lunes, 29 de febrero de 2016

TRÁILER y CARTEL OFICIAL de JULIETA, de PEDRO ALMODÓVAR


Tras la presentación del teaser oficial, ahora la productora El Deseo presenta el tráiler y cartel oficial de “Julieta”, la próxima película de Pedro Almodóvar, que se estrena en España el 8 de abril.


En el reparto las diosas Emma Suárez, Adriana Ugarte, Michelle Jenner, Rossy de Palma, Inma Cuesta, Nathalie Poza, Pilar Castro, Susi Sánchez, Priscilla Delgado, María Mera, Blanca Parés, y Sara Jiménez; junto a los imprescindibles Darío Grandinetti, Daniel Grao y Joaquín Notario.


Leia mais...

sábado, 27 de febrero de 2016

DOCE LARGOS Y CATORCE CORTOMETRAJES EN LA SECCIÓN OFICIAL DEL 16 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



La 16 edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebra del 4 al 13 de marzo, presentó las películas que concurren en la sección oficial del certamen, que será inaugurada con la proyección de “Playing Lecuona”, de Pavel Giroud y JuanMa Villar, el próximo viernes 4 de marzo, a las 21.00 horas, en el Teatro Pérez Galdós. 


En esa edición se estrenará en Canarias la comedia “El tiempo de los monstruos”, última película de Félix Sabroso, que será presentada el sábado 5 de marzo, con derecho a la presencia del director grancanario y de la actriz Pilar Castro.


La competición internacional comenzará el lunes 7 de marzo con una docena de películas y que ofrecen un diverso paisaje en el que conviven autores veteranos que continúan explorando nuevos territorios con la obra de jóvenes que asumen la precariedad y el riesgo como norma. “11 Minutes”, de Jerzy Skolimowski (Polonia, Irlanda 2015); “Aloys”, de Tobias Nölle (Suiza, Francia, 2016); “Behemoth”, de Zhao Liang (China, Francia, 2015); “Chant D’hiver”, de Otar Iosseliani (Francia, Georgia, 2015); “Como funcionan casi todas las cosas”, de Fernando Salem (Argentina, 2015); y “Kaili Blues”, de Gan Bin (China, 2015).


Se suman “La familia Chechena”, de Martín Solá (Argentina, 2015); “La tempestad calmada”, de Omar A. Razzak (España, 2016); “Looking for Grace”, de Sue Brooks (Australia, 2015); “Office”, de Johnnie To (Hong Kong, China, 2015); “Posto-Avançado do Progreso”, de Hugo Vieira Da Silva (Portugal, 2015); y “Three Stories of Love”, de Ryosuke Hashiguchi (Japón, 2015) son los largometrajes que competirán por la Lady Harimaguada de Oro Fundación Cajamar.


El premio al mejor cortometraje se lo repartirán 14 obras que muestran la existencia de un cine breve, también de autor, en donde se encuentran historias y formas de contar muy diversas: “3 Year 3 Month Retreat”, de Dechen Roder (Bután, 2015); “9 Days – From my Window in Aleppo”, de Thomas Vroege y Floor van der Meulen (Siria, Holanda, 2015); “Dear Director”, de Marcus Lindeen (Suecia, 2015); “Figura”, de Katarzyna Gondek (Polonia, Bélgica, 2015); “Freud und Friends”, de Gabriel Abrantes (Portugal, 2015); “Jay parmi les hommes”, de Zeno Graton (Bélgica-Francia, 2015); “Los barcos”, de Dominga Sotomayor (Chile, Portugal, 2015); “Notre Dame des Hormones”, de Bertarand Mandico (Francia, 2015); “Paulina”, de Ricardo León (Perú, 2015); “Personne”, de Christoph Girardet y Matthias Müller (Alemana, 2016); “Rate Me”, de Fyzal Boulifa (Reino Unido, 2015); “The Lasting Persimmon”, de Kei Chikaura (Japón, 2015); “Tout le monde aime le bord de la mer”, de Keina Espiñeira (España, 2016); y “Yuyu”, de Marc Johnson (EE.UU. Francia, 2015).
Leia mais...

viernes, 26 de febrero de 2016

DANIEL GRAO, JUANA ACOSTA, GOYA TOLEDO e INGRID GARCÍA-JONSSON estrenan en los cines el largo ACANTILADO el 3 DE JUNIO


La directora de cine Helena Taberna estrenará su última película, "Acantilado", el próximo 3 de junio, en la cartelera española. Tratase de una adaptación libre de la novela “El contenido del silencio” de Lucía Etxebarría, con guión a cargo de Andrés Martorell y Natxo López, rodada en localizaciones de Gran Canaria y Euskadi.


Ese thriller dramático está inspirado en hechos reales, sobre la desaparición de una joven (Ingrid García-Jonsson) en una secta en las Islas Canarias, y narra la búsqueda de Gabriel (Daniel Grao), un fiscal afincado en Bilbao, de su hermana, Cordelia, ayudado por la mejor amiga de esta, Elena (Juana Acosta). Por su parte, un equipo policial compuesto por Santana (Goya Toledo) y su ayudante (Josean Bengoetxea) investiga de manera oficial su desaparición, aparentemente ligada a una de las sectas que funcionan en la zona.


Más informaciones sobre la cinta aquí.
Leia mais...

FRANCESCO CARRIL, ITSASO ARANA y AURA GARRIDO protagonizan LA RECONQUISTA, de JONÁS TRUEBA


Pues el director Jonás Trueba, que el año pasado estrenó en el Festival de Málaga el impactante “Los exiliados románticos”, terminó el rodaje de su cuarto largometraje, “La reconquista”. En el reparto de la película, los actores Francesco Carril, Itsaso Arana, Aura Garrido, Pablo Hoyos y Candela Regio.


“La reconquista” reúne a un hombre, Olmo, y una mujer, Manuela, que, quince años atrás y en plena inocencia adolescente, vivieron un intenso primer idilio. En una noche, y hasta el amanecer, recordarán y se adaptarán a lo que sienten ahora. La película salta de este presente nocturno, adulto e invernal buscando refugio en los bares, al veraniego pasado del instituto, con los mismos personajes centrales, pero encarnados por actores juveniles.


La película está producida por Javier Lafuente para Los Ilusos Films y ya han vendido los derechos de emisión a TVE, con estreno previsto para el próximo otoño.

Leia mais...

EL LARGOMETRAJE “PIKADERO” SE ESTRENA EL PRÓXIMO 4 DE MARZO EN LA CARTELERA ESPAÑOLA


El director escocés Ben Sharrock estrenará en la cartelera española, el próximo 4 de marzo, su opera prima “Pikadero” (tráiler oficial), protagonizada por Bárbara Goenaga y Joseaba Usabiaga.


La película ha iniciado su andadura por festivales en el de Cine de San Sebastián del año pasado, dentro de la sección Nuevos Realizadores, y fue galardonadas en muchos festivales internacionales de cine, tales como el de Zúrich y de Tirana, dónde Bárbara Goenaga recibió la mención especial de mejor actriz del jurado (leer leer aquí).


