegura piensa disfrutar a tope de este trabajo.

Leia mais...

RAÚL ARÉVALO termina el rodaje de TARDE PARA LA IRA


El actor y ahora director Raúl Arévalo concluirá el próximo viernes en  Martín Muñoz de las Posadas el rodaje de su opera prima en la dirección, “Tarde para la ira”, con los actores Antonio de Torre y Luis Callejo, como protagonistas, que cuenta con la colaboración de Televisión Española.


Luis Callejo, que encarna el papel de Curro, ha señalado este martes en declaraciones a Efe que se trata de la historia de una venganza y de la violencia del ser humano. Además, ha advertido que nadie espere una comedia, aunque la realice Arévalo, porque es "muy cruenta y muy dura".


Con referencia temporal en 2002, en Martín Muñoz de las Posadas se ruedan, desde el martes pasado, escenas de caminos vecinales y de entorno rural, incluso una verbena en plena plaza del pueblo.


"Está todo el pueblo volcado con Raúl y su película", ha sostenido Callejo, quien ha contado que conoció al actor y director cuando rodaban juntos en 2008 “El patio de mi cárcel”, de Belén Macías. Fue entonces cuendo Arévalo le contó que estaba escribiendo un guion y que, si algún día lo rodaba, los protagonistas serían él y De Torre.


Luis Callejo ha dicho que tiene mucha confianza con este proyecto que, a su juicio, no va a ser el único de Raúl Arévalo porque cree que lo de actor apareció en el camino y que "siempre había soñado con ser director y está sobradamente preparado por lo que está demostrando".


La película, que se estrenará en 2016, con un presupuesto de 1,2 millones, se está llevando a cabo "con mucho esfuerzo por parte de mucha gente", según Callejo. Por último, el actor ha afirmado que se rueda en 16 milímetros, "como en los viejos tiempos, hace que todo el mundo esté más concentrado y hay que llegar muy afinados a la hora de rodar pues el metro de película cuesta un dineral".

Leia mais...

martes, 28 de julio de 2015

TRECE PELÍCULAS seleccionadas a la SECCIÓN NUEV@S DIRECTOR@S del FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN


Hoy se ha presentado la selección de películas que componen la sección Nuev@s Director@s. El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, junto a Ander Aizpurua, Director de Banca Mayorista de Kutxabank, han desvelado los títulos de las trece películas que competirán por el Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s, fallado por un jurado internacional específico y dotado con 50.000€. La sección Nuev@s Director@s presentará en la nueva edición del Festival una serie de primeras o segundas películas realizadas por cineastas de todo el mundo.


La competición en esa paralela supone para Zinemaldia una apuesta por los nuevos talentos cinematográficos internacionales y se ha convertido en una importante plataforma para dar visibilidad a sus obras. Es el caso de la película ganadora del Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s en la pasada edición del Festival, “Urok”, dirigida por Kristina Grozeva y Petar Valchanov. 


Tras su estreno mundial en el Festival de Toronto y su estreno europeo en Nuev@s Director@s de San Sebastián, la película ha sido distribuida en todo el mundo y premiada en diversos festivales internacionales como Gotemburgo, Tesalónica, Tokio, Varsovia, Varna, Vilna, Sofía o Transilvania. “Urok” es, además, una de las tres películas finalistas para los Premios Lux del Parlamento Europeo, que se fallarán el próximo 25 de noviembre.


El apoyo de Kutxabank a la sección Nuev@s Director@s se enmarca dentro de una participación más amplia, que mantiene un año más a la entidad financiera como Colaboradora Oficial del Festival de Cine.


Son ellas:


AFTER EDEN
HANS CHRISTIAN BERGER  (CANADÁ)
Un cuento de amor y tentación en la era de la pornografía en Internet. Un solitario estudiante universitario localiza a su actriz porno favorita y se convierte en su anónimo perseguidor... hasta que encuentra el valor para conocerla en persona.


BARASH
MICHAL VINIK  (ISRAEL)
Naama Barash es una adolescente de 17 años a la que le gusta beber, las drogas y sus salidas con su grupo de amigos. Intenta escapar de una casa donde sus padres siempre están discutiendo y tiene una hermana rebelde enrolada en el ejército que un día desaparece. Cuando una chica nueva llega al instituto, Barash se enamora por primera vez y la intensidad de esta experiencia la confunde a la vez que da un nuevo sentido a su vida.


EINER VON UNS / ONE OF US
STEPHAN RICHTER  (AUSTRIA)
Julian, un adolescente de 14 años de edad, muere rodeado por los coloridos productos de un gran supermercado. Una película basada en una historia real que muestra la rebelión de la juventud ante la anodina vida en la periferia de las grandes ciudades.


GRANNY'S DANCING ON THE TABLE
HANNA SKÖLD  (SUECIA - DINAMARCA)
Eini ha sido criada en total aislamiento de la sociedad por su padre, un hombre temeroso del mundo. Su mayor miedo es que Eini lo abandone. Hace todo lo posible para hacerle creer que el mundo exterior y la gente que lo habita son malvados, y que todo lo que tiene que ver con la sexualidad y la vida adulta es peligroso.


IONA
SCOTT GRAHAM (REINO UNIDO - ALEMANIA)
Tres años después de competir en Nuev@s Director@s en 2012 con Shell, el escocés Scott Graham regresa al Festival de San Sebastián con este drama. Tras un violento crimen, Iona y su hijo adolescente Bull buscan refugio en la isla donde ella nació. Este regreso obliga a Bull a llevar una forma de vida que Iona rechazaba cuando era adolescente y provoca una onda de choque en la familia que dejó atrás.


JAJDA / THIRST
TSOTSORKOVA SVETLA  (BULGARIA)
Una pareja y su hijo adolescente se ganan la vida a duras penas en lo alto de una colina con un servicio de lavandería para los hoteles locales, a pesar de que el suministro de agua es muy intermitente. Su sencilla vida es puesta patas arriba por la llegada de un padre y una hija que forman equipo: ella es zahorí y él perforador de pozos de agua.

LE NOUVEAU / THE NEW KID
RUDI ROSENBERG  (FRANCIA)
Benoit, un chico de catorce años, ha dejado el campo para mudarse a París. Su primer día en el colegio resulta ser más difícil de lo que esperaba, y pronto se siente aislado. Hasta que un día, una chica nueva llega a clase...


PARASOL
VALÉRY ROSIER  (BÉLGICA)
Vacaciones, una isla en el Mediterráneo. Tres extravíos al final del verano. La determinación de hacer que las cosas cambien sin que importe el precio. Nostalgia por un pasado que nunca existió.


PAULA
EUGENIO CANEVARI  (ARGENTINA - ESPAÑA)
Paula es una joven que vive y trabaja en la estancia de una familia burguesa cuidando a sus hijos. Su vida da un giro inesperado al descubrir que está embarazada de un joven que no se hace cargo de su paternidad. Ópera prima de Eugenio Canevari, que participó en el Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine de San Sebastián en 2013 con su corto Gorila baila.

PIKADERO
BEN SHARROCK  (ESPAÑA - REINO UNIDO)
Una pareja sin dinero encuentra serios obstáculos para consumar su fugaz relación en casa de sus padres, lo que pone en peligro una historia de amor que trata de librarse de los grilletes de una economía que se derrumba. Una comedia romántica protagonizada por Barbara Goenaga y Joseba Usabiaga.


RODINNY FILM / FAMILY FILM
OLMO OMERZU  (REP.CHECA - ALEMANIA - ESLOVENIA - FRANCIA - ESLOVAQUIA)
Un matrimonio sale a navegar al océano, dejando que sus hijos exploren el sentimiento de libertad de vivir solos en la casa familiar. El barco se hunde y la familia también. Un perro, abandonado en una isla desierta, es su única esperanza.


STAY WITH ME
JINWOO RHEE  (COREA DEL SUR)
Iseop es un estudiante nuevo en la clase donde también está la problemática Hayun. Se hacen amigos, y sus respectivas vidas se influyen y cambian poco a poco. Un drama que explora minuciosamente la vida adolescente.


VIDA SEXUAL DE LAS PLANTAS
SEBASTIÁN BRAHM  (CHILE)
Después de que un accidente transforma al amor de Bárbara en un extraño de pocas luces ella se involucra con un hombre que le ofrece estabilidad sin pasión. Trata de adaptarse a su nuevo destino pero la memoria del amor perdido la atormenta. Hasta que entiende que lo más importante no está perdido.

Leia mais...

lunes, 27 de julio de 2015

EMILIO GUTIÉRREZ CABA interpreta a PABLO PICASSO en NERUDA, de PABLO LARRAÍN

El director Pablo Larraín se encuentra en la quinta semana de rodaje de “Neruda”, una película que narra los años más críticos de la vida del escritor chileno. Gael García Bernal como el inspector Peluchonneau, Luís Gnecco en el papel del escritor, la argentina Mercedes Morán como Delia del Carril y Pablo Derqui como Víctor Pey, el amigo y confidente de Neruda, encabezan el reparto del largometraje, que cuenta además con la colaboración especial de Emilio Gutiérrez Caba como Pablo Picasso.


Neruda es una coproducción entre Chile (Fabula), España (Setembro Cine), Francia (Funny Balloons), Estados Unidos (Participant Media) y Argentina (Az Films/Telefe) y cuanta con la participación de TVE.


Sinopsis: Es 1948 y la Guerra Fría llega a Chile. En el Congreso, el Senador Pablo Neruda critica al Gobierno y el Presidente pide su desafuero. Le encarga su detención al duro prefecto de la Policía de Investigaciones Óscar Peluchonneau. Neruda y su esposa, la pintora Delia del Carril, intentan salir del país pero fracasan. Peluchonneau les sigue los pasos de cerca. La única solución es pasar a la clandestinidad.


Pablo Neruda es ahora un poeta convertido en arma. Escribe el Canto General y realiza secretas excursiones nocturnas. La leyenda del poeta perseguido por Peluchonneau crece y en Europa los artistas, liderados por Pablo Picasso, claman por su libertad. Peluchonneau le pisa los talones y respira su aliento. Cazador y presa se funden. Neruda lo usa para reinventarse. Ser perseguido lo convertirá en un símbolo de la libertad y en una leyenda literaria.  Sin embargo, esto no será fácil porque el prefecto no se rendirá y seguirá a Neruda hasta el fin del mundo.

Leia mais...

sábado, 25 de julio de 2015

PRIMERA QUINIELA DE LOS 30º PREMIOS GOYA 2016


Tras la presentación de las películas españolas seleccionadas en las diversas secciones del Festival de Cine de San Sebastián (leer aquí), pasamos a la primera quiniela del blog a las nominaciones a la 30ª edición de los premios Goya de la Academia de Cine Español, que se celebran en el próximo mes de febrero del 2016


Según las nuevas bases de la Academia, aprobadas el pasado 28 de mayo (leer aquí), los nominados se harán públicos durante el mes de diciembre de 2015", y no en enero, tal y como se ha hecho en los últimos años.


Mejor película
“Regresión”, de Alejandro Amenábar (tráiler)
“El desconocido”, de Dani de la Torre (tráiler)
“Lejos del mar”, de Imanol Uribe
“La novia”, de Paula Ortiz
“Truman”, de Cesc Gay


Mejor dirección
Alejandro Amenábar, por “Regresión”
Imanol Uribe, por “Lejos del mar”
Paula Ortiz, por “La novia”
Álex de la Iglesia, por “Mi gran noche” 


Mejor dirección novel
Dani de la Torre, por “El desconocido”
Daniel Guzmán, por “A cambio de nada”
Leticia Dolera, por “Requisitos para ser una persona normal”
Marina Sereseky por “La puerta abierta”

Mejor guión original
Alejandro Amenábar, por “Regresión” 
Imanol Uribe y Daniel Cebrián, por “Lejos del mar”
Gracia Querejeta Santos Mercero, por “Felices 140”
Marina Sereseky por “La puerta abierta”