Completan el reparto de “Pikadero” los actores Lander Otaola, Itziar Lazkano, Ylenia Baglietto, Zorion Eguileor, Víctor Benjumea , Peio Arnáez y Galder Pérez.

Leia mais...

PELÍCULAS SELECCIONADAS A LA MUESTRA DE CINE ESPAÑOL INEDITO DE JAÉN


La Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que organiza la Diputación de Jaén alcanza este año su décimo quinta edición, e incluirá la proyección de 25 largometrajes --entre ellos, tres pre-estrenos--, y la entrega del Premio 'Miguel Picazo' a la directora y guionista Josefina Molina.


La exhibición de cortometrajes del concurso 'Rodando por Jaén', la proyección de películas para escolares, y la celebración de la mesa redonda 'Mujer en cine', entre otras actividades, forman parte de esta programación, que en esta edición tiene un carácter especial por enmarcarse en el programa 'Jaén con el Cine. 25 años'.


Precisamente, este proyecto más amplio conmemora los 25 años de los Encuentros con el Cine y se quiere utilizar para potenciar como reclamo cultural y turístico la relación de la provincia con el séptimo arte.


Será del 1 al 12 de marzo cuando se desarrolle la décimo quinta edición de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén, que "es uno de los acontecimientos culturales del año de la provincia de Jaén y ha sido una de las primeras actividades en valorar el cine español y en apoyar al mismo", ha destacado el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez.


Los largometrajes incluidos en la programación de este año "abarcan todos los géneros y confirman la variedad y la riqueza de esta industria, y en ella confluyen directores consagrados como Imanol Uribe, Fernando Colomo o Joaquín Oristrell con noveles como Juan Miguel del Castillo, con “Techo y Comida”, o Lara Izaguirre, con “Otoño sin Berlín", ha apuntado Pérez.


El principal grueso de proyecciones, el que se lleva a cabo en los Multicines La Loma de Jaén capital, dará comienzo el 5 de marzo con “La Isla Bonita”, de Fernando Colomo, que presentará este largometraje junto a varias de sus protagonistas.


Junto a esta película, el público podrá ver títulos como “Incidencias”, de Juan Cruz y José Corbacho, “Hablar”, de Joaquín Oristrell, “Techo y Comida”, de Juan Miguel del Castillo, “B, la película”, de Daniel Ilundain, “Asesinos Inocentes”, de Gonzalo Bendala, “Bendita calamidad”, de Gaizka Urresti, o “La adopción”, de Daniela Fejerman, cuyos realizadores se desplazarán hasta la capital jiennense para presentar estos largometrajes.


Asimismo, en la programación de proyecciones de esta edición destacan tres pre-estrenos, el de “Lejos del mar”, de Imanol Uribe --que presentará este largometraje en Jaén junto al productor Antonio Pérez--, “La Isla del perejil”, de Ahmed Boulane --que vendrá de la mano de la actriz jiennense Rosario Pardo, una de sus protagonistas--, y, por último, “Lobos sucios”, de Simón Casal, y que será la cinta que clausurará esta muestra.


Junto a ellos, también en esta edición habrá un ciclo dedicado a películas que han tenido como escenario de rodaje la provincia de Jaén, como “Salir de casa” de David Trueba, “La invasión de los cerdos simbióticos”, de Rakel Choy, y el documental “Al ritmo de la calle”, de Samuel Sánchez, así como largometrajes de realizadores jiennenses como “Peatones”, de Juan Antonio Anguita, “Ida y vuelta”, de Juan José Patón, y “Dos años en paro y los que me queden”, de Atonio Galarzo, proyecciones que se repartirán entre la Biblioteca Provincial y el Museo del Pósito de Linares.


Los cortometrajes seguirán teniendo un protagonismo especial en la Muestra de Cine Inédito Español en Jaén, con la proyección de distintos ciclos en la Biblioteca Provincial de Jaén, a los que se sumará la exhibición de cinco cortos participantes en el concurso 'Rodando por Jaén' en los Multicines La Loma.


Completa la programación la celebración el 5 de marzo de la mesa redonda titulada 'Mujeres de cine', que contará con la presencia de Silvia Abascal, Aitana Sánchez Gijón e Irene Escolar, y estará moderada por el periodista Luis Alegre.
Leia mais...

jueves, 25 de febrero de 2016

EL DIRECTOR FÉLIX SABROSO ESTRENARÁ “EL TIEMPO DE LOS MONSTRUOS” EN EL XXIII FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE CÁCERES


Tras estrenarse en la Gala Oficial de la XII edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (leer aquí) el último mes de noviembre, la comedia “El tiempo de los monstruos” (tráiler aquí), de Félix Sabroso, será presentada el próximo 11 de marzo en el XXIII Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, con la presencia del director y de algunos actores del reparto como Carmen Machi y Julián López.


Completan el reparto de esa que es una de las más esperadas películas del año, los actores Javier Cámara, Candela Peña, Secun de la Rosa, Jorge Monje, Yael Barnatán, Antonia San Juan, Pepón Nieto y Pilar Castro.

Leia mais...

DANI ROVIRA PROTAGONIZARÁ “SUPERLÓPEZ”, BAJO LA DIRECCIÓN DE JAVIER RUIZ CALDERA


Conforme hemos adelantado en el mes de mayo del año pasado (leer aquí), el actor Dani Rovira protagonizará la adaptación cinematográfica de las aventuras del personaje de tebeo, Superlópez, con dirección a cargo de Javier Ruiz Caldera.


Para la redacción del guion se contará con la ayuda de Borja Cobeaga y Diego San José, autores de los libretos de “Ocho apellidos vascos” y “Ocho apellidos catalanes”. “Superlópez” cuenta las aventuras de un héroe al puro estilo estadounidense, pero parodiando a estos héroes clásicos de cómic.


Según la información publicada hoy por Fotogramas la película comenzará a rodarse en enero de 2017, en Barcelona y en Canarias y contará con el equipo técnico habitual de Javier Ruiz Caldera. El casting correrá a cargo de Ana Sáinz Trápaga y Patricia Álvarez de Miranda ('Negociador').    

Leia mais...

19 PELÍCULAS SELECCIONADAS AL XXIII FESTIVAL SOLIDARIO DE CINE ESPAÑOL DE CÁCERES


El XXIII Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, que organiza la Fundación Rebross bajo el lema 'Ver cine español ayuda', vuelve a la ciudad un año más con la proyección de las 19 mejores películas nacionales producidas en 2015.


Desde el lunes 29 de febrero y hasta el sábado 12 de marzo, el certamen vuelve a citar a los amantes del cine español para disfrutar de las mejores producciones cinematográficas que pasarán por los Multicines Cáceres en tres sesiones diarias. El precio es de tres euros y parte de este dinero se destinará a proyectos solidarios de Cruz Roja y Ayuda en Acción. 


El viernes, día 11, tendrá lugar el estreno de “El tiempo de los monstruos”, dirigida por Félix Barroso, que contará con la presencia del director y de algunos actores del reparto como Carmen Machi y Julián López.