Mejor guión adaptado
Paula Ortiz, por “La novia”
Sergio G. Sánchez, por “Palmeras en la nieve”
Fernando Navarro, Pablo Alén y Breixo Corral, por “Anacleto: Agente secreto”
Olivia Hetreed y José Luis López Linares, por “Altamira”


Mejor actor protagonista
Luis Tosar, por “El desconocido”
Eduard Fernández, por “Lejos del mar”
Álex García, por “La novia”
Ramon Barea, por “Negociador”


Mejor actriz protagonista
Elena Anaya, por “Lejos del mar”
Penélope Cruz, por “ma ma”
Inma Cuesta, por “La novia”
Marian Álvarez, por "Lobos sucios"



Mejor actor de reparto
Asier Etxeandia, por “La puerta abierta”
Antonio de la Torre, por “Felices 140”
Javier Gutiérrez, por “El desconocido”
Carlos Álvarez-Novoa, por “La novia”


Mejor actriz de reparto
Nora Navas, por “Felices 140”
Manuela Vellés, por "Lobos sucios"
Adriana Ozores, por “Cerca de tu casa”
Luísa Gavasa, por “La novia”


Mejor actor revelación
Miguel Herrán, por “A cambio de nada”
Emilio Palacios, por “Los héroes del mal”
Diego Toucedo, por “Todo mundo lo sabe”
Jordi Lladró, por “Requisitos para ser una persona normal”



Mejor actriz revelación
Laia Costa, por “Palmeras en la nieve”
Paula Cancio, por “Felices 140”
Sílvia Pérez Cruz, por “Cerca de tu casa
Renata Antonante, por “Los exiliados románticos”


Mejor música original
“Lejos del Mar”
“Ma ma”
“Regresión”
“Palmeras en la nieve”


Mejor dirección de producción
“La novia”
“Regresión”
“El desconocido”
“Cien años de perdón”


Mejor dirección de fotografía
“La novia”
“Regresión” 
“Lejos del mar”
“Palmeras en la nieve”


Mejor montaje
“El desconocido”
 “Regresión”
“Altamira”
“Palmera en la nieve”


Mejor dirección artística
“La novia”
“Regresión”
“El desconocido”
“Altamira”


Mejor diseño de vestuario
“La novia”
“Altamira”
“Palmera en la nieve”
“Lejos de mar”


Mejor maquillaje y peluquería
“La novia”
“Palmera en la nieve”
“Altamira”
“Lobos sucios”


Mejor sonido
“Regresión”
“Lejos del mar”
“El desconocido”
“Cien años de perdón”


Mejores efectos especiales
“Regresión”
“El desconocido”
“Cien años de perdón”
“Extinction”
Leia mais...

LA NOVIA, de PAULA ORTIZ, en la SECCIÓN ZABALTEGI de ZINEMALDIA 2015, antes de estrenarse el 27 DE NOVIEMBRE en la TAQUILLA ESPAÑOLA



Dentro de la sección Zabaltegi de Zinemaldia, una sección no competitiva, abierta y heterogénea que tiene como finalidad ofrecer una muestra del cine más destacado e impactante del año, tendrá estreno uno de los largometrajes más esperados del año, “La novia”, de la directora aragonesa Paula Ortiz. Por cierto que esa selección fue una sorpresa, pues esperábamos la película en la sección oficial.


La cinta es basada en el libro “Bodas de Sangre”, la obra de Federico García Lorca, con un enfoque cinematográfico muy distinto a las tradicionales adaptaciones de la obra de Federico García Lorca y una clara vocación internacional. 


Su rodaje se desarrolló el pasado verano en los Monegros aragoneses y en la Capadoccia turca. Está protagonizada por Inma Cuesta, Alex García y Asier Etxeandía. También destacan en el reparto Luisa Gavasa, Leticia Dolera, Carlos Alvarez-Novoa, Manuela Vellés, Ana Fernández, Consuelo Trujillo, María Alfonsa Rosso y Verónica Moral.


Sin posibilidades de la Concha de Oro en las manos, “La novia” se estrenará en la taquilla española el próximo 27 de noviembre y por cierto en los premios Goya en el inicio del 2016.
Leia mais...

El director argentino PABLO AGÜERO concurre a la CONCHA DE ORO de ZINEMALDIA con EVA NO DUERME


El director argentino Pablo Agüero participa de la próxima edición de Zinemaldia con “Eva no duerme”, que toma la historia de Eva Perón desde el momento de su muerte, convertida en la figura más amada-odiada de la Argentina, y como su cuerpo embalsamado es tratado de eliminar por dictadores que quieren borrar su legado en la memoria popular, confrontación por un cuerpo que representa a una figura más poderosa que cualquier político vivo.


La trama se estructura en tres episodios consecutivos que narran las confrontaciones vividas en Argentina tras la muerte de Evita Perón a través de su cuerpo embalsamado.


Gael García Bernal está al frente del elenco interpretando al Almirante Massera, que relata los acontecimientos desde su voz en off. El argentino Daniel Fanego, el español Imanol Arias y el francés Denis Lavant completan el reparto de este film cuyo desarrollo se alargó durante seis años y fue filmado en plano secuencia.


Coproducida entre la francesa JBA Production, la argentina Haddock Films y la española Tornasol, el film cuenta con un presupuesto aproximado de cinco millones de dólares, y fue galardonado con el Premio Cinéma en Construction, otorgado en Toulouse con ocasión de la 27ª edición de Rencontres Cinelatino, organizado por los festivales de Toulouse y de San Sebastián.
Leia mais...

CESC GAY estrena TRUMAN en la SECCIÓN OFICIAL del próximo FESTlVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

El director Cesc Gay, que estrenará su última película, "Truman", el próximo 30 de octubre, en la taquilla española, antes pasará por la sección oficial del próximo Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 18 al 26 de septiembre.


Tratase de una coproducción entre España y Argentina, de Marta Esteban con la española Imposible Films y Filmax, allá de Diego Ducovsky por la argentina BD Cine, con reparto formado por Ricardo Darín y Javier Cámara, además de los actores Dolores Fonzi, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, José Luis Gómez, Javier Gutiérrez, Àlex Brendemülh, Oriol Pla, Àgata Roca, Natalie Pozas, Francesc Orella, Ana Gracia, Silvia Abascal, Susi Sánchez y Pedro Casablanc.


Además, la comedia cuenta de Julián (Darín), un actor en la cincuentena, que ha hecho lo que ha querido durante toda su vida y que ahora, enfermo, piensa hacer lo mismo con su muerte. 


Mientras organiza su final, Tomás (Cámara), su mejor amigo, llega por sorpresa desde Canadá y, a lo largo de cuatro intensos días, los dos amigos vivirán situaciones peculiares, inesperadas y cómicas entre idas y venidas por distintas ciudades, y todo mientras solucionan la principal preocupación de Julián: encontrar un nuevo hogar para Truman, su perro.
Leia mais...

CASTING para el rodaje de largometraje THE PROMISE, protagonizado por CHRISTIAN BALE y OSCAR ISAAC


La productora Babieka Films busca figurantes para el rodaje de una película de época "The Promise", han confirmado fuentes conocedoras del rodaje, que estará protoganizado por Christian Bale y Oscar Isaac.


El casting multitudinario está previsto para el próximo 11 de agosto, en horario de 11 a 20 horas, en la Ciudad de las Artes de Arroyomolinos, en C/Madrid 25. El salario que cobrarán los figurantes será de 60 euros netos por jornada y se rodará en Madrid, La Cabrera, Segovia y Toledo.


La productora busca niños, hombres y mujeres de entre 20 y 60 años o entre 7 y 13 años, con pelo y ojos oscuros, complexión normal y pudiendo ser de raza árabe. No permitirán personas con el pelo teñido de rubio o rojo.


Al casting, los adultos deberán presentar fotocopia del DNI por ambas caras o pasaporte, el número de la Seguridad Social, y el certificado de titularidad bancaria. En cuanto a los niños, se deberá presentar fotocopia del DNI del tutor legal por ambas caras, del libro de familia y del certificado de titularidad bancaria.


La película 'The Promise' también se rodará en localizaciones de Madrid, Segovia y Ávila, y en Figueres el escenario será el castillo de Sant Ferran, una fortaleza militar del siglo XVIII construida sobre una colina. 
Leia mais...

viernes, 24 de julio de 2015

AGUSTI VILLARONGA estrenará EL REY DE LA HABANA en la SECCIÓN OFICIAL de ZINEMALDIA 2015


Antes de aterrizar en la taquilla española el próximo 5 de septiembre, el director Agusti Villaronga estrena en la sección oficial a concurso del 63º Festival Internacional de Cine de Cine de San Sebastián (del 18 al 26 de septiembre) su último largometraje “El rey de La Habana”.


Tratase de una coproducción hispano dominicana inspirada en la novela sobre el "Periodo especial" del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez, rodada integralmente en República Dominicana, tras la negativa inexplicada de las autoridades cubanas de dar permiso para su rodaje en Cuba.


En el reparto están Maykol David Tortolo, Yordanka Ariosa, Héctor Medina, Ileana Wilson, Chanel Terrero y Jazz Vila, entre otros, y cuenta con la participación de TVE, Canal+, Televisió de Catalunya, Ibermedia, ICEC e ICAA.


La película relata la vida de Reinaldo, un adolescente recién escapado de un correccional, que se lanza a las calles de La Habana durante los duros años 90 del “periodo especial” cubano. Un pícaro con pocos escrúpulos que se enfrenta al hecho cotidiano de vivir.


Anhelos, desencantos, ron y buen humor acompañan su deambular hasta que un día conoce a Magda, otra superviviente como él y entre ambos surge una historia de amor imposible marcada por el sexo y la ternura. También por la necesidad de evadirse de la miseria moral y material que les envuelve.


Su lucha por buscar un lugar donde serenarse y vivir para crear una familia “normal” dejará en carne viva sus sentimientos mientras, a su alrededor, todo retumba como un insaciable huracán tropical que los desgasta y erosiona.
Leia mais...

ELENA ANAYA presenta LA MEMORIA DEL ÁGUA en el próximo FESTIVAL DE CINE DE VENECIA


Elena Anaya estrenará en el próximo Festival de Venecia la película “La memoria del agua” (tráiler oficial), dirigida por Matiaz Bize, tras su aterrizaje en la taquilla chilena el próximo 27de agosto. 


“La memoria del agua”, protagonizada también por Benjamín Vicuña, es uno de los proyectos seleccionados para el Venice Days, certamen paralelo al evento e que se celebra del 2 al 12 de septiembre, compitiendo por el premio Venice Days Awards, dotado de 20 mil euros, divididos entre el cineasta y la distribuidora.


El film relata la historia de una joven pareja que, tras la muerte de su hijo, lucha por mantener su relación. 
Leia mais...

PALMARÉS del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CALZADA DE CALATRAVA


El Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) entregará sus premios este sábado, 25 de julio, en una gala en la que algunos de los galardonados serán el fallecido Álex Angulo como mejor actor, a título póstumo, y la taiwanesa Huichi Chiu como mejor actriz.


El desaparecido actor ha obtenido el premio al mejor intérprete por su papel en la película “Justi&cia”, mientras que Chiu ha obtenido la victoria en la categoría femenina por su participación en “Huidas”, premiada en la categoría de mejor película, según ha informado la organización del festival en nota de prensa.


Además, el premio al mejor director ha recaído en Ignacio Estaregui por “Justi&cia”. Por su parte, el premio a la mejor banda sonora ha sido para “Malpartida Fluxus Village” y el de mejor guión a “De sentido común”.


En cuanto a los cortometrajes, el galardón al mejor corto ha ido a parar a “2037”, el premio del público ha recaído en “Número 2: si yo fuera Marilyn” y el mejor corto de Castilla-La Mancha ha sido “Mi queridísima Piscis”.