Así, la sección oficial 'Imprescindibles' oferta 57 proyecciones en total y arrancará el día 29 de febrero con “Nadie quiere la noche” e “Isla bonita”. Seguirá el martes, día 1 de marzo, con “Regresión” y “Negociador”. “Un día perfecto” y “La adopción” se proyectarán el miércoles 2. Al día siguiente “El clan” y “Requisitos para ser una persona normal”.


La segunda semana de las proyecciones oficiales comenzará el lunes día 7 con el caso Bárcenas llevado a la pantalla con el título “B” y la aclamada “La novia”. El martes día 8 se exhibirá “Un otoño sin Berlín” y “Los miércoles no existen”. El miércoles 9 ocuparán la pantalla “El desconocido” y “A cambio de nada”. Cerrarán la semana la última triunfadora de los Goya, “Truman”, y “Techo y comida”.
Leia mais...

miércoles, 24 de febrero de 2016

El actor MANDY PATINKIN se suma al reparto de LA REINA DE ESPAÑA, de FERNANDO TRUEBA

El actor estadounidense Mandy Patinkin, famoso por desempeñar el papel del jefe de la división de Oriente Medio de la CIA Saul Berenson en la serie "Homeland", ha llegado a un acuerdo con el director español Fernando Trueba ("El artista y la modelo") para participar en su último film, "La reina de España", protagonizado por Penélope Cruz, según informa The Hollywood Reporter.


En la película, Patinkin interpretará a un afamado guionista que trabaja en una cinta en la que Macarena Granada (Cruz) es la actriz principal. Esta película, secuela de "La niña de tus ojos", gira en torno a una estrella de cine española, Macarena, que huye de la ostentación y el lujo tan característicos del Hollywood de la década de los 50 para regresar a sus humildes raíces en Madrid.


Cuanto a Penélope Cruz, ésta será la tercera intervención que realice bajo las órdenes del director Fernando Trueba. Su primera colaboración, "Belle Epoque" (1992), ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, mientras que su segundo trabajo juntos en "La niña de tus ojos" (1998) hizo que la actriz madrileña ganase su primer Goya.


Este nuevo proyecto, secuela "La niña de tus ojos", vuelve a hacer que Penélope encarne el papel de Macarena Granada, trasladando la acción 20 años después y mostrando cómo la actriz logró su sueño de triunfar en Hollywood. Cruz también participa como productora de la película junto a Cristina Huete ("Chico & Rita"), Anne Deluz ("La niña de tus ojos") y Eric Charles Wilkinson ("A Fall From Grace").
Leia mais...

ÀLEX MONNER, EMMA SUÁREZ y SERGI LÓPEZ en la SECCIÓN OFICIAL del 19 FESTIVAL DE MÁLAGA con LA PRÓXIMA PIEL


La 19 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que se celebra del 22 de abril al 1 de mayo, contará en su Sección Oficial a concurso con el último trabajo de los directores Isaki Lacuesta e Isa Campo: “La próxima piel”. 


Àlex Monner (“Los niños salvajes”), Emma Suárez (“La mosquitera”, “Julieta”), Sergi López (“El laberinto del Fauno”) y Bruno Todeschini (“Un couple parfait”) protagonizan esta película, con guión de ambos directores junto a Fran Araújo y producida por Corte y Confección de Películas, Sentido Films, La Termita Films y Bord Cadre films.


“La próxima piel” cuenta la historia de un adolescente desaparecido que regresa tras ocho años, cuando todos lo daban por muerto, y se incorpora a la vida familiar marcada por el misterio de su desaparición. Poco a poco surgirá la duda de si realmente se trata del niño desaparecido o de un impostor.

Leia mais...

martes, 23 de febrero de 2016

PALMARÉS DEL 19 FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL Y LATINOAMERICANO DE AJACCIO


El Festival de Cine Español y Latinoamericano de Ajaccio, que se ha celebrado del 12 al 20 de febrero, ha dado a conocer la lista de ganadores de su 19ª edición. 


“A Cambio de nada”, de Daniel Guzmán, fue el ganador del festival, recibiendo el premio del público y el precio de la CCFA. El director estuvo presente para presentar su primera película en Francia hacia adelante. Ya la película vasca “Amama”, de Asier Altuna, recibió el Gran Premio del Jurado y el Premio del Jurado Estudiante.


Competían en la sección oficial a concurso, aún, las películas “A Perfect Day”, “Requisitos Para Ser una persona normal”, “Truman”, “El desconocido” o “Felices 140”.

Leia mais...

CASTING para el rodaje de PELÍCULA sobre la GUERA CIVIL ESPAÑOLA

El municipio sevillano de Fuentes de Andalucía acogerá este miércoles un casting para participar en el largometraje sobre las consecuencias de la sublevación militar de 1936 y los hechos que sucedieron a causa de ello en el propio municipio.


En un comunicado, el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía ha indicado que la citada película estará dirigida por el director Antonio Gonzalo, quien ya presentó en el municipio los inicios de grabación el pasado sábado, en rueda de prensa acompañado por el alcalde de la localidad, Francisco Martínez.


Los casting para participar en la película tienen previsto su inicio a partir de las 17,30 horas de este miércoles, en el Salón de 'La Huerta', hecho por el que el Consistorio ha animado a todos a participar, desde pequeños a mayores.


Las primeras grabaciones se producirán en el segundo fin de semana de abril, cuando se rueden varias secuencias de masas, la cual contará con "una notable participación ciudadana".


Finalmente, con motivo de este largometraje, el director va a impartir un curso intensivo de producción cinematográfica, del 4 al 6 de marzo, y también ofrecerá --aún sin fecha concretada-- una charla con motivo del día internacional de la violencia de género.

Leia mais...

SEIS PELÍCULAS ESPAÑOLAS SELECCIONADAS A LA 23 EDICIÓN DEL FESTIVAL SOLIDARIO DE CINE ESPAÑOL DE CÁCERES

En un vistazo en la web del Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, ya son seis las películas españolas seleccionadas a esa 23ª edición, que se celebra del 29 de febrero al 12 de marzo (ver aquí).


Los largos seleccionados son los premiados “El desconocido”, de Dani de la Torre; “B, la película”, de David Ilundaín; “La novia”, de Paula Ortiz, “Truman”, de Ces Gay; “Un otoño sin Berlín”, de Lara Izagirre; y “Techo y comida”, de Juan Miguel del Castillo.


Los ganadores del año pasado fueron los actores Raúl Arévalo, Bárbare Lennie, Mariam Bachir y Álex García, los directores de “Loreak” Jon Garaño y José María Goenaga, la novel Beatriz Sanchís, la figurinista extremeña Monserrat Sancho y el actor, director y productor Santiago Segura (palmares completo aquí).

Leia mais...

lunes, 22 de febrero de 2016

MARIBEL VERDÚ EMPIEZA EN LA PENÍNSULA DE VALDÉS (ARGENTINA) EL RODAJE DE ‘EL FARO DE LAS ORCAS’

La actriz española Maribel Verdú y el actor argentino Joaquín Furriel comienzan el rodaje de la coproducción hispano-argentina "El faro de las orcas", del director andaluz Gerardo Olivares, en la Península de Valdés, Argentina.