El acto, al que podrían acudir actrices como Beatriz Rico y Ana Vidal, comenzará con los 'Monólogos Teatrales' a cargo de Alvar Vielsa, Aníbal Fernández y Mariano López. A continuación se entregarán los premios del festival de las diferentes categorías y como colofón Ricardo Casas Fischer pondrá la música en directo a la película clásica “Luces de la Ciudad”, de Charles Chaplin.


En la clausura también se quiere proyectar una primera versión del corto “Empedrados” o “Azucena en pleno”, grabado en Calzada de Calatrava por el Instituto del Cine de Madrid. Además, en la velada se dará un homenaje Gregorio Imedio, natural de Calzada y descubridor del Pegamento Imedio, por el centenario de su nacimiento.
Leia mais...

LARA IZAGIRRE presentará el largometraje UN OTOÑO SIN BERLÍN en la GALA DEL CINE VASCO de ZINEMALDIA 2015


El film dirigido por Lara Izagirre, “Un otoño sin Berlín”, tendrá su estreno durante el Festival de San Sebastián, en el marco de la Gala del Cine Vasco que se celebrará el día 21 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia.


“Un otoño sin Berlín” está programada dentro de la sección Zinemira del Festival y opta al Premio Irizar al Cine Vasco, galardón a la mejor película vasca presentada en estreno mundial.


La película está protagonizada por Irene Escolar, Tamar Novas, Ramón Barea y Lier Quesada. Cuenta la historia de June, una joven que vuelve a su pueblo natal por sorpresa después de pasar un tiempo en el extranjero. La vuelta a casa será dolorosa: su familia y su primer amor, Diego, han cambiado. Ella también ha cambiado y restablecer los lazos rotos no será fácil. Pero, igual que el viento sur otoñal, June lo revolucionará todo.


El film supone el debut en el largometraje de Lara Izagirre (Amorebieta, 1985). Graduada en Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco, prosiguió sus estudios de cine en la New York Film School. En Barcelona, realizó el máster de guión de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). Fue allí donde comenzó a escribir el guión de “Un otoño sin Berlín”, por el que consiguió una subvención del Gobierno Vasco para su desarrollo. 


En 2010 fundó la productora Gariza Produkzioak, con la que ha producido y dirigido varios cortometrajes: “Bicycle Poem” (2010), “KEA” (2011), “Next Stop Greenland” (2012) y Larroxa (2013). Su cortometraje “Sormenaren Bide Ezkutuak” (2013) fue estrenado dentro de la sección Culinary Zinema en la 61 edición del Festival de San Sebastián.


Más informaciones sobre la película aquí.

Leia mais...

EL DESCONOCIDO, de DANI DE LA TORRE, seleccionado para el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VENECIA

La película “El desconocido” (tráiler aquí), rodada en A Coruña, ha sido seleccionada para participar en la próxima edición del Festival Internacional Mostra de Venecia, dentro de la sección Venice Days – Giornate degli Autori. La película participará posteriormente en el Festival Internacional de cine de San Sebastián antes de su estreno en salas, tal como adelantó ayer la productora coruñesa.


Dirigida por el también en gallego Dani de la Torre, la película está producida por Vaca Films y Atresmedia Cine y cuenta con la participación de Atresmedia, Televisión de Galicia, Movistar +, Canal Plus Francia y R.


Completan el reparto Goya Toledo, Elvira Mínguez, Fernando Cayo, los niños Paula del Rio y Marco Sanz, así como un amplio elenco de actores gallegos como Antonio Mourelos, Luis Zahera, Ricardo de Barreiro y María Mera.


“El Desconocido” se rodó el pasado verano íntegramente en A Coruña, con un equipo técnico en su mayoría gallego, desde el director Dani de la Torre, pasando por el músico Manuel Riveiro, el montador Jorge Coira, el jefe de sonido David Machado, o los responsables de maquillaje y peluquería Raquel Fidalgo y Noé Montes, así como la figurinista Ana López.


Esta es la segunda película de Vaca Films en estar presente en el certamen italiano, tras el paso en 2009 de “Celda 211” con gran éxito de crítica y público.


En boca del director Dani de la Torre “El Desconocido” es "un thriller inquietante, trepidante, en el que no hay respiro, no hay concesiones, no hay tiempo. Una montaña rusa de sensaciones encontradas, de decisiones precipitadas, de emociones, en la que todos los segundos son vitales. Una historia en la que los personajes principales ven como sus vidas cambian radicalmente en pocas horas".

Leia mais...

jueves, 23 de julio de 2015

El catalán MAR RECHA presenta en la SECCIÓN OFICIAL de ZINEMALDIA el largo UN DÍA PERFECTO PARA VOLAR, con SERGI LÓPEZ

El director catalán Mar Recha ha sido seleccionado para competir en la Sección Oficial de Zinemaldia 2015 con el largo “Un dia perfecte per volar” (Un día perfecto para volar), protagonizada por su hijo Roc y el actor Sergi López. 


Con guión de autoría del propio director, en un paraje solitario, un niño hace volar la cometa que ha hecho su padre. Sopla viento y el niño necesita la ayuda del adulto para seguir haciendo volar la cometa, que se ha enredado en la vegetación. En plena naturaleza, explican un cuento especial.


Recha dirigió en 2009 el largometraje “Petit indi”, y concurrió a los premios Gaudí 2010, en las categorías de mejor dirección y guión. 



Leia mais...

Las DIECINUEVE PELÍCULAS ESPAÑOLAS seleccionadas para ZINEMALDIA 2015

El Festival de San Sebastián ha anunciado hoy a través de la sede de la Academia de Cine española las películas españolas que participarán en las diferentes secciones de la Zinemaldia de ese año. Tratase de una lista provisional y está sujeta a nuevas incorporaciones.


Cerca de siete películas nacionales están seleccionadas en la ‘Sección Oficial’, siendo que entre ellas, “Mi gran noche”, de Álex de la Iglesia, se presentará fuera de concurso. Las que concurren por la Concha de Oro son “Amama”, de Asier Altuna; “El apóstata”, de Federico Veiroj; “Un día perfecto para volar”, de Marc Recha; “Eva no duerme”, de Pablo Agüero; “El rey de La Habana”, de Agustí Villaronga; y “Truman”, de Cesc Gay.


En la sección ‘Velódromo’ tendremos “El desconocido“, de Dani de la Torre, mientras que en ‘Zabaltegi’ serán presentadas “Un día vi 10.000 elefantes”, de Álex Guimerá y Juan Pajares; “Isla bonita”, de Fernando Colomo; “Mi querida España”, de Mercedes Moncada; “La novia”, de Paula Ortiz; y “The Propaganda Game”, de Álvaro Longoria.


En ‘Horizontes Latinos’ estarán “El botón de nácar”, de Patricio Guzmán, y “Magallanes”, de Salvador del Solar; en la ‘Nuevos directores’ los largometrajes “Paula”, de Eugenio Canevari, y “Pikadero”, de Ben Sharrock; y en las ‘Proyecciones especiales’, “Lejos del mar”, de Imanol Uribe, y “No estamos solos”, de Pere Joan Ventura.

Leia mais...

miércoles, 22 de julio de 2015

MARIBEL VERDÚ rueda en ARGENTINA el largometraje EL FARO DE LAS ORCAS, de GERARDO OLIVARES

El director español Gerardo Olivares Asbell (“Entrelobos”) comienza en Argentina el rodaje del largometraje “El faro de las orcas”, que retrata una historia basada en hechos reales, a través del libro “Agustín Corazón Abierto”, escrito por el guardafauna Roberto Bubas, sobre un nene con autismo.


En el protagonismo de la película está el actor argentino Gastón Pauls que hace el personaje ‘Beto’ e la actriz Maribel Verdú como la madre del niño que sufre autismo. 


"El faro de las orcas" se filmará en Puerto Madryn (Argentina) y en Madrid, y está protagonizada por Wanda Visión e Historias Cinematográficas. Además contará la historia de un niño autista que ve una imagen de Roberto interactuando con orcas y esto le produce una emoción muy grande. Su madre decide cruzar el mundo para traer al niño, creyendo que esto le puede ayudar.


Para el director, “la película se basa en distintos amores: el amor de un hombre por las orcas, la lucha de una madre, y el encuentro de un niño con la naturaleza”.

Leia mais...

CASTING REMUNERADO para el rodaje de la comedia RUMBOS, de MANUELA MORENO


Se buscan actores de 40 a 60 años (hombres), actriz de 25 años y actriz de 45 a 60 años para largometraje "Rumbos", la próxima película de la directora Manuela Moreno, que será rodada en Pamplona del de 24 agosto al 5 de septiembre.


“Rumbos” es una comedia que será protagonizada por Karra Elejalde, Carmen Machi Ernesto Alterio, Miki Esparbé, Nora Navas, Yolanda Ramos y Julia Otero.


La remuneración para el casting será de 150€ por jornada y los interesados  deberán enviar currículum, fotos y enlace a videobook o shortbook Doblerol (www.doblerol.com) a annag.casting@gmail.com.


Más sobre la película aquí.

Leia mais...

martes, 21 de julio de 2015

TRÁILER OFICIAL de ANACLETO: AGENTE SECRETO, protagonizado por IMANOL ARIAS y QUIM GUTIÉRREZ



Presentamos el tráiler oficial de "Anacleto: Agente Secreto", dirigida por Javier Ruiz Caldera y protagonizada por Imanol Arias, Quim Gutiérrez y Alexandra Jiménez. En la película la acción transcurre en la actualidad, con el policía ya mayor, padre del "segurata" Adolfo (Quim Gutiérrez), y con el malísimo Vázquez (Carlos Areces) preparando una venganza colosal contra él por encerrarle en la peor de las cárceles posibles.


"Anacleto: Agente Secreto", que se estrenará en la taquilla española el próximo 4 de septiembre, aún trae en el reparto Carlos Areces, Rossy de Palma y Emilio Gutiérrez Caba, con cameos de Andreu Buenafuente y José Corbacho, en papeles de agentes secretos jubilados, y de Sílvia Abril.




Leia mais...

DIEZ POSIBLES PELÍCULAS ESPAÑOLAS para el FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2015


El último jueves de ese mes de julio se presenta en la sede de la Academia de Cine en Madrid la cosecha fílmica nacional que se reunirá en Donostia dentro del marco del mayor certamen cinematográfico del país: el Zinemaldia, que se celebra del 18 al 26 de septiembre. En interesante artículo, el periodista Jesús Choya apunta los posibles largometrajes seleccionados siendo ellos:


1) REGRESIÓN, de Alejandro Amenábar, que ha fechado el estreno de la cinta en el 2 de octubre lo que impide su presentación en el Festival de Sitges y facilita su proyección en el festival vasco posiblemente tras su paso por Toronto, lo que previsiblemente le llevaría a ocupar un lustroso puesto en la Sección Oficial fuera de concurso (tráiler aquí);


2) LA NOVIA, la adaptación de las ‘Bodas de Sangre’, de Federico García Lorca, dirigido por Paula Ortíz (“De tu ventana a la mía”) y protagonizado por Inma Cuesta, Asier Etxeandía y Álex García (primeras imagenes);


3) EL DESCONOCIDO, de Dani de la Torre, que se estrena el 25 de septiembre, un día antes de la entrega de premios del Zinemaldia. En el protagonismo, Luis Tosar y Javier Gutiérrez (tráiler oficial);


4) MI GRAN NOCHE, de Álex de la Iglesia que llega en la cartelera española el próximo 23 de octubre (estreno);


5) EL APÓSTATA, dirigido por el uruguayo Federico Veiroj, y con un reparto de lujo formado por Vicky Peña, Marta Larralde, Andrés Gertrudix o Bárbara Lennie (estreno);


6) LA PROPERA PELL (LA PRÓXIMA PIEL), de Isaki Lacuesta, protagonizado por Sergi López, Álex Monner y la nueva “chica Almodóvar” Emma Suárez (más informaciones);


7) TRUMAN, la última película de Cesc Gay, con Ricardo Darín y Javier Cámara (sobre el rodaje);


8) EL CLAN, coproducción hispano-argentina de Pablo Trapero;


9) CERCA DE TU CASA, de Eduard Cortés y con Lluís Homar y Adriana Ozores (tráiler oficial);


10) LEJOS DEL MAR, la última de Imanol Uribe, Lejos del mar, con Elena Anaya, Eduard Fernández e Ignacio Mateos en el reparto (primeras imágenes del rodaje).