Olivares firma el guión de la película, según el original de Bubas, con Furriel encarnando a Beto, y Verdú a Lola, la madre de Tristán, un niño autista que se entusiasma con una foto de aquellas orcas, una mujer que piensa que quizás ese contacto con la naturaleza pueda revertir con su magia ese trastorno psicológico.


En Valdés será rodada la mayor parte de las escenas exteriores de “El faro de las orcas”, mientras que los interiores serán en Fuerteventura, España.

Leia mais...

OSCAR JAENADA, BÁRBARA LENNIE, RAÚL ARÉVALO y JUAN ECHANOVE comienzan el rodaje de ORO, de AGUSTÍN DÍAZ YANES


“Oro”, adaptación al cine de un relato corto del escritor Arturo Pérez Reverte, está siendo dirigido por Agustín Díaz Yanes, protagonizada por Óscar Jaenada, Bárbara Lennie, Raúl Arévalo y Juan Echanove (informaciones aquí).


“Oro” nos trasladará al siglo XVI para contarnos la búsqueda del mítico El Dorado por parte de un grupo de soldados españoles. Un grupo, formado por soldados, mitad navarros y mitad aragoneses, que se odian entre ellos, que se verán superados por la dureza de la naturaleza de la selva, lo que sumado a que el nuevo virrey, el que sustituye al que les ha encomendado la misión, los quiere muertos, desencadenará toda una cadena de sucesos trágicos.


Esta coproducción de Sony Pictures, Atresmedia Cine y Apaches contará con un presupuesto de 8 millones de euros y se rodará en diferentes localizaciones de Canarias, Madrid y la selva panameña. 

Leia mais...

JOSÉ MOTA, QUIM GUTIÉRREZ y JOSÉ MARÍA POU en el reparto de ABRACADABRA, de PABLO BERGER


Atresmedia Cine ha hecho público el reparto de la nueva película del director Pablo Berger (“Blancanieves”), “Abracadabra”, encabezado por Maribel Verdú y Antonio De la Torre (leer aquí). El elenco se completa con nombres como José Mota, Quim Gutiérrez y José María Pou. 


Además Pablo Berger contará nuevamente con Paco Delgado, ganador de 2 premios Goya y nominado ese año al Oscar por “La Chica Danesa”, para el diseño de vestuario de “Abracadabra”. El rodaje tendrá lugar en localizaciones de Madrid y Navarra durante nueve semanas, arrancando a principios del próximo mes de mayo. 


“Abracadabra” es una producción de Arcadia Motion Pictures y Perséfone Films AIE, en coproducción con Noodles Production (Francia), con la participación de Atresmedia Cine, Movistar + y Scope Pictures (Bélgica). La distribución en España estará a cargo de Sony Pictures, y las ventas internacionales de Films Distribution.


Sinopsis: Cuando Carmen, un ama de casa de Carabanchel, descubre que su marido, Carlos, está poseído por un espíritu, comienza una investigación, entre cómica y terrorífica, para recuperarlo.

Leia mais...

AMAMA y PIKADERO galardonadas en el ZINEMALDIA.CAT 2016


A seguir el palmarés completo de la 11ª edición del Festival de Cine Vasco de Barcelona Zinemaldia.Cat, que se ha celebrado del 5 al 26 de febrero, con un total de 12 películas en concurso. La gala se ha celebrado en los Cines Girona.


La película “Amama”, de Asier Altuna, que se estreno en la sección oficial del último Festival de San Sebastián, se ha llevado la Txapella d’Or a la Mejor Película de Ficción. Ya la película “Pikadero” dirigida por Ben Sharrock y protagonizada por Bárbara Goenaga, ha logrado una mención especial por parte del jurado.


En la categoría de documentales el ganador ha sido “Jai Alai Blues”, de Gorka Bilbao, mientras que Gure Sorlekuaren Bila, se ha llevado la Txapella d’Or a la Mejor Película en Euskera.


El jurado del certamen ha estado formado por: Pere Vall (Fotogramas), Patricia Bonet (Catalan Films), Agustí Argelich (Filmets), Melina Matthews (Actriz) y Miki Esparbé (Actor). 

Leia mais...

EDUARD CORTÉS, LLUÍS HOMAR y ADRIANA OZORES en la SECCIÓN OFICIAL del 19 FESTIVAL DE MÁLAGA con CERCA DE TU CASA


Dentro de la sección oficial del próximo Festival de Cine español de Málaga, que se celebra del 22 de abril al 1 de mayo, está e musical “Cerca de tu casa”, del director Eduard Cortés, que hace denuncia el drama de la crisis de la vivienda.


La cantante Silvia Pérez Cruz debuta como protagonista, acompañada de los actores Lluís Homar, Adriana Ozores, Ivan Massagué, Manuel Morón, Ivan Benet y Oriol Vila, en una película que pretende mostrar que el fracaso más que individual es del sistema.


La historia cuenta como Sonia que, tras sufrir un desahucio, se ve obligada junto a su marido y su hija a regresar a casa de sus padres. Esta situación se enreda con la del empleado de la oficina bancaria que se enfrenta al drama de dejar sin casa a sus vecinos de toda la vida o con la de un policía que vive atormentado porque debe sacar a familias enteras de sus pisos y dejarlas en la calle.


Teaser oficial de la película aquí.

Leia mais...

INMA CUESTA y ÁLEX GARCÍA, ACTRIZ Y ACTOR DEL SIGLO XXI EN LA SEMANA DE CINE DE MEDINA DEL CAMPO


Los actores Inma Cuesta y Álex García recibirán la distinción de Actriz y Actor del Siglo XXI en la 29 edición de la Semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid), que se desarrollará entre los días 11 y 19 de marzo.


Estos dos intérpretes sucederán a Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez como actores del Siglo XXI, junto a los ya anunciados José Luis Cuerda, que recibirá el máximo galardón del certamen, el Roel de Honor, y Paula Ortiz, próxima Directora del Siglo XXI. 


Largometrajes seleccionados para esa edición del certamen aquí.

Leia mais...

jueves, 18 de febrero de 2016

CASTING para el rodaje de EL GUARDIÁN INVISIBLE, de FERNANDO GONZÁLEZ MOLINA


El equipo de producción de “El guardián invisible” buscará en Elizondo el próximo sábado, día 20, extras para la película, que se rodará a finales de marzo en diferentes localizaciones del Valle del Baztan.


La organización del casting busca personas de todas las edades y ambos sexos que participen como extras, que se celebrará el sábado en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo, en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. 


Se atenderá por orden de llegada, sin cita previa, a todos los interesados en participar en el rodaje, quienes deberán rellenar una ficha con sus datos y se les harán un par de fotos. Los menores de 18 años deberán acudir con DNI.


Según el director de la película, Fernando González Molina, quien se encuentra estos días en Elizondo detallando algunas localizaciones, “se buscan personajes pequeños, que como mucho digan una frase o dos y aparezcan en las escenas que serán rodadas en Elizondo y el Valle del Baztan”. Además, subrayó: “Es importante tener personajes que con sus rasgos acerquen más al espectador al norte de Navarra”.


Más sobre la película aquí.

Leia mais...

MARTA ETURA, ELVIRA MÍNGUEZ y PATRICIA LÓPEZ en el reparto de EL GUARDIÁN INVISIBLE, de FERNANDO GONZÁLEZ MOLINA

Comienzan las noticias sobre el inicio del rodaje del largometraje “El guardián invisible”, que será dirigido por Fernando González Molina. Así, en la adaptación cinematográfica de la obra de Dolores Redondo, la actriz Marta Etura quien encarnará a Amaia Salazar; Elvira Mínguez encarnará el papel de la hermana mayor, Flora; y Patricia López dará vida a la hermana mediana, Rosaura.


El rodaje de la película comenzará a finales de marzo en Baztan, donde el equipo permanecerá poco más de cuatro semanas para filmar todos los exteriores. Después, se trasladarán a un plató madrileño donde se grabarán todos los interiores.


“El guardián invisible”, la primera de las tres entregas de la Trilogía del Baztan, es un impactante thriller que tiene su mejor baza en el contraste entre lo racional y científico, y lo legendario y mítico. 


Su protagonista, Amaia Salazar, es una preparadísima agente que ha incorporado las técnicas del FBI y que, por otro lado, tiene un pasado oscuro y atormentado. Ella será la encargada de resolver los asesinatos de unas jóvenes que han tenido lugar en Elizondo, una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.

Leia mais...

EMPIEZA EN BUDAPEST EL RODAJE DE ‘LA REINA DE ESPAÑA’


Según informaciones de Atresmedia Cine, dieciocho años después del estreno de “La niña de tus ojos”, en Budapest ha comenzado el rodaje de la secuela de esta película, “La reina de España”. En ella Fernando Trueba, su director, cuenta qué ocurrió con los protagonistas de aquella historia. 


Así, la película vuelve a reunir Penélope Cruz con Neus Asensi, que retomará su papel de Lucía. Antonio Resines,Jorge Sanz, Rosa María Sardá, Loles León y Santiago Segura repetirán con sus personajes. Además, se unen Ana Belén y Javier Cámara.


En "La reina de España", Macarena Granada (Cruz), actriz revelación del cine español que huyó a Estados Unidos, es una estrella en Hollywood y regresa a nuestro país para interpretar en la gran pantalla a Isabel la Católica.
Leia mais...

PALMARÉS DE LA 4ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS OPERA PRIMA COLEGIO DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CINE DE CATALUÑA


Se acaban de dar a conocer los vencedores de la cuarta edición de los Premios Ópera Prima del Colegio de Directores y Directoras de Cine de Cataluña, destinados a la primera obra de sus autores. Los largometrajes “Orson West” de Fran Ruvira, “La Plaga” de Neus Ballús y “Family Tour” de Lilliana Torres, fueron los largometrajes premiados en las ediciones anteriores, junto con los cortometrajes: “Luisa no está en casa” de Celia Rico, “La Gallina” de Manel Raga” y “El corredor” de José Luis Montesinos.


Palmarés completo de ese año:


PREMIO ÓPERA PRIMA al mejor largometraje: “EL CAMINO MÁS LARGO PARA VOLVER A CASA” de Sergi Pérez, producido por Niu d´Indi (Eduard Broto, Sergi Pérez, Aritz Cirbián) con la producción asociada de No hay Banda (Martín Samper);


PREMIO ÓPERA PRIMA al mejor largometraje documental: “GAME OVER” de Alba Sotorra, producido por Loto Films (Carles Pastor), Promarfi Futuro 2010 (Marta Figueras), Televisión de Cataluña (Jordi Ambrós), Nesga Audiovisuales (Carles Pastor), Televisión Española (Andrés Luque), Dirk Manthey Film UG (Dirk Manthey);


PREMIO ÓPERA PRIMA al mejor cortometraje “NO ME QUITES” de Laura Jou, producido por Corte y Confección de Películas (Oriol Maymó) y Películas La Trini (Juan Antonio Bayona).


Leia mais...

ÁNGELA MOLINA rueda con LEONARDO SBARAGLIA y DANIEL HENDLER el largometraje BAJO ESTE SOL TREMENDO, de ISRAEL ADRIÁN CAETANO


La actriz Ángela Molina participa del reparto del largometraje “Bajo este sol tremendo”, la nueva película del director uruguayo Israel Adrián Caetano, protagonizada por los actores Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler, junto a Alian Devetac, Alejandra Fletchner, Max Berliner, y Pablo Cerdrón. 


La película está basada en la novela “Bajo este sol tremendo” de Carlos Busque, y cuenta la historia de Cetarti (Hendler) que está hundido en la nada. Sin trabajo ni propósito, pasa sus días encerrado viendo documentales por televisión hasta que le informan que su madre y su hermano han sido asesinados a escopetazos. Viaja desde Buenos Aires a Lapachito, un derruido pueblo en la provincia del Chaco, en el norte de Argentina, para hacerse cargo de los cadáveres y cobrar el dinero de un seguro de vida. 


Allí, conoce a Duarte (Sbaraglia), una suerte de “capo” del pueblo y amigo del asesino de su madre, quien además se dedica a raptar gente a cambio de dinero. El derrotero de Cetarti incluirá las chapuzas ilegales para cobrar el seguro y la nebulosa complicidad en los oscuros negocios de Duarte, hasta llegar a un desenlace absurdo e inesperado.


Tratase de una coproducción entre España, argentina y Uruguay, y los rodajes se iniciaron el pasado 25 de enero y se extenderá durante 7 (siete) semanas, hasta el próximo 11 de marzo, en localidades del Gran Buenos Aires, San Antonio de Areco y alrededores, y Lapachito, Chaco, en Argentina.

Leia mais...

miércoles, 17 de febrero de 2016

GRACIA QUEREJETA RECIBIRÁ EL PREMIO RETROSPECTIVA EN EL 19 FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE MÁLAGA


La 19 edición del Festival de Málaga. Cine Español, concederá el Premio Retrospectiva, que se entrega en colaboración con el diario Málaga Hoy, a la directora Gracia Querejeta. El certamen tendrá lugar del 22 de abril al 1 de mayo próximos y ofrecerá un recorrido por su filmografía.


Tras estrenar “Felices 140”, una de las mejores películas de la cinematografía española del año pasado, con interpretaciones memorables de las actrices Nora Navas y Marián Álvarez, ambas nominadas a los premios Goya 2015 en la categoría de mejor actriz secundaria, Querejeta preparase para iniciar el rodaje de su más nueva película, “Setenta veces siete”, más una vez con su actriz fetiche en el reparto, Maribel Verdú (leer aquí). 

Leia mais...

TRÁILER OFICIAL de la comedia NACIDA PARA GANAR, que se estrena el 6 DE MAYO en la CARTELERA ESPAÑOLA


La película “Nacida para ganar” (anteriormente titulada “Móstoles no es lo que parece o la importancia de llamarse Encarna”), dirigida por Vicente Villanueva y protagonizada por Alexandra Jiménez, Cristina Castaño y Victoria Abril, se estrenará en cines el próximo 6 de mayo, según ha informado la distribuidora.