Leia mais...

ICAA publica LISTA PROVISIONAL de AYUDAS para PROYECTOS DE LARGOMETRAJES

El ICAA publica el listado provisional de ayudas a la producción sobre proyectos de largometraje. Se trata de una propuesta a la espera de la Resolución final de concesión de las ayudas, en la que están incluidos un total de quince largometrajes de ficción, con una dotación de 3.851.094,61 euros y once documentales, con 848.529,46 euros, que totalizan 4.699.624,07euros.


Según el ICAA, y en virtud del artículo 39.2 de la Orden CUL/2834/2009, de 19 de octubre, se debía reservar un mínimo del 15 por ciento y un máximo del 25 por ciento del presupuesto de la convocatoria a los proyectos de carácter documental.


De los quince largometrajes de ficción, según el listado provisional, es “Incierta gloria” la que, en principio, está dotada con mayor cuantía (569.191 euros). Superan los 300.000 euros “Morir” (379.81,88 euros), “La jota” (376.687,20 euros), “Días de muertos” (366.381,25) y “Rumbos” (365.473,57). La de menor cantidad, con 37.780,60 euros, es “Tierras de soledad”.


Y siempre de acuerdo con el listado provisional, de los once documentales, el de mayor cuantía es “San Mao y la sombra del olivo” (176.241,20 euros), mientras que en el extremo opuesto se encuentra “En tránsito” (32.660,72 euros). El listado incluye asimismo las solicitudes excluidas, un total de 36.


Listado oficial aquí.

Leia mais...

El director GABRIEL VELÁZQUEZ concluye en LOS ÁNGELES el rodaje del largometraje SUBTERRANEAN


Según informaciones del ‘Salamanca24horas.com’, el director de cine salmantino Gabriel Velázquez ha concluido en Los Ángeles (Estados Unidos) la parte del rodaje de “Subterranean”, una película en esta ocasión codirigida junto a su colaborador, el también salmantino Manuel García. Ahora comienza en Madrid su sincronización y montaje.


“Subterranean” habla de Pablo y Marieta, una pareja de rockeros salmantinos que desde hace cinco años viven entre México y Estados Unidos, con la casa a cuestas en su furgoneta. Actualmente preparan el lanzamiento de un nuevo disco con su grupo “L.A. Drones”, mientras tocan en los garitos más alternativos y subterráneos de Los Ángeles. La película es un catálogo de vivencias, música y personajes al límite, que sobrevuela entre la ficción y la realidad del día a día de sus protagonistas.


A punto de finalizar el montaje definitivo de “Análisis de sangre azul” y antes de comenzar este otoño su nuevo proyecto “Folk”, el productor y director Gabriel Velázquez, aprovechando un viaje a L.A. para visitar a los músicos Pablo Crespo y Marieta Vázquez, realiza junto a Manuel García una incursión en el mundo más punk y alternativo de la nueva escena americana bajo el punto de vista de dos inmigrantes españoles.


Actualmente el largometraje se encuentra en fase de sincronización y premontaje. Hay más de cincuenta horas de material entre escenas de ficción y grabaciones de conciertos de más de veinte bandas de todas las partes del mundo que buscan su oportunidad, cumplir el sueño americano en Los Ángeles, la ciudad de las ilusiones y las estrellas. 


El rodaje se prolongará a lo largo del año entre las ciudades de Madrid y Salamanca, aprovechando el viaje de los músicos protagonistas para organizar una gira por Europa. Este proyecto tiene una gran vinculación con Salamanca, tanto por el guion como por los propios directores y músicos.


Mientras tanto, los proyectos de Gabriel Velázquez mantienen su buen ritmo. “Ártico” continúa su marcha por festivales y cines de todo el mundo, incluyendo Australia; además este invierno se emitirá en Sundance Channel. “Análisis de sangre azul” está a punto de concluir su montaje y se estrenará a finales de 2015 o principios de 2016. “Folk”, su proyecto sobre las tradiciones más ancestrales de la comarca, comenzará su rodaje el próximo otoño en la provincia de Salamanca y alrededores.


Como en todos sus proyectos, este largometraje cuenta con el apoyo de Salamanca Film Commission, la oficina de promoción audiovisual del Ayuntamiento de Salamanca. 
Leia mais...

PALMARÉS de la SEGUNDA EDICIÓN de los PREMIOS PLATINO DEL CINE IBEROAMERICANO

La segunda edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano ha puesto colofón a la brillante trayectoria de la hispano argentina "Relatos salvajes", con una deslumbrate trayectoria de premios por todo el mundo, con ocho estatuillas, entre ellas las de mejor película, mejor director y mejor actriz.


Este éxito de "Realatos salvajes" ha dejado sin opciones a premios a la española "La isla mínima", de Alberto Rodríguez, que solo ha logrado el de mejor fotografía. "Relatos Salvajes" de Damián Szifrón ha logrado los premios a la mejor película, director, guion (Szifron), música original (Gustavo Santaollla), actriz (Érica Rivas), montaje, arte y sonido.


El español Oscar Jaenada se llevó el premio como mejor actor por su interpretación de Cantinflas en la película mexicana homónima, mientras que Érica Rivas recibió el premio del apartado femenino por su papel de novia despechada en "Relatos salvajes".


Antonio Banderas ha recibido el Platino de Honor, que ha hecho un emotivo discurso a favor del cine y la cultura latina. Ya el Platino a mejor película de animación fue para "O Menino e o Mundo", del brasileño Alé Abreu, y el de documental para “La sal de la tierra”, la cinta dirigida por Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, en torno a la fotografía de Sebastiao Salgado. 