Con guión del propio director, la cinta se ha rodado en diversas localizaciones de Móstoles, Fuenlabrada, Torrelodones y Santa Cruz de Tenerife y contará con la colaboración especial de 'Las Supremas de Móstoles'. Además, supone el retorno de Victoria Abril, que da vida a una de las personas que estafan a las dos amigas, desde el 2008, cuando trabajó con Agustín Díaz Yanes en “Sólo quiero caminar”.


En “Nacida para ganar”, la vida parece anclada en el tiempo para Encarna en Móstoles, su ciudad. El mismo trabajo desde la adolescencia, el mismo novio, y pocas perspectivas de que la cosa pueda cambiar. Al reencontrarse con María Dolores, su inseparable amiga en el instituto, su vida da un vuelco. Le propone entrar en un negocio revolucionario de venta piramidal que la hará rica en muy poco tiempo y la convertirá en la persona que siempre ha querido ser.


Producida por Tornasol Films, Hernández y Fernández, y Mistery Producciones AIE. “Nacidas para ganar” cuenta con la participación de TVE y Movistar+ y con la financiación de NATIXIS COFICINÉ y SRG.


Aquí el tráiler oficial, estrenado en RTVE.



Leia mais...

El ganador del GOYA DE ACTOR REVELACIÓN ‘MIGUEL HERRÁN’ recibirá el PREMIO RTVA al TALENTO ANDALUZ en el FESTIVAL DE MÁLAGA


Leo en LaOpiniondeMálaga.es que la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) y el Festival de Málaga. Cine Español han firmado un convenio de colaboración para la difusión de las actividades de la 19 edición del certamen, que se celebrará del 22 de abril al 1 de mayo de 2016.


Lo han hecho este miércoles en un acto en el que han estado presentes el subdirector general de RTVA, Joaquín Durán, y el director del festival, Juan Antonio Vigar. Además, Durán ha anunciado en rueda de prensa que Canal Sur hará entrega este año del Premio RTVA a la Proyección del Talento Andaluz, que pretende reconocer la labor de los artistas que contribuyen a difundir el trabajo que se hace en Andalucía fuera y dentro de sus fronteras.


En su primera edición, el galardón irá a parar a manos del joven actor malagueño Miguel Herrán, protagonista de la película 'A cambio de nada', de Daniel Guzmán, cuyo trabajo también le ha hecho merecedor del Goya al mejor actor revelación en la trigésima edición de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Leia mais...

TRÁILER OFICIAL de LA PUNTA DEL ICEBERG, de DAVID CÁNOVAS


Presentamos el tráiler oficial del largometraje “La punta del iceberg”, opera prima de David Cánovas, protagonizado por Maribel Verdú, Fernando Cayo, Bárbara Goenaga, Álex García, Carmelo Gómez y Ginés García Millán. La película está seleccionada para el próximo Festival de Cine Español de Málaga y se estrena el 29 de abril en la taquilla española.


Más informaciones aquí y aquí.


Leia mais...

martes, 16 de febrero de 2016

LOBOS SUCIOS, de SIMÓN CASAL, seleccionado al 21ST ANNUAL EAST BAY INTERNATIONAL JEWISH FILM FESTIVAL, en EE.UU.


Antes de su estreno en la taquilla española el próximo 1º de abril, el largometraje "Lobos Sucios" (tráiler aquí), ópera prima de Simón Casal, se presenta el próximo 8 de marzo en la 21ª edición del Annual East Bay International Jewish Film Festival, en EE.UU.


Además, la película está preseleccionada a los premios Mestre Mateo en cerca de quince categorías, incluso mejor película; dirección; actor protagonista, para Pierre Kiwitt e Isak Ferri; actriz protagonista para Marian Álvarez; actor de reparto, para Ricardo de Barreiro y Xosé M. Esperante; y actriz de reparto, para Manuela Vellés y Luisa Merelas (leer aquí).

Leia mais...

ÁLEX DE LA IGLESIA PREPARA EL INICIO DEL RODAJE DE “PIELES”, DE EDU CASANOVA

Álex de la Iglesia y Carolina Bang, a través de su productora Pokeepsie Films, preparan el inicio del rodaje de la opera prima en largometraje del director y actor Edu Casanova, “Pieles”, que se realizará en diferentes localizaciones de Madrid.


Con los actores Ana Polvorosa (que repetirá el personaje del corto “Eat my shit“), Macarena Gómez y Jon Kortajarena, en el protagonismo, “Pieles” es un drama social cercano a la tradición del underground americano, con personajes solitarios que luchan por encontrarse en una sociedad que solo entiende una forma física, que excluye y que maltrata al diferente.


Es la historia de una gente físicamente diferente que por este motivo se han visto obligados a esconderse, recluirse o unirse entre ellos. Samanta, una mujer con el aparato digestivo al revés, Laura, una niña sin ojos o Ana, una mujer con la cara mal formada. Personajes solitarios que luchan por encontrarse en una sociedad que solo entiende una forma física, que excluye y que maltrata al diferente.


¡Seguiremos informando!

Leia mais...

OCHO LARGOMETRAJES PRESELECCIONADOS A LOS XIV PREMIOS MESTRE MATEO


La Academia del Cine Gallego ha revelado hoy una lista provisional las películas seleccionadas a los premios Mestre Mateo 2006. A partir de hoy hasta el 20 de enero los miembros de la Academia empiezan las votaciones para la lista definitiva de nominaciones, que comienza en fines de enero, para esa 14ª edición de esos máximos galardones (palmarés completo de la 13ª edición aquí). 


“El desconocido”, de Dani de la Torre, lidera las nominaciones, en un total de 14, entre ellas la de mejor película, dirección, guión, actor, para Luis Tosar; actriz, para la debutante Paula del Río; actor de reparto, para Javier Gutiérrez y Fernando Cayo; y actriz de reparto, para Elvira Mínguez y Goya Toledo.


También “Lobos sucios”, de Simón Casal de Miguel, fue nominado en 14 categorías, incluso mejor película; dirección; guión (Paula Cons, Felipe Rodríguez, Noelia del Río y Carmen Abarca); actriz, para Marian Álvarez; y actriz de reparto, para Manuela Vellés.


La película “Las altas presiones”, de Ángel Santos, compite en 13 categorías, incluyendo mejor largometraje; dirección; guión; actor, para Andrés Gertrúdix; y actriz, para Itsaso Arana. También en 13 plazas compite “Extintion”, incluso mejor largo; dirección, para Miguel Ángel Vivas; actor, para Matthew Fox; actriz, para Quinn McColgan; y actriz de reparto, para Clara Lago.


En diez categorías está “La playa de los ahogados”, de Gerardo Herrero, tales como película; dirección; guión; actor; para Carmelo Gómez y Antonio Garrido; actor de reparto, para Carlos Blanco, Pepo Suevos, Celso Bugallo, Celso Parada, Darío Loureiro, Ernesto Chao, Fernando Morán, Fran Peleteiro, Gonzalo Rei Chao, Luís Iglesia, Luís Zahera, Manolo Romón, Pedro Alonso, Rubén Prieto, Tamar Novas y Vicente Montoto; y actriz de reparto, para Belén Constenla, Celia Freijeiro, Deborah Vukusic, Lucía Regueiro, María Vázquez, Marta Larralde y Rosa Álvarez.