Por fin, el filme venezolano "La distancia más larga", de Claudia Pinto, ganó el Platino a mejor ópera prima de ficción –“en estos momentos Venezuela necesita de buenas noticias y esta es una de ellas”, aseguró el productor del filme en el escenario. 
Leia mais...

lunes, 20 de julio de 2015

ÁLEX DE LA IGLESIA estrenará MI GRAN NOCHE el próximo 23 DE OCTUBRE en la CARTELERA ESPAÑOLA


El director Álex de la Iglesia estrenará su último largometraje, “Mi gran noche”, el próximo 23 de octubre, en la taquilla española, según ha informado la productora en un comunicado. Antes, presenta la película en la sección oficial, fuera de concurso, del próximo Festival de Cine de San Sebastián,


“Mi gran noche” cuenta en su elenco con rostros conocidos como los de Raphael, Mario Casas, Pepón Nieto, Blanca Suárez, Santiago Segura, Carlos Areces, Enrique Villen, Jaime Ordóñez, Terele Pávez, Carolina Bang, Luis Callejo, Ana Polvorosa, Luis Fernández, Antonio Velázquez, Carmen Ruiz, Toni Acosta, Tomás Pozzi, Marta Castellote, Ignatius Farray, Eduardo Casanova, Daniel Guzmán, Lucía de la Fuente, Carmen Machi y Hugo Silva.


La película se centra en José, quien, al encontrarse en paro, es enviado por la ETT de figurante a un pabellón industrial a las afueras de Madrid, para trabajar en la grabación de un programa especial de Nochevieja, en pleno mes de agosto. Cientos de personas como él llevan semana y media encerrados día y noche, sudando desesperados mientras fingen reír, festejando estúpidamente la falsa venida del año nuevo, una y otra vez.


Los presentadores del programa se odian, compitiendo entre sí para ganarse la confianza del productor, que lucha por impedir el cierre de la cadena. Alphonso, la estrella carismática de la canción, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá el máximo share, y lo que nadie espera es que la vida de Alphonso corra peligro. Mientras ríen y aplauden sin sentido actuaciones que no ven, los figurantes enloquecen, y el protagonista se enamora.

Leia mais...

viernes, 17 de julio de 2015

LA ISLA MÍNIMA y JAVIER GUTIERREZ galardonados por el PÚBLICO en el II PREMIOS PLATINO


Las películas favoritas a los II Premios Platino, “La isla mínima” de Alberto Rodríguez y “Relatos salvajes", de Damián Szifrón, han acaparado los galardones del público en esta segunda edición, que vivirá su gala este sábado en la localidad malagueña de Marbella.


La producción española protagonizada por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez se llevó el premio a la mejor película de ficción iberoamericana y además Gutiérrez se llevó el galardón a la mejor interpretación masculina. Por su parte la actriz argentina Érica Rivas, que forma parte del elenco de 'Relatos salvajes' fue la galardonada con el premio a la mejor actriz.


Los votantes online se han decantado por “La isla mínima” como mejor película, una obra que ha conseguido un rotundo éxito de taquilla, con más de siete millones de euros de recaudación, pero que también cuenta con el respaldo del sector, siendo la gran triunfadora en los Goya con 10 galardones. Recientemente estrenada en Francia, en el mes de agosto será el público del Reino Unido el que podrá disfrutar de esta obra, siguiendo así su recorrido internacional.


Uno de sus protagonistas, Javier Gutiérrez, continúa recopilando reconocimientos. Con un Goya incluido, no han parado de recibir elogios por este papel. El intérprete gallego sigue trabajando y además de estar inmerso en el nuevo proyecto de Icíar Bollaín, “El olivo”, tiene pendiente de estreno varias obras entra las que destaca su participación en “Truman" de Cesc Gay o “El desconocido” de Dani de la Torre.


Por su parte, la elegida por los internautas como mejor actriz, es la argentina Érica Rivas. Una intérprete con una carrera consolidada en cine y televisión, más de 20 años avalan su trayectoria donde ha trabajado con directores de la talla de Francis Ford Coppola o Gerardo Herrero. Su trabajo en la obra de Damián Szifrón le ha valido también el Cóndor de Plata en su país.


La votación realizada a través de una página especialmente creada para la ocasión, contaba con la colaboración de Iberia como patrocinador.


Estos galardones están promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca).
Leia mais...

La película LOS HÉROES DEL MAL premiada en el III FESTIVAL DE CINE Y ARQUITECTURA DE ASTURIAS


“Los héroes del mal” ha sido galardonada con el Premio de la Crítica y con la Mención especial Beatriz Sánchez Medina como mejor actriz en el III Festival de Cine y Arquitectura de Asturias (FICARQ), donde participaba en Sección Oficial dentro de El cine que viene, que tuvo lugar del 6 al 12 de julio.


Estos premios se suman a los obtenidos en el 12 Festival de Cine de Alicante, en el que participaba dentro de la sección Largometrajes, donde consiguió, Mejor Película, Mejor Director para Zoe Berriatúa, Mejor Actriz para Beatriz Medina y Mejor Actor Premio Ex aequo para Emilio Palacios y Jorge Clemente.


La película, tras su paso por la Sección Oficial del 18 Festival de Málaga. Cine Español, donde el actor Emilio Palacios recibió la Mención Especial del Jurado por su interpretación, ha participado en la 37 edición del prestigioso Moscow International Film Festival (MIFF), dentro de la Sección Oficial a Competición el pasado martes 23 de junio, con proyecciones para público y jurado en el Oktyabr Festival Centre y continuando con su recorrido por festivales nacionales e internacionales, Los héroes del mal, se presento en el pasado viernes 10 de julio en el 2015 Outfest Los Ángeles LGBT Film Festival.


“Los héroes del mal” está dirigida por Zoe Berriatúa, protagonizada por Jorge Clemente, Beatriz Medina, Emilio Palacios y Macarena Gómez; y producida por Álex de la Iglesia con su productora Pokeepsie Films, en coproducción con Nadie es perfecto PC y La Bestia Produce PC. Su estreno en salas de toda España tendrá lugar el próximo viernes 11 de septiembre.

Leia mais...