Aún en la carrera se suman “Te last witch”, de Carlos Almón Muñoz, con 13 nominaciones; “meigallos – Bruxerías”, con 3; t “Psiconautas, os Nenos esquecidos”, de Alberto Vázquez y Pedro Rivero, con 4.


Selección completa:

- “Las altas presiones”
Película 
Interpretación Masculina Protagonista: Andrés Gertrúdix
Interpretación Femenina Protagonista: Itsaso Arana
Interpretación Masculina de Reparto: Juan Blanco e Hugo Torres
Interpretación Femenina de Reparto: Diana Gómez e Marta Pazos
Dirección: Ángel Santos
Guión: Ángel Santos
Dirección de Fotografía: Alberte Branco
Dirección de Arte: Jaione Camborda
Montaje: Fernando Franco
Son: Xavier Souto
Vestuario: Eva Camino
Maquillaje y Peluquería: Chicha Blanco
Dirección de Producción: Daniel Froiz


- “El desconocido”
Película
Interpretación Masculina Protagonista: Luís Tosar
Interpretación Femenina Protagonista: Paula del Río
Interpretación Masculina de Reparto: Javier Gutiérrez y Fernando Cayo
Interpretación Femenina de Reparto: Elvira Mínguez y Goya Toledo
Dirección: Dani de la Torre
Guión: Alberto Marini
Dirección de Fotografía: Josu Incháustegui
Dirección de Arte: Juan Pedro de Gaspar
Montaje: Jorge Coira
Música Original: Manuel Riveiro
Son: David Machado, Nacho Arenas e Jaime Fernández
Vestuario: Ana López
Maquillaje y Peluquería Raquel Fidalgo e Noé Montes
Dirección de Producción Carla Pérez de Albéniz


- “Extintion” 
Película
Interpretación Masculina Protagonista: Matthew Fox
Interpretación Femenina Protagonista: Quinn McColgan
Interpretación Femenina de Reparto: Clara Lago
Dirección: Miguel Ángel Vivas
Guión: Alberto Marini e Miguel Ángel Vivas
Dirección de Fotografía: Josu Incháustegui
Dirección de Arte: Juan Pedro de Gaspar
Montaje: Luís de la Madrid e Jordi López
Música Original: Sergio Moure de Oteyza
Son: Janos Köporosy, Nacho Arenas e Jaime Fernández
Vestuario: Andrea Flesch
Maquillaje y Peluquería: Arturo Balseiro e Hildegard Haide
Dirección de Producción: María Liaño


- “The last witch”
Película
Interpretación Masculina Protagonista: Jorge Gallardo e Alfonso Romeo
Interpretación Femenina Protagonista: Paula Pier
Interpretación Masculina de Reparto: Pepe Penabade
Interpretación Femenina de Reparto: Clara Gayo
Dirección: Carlos Almón Muñoz
Guión: Carlos Almón Muñoz
Dirección de Fotografía: Caroline Aparisi
Dirección de Arte: Carlos Almón Muñoz
Montaje: Carlos Almón Muñoz
Son: Carlos Almón Muñoz
Vestuario: Carlos Almón Muñoz
Maquillaje y Peluquería: Laura Serrano
Dirección de Producción: Carlos Almón Muñoz e Marcos Fariña


- “Lobos sucios”
Película
Interpretación Masculina Protagonista: Pierre Kiwitt e Isak Ferriz
Interpretación Femenina Protagonista: Marian Álvarez
Interpretación Masculina de Reparto: Ricardo de Barreiro y Xosé M. Esperante
Interpretación Femenina de Reparto: Manuela Vellés y Luisa Merelas
Dirección: Simón Casal de Miguel
Guión: Paula Cons, Felipe Rodríguez, Noelia del Río y Carmen Abarca
Dirección de Fotografía: Sergi Gallardo
Dirección de Arte: Antonio Pereira
Montage: Jordi López
Música Original: Sergio Moure de Oteyza
Son: Guilhem Donzel y Srdjan Kurpjel M.P.S.Z.
Vestuario: Marta Anta
Maquillaje y Peluquería: Oriane de Neve y Antonella Prestigiacomo
Dirección de Producción: Carlos Amoedo


- “Meigallos – Brujerías”
Película
Dirección: Virginia Curiá
Guión: Anxela Loureiro
Música Original: José Gonçalves Sosinbo Neto


- “La playa de los ahogados” 
Película 
Interpretación Masculina Protagonista: Carmelo Gómez y Antonio Garrido
Interpretación Masculina de Reparto: Carlos Blanco, Pepo Suevos, Celso Bugallo, Celso Parada, Darío Loureiro, Ernesto Chao, Fernando Morán, Fran Peleteiro, Gonzalo Rei Chao, Luís Iglesia, Luís Zahera, Manolo Romón, Pedro Alonso, Rubén Prieto, Tamar Novas y Vicente Montoto
Interpretación Femenina de Reparto: Belén Constenla, Celia Freijeiro, Deborah Vukusic, Lucía Regueiro, María Vázquez, Marta Larralde y Rosa Álvarez
Dirección: Gerardo Herrero
Guión: Domingo Villar
Dirección de Fotografía: Alfredo Mayo
Dirección de Arte: Marta Villar
Vestuario: Marta Anta
Maquillaje y Peluquería: Cristina Couto Bellas y Kenyar Padilla
Dirección de Producción: Carlos Amoedo


- “Psiconautas, os nenos esquecidos”
Película
Dirección: Alberto Vázquez e Pedro Rivero
Guión: Alberto Vázquez e Pedro Rivero
Dirección de Arte: Alberto Vázquez
Montaje: Iván Miñambres
Dirección de Producción: Alicia Veira
Leia mais...

lunes, 15 de febrero de 2016

LARGOMETRAJES SELECCIONADOS AL 26 FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE NANTES

El próximo 17 de marzo comenzará en esta localidad francesa la vigesimosexta edición de esta muestra que se extenderá hasta el día 30 del mismo mes. El cartel de este año está realizado por Alfredo Tobía, a partir de una fotografía del actor Luis Tosar, utilizada en la campaña de Divinity, el canal de Mediaset, para el estreno de la película “El Niño”, de Daniel Monzón, en 2014. Por otra parte, “Un día perfecto”, de Fernando León de Aranoa será la que dé el pistoletazo de salida.


Cada año, más de 25.000 espectadores franceses se dan cita durante la segunda quincena de marzo en el Festival de Cine Español de Nantes. Con más de doscientas proyecciones en versión original subtitulada de cerca de sesenta largometrajes, una veintena de cortos y la presencia de más de medio centenar de cineastas, la ciudad de Julio Verne se ha convertido en referencia del cine español en Francia.


“Un día perfecto” (A perfect day), de Fernando León de Aranoa será la película que inaugurará la 26ª edición del Festival el próximo jueves 17 de marzo en presencia del director y de la actriz francesa Mélanie Thierry. Representantes de instituciones españolas y francesas subirán al escenario de la Ópera de Nantes, donde tendrá lugar la apertura de esta edición que entremezcla, en la programación 2016, cine social, cine de autor y cine histórico.


“La Academia de las musas”, de José Luis Guerín; “Truman”, de Cesc Gay; “Amama”, de Asier Altuna; “Los exiliados románticos”, de Jonás Trueba; “Lejos del mar”, de Imanol Uribe y “La Novia”, de Paula Ortíz, se podrán ver en la sección de largometrajes de ficción, que compiten por el Premio Julio Verne, el Premio del Público y el Premio del Jurado Joven. “A cambio de nada” de Daniel Guzmán, “Techo y comida” de Juan Miguel del Castillo, “El desconocido” de Dani de la Torre, “Pikadero” de Ben Sharrock y “Un otoño sin Berlín” de Lara Izagirre, participan en el Premio Opera Prima – Fundación SGAE. 


“Apolo 81” de Óscar Bernàcer, “La inquilina” de Mar Coll, “Cordelias” de Gracia Querejeta, “A2042” de David Castro González, “Oscar desafinado” de Mikel Alvariño, “Duellum” de Tucker Dávila Wood y “La propina” de Esteban Crespo, compiten por el Mejor Cortometraje. “Filosofía entre rejas” de Gilbert Arroyo, “Walls” de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina, “Cartas a María” de Maite García Ribot, “O futebol” de Sergio Oskman y “No estamos solos” de Pere Joan Ventura, participan en Documentales – Premio Colegio de España.

Leia mais...

sábado, 13 de febrero de 2016

CARTEL y TEASER OFICIAL DE "KOBLIC", LARGOMETRAJE PROTAGONIZADO POR INMA CUESTA Y RICARDO DARÍN


Presentamos el cartel y teaser oficiales del largometraje “Koblic”, protagonizado por los actores Ricardo Darín, Inma Cuesta y Oscar Martínez, y dirigido por Sebastián Borensztein. 


Darín interpreta a El Capitán Tomás Kóblic, quien pasará del espanto a la desobediencia, impidiendo una macabra misión. Abandonará informalmente su carrera militar para refugiarse en Colonia Helena, donde la única ley que impera es la del comisario Velarde, un delincuente con uniforme policial, líder de una banda de robo de ganado, y oscuros vínculos con jerarcas militares.


La película fue rodada en siete semanas en la provincia de Buenos Aires y un cierre en Madrid. En argentina se estrena el próximo 12 de mayo, y en Madrid, aún no hay fecha.



Leia mais...

ANTONIO DE LA TORRE y ROBERTO ÁLAMO en las PRIMERAS IMÁGENES del thriller QUÉ DIOS NOS PERDONE, de RODRIGO SOROGOYEN


A seguir las primeras imágenes del rodaje del largometraje “Qué Dios nos perdone”, dirigido por Rodrigo Sorogoyen (“8 citas”, “Stockholm”), que debe estrenarse hasta el final del año. Tratase de un thriller policial, con dos inspectores de la policía protagonistas que encarnan Antonio de la Torre y Roberto Álamo. Les acompañan en el reparto: Mónica López, Luis Zahera, Rocío Muñoz-Cobo y José Luis García Pérez, entre otros.


Firma el guión el propio director junto a Isabel Peña, como ya ocurrió en "Stockholm". Su tercer largometraje, es una producción de Tornasol Films, Atresmedia Cine, Mistery Producciones AIE y Hernández y Fernández PC. Cuentatambién con la colaboración de Atresmedia.


Rodado en diferentes localizaciones de Madrid, Tenerife y Cantabria, su distribución en España correrá a cargo de Warner Bros Pictures International España.


Además trae la seguiente sinopsis: Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y  millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores Alfaro (Álamo) y Velarde (de la Torre) deben encontrar a lo que parece ser un asesino en serie cuanto antes y sin hacer ruido. Esta caza contra reloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino.





Leia mais...

viernes, 12 de febrero de 2016

TRÁILER OFICIAL de LA CORONA PARTIDA, que se estrena el 19 DE FEBRERO en la TAQUILLA ESPAÑOLA


La película “La corona partida”, dirigida por Jordi Frades, se estrenará el próximo 19 de febrero en la taquilla española. Con guión de José Luis Martín, el largometraje abordará qué pasó entre la muerte de Isabel y la llegada a España de Carlos, Rey Emperador, y sirve como nexo de unión entre la serie ‘Isabel’ y su sucesora ‘Carlos, Rey Emperador’.


La cinta abordará la disputa entre Fernando y Felipe el Hermoso, tras la muerte de Isabel de Castilla, así como los impedimentos que estos pusieron a Juana de Castilla (La Loca) para que reinase, a pesar de ser la heredera del trono.


Rodolfo Sancho vuelve a meterse en la piel del rey Fernando, y también repiten en sus papeles televisivos Irene Escolar (Juana), Raúl Mérida (Felipe) o Eusebio Poncela (el Cardenal Cisneros). Fernando Guillén Cuerpo, Úrsula Corberó, Fernando Cayo, Ramón Madaula, Jordi Diaz, Jacobo Dicenta, José Coronado y Silvia Alonso completan el reparto.


En la producción han participado más de 1000 figurantes y 100 caballos. Además se ha rodado en espacios naturales: el castillo de Guadamur en Toledo, la Catedral de Brugos, la Iglesia de Santa María en Torrelaguna o el Palacio del Rincón, en Madrid.






Leia mais...

jueves, 11 de febrero de 2016

UN OTOÑO SIN BERLÍN, AMAMA, PIKADERO, TXARRIBODA y LA NOCHE DEL RATÓN en el 11 ZINEMALDIA.CAT

Un total de siete documentales y cinco largometrajes están seleccionados a la 11ª edición del Festival de Cine Vasco de Barcelona Zinemaldia.Cat, con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare. 


El certamen, organizado por la Euskal Etxea de Barcelona, llega a esa edición (del 5 al 26 de febrero), repitiendo la experiencia de contar con directores, actores, guionistas o productores en la proyección de las películas garantizando la interacción con el público, al tiempo que propone, nuevamente, un programa alternativo a las secciones oficiales del festival (documental y ficción).


La programación de las secciones oficiales de este año consta de 12 películas, gran parte, estrenos en Cataluña y que, en algunos casos sólo se han visto en el Festival de Cine de Donostia. Todas ellas se podrán ver en los Cines Girona de la capital. 


La selección de largometrajes, en un total de cinco, está integrada por “La noche del ratón”, de Unai García; “Txarriboda”, de Javier Rebollo; “Pikadero”, de Ben Sharrock; “Un otoño sin Berlín”, de Lara Izagirre; y “Amama”, de Asier Altuna.


Ya en los documentales se destacan “Nola? Irun meets New Orleans”, de Fermin Muguruza; “Jambo Amani?”, de Unai Aranzadi; “Jai-Alai Blues”, de Gorka Bilbao; “Walls”, de Pablo Iraburu; “Pelota II”, de Carlos Juárez; “Génération IK”, de Sylvie Garat y Filipe Bidart; y “Gure sorlekuaren bila”, de Josu Martínez.


Programación completa aquí.

Leia mais...